trabajo guardian

2

Click here to load reader

Upload: manuel-munoz-membrives

Post on 08-Jul-2015

935 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre "El guardián entre el centeno"

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo guardian

IES “LA FUENSANTA”Departamento de FilosofíaÉtica - 4º ESO -

Actividades sobre la lectura “El guardián entre el centeno”

La lectura de esta obra literaria incluirá dos tipos de ejercicios:

A- El alumno hará un breve resumen (de más de 10 líneas) de cada capítulo. Tales resúmenes se entregarán junto con el resto de actividades.

B- Además, una vez terminada la lectura, deberá entregar un trabajo con las con las siguientes preguntas

contestadas:

1.- Biografía del autor, J. D. Salinger. Mención de otras obras.

2.- Breve resumen de la novela completa.

3.- La obra fue publicada en el año 1951. Se hará un contexto de la obra, donde se incluirán:

3.1- Principales hechos históricos ocurridos ese año; 3.2- País y ciudad donde se desarrolla; 3-3-¿Cómo era el mundo en 1951?;3.4- Rasgos principales de la cultura en la década de los 50 del pasado siglo.

4.- Describe a los principales personajes que aparecen en la novela.

5.- ¿Por qué admira tanto Holden a los niños? ¿Por qué odia a los adultos y a los viejos? ¿Qué opinas al respecto?

6.- ¿Qué sabe Holden de las chicas? ¿Estás de acuerdo con sus opiniones?

7.- ¿Por qué no soportaría Holden ir a la guerra?

8.- Cuando Holden se encuentra por la calle a un niño caminando por el bordillo de la acera se le alegra el día ¿Por qué?

9.- ¿Qué crees que le gusta a Holden del museo que visitan los niños del colegio?

Page 2: Trabajo guardian

10.- ¿Qué significa el propósito de Holden de ser en el futuro “guardián entre el centeno“?

11.- Describe los encuentros de Holden con las chicas del bar y la prostituta y su chulo.

12.- ¿Quiénes son los hermanos de Holden y qué opina de ellos?

13.- ¿Qué hacen los patos de Central Park en invierno? Inventa una pregunta parecida.

14.- ¿Por qué crees que el protagonista termina encerrado en un psiquiátrico?

15.- Haz una valoración personal y critica sobre la novela.

Valoración del trabajo:

A) Resúmenes: 2 puntos

B) Actividades:

- nº 1-14: 0,50 puntos (7 puntos)- nº 15: 1 punto

(Actividades tomadas y adaptadas de la página “Aula de filosofía”, de Eugenio Sánchez Bravo)