trabajo oggun

Upload: carlose123

Post on 12-Oct-2015

91 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Oggun en el reino Arara

Oggun en el reino Arara se conoce de diversas formas por ejemplo: Gum en (Matanzas), Ajoaggn en (Jovellanos Bar), Oggullen (JovellanosZulueta), Cuacho Cuacoturio Aladdek en (Perico). Sincretiza con San Juan Bautista (Junio 24), menos en Perico que lo hace con San Pedro. Sus colores principales son el negro, verde y morado

2. Oggun en el reino Congo

Oggun se conoce en el reino Congo como Zarabanda

Zarabanda, Sarabanda o Rompe Monte es una prenda, nganga o fundamento, que como su nombre lo indica, corresponde a Zarabanda, Mpungo o deidad del Palo Mayombe que segn las comparaciones se cruza con los caminos de Oggun en la Regla Osha y Ogou Ferraille en el Vud, pero tambin es equivalente a Tyr para los Nrdicos, Mithra en la India e incluso con el Horus de los Egipcios. En el catolicismo se le sincretiza con San Pedro, aunque algunos lo relacionan tambin con San Cristbal.Es un Dios guerrero proveniente del monte, es el dueo del hierro, del fierro y de los metales en general, de la energa del trabajo y la fuerza, de la sangre, del ritmo de guerra de los Congos, del cuchillo y del machete con los que los Tatas sacrifican animales y tambin es propietario de la venganza divina: es llamado tambin "Cabeza de perro negro" y cuenta con 21 caminos.

Los Caminos de Zarabanda

Zarabanda Premaongo: es el portero del monte.

Zarabanda Siete Empaca: es el dueo de los astros.

Zarabanda Vence Batalla: es el dueo de las guerras.

Zarabanda Abraca Mundo: es el que come en el monte firme.

Zarabanda Ceja Monte: es el vive en la esquina de la sptima puerta del monte.

Zarabanda Corta Lima: es el de la buena criyumba y candongo que vive en los ingenios.

Zarabanda Sun Sun Vira Vira: es el que come al pie de la palma.

Zarabanda vititi congo: es el dueo de la empaca menso.

Zarabanda Ndoki Yaya: es el dueo de las fortalezas.

Zarabanda Verdugo Enfinda: es el que come perro negro.

Zarabanda Saca Empeo: es el que come en los lugares pantanosos.

Zarabanda Ego la Finda: es el que come en una de las cuatro esquinas del cementerio.

Zarabanda Siete Loma: es el que vive en los rboles de espina.

Zarabanda Siete Puerta: es el que come gato en la ceiba.

Zarabanda Guinda Vela: es el que come en las casas destruidas o en ruinas.

Zarabanda Siete Legua: es el que come en las orillas de las lagunas.

Zarabanda Patasueo: es el que come en la oscuridad.

Zarabanda Busca Mundo: es el protector de los enfermos de la sangre.

Zarabanda Insunso Carire: es el que come cuando no hay mujeres presentes.

Zarabanda da Lebankita: es el que come venado, gato balsino y cochino a las doce de la noche.

Zarabanda Gierve Gierve: es el que come toro, lechuza y es el nico que come jicotea.

3. Que es EmbeleEl embele es el nombre que se le da al machete. Se cree que Oggn tiene el machete para limpiar el camino y abrir la puerta a la riqueza, a la salud, y a la prosperidad.

1. Caractersticas de Oggun Oggn:En la antigedad, Ororima se caso con Tabutu. Juntos ellos tuvieron un hijo que fue conocido como Tob d (El diestro cazador). Fue Tob d quien primero se convirti entre los Orishas (inmortales) para hacer el camino de Ikol Orun (El Reino Invisible) a Ikol Ay (La Tierra). El Orisha que lo sigui descubri que Ikol Ay estaba cubierto con Igb (Bosque denso). Esto hizo que le fuera imposible atravesar el bosque a travs de la tierra. De este modo Obatala tom su d fdk y le comenz a limpiar el bosque, el not que su d se haba curvado y que ya no era bueno. De esta forma Oggun descubri el misterio de Irin (Hierro) e hizo un d irin, (El corte del machete de hierro limpio el camino para que todos atravesaran e hicieran caminos a travs del bosque, los Orishas fueron capaces de hacer la jornada a travs de la tierra, fue en este da que Oggn se hizo conocido como el espritu del hierro. Fue as que se le dio el ttulo de Osin Imol.Oggn es conocido como el guerrero Orisha. Tambin por ser el Herrero, es conocido y adorado por las guerras, por la batalla que libro en Onire. Cuando Oggun dejo la villa el estuvo en la tierra y dejo una cadena colgando y le dijo a los habitantes que ellos podran llamarlo halando la cadena. Es por eso que aquellos que adoran a Oggn dicen: Irmj Oggun lod fi i saaro ara wn, keni o gbon rohun mu dir. Los cazadores cantan el rezo al espritu del Hierro para lamentar su muerte y el deseo de ganar inspiracin de sus hazaas). Algunos de los ofrecimientos que son hechos Oggn son: Aj: Perro gtn knrin: Ram Ot: Ginebra o Ron, Sig: cigarrosOggun es el Orisha de la guerra. Oggn es tambin el Orisha de la tecnologa y los cirujanos. En cualquier momento que una ciruga sea hecha, se le hacen ofrecimientos para que todo vaya bien. Cuando la guerra est por romper o cuando alguien va a una batalla, se hacen ofrecimientos a Oggun para asegurar la victoria.El es el Orisha del cuchillo.Oggun Hijo de Obatala, cometi incesto con su madre Yemm, por lo que se maldijo y se conden a trabajar eternamente con el hierro adems se dedic a regar afoch por todas partes y el Araye comenz a dominar el mundo. Fue entonces cuando Oshun se meti en el monte, lo atrajo con su canto y le hizo probar la miel de la vida, no volvi a hacer afoch y el mundo se tranquiliz.Orisha mayor, hermano de Ochosi, Eleggua y Chango. Violento, y astuto, es el dios de los minerales, las montaas y las herramientas. Patrn de los obreros, mecnicos, ingenieros y fsico -- qumicos y de los soldados. Representa el recolector, al cazador solitario y andariego, que vaga por el monte y le conoce todos sus secretos. Domina los misterios del monte como un brujo. Oggun Simboliza al guerrero comedor de carne, brusco, brbaro y bestial, que va evolucionando al agricultor sedentario, comedor de animales domsticos, viandas y frutos. Es el dueo de las llaves, las cadenas y las crceles.Los nmeros de Oggn son el 3 y el 7 en combinacin. Sus das el martes y mircoles, tambin los das martes de cada mes. En el Diloggn es Oggund (letra Mayor). Est considerado como una de las personificaciones ms antiguas de los yorubas. Sus colores son el negro, verde y morado.En Palo Monte se le denomina Zarabanda, dueo absoluto del monte. En Kimbisa, Pungo Dibudi, cuando estn unidos Oggn y Ochosi, tambin Lufo Kuyio y Watariamba. Sus nombres: Oy Oggun Oggun Onil, campesino, granjero, hacendado. Valeny labrador. Oggun Arere el forjador del hierro, de los metales, Orisha guerrero. Oggun Ode cazador propio del paleoltico superior. Aguant dueo de los montes. Oggn Alagued negro montuno, irascible y brutal. Oggun Arok (Olok) Olukol, el recolector, campesino, granjero de la agricultura aldeano campesina. Oggn Echibirik celoso de Chang, por el amor de Yemaya, lo ciega la sangre y enloquece, su ferocidad y arrojo no tienen igual en la tierra. Oggun Ok dueo de las montaas, tambin se le llama Oggun Afanamule y Oggn Ogumb. Oggun Alad que guerrea junto a Yemaya. Oggn ako-iko, Oggn matador. Oggun Kob-Kob.ATRIBUTOS: En general todos los hierros, machetes, palas, picos, martillos, mandarrias, yunques, guatacas, rastrillos, barretas, hoz, guadaa, serrucho, clavo, cuchillo, lanza, pistolas, ametralladoras, bombas, aviones artillados, caones, etc.COLLARES: dependiendo de la regla o santera son Cuentas verdes y negras alternas. Siete cuentas carmelitas claras, seguidas de siete negras. En algunos casos viene dado por la casa del Santo. En Matanzas las cuentas son rojas y moradas. En otros tiempos se usaban colmillos de leopardo y tambin cuentas moradas. Una vez que se recibe el pinaldo (cuchillo de Oggun o caracol de Oggn) existe autorizacin para sacrificar animales de cuatro patas. En el caso de los Oriat, se le incorporan caurs. Los sacerdotes llevan una cadena de metal (Achabba) como pulsera de la que cuelgan siete piezas de hierro.ROPA: En hombres una bolsa de piel de tigre, adornada con muchos caracoles. Su ropa es de color morado, su gorro es aplastado y lleva en el cinto un largo festn de fibras de palma (llamado Mariw) que simboliza la proteccin contra lo malo.ANIMALES QUE SE LE SACRIFICAN: Chivo, gallo, paloma, guinea, juta, cerdos, carneros, gallos rojos, perros y a veces toros.ANIMALES QUE SE LE ATRIBUYEN: Perro negro y majaCOMIDAS: ame asado, nueces de Kola, judas blancas. Su bebida favorita el Aguardiente de caa.YERBAS ESENCIALES DEL ASIENTO DE OGGN ORISHA: Caa Santa -- Pata de gallina -- Yerba de la sangre -- Yerba Mora -- Pegojo -- Hueso de gallo -- Adormidera o Siempre viva -- Anam -- Albahaca morada -- Romerillo -- Rompesaraguey -- Palo Manaj Ebano.2. CLASIFICACIN DE LAS DANZAS YORUBAS POR SUS PASOS:Pasos Comunes:Son aquellos que se bailan para varios orishas, generalmente para ms de tres, aclarando en lo posible la variante o forma que se acostumbra en cada uno, que en la mayora de los casos son pequeas diferencias, como puede ser por ejemplo que los pies crucen por el frente, o por detrs o que simplemente se desplacen lateralmente, cambios que no implicaran la designacin de un nuevo paso como tal.Ejemplos: Aguaniyeo de Oggun. Iyessa. Chachalukafu. Paso caminado.

Pasos Especfico:Son los que pertenecen a un orisha determinado, pero que, no obstante, se bailan para otros por tratados entre ellos, como enunciamos anteriormente.Ejemplos: Oggun meyea de Oggun.

Pasos de Uso Frecuente:Se refiere a la mayor o menor incidencia que tienen en la fiesta de tambor, lo que est siempre en dependencia de los toques y cantos que se ejecuten.Ejemplos:. Aguaniyeo de Oggun.Toques y cantos Iyessa.Toques Chachalukafu y ongo.Pasos con Conteo Simple:Son los que se ejecutan en dos o cuatro tiempos con valores estables dentro de un comps determinado, generalmente 2/4 o 6/8.Ejemplos:Aguaniyeo de Oggun.- Oggun meyea de Oggun.- Iyessa.- Chachalukafu y ongo.