trabajo - investigacion

3
Arquitecto ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIO (CUALITATIVO) DATOS GENERALES Título Dependiendo si la investigación cualitativa es de tendencia interpretativa o crítica, deben identificarse el objeto de estudio o la acción a realizar, las unidades con quienes se trabajará y el lugar y tiempo. Autor (a) En orden alfabético y con su grado de Bachiller. Asesor (a) Con su grado de Magister o Doctor. Tipo de Investigación Puede ser etnográfica, Investigación Acción o cualesquiera de sus modalidades. I.- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. Descripción del Problema Resultado de la exploración o del diagnóstico participativo, se dan a conocer los hechos que reflejan la problemática y se compara con otras realidades de manera crítica. 1.2. Formulación del problema Es recomendable formular el problema en interrogantes que contenga el objeto de estudio o sugerir la acción a realizar. 1.3. Objetivos de la investigación Objetivo (s) general (es) Es la meta a alcanzar en la investigación o la acción a realizar para transformar. Objetivos específicos Son cada una de las acciones a realizar en el proceso de investigación para lograr el objetivo general. 1.4. Justificación Justificar por qué se realiza la investigación en las dimensiones educacionales, científicas y sociales. II.- MARCO DE REFERENCIA

Upload: antony

Post on 22-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRABAJO DE INVESTIGACION

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo - Investigacion

Arquitecto

ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIO (CUALITATIVO)

DATOS GENERALESTítuloDependiendo si la investigación cualitativa es de tendencia interpretativa o crítica, deben identificarse el objeto de estudio o la acción a realizar, las unidades con quienes se trabajará y el lugar y tiempo.

Autor (a)En orden alfabético y con su grado de Bachiller.

Asesor (a)Con su grado de Magister o Doctor.

Tipo de InvestigaciónPuede ser etnográfica, Investigación Acción o cualesquiera de sus modalidades.

I.- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Descripción del Problema

Resultado de la exploración o del diagnóstico participativo, se dan a conocer los hechos que reflejan la problemática y se compara con otras realidades de manera crítica.

1.2. Formulación del problema

Es recomendable formular el problema en interrogantes que contenga el objeto de estudio o sugerir la acción a realizar.

1.3. Objetivos de la investigación

Objetivo (s) general (es)

Es la meta a alcanzar en la investigación o la acción a realizar para transformar.

Objetivos específicos

Son cada una de las acciones a realizar en el proceso de investigación para lograr el objetivo general.

1.4. Justificación

Justificar por qué se realiza la investigación en las dimensiones educacionales, científicas y sociales.

II.- MARCO DE REFERENCIA

2.1.-Marco Teórico

Es la teoría científica que preliminarmente se tiene acerca del tema o problema de investigación, y que marca el esquema de su construcción durante el proceso.

2.2.-Marco conceptual

Page 2: Trabajo - Investigacion

Se definen los conceptos que forman parte de la teoría de la investigación, así como se van construyendo nuevos conceptos en el trabajo de campo e interpretación de la información recolectada.

2.3.-Antecedentes del problema

Es toda investigación previa sobre el tema en estudio, procurando en lo posible que sean de post-grado. El antecedente es toda la tesis, debiendo dar cuenta, en forma resumida de lo que investigaron.

2.4.-Hipótesis de trabajo

Es una afirmación que da respuesta al problema en la forma lógica: “Si…entonces…”

III.- METODOLOGÍA

3.1.-Técnicas e instrumentos de recolección de información

Son técnicas e instrumentos cualitativos como la observación participante, la entrevista en profundidad, los grupos de discusión, etc.

3.2.-Grupo de estudio

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

3.3.-Técnicas de análisis

Básicamente de naturaleza cualitativa como el análisis de contenido y haciendo uso de los programas informáticos. Si es necesario se usa la estadística.

3.4.-Métodos de Investigación

Dentro de las investigaciones etnográficas y de investigación acción, hay la necesidad de especificar la modalidad de investigación que existe entre ellas.

IV.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1.-Recursos Humanos

4.2.-Presupuesto

En cuadro de presupuesto

4.3.-Cronograma de Actividades

En cuadro de Gant.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Incluye las páginas web y debe aplicarse las normas de la APA.

ANEXOS

1.