trabajo mapa conceptual

6
Evolución de la Ingeniería Nómadas Sedentari Ingeni ería Ingeniería Mesopotámi No hay ningún invento Desarrollo industrial. Inicio de las civilizaciones. Creación del fuego. Inicio de la agricultura. Construcción de las pirámides. Elaboración de diques. Construcción de canales y Manufactura de hierro. Domesticación del caballo. Los Asirios fueron los primeros en Ingeniería Ingeniería Romana Ingeniería Ingeniería Europea Desarrollo en arte, filosofía, política y literatura. La topografía se hace la primera Especialistas en las obras civiles. Invención del Manejo del hierro. Chinos inventan la pólvora, papel, Época del oscurantismo. En el Siglo XXV aparece Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Galileo. Invención de los anteojos. Ingeniería en la antigüedad *** **

Upload: ramon-ibarra

Post on 29-Jul-2015

2.024 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo  mapa conceptual

Evolución de la Ingeniería

Nómadas

Sedentarios

Ingeniería Egipcia

Ingeniería Mesopotámica.

No hay ningún invento conocido.

Desarrollo industrial. Inicio de las civilizaciones. Creación del fuego. Inicio de la agricultura. Escritura, gobernalidad de

los pueblos y la ciencia. Los primeros ingenieros

fueron arquitectos.

Construcción de las pirámides.

Elaboración de diques. Construcción de

canales y sistemas complejos de agua.

Manufactura de hierro.

Domesticación del caballo.

Los Asirios fueron los primeros en emplear las armas de hierro.

Ingeniería Griega Ingeniería RomanaIngeniería Oriental

Ingeniería Europea

Desarrollo en arte, filosofía, política y literatura.

La topografía se hace la primera ciencia aplicada.

Se escribe el primer texto de ingeniería mecánica.

Especialistas en las obras civiles.

Invención del alumbrado público.

Manejo del hierro. Chinos inventan la

pólvora, papel, imprenta, brújula.

Creación de la muralla china.

Época del oscurantismo.

En el Siglo XXV aparece Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Galileo.

Invención de los anteojos.

Ingeniería de la época del Renacimiento.

Ingeniería en la antigüedad

****

***

1 2

Page 2: Trabajo  mapa conceptual

1. Los Chinos

Construcción de la muralla china.

Invención de la pólvora negra, para hacer fuegos artificiales y armas.

Invención del papel, a partir de la seda y paja de arroz.

Invención de: (el cañón, Ábaco, Xilografía, Brújula, Tinta, Cohete, Porcelana, y Cometa.)

2. Árabes e Hindúes.

Árabes: Introducen los números arábigos.

- Inventan: los ladrillos de barro, así como el primer diccionario bilingüe, Primera partitura musical, el peaje, y el reloj de agua.

- Construyen el foro romano y la columna de Trajano.

- Crean el primer tratado de medicina.

- Poema de Gilgamesh, y en 1930 descubren el mapa más antiguo del mundo.

Hindúes: Son poseedores del buen manejo del hierro y la fabricación del acero.

-Composición del poema mas largo del mundo “el Ramaiana y Mahabharata”

-Expanden el budismo a través de china.

-Ing. Atómica, desarrollo y generación de energía para la agricultura, medicina, industria y programas de investigación.

-Productor de frutas, hortalizas, contribuyente de especies y condimentos.

Ingeniería en la Edad Media. (***)

Construcción de: Castillos, catedrales góticas, molinos de viento y de agua.

-Torno de hilar a mano.

-Timón de visagra para los barcos, Aparición de barcos vikingos.

-Aparece el título de Ingeniero.

-Invención del carro, catapulta, espada, armaduras, reloj mecánico, prensas de presión, soplo de aire para fundir hierro.

-Carbón de leña.

La ingeniería de 1300 a 1750 D.C

Grandes inventos:

-Leonardo da Vinci: bomba de centrifuga, cañón que se carga por la culata, tornillo cónico, submarino, compás, paracaídas, draga, cañón de vapor y hélice aérea.

-Nicolás Copérnico: desarrollo la teoría heliocéntrica, inventó el microscopio y construyó un telescopio.

-Robert Hooke: perfeccionó el microscopio, inventó el barómetro de cuadrante, el primer higómetro, un anemómetro, etc.

-Robert Boyle: descubrió los indicadores, perfeccionó la bomba de aire para hacer el vacío. Atacó a la alquimia, y definió a la química como una ciencia.

-Isaac Newton: fuerza centrípeta, descomposición de la luz en colores, gravitación universal, leyes de Kepler, etc.

Page 3: Trabajo  mapa conceptual
Page 4: Trabajo  mapa conceptual
Page 5: Trabajo  mapa conceptual
Page 6: Trabajo  mapa conceptual