trabajo nº2 wittgenstein

Upload: tomas-baquero

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trabajo N2 Wittgenstein

    1/2

    Toms Baquero

    Desarrolle las crticas que Wittgenstein le hace a la figura agustiniana del lenguaje (teorareferencialista del significado).

    El lenguaje, en el arte, en la literatura, se empobrece

    si realiza esfuerzos mim ticos de contar el milagro de la semejanza.!FOUCAULT, M. Esto no es una pipa" Ensa#o sobre $agritte

    Cmo definir algo? A tra !s de una determinada "antidad de #ala$ras que resulten

    sufi"ientes #ara a$ar"ar a aquello que se quiere definir. %ero di"&a defini"in, que utili'a

    ms #ala$ras, requerir de un segundo orden de defini"in, la defini"in de las #ala$ras que

    este utili'a. (ste segundo orden requerir un ter"ero, ) as* su"esi amente, quedando

    atra#ada la tarea en una semiosis ilimitada Cmo definir enton"es un t!rmino? %are"er*a

    ser que, dentro de las tierras del lengua+e, nada #uede detener esa "orriente, esa "adena de

    referen"ias. La im#osi$ilidad- de en"ontrar en el lengua+e #or s* mismo una salida a estefenmeno lle al filsofo "u)o o$+eto de refle in es el lengua+e a $us"ar instan"ias

    e ternas, #or fuera de la ling/*sti"a, #ara el menester.

    %or los siglos 0121, #uede en"ontrarse un intento res#uesta a esta #ro$lemti"a, en

    manos de 3an Agust*n. 4u! signifi"ado tiene algo?, "ul es el signifi"ado de una #ala$ra,

    de un signifi"ante? 3an Agust*n dir5 el o$+eto que re#resenta. (l mundo, los o$+etos

    "on"retos de la realidad, a#are"en all* "omo esa instan"ia otra que el lengua+e que #osi$ilita

    la salida a la semiosis ilimitada. Al #lantear una rela"in dire"ta entre el lengua+e ) el

    mundo, la #regunta a"er"a de qu! es lo que una #ala$ra signifi"a, re#resenta, se resol er*a

    en el "onta"to "on su "orrelato en el mundo. (ste modo de entender el lengua+e, se "ono"e

    "omo la teor*a referen"ialista del signifi"ado-5 el signifi"ado a tra !s de su referen"ia 6en

    el mundo7.

    Ms "er"a de nosotros 6al menos en lo que al tiem#o res#e"ta7, +unto a 8ittgenstein

    en sus %n&estigaciones 'ilos ficas 69:;as- #ara entrar a un

    determinado lugar, e identemente all* las #ala$ras se sit=an &a"iendo algo ms que

    nom$rar "osas-.

  • 7/25/2019 Trabajo N2 Wittgenstein

    2/2

    %or otro lado, al #lantear agustinianamente que la #ala$ra es aquello del mundo que

    re#resenta5 "mo #uedo siquiera de"irlo?, "mo #uedo nom$rar a 3an Agust*n, o$+eto al

    "ual re#resentar*a el nom$re 3an Agust*n-, "uando !l )a no se en"uentra aqu*, si eso es lo

    que la #ala$ra re#resenta? (n este #unto 8ittgenstein denun"iar que no de$e "onfundirse

    al #ortador del nom$re lo que el nom$re signifi"a5 lo que una #ala$ra signifi"a no de#endeun* o"amente de algo en el mundo que le "orres#onda. (ste #rrafo, en el que estos dos

    filsofos son men"ionados, ) #or lo que el mismo enun"ia, es #rue$a de s* mismo.

    %or =ltimo, #odr*amos men"ionar que a la &ora de definir algo, al modo agustiniano,

    de$er*amos utili'ar defini"iones ostensi as. (sto es, la men"in de la #ala$ra a"om#a>ada

    de la mostra"in del o$+eto que re#resenta, en $=squeda de que estos dos queden aso"iados

    #ara la otra #ersona. 8ittgenstein "riti"a este modo de #ro"eder al menos en dos sentidos.

    %or un lado, en que los o$+etos del mundo #oseen di ersos as#e"tos ) modos de ser

    "onsiderados, no son o$+etos #uros es#erando a ser nom$rados. e este modo, al querer

    definir el n=mero dos ) mostrar, #or e+em#lo, dos tomates, nun"a #uedo asegurarme de que

    dos- no sea entendido "omo signifi"ando tomate- o erdura-. %or otro lado, )

    solidariamente a este =ltimo, si una defini"in ostensi a fun"iona, si #uedo ser irme de

    ella, es #orque #oseo un "ono"imiento #re io a"er"a de qu! fun"in "um#le la #ala$ra a ser

    definida. 3i )o es#ero una referen"ia de "antidad ) "om#rendo lo que es, "uando eo dos

    tomates, #uedo "om#render el dos "omo "antidad.

    ibliografa consultada

    2 Ba@er, .%. ) a"@er %.M.3. T&e Agustinian "on"e#tion of language- en

    Wittgenstein" *nderstanding and $eaning. U3A5 Bla"@ ell %u$lis&ing.2 8ittgenstein, L. 69:DD7 %n&estigaciones filos ficas. M! i"o5 UEAM.