trabajo para el miercoles

6
República bolivariana de Venezuela Colegio: tirso de molina Profesora: Elizabeth Cáceres Alumno (a: Ale!andra "a#a "$ndez   % radiciones en &emana &anta Cinco Continentes Mafla Alejandra  ')*+) '*,-  Conozcamos un poco del mundo y sus muchas tradiciones en Semana Santa  

Upload: veronica-silva

Post on 13-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 Trabajo Para El Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-para-el-miercoles 1/6

República bolivariana de VenezuelaColegio: tirso de molinaProfesora: Elizabeth CáceresAlumno (a: Ale!andra "a#a "$ndez 

 %radiciones en

&emana &antaCinco ContinentesMafla Alejandra

  ')*+) '*,-

 Conozcamos un poco del mundo y sus muchas tradiciones en Semana Santa

 

7/26/2019 Trabajo Para El Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-para-el-miercoles 2/6

1) Continente Europeo

En casi toda Europa, la semana santa se celebra de forma muy parecida. En Alemania,

Durante la Cuaresma, ran parte de los alemanes cat!licos dejan de comer carne y sealimentan de pescado, "ueso, pan y hortalizas, otras tradiciones incluyen comer cosas

#erdes durante jue#es Santo, como una sopa muy tradicional a base de espinacas, cebolla, puerros y perejil, o los t$picos hue#os con salsa #erde comidos el d$a de luto o %iernesSanto. &ambi'n son famosas las houeras de la noche del domino en el norte de Alemania,

encendidas en busca de la buena suerte

En los pa$ses n!rdicos, se(n la costumbre hay una liebre "ue pinta y esconde losnombrados hue#os de *ascua+. os ni-os, al le#antarse el domino de pascuas, deben ir

en busca de esos hue#os, y con suerte, hallarn al(n realo cerca. En usacia, la ma-ana

del domino, se celebra la tradici!n de los jinetes de *ascua, esta costumbre se basa en unhermoso desfile de caballeros montando caballos, "ue #an por las reiones de la zona

anunciando la resurrecci!n de Cristo.

*ara los italianos la Semana Santa es fecha de de#oci!n, intensos d$as de procesiones donde

los de#otos caran pesadas estatuas de /esucristo y la #iren, seuido por un d$a de

descanso, y la cita ms importante la bendici!n del papa en la plaza san *edro. Semana

Santa se celebra en 0rancia, con di#ersas ceremonias reliiosas para conmemorar elrenacimiento de /es(s, y las costumbres culturales "ue tienen "ue #er con los conejos, los

chocolates y los hue#os.

En 0rancia no hay ciudad, pueblo sin una ilesia. a mayor$a de las ilesias tienen unacampana "ue se toca con aler$a todo el a-o esto cambia El jue#es y #iernes Santo, cuando

todas las campanas son silenciadas en el reconocimiento de 2la muerte de /es(s. Este

e#ento tiene por nombre el silencio de /es(s.

En otros pa$ses del continente Europeo como 3usia la celebraci!n es parecida a los pa$ses

occidentales. os rusos celebran la semana santa se(n el calendario ortodo4o. El SbadoSanto se suele celebrar en ayunas hasta despu's de la misa de las 15 de la noche, cuando se

deusta del tradicional pas6ha, acompa-ado con 6ulich, bollo relleno de frutos secos y

decorado con az(car las. 7ue#os pintados de rojo representa la sanre de Cristo, la cascara

rota es s$mbolo de la tumba siendo le#antada. *ara los rusos la semana santa es la fiestareliiosa ms importante

Al sureste de 8erl$n, en Schleife, una facci!n esla#a conser#a una antiua tradici!n de

 pintar a mano con pluma y cera los hue#os de pascua. 7ollo6o pueblo h(naro donde los

hombres j!#enes %estidos con ropa t$pica, #an por las calles con baldes de aua a mojar alas mujeres de su edad, a cambio, reciben9 :hue#os de colores;

5) Continente americano

7/26/2019 Trabajo Para El Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-para-el-miercoles 3/6

En el continente americano, cada pa$s tiene su propia forma de celebrarlo. as pi-atas en

M'4ico son parte de la tradicional 2"uema del /udas2, "ue encarna el mal y la tradici!n. Al

sur de la capital de M'4ico <=zatapalapa) se representa la obra a *asi!n de Cristo,

realizada en escenarios naturales y "ue concluye el #iernes en la cima del cerro a Estrella,

donde se escenifica la crucifi4i!n atrae a miles de espectadores.

En la capital de 7onduras, &eucialpa, alunos fieles se 2crucifican2 durante el %$a Crucis

del #iernes, "ue recuerda el camino de /esucristo con la cruz. 

En *anam, son acostumbradas las procesiones con las imenes de los santos. En el

#iernes, los cat!licos e#itan comer carne roja y en el domino, conmemoran con una mesa

abundante.

En Arentina la *ascua es la fecha ms importante y representati#a. En los cuatro d$as de la

Semana Santa, los cat!licos realizan acti#idades reliiosas como teatros sobre la

resurrecci!n de Cristo, procesiones, y cultos. En *uerto Madryn <Arentina) se realiza un

oriinal #$a crucis "ue recuerda los momentos #i#idos por /esucristo hasta su crucifi4i!n y

sepultura9 una procesi!n submarina en la "ue #arios buzos portan una cruz bajo el mar Al,

los arentinos no comen carne de res o de cerdo desde el jue#es santos.

En Cuba, a partir del a-o 1>?1, las celebraciones reliiosas "uedaron prohibidas, sin d$as de

asueto ni cambios en la rutina laboral. A diferencias de otros pa$ses del continente

americano en cuba las procesiones apenas loran reunir a unos cientos cat!licos, sin

embaro en los (ltimos a-os a esta celebraci!n se han unido la relii!n @oruba.

Espa-a, entre la moderaci!n y el colorido, la semana santa se celebra de distintas formas

se(n las muchas tradiciones de cada zona, las fiestas comienzan el Domino de 3amos y

celebra la entrada de /es(s en /erusal'n. Cada procesi!n es oranizada por diferentes

conreaciones "ue #isten con t(nicas y encapuchados del color "ue distinue a la

correspondiente hermandad y representan a los diferentes sectores sociales. Cada

Comunidad tiene sus procesiones estrella. Mientras la austeridad y el silencio caracterizan a

las celebraciones de los pueblos castellanos, las celebradas en Andaluc$a y e#ante

derrochan luz y color.

En Ecuador, en la pen$nsula de Santa Elena al sur del pa$s, cientos de habitantes

acompa-an la imaen de Cristo en una lara procesi!n de seis 6il!metros, por la carretera,

hasta el mar espec$ficamente en las auas costeras del c'ano *acifico, en estas auas es

sumerida la imaen de Cristo en la cruz.Ba#ado de la Santa Cruz2

En la procesi!n estn presentes enfermos, imposibilitados, creyentes y curiosos, la

 procesi!n la dirien curas, monauillos y personas disfrazadas de soldados romanos "ue

 buscan conmemorar las saradas escrituras.

7/26/2019 Trabajo Para El Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-para-el-miercoles 4/6

El 2Arrastre de Caudas2, es un ritual romano sello de la Semana Santa en uito, la cual

simboliza la crucifi4i!n y resurrecci!n de /esucristo realizada por silos en la capital.

 os fieles practican el rito cada mi'rcoles santo, reunidos en la Catedral Metropolitana

 para admirar el cortejo. Esta tradici!n tambi'n ha sido adaptada por los peruanos.

En Colombia las celebraciones ms c'lebres son realizadas en *opayan y Mompo4. En

estos luares los antiuos colones espa-oles alzaron seis ilesias y una capilla. En estas

ilesias y capillas son utilizadas obras teatrales reliiosas relacionadas con la lleada de

/es(s de azaret, cal#ario y crucifi4i!n.

a semana santa en %enezuela comienza el domino de 3amos de la bendici!n de la palma,

es una tradici!n "ue data desde la fundaci!n caracas. tra costumbre #enezolanas durante

la semana santa es la de #isitar los siete templos realizada los jue#es y #iernes santos. El

recorrido simboliza el ir y #enir de /es(s despu's de haber sido apresado en el 7uerto de

etseman$. En el #iernes santo es realizar la procesi!n de /es(s con la Cruz a cuestas,

conocido por los #enezolanos como FEl azarenoB. A"uellos "ue han pedido fa#ores se

#isten de morado y lle#an #elas para seuir a la procesi!n y paar la promesa.

a Semana Mayor finaliza el domino de resurrecci!n. Este (ltimo domino es cuando se

realiza la tradici!n de la "uema de judas.

G) Continente Africano

El continente de frica no tiene una sola relii!n, por lo "ue respecta a los musulmanes la

semana santa no e4isten. Diconos y sacerdotes realizan la #iilia de *ascua de

3esurrecci!n, durante la noche del sbado, en la ilesia de San *edro, en la capital de

Cono, 8razza#ille. os hue#os de chocolate son una tradici!n en costa de marfil.

H) Continente Asitico

En san *edro de cutud 0ilipinas. Durante los %iernes Santos, diez hombres de la localidad

son crucificados, uno de ellos representa a /es(s, este ritual no se trata de una simple

escenificaci!n, pues a"uellos "ue son crucificados son cla#ados realmente a la cruz con

laros cla#os, esta dolorosa costumbre #iene del a-o 1>>5.

En /erusal'n, la ciudad sarada, creyentes cristianos, palestinos y pererinos de di#ersos

 pa$ses del mundo se dan cita en la *uerta de Santa Ana, una de las siete de la muralla de

/erusal'n, para la procesi!n del %iernes Santo. os rupos participantes en la procesi!n

encabezadas por monjes "ue #an e4plicando las catorces estaciones del #iacrucis por el

Monte olota. Cientos de creyentes caran cruces de madera para recordar la marcha de

/es(s condenado a la crucifi4i!n en el &ribunal de *ilatos, Seis de las estaciones del

7/26/2019 Trabajo Para El Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-para-el-miercoles 5/6

Camino de la Cruz estn dentro del Santo Sepulcro. Estas procesiones #an #iiladas bajo

estrictas medidas de seuridad.

/ap!n no es un pa$s cristiano, pero s$ ejerce mayoritariamente una relii!n, la sinto$sta y,

 por lo tanto, tambi'n tiene celebraciones populares reliiosas. Estas procesiones, aun"ue

estn menos desarrolladas "ue en otros pa$ses, conrean a un ran n(mero de japoneses y

turistas curiosos. Entre las celebraciones ms destacadas esta el Sanja Matsuri <I0esti#al de

los &res &emplosI) Se celebra el tercer fin de semana de mayo y tiene como escenario los

alrededores del templo SensoJji, uno de los luares tur$sticos ms #isitados de &o6io y el

santuario ms antiuo de /ap!n. El templo sir#e como centro de la fiesta y 'sta se e4tiende

 por las calles de alrededor9 el barrio to6iota de Asa6usa. Cada a-o en esta celebraci!n

asisten dos millones de personas.

K) Continente cean$a9

En Australia, la relii!n cat!lica es minoritaria, no se celebran randes liturias, pero los

comercios s$ utilizan estas fechas para #ender, al iual "ue en Centroeuropa, dulces y

hue#os de chocolate.as pocas celebraciones realizadas en Semana Santa se hacen forma

 pri#ada y personal, la fiesta es celebrada de puertas adentros, en las ilesias de las distintas

reliiones del pa$s. El final de la Semana Santa lo marca el conejo de pascua, "ue se(n la

leyenda trae cestas caradas de hue#os multicolores, caramelos y juuetes, noche anterior ala *ascua el conejo dejar la cesta en un luar #isible de la casa o esconder los hue#os por

toda la casa para "ue los ni-os se dedi"uen a buscarlos en la ma-ana del Domino de

*ascua.

En ue#a Lelanda <tao) e4iste una tradici!n conocida como la Fa ran *ascua Cacer$ade conejito, este peculiar, sal#aje y cruel tradici!n se cazan miles de conejos.

7/26/2019 Trabajo Para El Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-para-el-miercoles 6/6

  8iblioraf$a

http9NNN.analistasdeocio.com5O15O?fiestasJtradicionalesJdelJmundoJasia.html

http9elcomercio.peastronomiainternacionalconoceJcomoJseJcelebraJsemanaJsantaJ

 paisesJcentroJsudamericaJnoticiaJ1G>HPQK

http9eneuropa.about.comod0esti#alesy0iestastp&radicionesJDeJSemanaJSantaJEnJ

Europa.htm

http9blo.tripNolf.comesblo5O15O55GlasJQJtradicionesJmasJe4tranasJdeJsemanaJ

santaJenJelJmundo