trabajo power alcohol59

24
Alcohol Trabajo realizado por: Ana Pando Rubén Zarraute Julia Ron

Upload: juliaronpina

Post on 14-Apr-2017

544 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo power alcohol59

Alcohol

Trabajo realizado por:Ana PandoRubén ZarrauteJulia Ron

Page 2: Trabajo power alcohol59

Introducción

Page 3: Trabajo power alcohol59

¿Qué es?Componentes y efectos

• El principal componente es el etanol (CH3CH2OH), un depresor del sistema nervioso central.

• Comúnmente se confunde con un estimulante, además se liberan endorfinasprovocando la sensación de placer.

Page 4: Trabajo power alcohol59

Tipos de alcohol

• bebidas fermentadas (cerveza, sidra, vino, etc.)• bebidas destiladas (vodka, whisky, ron, ginebra, tequila, aguardientes, etc.)

Page 5: Trabajo power alcohol59

Factores determinantes en los efectos

• La edad.• El peso.• El sexo.

Page 6: Trabajo power alcohol59

Estados

Page 7: Trabajo power alcohol59

El alcohol, ¿una droga más?

• ocasiona daños y puede llegar a ser adictivo• aporta beneficios (sin exceso)

Page 8: Trabajo power alcohol59

Beneficios del alcohol

Page 9: Trabajo power alcohol59

• Consumo moderado ¿Qué es?

• Algunos beneficios» Mayor creatividad.» Mayor optimismo.

» Corazones más fuertes.

Page 10: Trabajo power alcohol59

Vino y cervezaLas menos perjudiciales

VINO CERVEZA

POLIFENOLES ANTICANCERIGENO 93% AGUAANTIINFLAMATORIO

AYUDA AL AUMENTO DE DEFENSAS AUMENTO DE COLESTEROL ‘BUENO’

PREVENIR PROBLEMAS GÁSTRICOS VITAMINA B

ANTIOXIDANTES(ANTIENVEJECIMIENTO) PREVENIR ENFERMEDADES

OSEASNEURODEGENERATIVAS

ANTIOXIDANTES

Page 11: Trabajo power alcohol59

Perjuicios

Page 12: Trabajo power alcohol59

Resaca• malestar general que se padece tras un consumo excesivo de bebidas

alcohólicas.

Page 13: Trabajo power alcohol59

Causas y consecuencias• Amnesia o pérdida de la memoria de lo ocurrido durante el episodio etílico.

• Alteraciones gástricas: vómitos casi siempre, y más raramente diarrea a causa de que el alcohol provoca la erosión de la mucosa gástrica y la pérdida de vellosidad intestinal.

• Cefalea o dolor de cabeza, el cual se produce por: deshidratación de las meninges, dilatación de los vasos sanguíneos, disminución de la glucosa.

• Sed intensa, que se origina como una respuesta del cuerpo a la deshidratación causada por la degradación del alcohol.

• Dolor abdominal y muscular, lo que se traduce en sensación de debilidad.

• Posibles flatulencias.

• Embotamiento nervioso.

Page 14: Trabajo power alcohol59

Coma etílico• estado patológico que se caracteriza por

la pérdida de la conciencia, la sensibilidad y la capacidad motora voluntaria

Cómo atenderlo en el caso de una persona sufra un coma etílico

• avisar a los servicios de emergencia

• Consciente: tratar de que el afectado vomite

• Inconsciente: tumbarlo en el suelo y colocarlo en posición lateral (la temperatura del cuerpo irá cayendo peligrosamente y podría darse una hipotermia)

Page 15: Trabajo power alcohol59

AlcoholismoPadecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol.

Tipos de alcoholismo:• Tipo I (adultos):con una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por

tiempos de abstemia.• TipoII (hombres, adolescencia): asociado a un historial violento y arresto

policial.

*Características de las personas que sufren alcoholismo o abuso del alcohol (ignoran su entorno, recurren a la violencia, no son capaces de controlarse, tratan de ocultar este problema…)

*Signos de dependencia del alcohol (lagunas, necesidad creciente de alcohol, enfermedades)

Page 16: Trabajo power alcohol59

Enfermedades• Hepatitis

• Miocardiopatía

• Cirrosis hepática

Page 17: Trabajo power alcohol59

• Esteatosis hepática (hígado graso)

• Síndrome de Wernicke-Korsakoff

*Síntomas de la encefalopatía de Wernicke*Síntomas del síndrome de Korsakoff

Page 18: Trabajo power alcohol59

El alcohol en la sociedad• factor placentero de las relaciones y encuentros sociales.

• A pesar de que un uso moderado de alcohol puede acarrear problemas, tanto para el propio afectado como para el entorno en el que vive.

• Por otra parte, parece que la sociedad actual está tomando conciencia del alcohol como una droga más.

Medidas: • concienciar a los adolescentes• medidas inmediatas

Page 19: Trabajo power alcohol59

Jóvenes• lo más importante y necesario es evitar su consumo, no penalizarlo una vez cometida

la ilegalidad

• conducta, la educación y sobre todo el ejemplo que los hijos reciben de su entorno más cercano

• el concepto verídico del alcohol como dañino solo puede adquirirse mediante la formación correcta y un buen ejemplo a seguir.

Page 20: Trabajo power alcohol59

Anuncios

http://www.youtube.com/watch?v=GuE26O1bnJQ

http://www.youtube.com/watch?v=8yQ8oMBV54c

http://www.youtube.com/watch?v=opTEKsaDV1A

Page 21: Trabajo power alcohol59

Conclusiones tras la encuesta

1º 2º 3º 4º 1º BACH0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

SINOConocimiento

Page 22: Trabajo power alcohol59

Conocimiento comprobado mediantes un pequeño test

• La edad de inicio en el alcohol: 13 y 14 años

• ¿Quién tiene mayor conocimiento* sobre el alcohol?

• Razones por las que beben.

• Intoxicación grave 2%. -- Leve 22%

• Diferentes influencias.

Page 23: Trabajo power alcohol59

Tópicos sobre el alcohol• La bebida alegra y estimula.• Si no tomo mucho, puedo manejar sin riesgos.• La mezcla de diferentes tragos hace que te

emborraches más rápido.

Page 24: Trabajo power alcohol59

• Hay gente que sabe beber y no se emborracha, aún después de varias copas.

• Todo el alcohol ingerido se elimina a través de la orina y el sudor.

• El alcohol no "engorda”.

• El café con sal, la ducha fría o el aceite quitan la borrachera.