trabajo inicial

7
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Linux TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2 FASE INDIVIDUAL YEIMI ADRIANA AMORTEGUI MARTINEZ CODIGO: 1055312680 LINUX GRUPO: 250550_6 PRESENTADO A: JAVIER HERNAN JIMENEZ BELTRAN

Upload: dulceamargo

Post on 01-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Linux

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Inicial

Universidad Nacional Abierta Y A DistanciaLinux

TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2

FASE INDIVIDUAL

YEIMI ADRIANA AMORTEGUI MARTINEZ

CODIGO: 1055312680

LINUX

GRUPO: 250550_6

PRESENTADO A:

JAVIER HERNAN JIMENEZ BELTRAN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

2015

Page 2: Trabajo Inicial

Universidad Nacional Abierta Y A DistanciaLinux

Introducción

El presente trabajo tiene como finalidad conocer un poco más a fondo sobre la historia del software libre, sus avances y repercusiones en el desarrollo de las distintas aplicaciones que han hecho más fácil la realización de tareas diarias, así como analizar sus libertades y lineamientos que lo rigen y han hecho de el una de las mejores alternativas de software.

Page 3: Trabajo Inicial

Universidad Nacional Abierta Y A DistanciaLinux

Pregunta Respuesta (Verdadero o

Falso)

Desarrollo o Argumento de la Respuesta

1. La principal diferencia que existe entre el Software Libre y el software privativo es que el primero es desarrollado para defender la libertad de los usuarios y contribuir al beneficio del conjunto de la sociedad. ¿Verdadero o Falso? ¿Por qué?

Verdadero La principal motivación del creador del software libre era hacer algo por el bien común, “Decidí estudiar la manera en que un programador podría hacer algo por el bien común. Me pregunté si podía escribir uno o varios programas que permitiesen resucitar nuevamente a nuestra extinta comunidad”. Protegiendo las libertades de los usuarios del software de esta manera podrían modificar los programas y ajustarlos de acuerdo a sus necesidades, y además de eso les sería posible compartirlos con los demás, de e esta forma se lograría fortalecer el sentido de cooperación que es tan importante dentro del desarrollo de la sociedad.( Stallman,2004, p.23)

2. El modelo de negocios del software privativo está centrado en la venta de licencias de uso. En el Software Libre las licencias de uso son gratuitas y por eso su modelo está basado en la prestación de servicios. ¿Verdadero o Falso? ¿Por qué?

Falso El hecho de que el software sea libre no tiene nada que ver con el precio, “De hecho, la libertad para vender copias es crucial: las colecciones de software libre a la venta en formato de CD-ROM son muy importantes para la comunidad y venderlas es una forma de recaudar fondos para el desarrollo de software libre. Por lo tanto, cualquier programa que no podamos incluir en estas colecciones no podrá calificarse de software libre.”(Stallman,2004, p.24)

3. Un software propietario y comercial que se puede usar, estudiar su código, copiar, modificar y redistribuir libremente sería considerado Software Libre. ¿Verdadero o Falso? ¿Por qué?

Falso Si el software es propietario este no puede ser libre, a no ser que por decisión de su propietario este lo libere. El software propietario es aquel en el que un usuario no puede acceder al código fuente o tiene un acceso restringido, pero por el contrario “un programa es software libre siempre que, como usuario particular, tengas:La libertad de ejecutar el programa sea cual sea el propósito.La libertad de modificar el programa para ajustarlo a tus necesidades.La libertad de redistribuir copias, ya sea de forma gratuita, ya sea a cambio del pago de un precio.La libertad de distribuir versiones modificadas del programa, de tal forma que la comunidad pueda aprovechar las mejoras introducidas.” (Stallman,2004, p.24)

Page 4: Trabajo Inicial

Universidad Nacional Abierta Y A DistanciaLinux

Línea de Tiempo: http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/420184/Historia-del-software-libre/

Page 5: Trabajo Inicial

Universidad Nacional Abierta Y A DistanciaLinux

Conclusiones

El software libre promueve la innovación y desarrollo de nuevas aplicaciones permitiendo al usuario ser parte de este proceso, gracias a que se puede tener acceso a su código.

El cooperativismo y colaboración entre las personas fueron una gran influencia para la creación del software libre.

Muchas de las aplicaciones que se manejan en el mundo son manejadas con software libre dado a las ventajas que ofrecen sus libertades.

Page 6: Trabajo Inicial

Universidad Nacional Abierta Y A DistanciaLinux

Referencias Bibliográficas

Generalidades sobre el software libre - Stallman Richard M. (2004). Software libre para una sociedad libre. Madrid: Traficante de Sueños. Documento URLhttp://www.gnu.org/philosophy/fsfs/free_software.es.pdf

Cronología Del Software Libre. 2009. Recuperado de http://deshn.wikidot.com/cronologia-del-software-libre-2009v0

Burgos M. 2011. Software Libre. Recuperado de https://produccion2011.wordpress.com/2011/05/19/softwSoftware Libreare-libre/

Murillo E. (2007). Richard Stallman: “Hay futuro para el software libre”. Recuperado de http://www.clubdeinvestigacion.com/contenido/articles/richard-stallman-%E2%80%9Chay-futuro-para-el-software-libre%E2%80%9D.html

Catrín M. (2013). 30 años de GNU: La historia e influencia del Software Libre. Recuperado de https://www.fayerwayer.com/2013/10/gnu-y-su-influencia-en-los-ultimos-30-anos/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:%20fayerwayer%20(FayerWayer)

Ezequiel (2010). Los 10 momentos más importantes de la historia del Software Libre. Obtenido de http://www.puntogeek.com/2010/02/18/los-10-momentos-mas-importantes-de-la-historia-del-software-libre/