trabajo final portafolio[1]

41
Universidad del Azuay Diplomado en Educación Universitaria por Competencias Trabajo Final PORTAFOLIO 1

Upload: anthony-chilan

Post on 21-Jun-2015

552 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Final Portafolio[1]

Universidad del Azuay

Diplomado en Educación Universitaria por

Competencias

Trabajo Final

PORTAFOLIO

1

Page 2: Trabajo Final Portafolio[1]

EL PORTAFOLIO

IDEAS BÁSICAS PARA SU ELABORACIÓN

2

Page 3: Trabajo Final Portafolio[1]

INTRODUCCION AL PROCESO DE PORTAFOLIO

El Portafolios es un requisito de evaluación basado en competencias.

El Portafolio es una colección de los trabajos más significativos realizados en un periodo de aprendizaje y demuestra la competencia del estudiante.

El proceso de portafolio implica recopilar evidencias que prueban el dominio de destrezas específicas.

Es indispensable acompañar de una reflexión.

3

Page 4: Trabajo Final Portafolio[1]

Clase de trabajos que pueden integrar el

portafolio

Hay tres clases diferentes

4

Page 5: Trabajo Final Portafolio[1]

1. Generados por el profesor

- Los trabajos individuales y grupales De cada uno de los módulos, que fueron

una oportunidad para demostrar una competencia en especifico.

- Clases presenciales- Los foros académicos. - Los trabajos finales de los módulos.- Los chatsLos trabajos se evalúan usando la rúbrica

correspondiente. 5

Page 6: Trabajo Final Portafolio[1]

2. Trabajos propuestos por el estudiante en el desarrollo del

postgrado Trabajos de producción propia del

estudiante que fueron parte de las asignaciones.

Como ejemplos:Modulo 1: Mapas mentalesModulo 2: Diseño del micro currículoModulo 3: Diseño de estrategias

metodológicas propiasModulo 4: Diseño del sistema de

evaluación por competencias para su cátedra

Modulo 5.: Articulo 6

Page 7: Trabajo Final Portafolio[1]

2. Trabajos propuestos por el estudiante en el desarrollo del postgrado

Además, pueden incluirse :

- Ejemplos, - Hojas de Investigación, - Fotos, esquemas, cuadros- Presentaciones

Estas asignaciones tienen que ser validadas por el docente/tutor de clase para poder someterlo al portafolio

7

Page 8: Trabajo Final Portafolio[1]

2. Trabajos propuestos por el estudiante en el desarrollo del

postgrado - Trabajos realizados por el

estudiante , que no fueron parte de las asignaciones “obligatorias”, pero que el estudiante considera debe estar en su portafolio.

Ejemplos:Foros: Calidad, cátedra libre,

cafetería, tutoría, GAC.8

Page 9: Trabajo Final Portafolio[1]

3. Tareas hechas por el estudiante independientemente

- Estudio independiente o de actividades en donde el estudiante haya participado fuera del EVA o de los GAC.

Ejemplos: - - Investigaciones- - Observaciones- Reflexiones

9

Page 10: Trabajo Final Portafolio[1]

Responsabilidad del Estudiante:

- Se espera que el estudiante termine el trabajo de portafolio dentro de un tiempo determinado.

- Fecha máxima de entrega:

- Domingo 01 de Agosto de 2010

10

Page 11: Trabajo Final Portafolio[1]

Cada entrada en el portafolio debe incluir lo siguiente:

1. Trabajo del estudiante:

2. Hoja de validación del trabajo:

Trabajos iniciados por el estudiante.

11

Page 12: Trabajo Final Portafolio[1]

Cada entrada en el portafolio debe incluir lo siguiente:

3. Reflexión del estudiante:

- Descripción breve del trabajo,- Explicación del porque incluye

este trabajo- Reflexión del proceso de

aprendizaje y de cómo este trabajo alcanza las normas requeridas 12

Page 13: Trabajo Final Portafolio[1]

Cada entrada en el portafolio debe incluir lo siguiente:

4. Rúbrica o guías para calificar

Para ver si cada entrada alcanza los estándares o las expectativas escolares del postgrado.

(ver competencias del postgrado)

13

Page 14: Trabajo Final Portafolio[1]

EJEMPLOS DE LAS TAREAS 1

Investigación original de la vida y filosofía de un autor famoso

Crear una presentación en “Power Point” relacionada al interés personal del estudiante o un tema escolar

Realizar un proyecto sobre la construcción de …

Construir una pieza … Crear un modelo de … Desarrollar una gira a … Desarrollar un proyecto de matemáticas o

computadora Planificar actividades Organizar y supervisar una feria o evento

14

Page 15: Trabajo Final Portafolio[1]

EJEMPLOS DE LAS TAREAS 2

Diseñar un periódico o folleto usando el programa “Desktop Publishing”

Diseñar un parque de recreo o crear un proyecto de mejoramiento ambiental

Presentar una investigación sobre un tópico o concepto relacionado con la cátedra

Completar un video o fotografía de una arquitectura histórica de un área

Coreografiar y realizar un baile original Escribir o dirigir un drama Presentar una interpretación dramática Crear un portafolio de ropa o artesanía Interpretar visualmente una pieza de

literatura famosa/importante 15

Page 16: Trabajo Final Portafolio[1]

Competencias del postgrado

16

Page 17: Trabajo Final Portafolio[1]

EJEMPLOS DE LAS TAREAS (ser)

Escribe una colección de poemas o cuentos cortos

Diseñar y construir un proyecto de carpintería

Diseñar y construir un modelo de escala pequeño de una casa (u otra estructura)

Crear una animación informativa en el Internet

Realizar servicios como tutor o mentor para estudiantes menores

Asistir en programas para ancianos en el centro de la comunidad local

Participar activamente en una campaña política

Diseñar un programa escolar para aumentar la participación en el reciclaje

17

Page 18: Trabajo Final Portafolio[1]

Rúbricas (Velásquez Huerta 2007)

- Se define las rubricas como “un descriptor cualitativo que establece la naturaleza de un desempeño” (Simon, 2001)

› La rubrica (matriz de valoración) facilita la calificación del desempeño de los estudiantes, en áreas que son complejas, imprecisas y subjetivas, a través de un conjunto de criterios graduados que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o competencias logradas por el estudiante.

Page 19: Trabajo Final Portafolio[1]

Rúbricas (Velásquez Huerta 2007)

› Se diseñan para realizar una evaluación objetiva y consistente de actividades como trabajos, presentaciones o reportes escritos.

› Permiten evaluar las competencias relacionadas con síntesis, aplicación, crítica, producción de trabajos, etc. explicitando el mayor o menor dominio de una competencia.

19

Page 20: Trabajo Final Portafolio[1]

Utilidad de la rúbrica Muestra a los estudiantes los

diferentes niveles de logro que pueden alcanzar en un trabajo, proporcionando los aspectos que deben cumplir para alcanzar niveles altos de calificación.

Posibilita la que los estudiantes realicen la evaluación de sus propias realizaciones (auto evaluación, hetero evaluación), conociendo los criterios de calificación con que serán evaluados.

Page 21: Trabajo Final Portafolio[1]

Utilidad de la rúbrica Posibilita al docentes una

evaluación objetiva, justa e imparcial de los trabajos de los estudiantes mediante una escala que mide las habilidades y desempeño de los estudiantes.

21

Page 22: Trabajo Final Portafolio[1]

Diseño de rúbricas

› Es necesario considerar:

1- Producto esperadoTrabajo concreto terminado y realizado por el estudiante y que puede ser evaluado. ( informe, proyecto, maqueta, trabajo de laboratorio, de investigación, ensayo, etc.)

Page 23: Trabajo Final Portafolio[1]

Diseño de rúbricas

2- Aspectos a evaluar :Referido a los elementos que debe

contener el producto ( informe: introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía ) determinando los indicadores de logro ( desarrollo: originalidad, profundidad, claridad en la redacción, capacidad de síntesis)23

Page 24: Trabajo Final Portafolio[1]

Diseño de rúbricas3- Niveles de adquisición de las

competencias Específica las diferencias en cuanto a

lo aprendido por el estudiante (escalas: avanzado, excelente, destacado), evaluados mediante criterios desglosados de los indicadores con mayor detalle especificando las diferencias en cuánto a lo aprendido.

24

Page 25: Trabajo Final Portafolio[1]

Diseño de rúbricas

Page 26: Trabajo Final Portafolio[1]

Diseño de rúbricas

Page 27: Trabajo Final Portafolio[1]

Diseño de rúbricas

Ubicar la escala para calificar los criterios en la fila superior, establezca los niveles de desempeño que pueden alcanzar los estudiantes, empleé una escala de graduación (Excelente, buena,…) o una escala progresiva en números o letras (5,4,3,2,1; E, D, C, B, A)

Page 28: Trabajo Final Portafolio[1]

Diseño de rúbricas En la primera columna considerar

los aspectos o categorías a evaluar de acuerdo a los objetivos, competencias, desempeños, o actividades.

En las celdas centrales se describen con la mayor precisión posible los criterios para evaluar esos aspectos, estos describen los rasgos específicos que reflejan los distintos niveles de consecución con respecto a cada una de las categorías.

28

Page 29: Trabajo Final Portafolio[1]

Escala y criterios de evaluación

5. Excelente (Destacado) (A)

• Nivel excepcional de desempeño, excediendo todo lo esperado. Propone o desarrolla nuevas acciones• Demuestra total comprensión del problema.• Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta

4. Buena(Satisfactoria) (B)

• Nivel de desempeño que supera lo esperado. Mínimo nivel de error, altamente recomendable.• Demuestra considerable comprensión del problema• Casi todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta

3. Regular (Moderadamente satisfactoria) (C)

• Nivel de desempeño estándar. Los errores no constituyen amenaza los errores.• Demuestra comprensión parcial del problema• La mayor cantidad de requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta

Page 30: Trabajo Final Portafolio[1]

Escala y criterios de evaluación

Calificación Descripción

2. Deficiente (D)

• Nivel de desempeño por debajo de lo esperado. Presenta frecuencia de errores.• Demuestra poca comprensión del problema.• Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta

1. No aceptable (Rechazado) (E)

• No satisface prácticamente nada de los requerimientos de desempeño.• No comprende el problema• No aplica los requerimientos para la tarea

0. Nulo • No responde. No intentó hacer la tarea

Page 31: Trabajo Final Portafolio[1]

Ejemplo: Rúbrica de evaluación

Diseña actividades de aprendizaje mediante las Web Quest para generar aprendizajes por descubrimiento mediante el Internet

Producto esperado:

Diseño de WebQuest

Page 32: Trabajo Final Portafolio[1]

Ejemplo: Rúbrica de evaluación

Aspectos a evaluar:

Presentación global: - Presentación visual - Navegación y flujo - Aspectos manuales

Introducción: - Eficacia motivacional - Eficacia cognitiva

Tarea: - Conexión a los estándares - Nivel de la tarea

Proceso: - Claridad del proceso - Andamiaje - Riqueza

32

Page 33: Trabajo Final Portafolio[1]

Ejemplo: Rúbrica de evaluación

Recursos: - Importancia y cantidad- Calidad de los recursos

Evaluación:- Claridad de los criterios

Niveles de desempeño: Excelente (4 puntos) Bueno (2 puntos) Malo (0 puntos)

Page 34: Trabajo Final Portafolio[1]
Page 35: Trabajo Final Portafolio[1]

Rubistar: Herramienta para construir rúbricas

Herramienta de Internet para ayudar la construcción de rúbricas,

Ofrece:

Matrices típicas para muchos casos en distintas materias: proyectos, multimedia, matemáticas, escritura, productos, lectura, arte, destrezas, ciencias, música

Posibilidad de modificar y adaptar las matrices típicas a necesidades particulares

Ayuda aportando ideas sobre los aspectos o categorías a evaluar.

http://rubistar.4teachers.org

Page 36: Trabajo Final Portafolio[1]

Estructura final del portafolio

1- Caratula2- Presentación3- Dedicatoria (opcional)4- Índice5- Entradas6- Conclusión final

Page 37: Trabajo Final Portafolio[1]

Lineamientos para su elaboración

1- Numero de paginas: mínimo 35 y máximo 50 (todo incluido)

2- Letra: Arial 123- Espaciado: 1,54- Respetar las normas de

redacción y ortografía

Page 38: Trabajo Final Portafolio[1]

Lineamientos para su presentación

1- Fecha máxima de entrega:

Domingo 01 de Agosto de 2010 2- A quien:Coordinadores de sede 3- Que se entrega-Original impreso y anillado o

encuadernado-Digital en CD con la misma caratula

No olvidar firmar la entrega recepción

Page 39: Trabajo Final Portafolio[1]

Recordatorio para la graduación

1- Haber entregado toda la documentación

2- Aprobación de todos los módulos3- Haber realizado la ficha de

evaluación del postgrado4- Cancelación total de la colegiatura

y derechos de grado.5- Entrega y aprobación del trabajo

finalFecha de la incorporación: Octubre

39

Page 40: Trabajo Final Portafolio[1]

UNIVERSIDAD DEL AZUAYDirección General de

PostgradosDirección del DiplomadoCoordinadores de SedeTutores

Les decimos muy sinceramente

! Muchas gracias por vuestra confianza !

40

Page 41: Trabajo Final Portafolio[1]

Hoja de Validación para Trabajo Estudiantil

Hoja para Trabajos Iniciadas por el Estudiante

Estudiante: ______________________________ Maestro / a: ______________________________ Tipo de Trabajo: _______________________ Describe el proyecto completado y el

proceso para completarlo. ¿A qué Resultado se dirige este trabajo? Nombre de analizador: Firma: Fecha:

41