trabajo n° 1 grupo 6

10
INTEGRANTES PEÑA, GABRIEL LUNA, GUNTTHER MERCADO, MICAELA MONIER, MILTON CHIRÓN, JUAN MANUEL “EDUCACIÓN: Escenarios de Futuro. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información”

Upload: iesacapdevila

Post on 22-Jul-2015

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo n° 1 Grupo 6

INTEGRANTESPEÑA, GABRIEL

LUNA, GUNTTHER

MERCADO, MICAELA

MONIER, MILTON

CHIRÓN, JUAN MANUEL

“EDUCACIÓN: Escenarios de Futuro. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la

Información”

Page 2: Trabajo n° 1 Grupo 6

Factores Externos

Son los que influyen a la educación pero no dependen de ella.

Page 3: Trabajo n° 1 Grupo 6

Cultura de la comunidad

• Esta referido a las características particulares y generales de la sociedad en dónde se pretende educar

Demografía

• La población con la que se cuenta. Y en ella la diversidad con que podemos encontrarnos

Page 4: Trabajo n° 1 Grupo 6

Actitud de las Familias

• Como se comportan las familias en relación a la educación. Factor que se a modificado con el transcurso de los años.

Condiciones Políticas

• Este factor es uno de los más influyentes dentro de la educación, porque de el depende que es lo que se determina para el funcionamiento legal de la Institución y en muchos casos económico.

Page 5: Trabajo n° 1 Grupo 6

Demandas de la economía

• Factor que ha modificado en algunos casos la función de la escuela, posicionándola como una institución asistencialista y no sólo educativa. O por su contrario en un lugar de categoría demasiado distante a la realidad.

Teorías del aprendizaje

• Factor primordial en la educación ya que se modifica con el tiempo y es el que determina en donde se va a posicionar el educador para fomentar el aprendizaje real de los sujetos.

Page 6: Trabajo n° 1 Grupo 6

• Las posibilidades que se tienen para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

TecnologíasRecursos de la sociedad que estan

dispuestos a asignarle

• Se puede interpretar de dos maneras, pueden ser recursos a nivel económico , pero también recursos a nivel intelectual. Es decir lo que aporta la sociedad para fomentar el aprendizaje dentro de la escuela.

Page 7: Trabajo n° 1 Grupo 6

Factores Endógenos

Son los que influyen a la educación y están dentro de ella.

Page 8: Trabajo n° 1 Grupo 6

Tradiciones del Sistema

• Esta dado por aquellas características que se repiten dentro del sistema desde hace ya mucho tiempo.

Organización

• Esto va a determinar como se realizan las actividades, y es lo que va a posibilitar que la educación este dada con éxito o no.

Page 9: Trabajo n° 1 Grupo 6

Administración de las Instituciones

• Es un factor determinante para la educación en generar, éste depende particularmente de la institución en la que se este trabajando y de las características particulares de los actores que lo lleven a cabo.

Formación y Conformación del cuerpo Docente

• Este factor es fundamental para determinar como va a estar dada la enseñanza impartida en cada institución en particular. Y justamente inviste de particularidad a cada institución.

Los estándares y métodos de evaluación empleados

• Este es un factor primordial dentro de la institución escolar, es el que va a dar la objetividad del proceso de aprendizaje pero principalmente del proceso de enseñanza. Va a poner la mirada crítica para evaluar si lo que se esta haciendo es lo correcto y que cuestiones se pueden modificar. “La evaluación premia a la CREATIVIDAD no es rígida y nos asegura saber HACIA DONDE VAMOS”

Page 10: Trabajo n° 1 Grupo 6

GLOSARIO

• Apartheid: es el resultado de lo que fue, en el siglo XX, un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica. Este sistema consistía básicamente en la división de los diferentes grupos raciales para promover el "desarrollo“. Todo este movimiento estaba dirigido por la raza blanca que produjo revoluciones y resistencias por parte de los ciudadanos negros del país.

• Endógeno: adj. Que se origina o nace en el interior, como la célula que se forma dentro de otra.

• Tributario: adj. Del tributo o relativo a él:

• Tributo: m. Cantidad de dinero que debe pagar un ciudadano al Estado para que haga frente a las cargas y servicios públicos.