trabajo final unad balance masico alejandra_palacio

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358081 Balance másico y energético de problemas ambientales. EVALUACIÓN FINAL PRESENTADO POR: ALEJANDRA PALACIO GARCIA 1.061.656.684 GRUPO: 358081A_220 PRESENTADO A: JANET BIBIANA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL 2015

Upload: alejandra-palacio-garcia

Post on 08-Nov-2015

136 views

Category:

Documents


18 download

DESCRIPTION

TRABAJO FINAL BALANCE MASICO UNAD

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente

    358081 Balance msico y energtico de problemas ambientales.

    EVALUACIN FINAL

    PRESENTADO POR:

    ALEJANDRA PALACIO GARCIA

    1.061.656.684

    GRUPO:

    358081A_220

    PRESENTADO A:

    JANET BIBIANA GARCIA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL

    2015

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente

    358081 Balance msico y energtico de problemas ambientales.

    1. DESCRIPCION DEL DIAGRAMA DEL PROCESO

    2. DIAGRAMA DE FLUJO

    Etapa 0.

    Materia

    prima

    Etapa 1.

    Secado

    Etapa 2.

    Extraccin

    de aceite

    Etapa 3.

    Purificacin

    de aceite

    Etapa 4.

    Transformaci

    n de aceite

    Etapa 5.

    Purificaci

    n de

    biodiesel

    MELAZ

    A DE

    PTAR

    1.2 Secado

    por

    Microondas

    2. 8

    Extraccin

    In-situ con

    Ciclohexan

    o

    3.4

    Destilacin

    Comn

    4.6

    Hidrotratamie

    nto

    5. 1

    Destilacin

    Comn

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente

    358081 Balance msico y energtico de problemas ambientales.

    3. CLCULOS DEL BALANCE DE MASA DE CADA ETAPA DEL PROCESO

    El flujo de entrada de maleza hmeda al proceso: 49*100= 4900

    kg/hora.

    Entrada de maleza hmeda al secador = 90%*4900 = 4410 kg/hora

    El porcentaje de aceite dentro de la maleza (despus de secarla): 49%

    En el secado solo se evapora agua (por la corriente de salida de

    agua no sale ni aceite, ni maleza).

    Todo el ciclohexano que ingresa a la extraccin, sale en la corriente de

    aceite (no hay ciclohexano en la corriente de maleza desgrasada).

    Como eleg para la quinta etapa destilacin comn y esta no requiere

    ningn adicional, la salida de adicional en los residuos es cero.

    TECNOLOGIA %

    EFICIENCIA ENTRADAS

    ADICIONALES

    MASA DE ADICIONALES

    (Kg/hora)

    1.2 Secado por Microondas 100% NINGUNA 0

    2. 8 Extraccion Insitu con Ciclohexano 70% CICLOHEXANO

    30*49= 1470 Kg/hora

    3.4 Destilacion Comun 100% NINGUNA 0

    4.6 Hidrotratamiento 100% HIDROGENO

    9*49= 441 kg/Hora

    5. 1 Destilacion Comun 100% NINGUNA 0

    4. TABLA DE RESULTADOS DEL BALANCE DE MATERIA DEL PROCESO.

    ETAPA NOMBRE DE

    LA CORRIENTE

    COMPONENTE DE LA

    CORRIENTE

    FLUJO MASICO

    DEL COMPONEN

    TE (KG/HORA)

    % DEL TOTAL

    FLUJO TOTAL DE

    LA CORRIENTE (KG/HORA)

    1 SECADO

    Entrada secador Agua 4410 90

    4900 Entrada secador Melaza 490 10

    Salida 1 Secador

    Agua Evaporada 4410 100 4410

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente

    358081 Balance msico y energtico de problemas ambientales.

    Salida 2 Secador Melaza Seca 490 100 490

    2. EXTRACCI

    ON DE ACEITE

    Entrada 1 Extractor

    Maleza Seca 490 100 490

    Entrada 2 Extractor

    Ciclohexano 4900 100 4900

    Salida 1 Extractor

    Aceite Extraido 168,07

    3,31625254

    5068,07 Ciclohexano

    4900 96,68,37475

    Salida 2 Extractor

    Maleza desgrasada 249,9

    77,6255708

    322 Aceite no Extraido 72,03

    22,3744292

    3. PURIFICACION DE ACEITE

    Entrada 1 Lavado

    Aceite Extraido 168,07 3,3162525

    4

    5068,07 Ciclohexano 4900 96,68,37475

    Entrada 2 Lavado Emulsificante 0 0 0

    Salida 1 Lavado

    Emulsificante 0 0

    4900 Ciclohexano 4900 100

    Salida 2 Lavado

    Aceite Purificado 168,07 100

    4. TRANSFORMACION

    DEL ACEITE

    Entrada 1 reactor

    Aceite Purificado 168,07 100 168,07

    Entrada 2 Reactor Hidrogeno 441 100 441

    Salida 1 Reactor

    Aceite sin reaccionar 16807

    5,76221561

    291676

    Hidrogeno sin reaccionar 441

    0,15119516

    Biodiesel 274428 94,086589

    2

    5. PURIFICACION DE

    BIODIESEL

    Entrada 1 Destilador

    Aceite sin reaccionar 16807 6

    291676

    Hidrogeno sin reaccionar 441

    0,15119516

    Biodiesel 274428 94,086589

    2

    Salida 1 Destilador

    Hidrogeno sin reaccionar 441

    2,55681818

    17248 Aceite sin reaccionar 16807

    97,4431818

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente

    358081 Balance msico y energtico de problemas ambientales.

    Salida 2 Destilador

    Biodiesel Purificado 274428 100 274428

    5. BALANCE DE ENERGA DEL PROCESO

    ETAPA

    FLUJO MASICO DEL COMPONENTE (KG/HORA)

    T1 (K) T2(K) CP

    (KJ/KGK) HENTAL

    PA H CALOR

    Q

    SECADO

    SALIDA 1 (AGUA)

    4410 298 398 4,1840 418,4 1.95*106

    SALIDA 2 (MALEZA)

    490 298 398 4,1840 418,4 0.21*106

    EXTRACCIN

    SALIDA 1 (ACEITE)

    168,07 298 298 1,6750 0 0

    SALIDA 1(CICLOHEXANO)

    4900 298 290 1,0200 0

    0

    SALIDA 2 (MALEZA DESGRASADA)

    249,9 298 298 4,1840 0 0

    SALIDA 2 ( ACEITE NO EXTRAIDO )

    72,03 298 298 4,1840 0 0

    PURIFICACIN DE ACEITE

    SALIDA 1 (Ciclohexano)

    4900 298 298 1,02 0 0

    SALIDA 2 (Aceite Purificado)

    168,07 298 298 1,675 0 0

    TRANSFORMACIN DEL ACEITE

    SALIDA 1 (Aceite sin reaccionar)

    16807 298 298 1,675 0 0

    SALIDA (Hidrogeno)

    441 298 623 14 4636,77 2.17*106

    SALIDA (BIODIESEL)

    274428 298 623 1.78 578,5 0.14*106

    PURIFICACIN DEL BIODIESEL

    SALIDA 1 (HIDROGENO)

    441 298 298 14 4636,77 2.17*106

    SALIDA (ACEITE)

    16807 298 298 1,675 0 0

    SALIDA 2 BIODIESEL

    274428 298 298 1,78 0

    0

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente

    358081 Balance msico y energtico de problemas ambientales.

    6. EXPLICACIN DE LA ELECCIN DE LA RUTA BASADA EN

    CRITERIOS AMBIENTALES, ECONMICOS, ENERGTICOS Y DE

    RENDIMIENTO.

    La ruta seleccionada para la obtencin de biodiesel se implement teniendo en cuenta

    los porcentajes de eficiencia de cada proceso.

    Los siguientes procesos: secado (Secado por Microondas), purificacin de aceite (Destilacin Comn), transformacin del aceite (hidrotratamiento), purificacin del biodiesel (Destilacin Comn), presentan un rendimiento del 100%, y la etapa de proceso extraccin (Extraccin Insitu con Ciclohexano), a pesar de que tiene un rendimiento del 70%, hay que tener en cuenta que en los aspectos ambientales, energticos y econmicos es mejor utilizar el mtodo In Situ Ciclohexano, ya que los mtodos tales como Extraccin Soxhlet con hexano se descartan por su bajo porcentaje de extraccin.

    A nivel ambiental los beneficios son mltiples, teniendo en cuenta que el 70% de las

    etapas no presentan entradas adicionales por lo cual no se van a generar grandes

    cantidades de residuos peligrosos para el ambiente o que tengan influencia negativa

    en la calidad de vida de la poblacin o los recursos naturales. Aunado a ello, el

    gasto energtico es mnimo si se tiene en cuenta que para el proceso de produccin

    de biodiesel se implementan etapas como la de secado, en la que se utiliza energa

    solar como recurso natural permitiendo la implementacin de tecnologas limpias; y

    en la purificacin de aceite y biodiesel la decantacin que es un mtodo mecnico

    y no requiere la utilizacin de energa ni compuestos qumicos adicionales.

    7. CONCLUSIONES DEL TRABAJO REALIZADO

    Los Balances de Materia se basan en la ley de conservacin de la

    materia, (Entrada de Materia=salida de materia + acumulacin de

    materia).

    Los balance de Energa son normalmente algo ms complejos que los de

    materia, debido a que la energa puede transformarse de unas formas a

    otras (mecnica, trmica, qumica, etc.), lo que obliga a considerar este

    aspecto en las ecuaciones.

    Existen muchas tecnologas en el proceso de obtencin del biodiesel a

    partir de maleza hmeda, pero a la hora de elegir debemos tener en

    cuenta aspectos ambientales, energticos y econmicos.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Ambiente

    358081 Balance msico y energtico de problemas ambientales.

    BIBLIOGRAFIA

    Himmelblau, D. (1997). Principios Bsicos y Clculos en Ingeniera Qumica.

    Mxico D. F., Prentice Hall Hispanoamericana.

    Ecopetrol (2013). Hidrotratamiento de aceites para produccin de Biocombustibles:

    Una tendencia. Departamento de Biocombustibles Ecopetrol S.A. Tomado de:

    http://www.ecopetrol.com.co/documentos/80766_Entorno_Verde_Vol 9.pdf

    Ferrero, A., Rosa, I. & Veneciano E. (2010). Proceso de purificacin de la glicerina

    obtenida del biodiesel a pequea escala. Universidad Tecnolgica Nacional CITELAC.

    Tomado de:

    http://www.edutecne.utn.edu.ar/cytal_frvm/CyTAL_2010/Trabajos%20y%20Prologo/Tra

    bajos

    %20CyTAL%202010/TF%20-%20007%20-

    %20%20Procesos%20de%20Purificaci%C3%B3n.pdf

    Uribe, M. (2010). Simulacin de una planta piloto para la produccin de biodiesel

    en el laboratorio de operaciones unitarias de la ESIQIE. Escuela Superior de

    Ingeniera Qumica e Industrias Extractivas. Departamento de Ingeniera Qumica

    Petrolera. Mxico, D.F. Tomado de:

    http://www.riieeme.mx/docs/tesismoraymabiodiesel2.pdf