trabajo grupal 1 comunicación oral y escrita

10

Click here to load reader

Upload: mariaelvaramirez2015

Post on 12-Apr-2017

141 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

MARZO, 2016

UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES

CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

ESTUDIANTE: MARIA ELVA RAMÍREZ SALCEDO

ASCANIO, JOSÉ DANIEL

IBERLAN SANCHEZ

ANA ECHEVERRIA

PROFESORA: LDA. CIRA MARIANELLA ORTA G

Page 2: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

INTRODUCCIÓN

La seres humanos necesitan comunicarse, esto requiere dominar la

comunicación oral y escrita. La expresión viene a ser unos de los aspectos más

importantes en la vida diaria, familiar, social y profesional de todo individuo. Es así

como a través de la comunicación se logra manifestar los sentimientos, transmitir

información e ideas.

En tal sentido, las personas para lograr comunicarse utilizan el lenguaje oral

y escrito, esto se logra porque todas las cosas tanto internas como internas son

representables a través del acto comunicativo. Sin embargo, comunicarse no es

un acto sencillo, tiene una complejidad por la cual se hace necesario profundizar

en el estudio de la comunicación tanto oral como escrita, esto con el fin de mejorar

este proceso.

Tomando en cuenta que si se desea comunicar algo es necesario saber

decirlo, al igual que escribirlo, por ende da una idea sobre la importancia de

presente asignatura para todo profesional y en especial al estudiante que se inicia

en la carrera de Psicología, teniendo esta como objetivo el estudio del

comportamiento humano.

Page 3: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

Las palabras compuestas están

formadas por dos o más palabras

simples. Se comportan como una sola

palabra, y según las normas generales

de acentuación

Ejemplo

Cumpleaños

Fotocopias Rompecabeza

Marcapas

o

Portalámpar

Pasapuré

Palabras Compuestas

Pueden

también ser

Palabras unidas

por medio de

un guion, cada

elemento que

las componen

lleva tilde si le

corresponde

según las

normas

Ejemplo:

Hispano-belga

Franco-alemán

Ejemplo:

veinti_dos=

veintidós (aguda

terminada en s).

Décimo_séptimo=

decimoséptimo

Balón_cesto=

baloncesto (Llana

terminada en vocal)

Page 4: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

la

ejemplo

Pero con

y

ejemplo

Palabras se escriben igual

Diferentes significados

Pero con

son

Polisemia y

Palabras

Homógrafas

Pero con

se

ejemplo

Palabras

Homónimas

Aquellas que se pronuncian y escriben igual

ejemplo

Pero con

son

Palabras

Homófona

s

Pronunciación es igual

Diferente significado

Diferente ortografía

Diferente significado

Parecen y suenan

Parecido

Distintos significados

Palabras

Parónimas

Page 5: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

mmmmmmm

ANTONIMOS

CALOR Y FRIO

ALTO Y BAJO

Page 6: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

SINÓNIMOS

Los sinónimos son palabras que se escriben diferente pero tienen el mismo

significado, es decir, pertenecen a la misma categoría gramatical y por lo tanto, se

pueden substituir o intercambiar en un texto sin que este sufra modificación en su

sentido. Se utilizan para evitar la repetición de palabras y adornar o embellecer un

escrito

Sinónimo absoluto o

total:

Son aquellos donde dos

palabras significan

exacta y rigurosamente

lo mismo, en cualquiera

que sea su contexto.

Por ejemplo:

matrimonio y boda,

esposos y cónyuges,

bailar y danzar.

Sinónimo parcial

Es aquel donde las palabras

manifiestan una relación de

proximidad o afinidad

semántica relativa o

imperfecta, por lo tanto, solo

es aplicable en

determinados casos. Por

ejemplo: alegría y bienestar,

amor y cariño, iletrado y

analfabeto

Sinónimo contextual

Es aquel que se da en

casos donde las palabras

funcionan como

sinónimos solo en

determinados contextos

de comunicación.

Ejemplo “José tiene una

letra espantosa”, y luego

substituir ‘letra’ por

‘caligrafía’: “Juan tiene

una caligrafía

Page 7: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

Disciplina lingüística que estudia el orden y la

relación de las palabras o sintagmas en la

oración, así como las funciones que cumplen.

Mediante la organización y

representación de la

información

Funcionamiento y

argumento. Agrupación

y la jerarquía que se

expresa mediante la

combinación de

palabras.

Según enfoques y

terminologías, y el

resto de componentes

organizan la oración

Orden

Agrupación

Jerarquía

Parte de la gramática que estudia la

forma en que se combinan y relacionan

las palabras para formar secuencias

mayores, cláusulas y oraciones y la

función que desempeñan dentro de estas:

Ejemplos

De la comunicación de las palabras surge

Sintaxis: El- perro-corre-delante-de-su-amo

Está limitada por la capacidad

del procesamiento cognitivo,

según las capacidades

atención, memoria trabajo, así

como también de la velocidad

para poder y captar lo

significados

Alumna: Iberlan Sánchez

CI: 9273924

Sintaxis

Page 8: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

NORMAL

ANORMAL

PÁRRAFO

Unidad mínima de redacción

Explica

Desarrolla

Proviene del griego (paragraphos)

FORMACIÓN DE PÁRRAFOS

POR SU ESTRUCTURA

Oración Principal

Principio Final

Deductivo Inductivo

Oraciones

Principales

Pareado

Analógico

con

en

es

al

es es

Oración

Principal

Oración

Principal

Oraciones

Principales

sin con

con dos

TRANSITORIOS

sirve de

Párrafos

normales

Entre dos

y

Significado de una idea

que

qel el

Page 9: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

CONCLUSIONES

Dominar el arte de la comunicación oral y escrita permite al profesional

demostrar su calidad y le da el poder para influir en otras personas. Todo este

conocimiento pasa por conocer desde la forma y composición de las palabras, la

clasificación de las oraciones hasta la formación de un párrafo.

Aun cuando se cree para muchas personas algo sencillo, es de gran

importancia el conocimiento de los sinónimos y antónimos en la redacción de un

escrito. Con el uso de los sinónimos se logra evitar el repetir palabras y mejorar el

estilo en la escritura.

En tal sentido, hablar y escribir es un arte al que se le debe dedicar

especial atención, lo que no se práctica no se logra dominar. El mundo globalizado

exige la preparación profesionales competentes. Esta competencia incluye la

exigencia de profesionales capacitados en un área de conocimiento específica y

con un gran dominio de la comunicación, ya que la misma es la base para

transmitir el conocimiento, ideas, pensamientos.

Para finalizar, se resalta que la forma de expresarse de una persona

determina su capacidad profesional, lo cual abre puertas para el logro de las

metas personales, profesionales e institucionales, por lo cual siempre debe existir

la inquietud de mejorar la comunicación y análisis de la información recibida, esto

garantizará una mayor integración al mundo en general y el logro de las metas que

se tengan fijadas en todos los ámbitos que se desee incursionar.

Page 10: Trabajo grupal 1   comunicación oral y escrita

REFERENCIAS

Ayala, L. (2005). Lengua y comunicación oral y escrita. México, D. F.: Nuevo Siglo.

Onieva M. (2006). Curso básico de redacción. De la oración al párrafo. Verbum

Editorial.

Pérez, J. (1998). Rutinas de la escritura. Un estudio perceptivo de la unidad

párrafo. LynX: A monographic series in linguistics and world perception.

Valencia: Universitat de València. Departament de teoria dels llenguatges.