trabajo nº 12 transformador trifasico (1)

Upload: jorgeluis-sebastian-churquina

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 TRABAJO Nº 12 Transformador Trifasico (1)

    1/6

    TRABJO PRACTICO Nº 12

    NOMBRE: JORGE CHURQUINA

    GRUPO: 2B

    Ensayo de un cicui!o en "ac#o y co!o$cicui!o de un

    !ans%o&ado !i%'sico

    O()e!i"o

    Como la maquina es estática y se considera simétrica es factible realizar ensayosen una fase y luego propagarla a las tres fases por lo que usaremos directamenteun transformador eléctrico.

    Cicui!o a ensaya: Modelo dado por el profesor.

    Conexión en Estrella. Conexión en Triángulo

    •  √ 3  VfV! VfV!

    • "f"!   √ 3 "f "! #no tiene neutro$

    •  

    !os transformadores son máquinas estáticas se lasdenomina &trafo'( la mayor)a de los transformadoresson utilizados en la transmisión y distribución deenerg)a eléctrica se usan transformadores trifásicos(por una cuestión de costos( tama*os y transporte+pero ,ay excepciones- cuando las potencias son

    muy grandes( cientos de MV #Mega Volt/mper$( ose requieren 0arios transformadores de granpotencia e iguales( por e1emplo en una central conuna cierta cantidad de máquinas de gran potencia(puede con0enir utilizar bancos trifásicos armadoscon tres transformadores monofásicos( e inclusi0etener alg2n transformador de reser0a.

    !as conexiones estrella se emplean cuando senecesita la presencia de un conductor neutro(

    generalmente conectado a tierra( como ocurre enlas redes tetra/3lares de ba1a tensión. También se

  • 8/18/2019 TRABAJO Nº 12 Transformador Trifasico (1)

    2/6

    Paa *a cone+i,n en co!o cicui!o *o -nico .ue

    ea*i/a&os es conec!a *a sa*ida de* !ans%o&ado

     

    V4

    2

    1

    2

    1

  • 8/18/2019 TRABAJO Nº 12 Transformador Trifasico (1)

    3/6

    Pocedi&ien!o de cons!ucci,n de* cicui!o en "ac#o y en co!o$cicui!o

    5. 6esde el tablero de tensión 0ariable en la 4ase 5 0amos al amper)metro(saliendo del borne C7M.

    8. Entramos por el 0at)metro en la sección mprometrica en el primer borne(luego salimos por el 8 borne se esa sección.

    9. En el 0at)metro realizamos un puente entre el borne 5 de la sección

    mprometrica con el borne 5 de la sección Voltimetrica.:. %aliendo del 0at)metro de la sección mprometrica 0amos al transformador

    trifásico. Entramos por la entrada del transformador el principio 5.5 bornepositi0o.

    ;. En la entrada del transformador( los bornes negati0os 0an conectados en formade girnalda y desde el 2ltimo borne negati0o del transformador lo en0iamos enforma directa al borne negati0o del tablero de tensión 0ariable.

    . El 0olt)metro que mide tensión de l)nea( 0a conectada entre la primera fase y elneutro.

    claración para ser la conexión en corco/circuito lo 2nico que debemos ,acer esconectar en el transformador secundario en borne positi0o con el negati0o de sumisma sección. Todo el procedimiento es el mismo.

    5unciona&ien!o5. %ubimos el interruptor principal( luego controlamos que la agu1a del 0olt)metro

    se encuentre a fondo de escala.8. Encendemos los mult)metros y controlamos la escala del 0at)metro.9. %ubimos el segundo interruptor en el tablero de tensión 0ariable.:. %eleccionamos la corriente alterna.;. umentamos el 0olta1e de escala con el cursor.

    Cicui!o en %o&a ea*:

  • 8/18/2019 TRABAJO Nº 12 Transformador Trifasico (1)

    4/6

    C'*cu*os de *as &edidas:

    Cursor de

    Entrada

    %alida

  • 8/18/2019 TRABAJO Nº 12 Transformador Trifasico (1)

    5/6

    ECUACIONE4 AP6ICA7A4:

    P0Ac!.  ( secciónamprometrica∗secciónvoltimetrica50   )∗¿ .

    P0 A8aen!e Tensión ? Corrientes

    I0P05ECorriente?seno #@$

    I09Corriente?coseno #@$

     9TensiónA ".B

    R%eTensiónA "..4E

    I;I   √  Rfe2+ X µ

    2

  • 8/18/2019 TRABAJO Nº 12 Transformador Trifasico (1)

    6/6

    φ= Arccos(   P . Ativa P . Aparente )

    Conc*usi,n

    ara un ensayo de un transformador trifásico en conexión de corto/circuito lo quemás importa es determinar el ni0el de tensión que se encuentra en esetransformador entregando corriente al circuito.

    El gra3co no está ,ec,oa escala pero se puedeapreciar el diagramafasorial de corriente.ED%7 ED VCF7

    @- 5:G

    "7. H(HI A

    "fe.