trabajo maestra edith.docx

3
¿Por qué se dice que el español es una lengua viva? Se la llama "Lengua viva" no sólo porque aún se hable hoy en día, sino más bien porque cambia, evoluciona. Las lenguas muertas no son las que ya no se hablan, sino las que ya no sufren transformaciones, como consecuencia de que ya no se hablen. ¿Cuál debe ser la actitud del docente con relación en la diversidad lingüística en el aula? Ciertamente la diversidad lingüística es un tema de controversia pues muchos consideran que deberían ser enviados a clases especiales dado que dichos maestros no cuentan con el conocimiento necesario para apoyar a los alumnos. Pero para la mayoría les seria imposible por sus recursos y la distancia de dichas escuelas especiales a lo que en lo personal considero que el maestro con apoyo de los padres de familia del menor debería apoyar al infante ya sea con clases extra para ponerse al corriente con sus compañeros y poder librar ese rezago por parte de la barrera lingüística ¿En qué consisten los préstamos lingüísticos? A través de los préstamos, las lenguas crecen y pueden reflejar la cultura de un momento determinado. Un «préstamo lingüístico» se refiere a una palabra o morfema de una lengua que fue tomada o prestada, con poca o ninguna adaptación, por otra lengua, ya sea por bilingüismo, por influencia cultural o porque a través de esa lengua se introdujo el objeto, el fenómeno o la situación a la que refiere. En muchas lenguas —como el español— la influencia cultural está mal vista, al punto de que al préstamo lingüístico se le llama de muchas formas, todas ellas despectivas, como extranjerismo, barbarismo —de bárbaro, ‘el que hablaba mal el latín’— o colonialismo cultural. Esto se debe a que por mucho tiempo se pensó que la lengua castellana debía permanecer pura y fija, sin que nada ni nadie la corrompiera; esa tradición —que viene desde los orígenes de la Real Academia Española, cuyo lema es «limpia, fija y da esplendor»—, dio

Upload: daniel-esparza-arcos

Post on 20-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo normal

TRANSCRIPT

Por qu se dice que el espaol es una lengua viva?

Se la llama "Lengua viva" no slo porque an se hable hoy en da, sino ms bien porque cambia, evoluciona. Las lenguas muertas no son las que ya no se hablan, sino las que ya no sufren transformaciones, como consecuencia de que ya no se hablen. Cul debe ser la actitud del docente con relacin en la diversidad lingstica en el aula?Ciertamente la diversidad lingstica es un tema de controversia pues muchos consideran que deberan ser enviados a clases especiales dado que dichos maestros no cuentan con el conocimiento necesario para apoyar a los alumnos. Pero para la mayora les seria imposible por sus recursos y la distancia de dichas escuelas especiales a lo que en lo personal considero que el maestro con apoyo de los padres de familia del menor debera apoyar al infante ya sea con clases extra para ponerse al corriente con sus compaeros y poder librar ese rezago por parte de la barrera lingstica En qu consisten los prstamos lingsticos? A travs de los prstamos, las lenguas crecen y pueden reflejar la cultura de un momento determinado. Un prstamo lingstico se refiere a una palabra o morfema de una lengua que fue tomada o prestada, con poca o ninguna adaptacin, por otra lengua, ya sea por bilingismo, por influencia cultural o porque a travs de esa lengua se introdujo el objeto, el fenmeno o la situacin a la que refiere.En muchas lenguas como el espaol la influencia cultural est mal vista, al punto de que al prstamo lingstico se le llama de muchas formas, todas ellas despectivas, como extranjerismo, barbarismo de brbaro, el que hablaba mal el latn o colonialismo cultural. Esto se debe a que por mucho tiempo se pens que la lengua castellana deba permanecer pura y fija, sin que nada ni nadie la corrompiera; esa tradicin que viene desde los orgenes de la Real Academia Espaola, cuyo lema es limpia, fija y da esplendor, dio lugar a una utopa: que las lenguas son estables, inamovibles y fijas, y que adems no pueden evolucionar o cambiar porque eso significara corromperse y daarse, e incluso pudrirse.

neologismos: Los neologismos son palabras nuevas que se han adherido al idioma poco a poco, para adaptarse a la moda o a las nuevas necesidades del lenguaje. Tambin se conoce como neologismos a la introduccin de nuevos significados en palabras que ya existen o que son de origen extranjero. Astigmatismo Astrologa, Bit Bulimia, Homeopata, Internet, Lser, Software arcasmos: El arcasmo son expresiones o palabras del espaol antiguo, que se utilizan frecuentemente como si fueran parte del lenguaje actual.En el arcasmo se utilizan algunas palabras que han desaparecido de la lengua espaola, pero que en los pases latinoamericanos se siguen usando en el habla cotidiana, esto mediante sinnimos o variantes modernas de la misma palabra. Acechar( Vigilar). Acedar: Adrede Machucar Zopenco Sopapo* Regionalismos: Los regionalismos son una forma de hablar en distintos lugares, por lo que una palabra puede significar algo en determinada regin y en otra distinta significar otra cosa, o nada. Dinero plata pasta, Pluma bolgrafo lapicero Aguacate palta cura avocado abacate, Papalote cometa, Cerillos fsforos, Bodega almacn tienda depsito Cochino chancho puerco marrano lechn, Nios chamacos chavos anglicismos: Los anglicismos son palabras o modos de expresin propios o originarios de la lengua inglesa pero que son empleados comnmente en el idioma espaol. Es decir, es un tipo de extranjerismo. PIJAMA, PASARELA, OVEROL, RAIT, ESMOQUIN, ESLOGAN, TOP, SHORT, CHAMPU, SANDWICH, POKER, BISTECK, BEISBOL, KETCHUP, HIPPIE

galicismos: Un galicismo es un extranjerismo derivado del francs e incorporado al castellano. Amateur: aficionado, Bal: Baile, Brasier: Hoguera, Sostn, Broche: Instrumento para enganchar una cosa a la otra, Carnet: cdula de indentidad. Bur: Escritorio con compartimiento en la parte alta Chef: cocinero. Chofer: Conductor.

arabismos: Arabismos son palabras de origen rabe que son incorporados al idioma espaol alfombra aceite ceituna alcantarilla Alcoba alcohol alfalfa lgebra nahuatlismos: Xochimilco: Lugar donde se siembran flores (Delegacin de la Ciudad de Mxico) Nezahualcyotl: Coyote hambriento (nombre de un famoso rey azteca) xico: En el ombligo de la luna (significado discutido) Iztacalco: Lugar de la casa de la sal (Otra delegacin del D.F.) Xochiyoyotl: Guerra florida (Procedimiento por el que se conseguan esclavos para los rituales) Popocatpetl (Cerro que humea) e Iztacchuatl (Mujer blanca): Los famosos volcanes del altiplano mexicano. Huitzilopochtli: Colibr zurdo / Colibr a la izquierda (Nombre del dios de la guerra y las artes