trabajo práctico 306 2015-1

3
306-TP Lapso 2015-1 1/3 Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: TEORÍA DE SISTEMAS CÓDIGO: 306 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: A partir de la primera semana de presentación de pruebas, a través del Asesor de la asignatura de su Centro Local FECHA DE DEVOLUCIÓN POR PARTE DEL ESTUDIANTE: Adjunto a la Prueba Integral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CORREO ELECTRÓNICO DEL ESTUDIANTE: TELÉFONO: CENTRO LOCAL: CARRERA: 236 LAPSO ACADÉMICO: 2015 -1 NUMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TRABAJO PRÁCTICO RESULTADOS DE CORRECCIÓN: OBJ N° 7 0:NL 1:L

Upload: rbrosabelen

Post on 11-Aug-2015

246 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Práctico 306 2015-1

306-TP Lapso 2015-1 1/3

Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA

TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: TEORÍA DE SISTEMAS CÓDIGO: 306 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE:

A partir de la primera semana de presentación de pruebas, a través del Asesor de la asignatura de su Centro Local

FECHA DE DEVOLUCIÓN POR PARTE DEL ESTUDIANTE:

Adjunto a la Prueba Integral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CORREO ELECTRÓNICO DEL ESTUDIANTE: TELÉFONO: CENTRO LOCAL: CARRERA: 236 LAPSO ACADÉMICO: 2015 -1 NUMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE:

UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TRABAJO PRÁCTICO RESULTADOS DE CORRECCIÓN:

OBJ N° 7 0:NL 1:L

Page 2: Trabajo Práctico 306 2015-1

306-TP Lapso 2015-1 2/3

Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez

ESPECIFICACIONES: El presente trabajo práctico se basará en el objetivo N°7 del Módulo I del plan de curso correspondiente. En él se evidenciará las competencias y destrezas adquiridas por el estudiante al momento de analizar una situación del mundo real, utilizando la metodología de sistemas suaves.

TRABAJO PRÁCTICO TEORÍA DE SISTEMAS (306)

MOD.II UNID.7 OBJ.7 CRITERIO DE DOMINIO (1/1) LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE PLANTEAMIENTO: Los dueños del restaurante triple B, han estado muy contentos con los beneficios que les ha dejado dicho restaurante durante sus primeros cuatro años de funcionamiento; comenzaron con poca clientela y la misma fue en aumento, ya que se encuentra muy bien ubicado. Durante el presente año han venido observando que la clientela ha disminuido, y desconocen la razón por la cual eso está ocurriendo.

El funcionamiento del restaurante se ha mantenido igual durante los cinco años, en lo que respecta a: número de empleados (aunque algunos son empleados nuevos), instalaciones, precios solidarios, menú variado. La zona puede decirse que ha mejorado, ya que sus aceras han sido restauradas y el aspecto es más agradable. También ha aumentado el número de locales comerciales. A pesar de ésto, han observado que algunas personas salen disgustadas, otros han entrado y se han ido sin haber consumido.

Suponga que le han sido solicitado sus servicios, para que realice los cambios necesarios que puedan mejorar el funcionamiento del restaurante y en consecuencia, sus beneficios.

Aplicando la Metodología de Sistemas Suaves, analice la situación planteada para obtener la(s) definición(es) raíz, que exprese(n) una función concisa válida de un sistema de actividad humana, relativo a la situación y elabore el correspondiente modelo que permita llevar a cabo el sistema de actividad especificado en la(s) definición(es) raíz obtenida(s).

Page 3: Trabajo Práctico 306 2015-1

306-TP Lapso 2015-1 3/3

Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez

Instrucciones generales sobre el trabajo práctico

El estudiante debe entregar un informe que contenga lo siguiente: • La(s) definición(es) raíz obtenida(s), con la identificación de los

elementos correspondientes al mnemónico CATWOE.

• El Modelo Conceptual de cada una de las definiciones raíz obtenidas.

Criterio de corrección:

Para considerar logrado el objetivo , debe verificarse lo siguiente: Informe que contenga:

• La(s) definición(es) raíz obtenida(s), con la identificación de los elementos correspondientes al mnemónico CATWOE.

• El Modelo Conceptual de cada una de las definiciones raíz obtenidas.

FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO

Nota: Los Trabajos prácticos son estrictamente individuales y una producción inédita del estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del asesor o profesor corrector, solicitar una verificación de los objetivos contemplados en el mismo, únicamente en aquellos casos en los que se vea comprometida la originalidad de la autoría del presente trabajo práctico.