trabajo final grupo colaboradores

8
GRUPO COLABORADORES 1 Curso: Tutor: Paulo Castro TRABAJO EN GRUPO: CASO DE SOFÍA CONTENIDO TRABAJO EN GRUPO: CASO DE SOFÍA ................................................................................................. 1 PRESENTACIÓN.................................................................................................................................... 2 OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 2 CONTEXTO DEL CASO ......................................................................................................................... 2 PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL CASO ................................................................................................... 4 1) Incorporando a Sofía a un participación adecuada en un Entorno virtual ............................. 4 2) Informes del avance del curso ................................................................................................ 5 3) Generando aprendizajes significativos.................................................................................... 6 RECOMENDACIONES FINALES ............................................................................................................. 6 CONSIDERACIONES FINALES ............................................................................................................... 7

Upload: zully-garcia

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El equipo de trabajo Colaboradores, comparte el caso de Sofia a todos ustedes.. Gracias..

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

1

Curso:

Tutor: Paulo Castro

TRABAJO EN GRUPO: CASO DE SOFÍA

CONTENIDO TRABAJO EN GRUPO: CASO DE SOFÍA ................................................................................................. 1

PRESENTACIÓN .................................................................................................................................... 2

OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 2

CONTEXTO DEL CASO ......................................................................................................................... 2

PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL CASO ................................................................................................... 4

1) Incorporando a Sofía a un participación adecuada en un Entorno virtual ............................. 4

2) Informes del avance del curso ................................................................................................ 5

3) Generando aprendizajes significativos.................................................................................... 6

RECOMENDACIONES FINALES ............................................................................................................. 6

CONSIDERACIONES FINALES ............................................................................................................... 7

Page 2: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

2

PRESENTACIÓN

El presente informe incluye la propuesta de solución a

un estudio de caso que se planteo al grupo

Colaboradores. Con la propuesta se pretende unificar

criterios de un equipo de trabajo multidisciplinario para

que se pueda lograr la incorporación adecuada de Sofía

al ambiente de trabajo virtual.

Se espera entonces, que con la propuesta de solución al

caso se logren mejoras en las interacciones que se dan

en el ambiente virtual de estudio de Sofía, logrando al

mismo tiempo un trabajo sinérgico del tutor.

OBJETIVOS

Resolver en equipo un caso real de un ambiente de aprendizaje virtual.

Presentar de forma técnica una propuesta de solución al caso planteado.

CONTEXTO DEL CASO Soy Antonio Rojas, tutor del curso, y tengo una estudiante de nombre Sofía, con las siguientes características

característica problema

Interviene en espacios inadecuados declalrativo

Utiliza lenguaje autosuficiente actitudinal

Menosprecia los aportes de los compañeros Actitudinal

Descalifica públicamente Actitudinal

Escribe en Mayúsculas y no utiliza normas de netiqueta Procedimental

Actitud de poca aceptación a sugerencias de tutor. Actitudinal

No ha participado en los foros Actitudinal

Page 3: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

3

Se ha atrasado con la entrega de tareas 3/5 Actitudinal

Sofía es una de las estudiantes del curso

tutorado por Antonio Rojas, a quien se le

presenta un conflicto al quererla apoyar

para que continúe en el curso por la

deficiente conducta que muestra en el EVA.

Por las diferentes características que

presenta se hace necesario utilizar una

retroalimentación individual dirigida a la

estudiante. En primer lugar habrá que

considerar algunos elementos del currículo

oculto que pueden estar afectando a la

jovencita como pueden ser problemas

familiares, problemas de pareja o adicción a

alguna sustancia.

Un estudiante en un entorno en línea espera que la interacción con el profesor sea

fluida y sistemática. Por esta razón, la sistematización en la atención al

estudiante, a sus dudas y sus necesidades de orientación para el aprendizaje

debe formar también parte fundamental dentro del conjunto de estrategias

docentes. La situación contraria y muy negativa al estudiante acompañado, sin

duda, es el estudiante abandonado. Podría ser el caso de Sofía que sin intención

(de parte del tutor) le ha dejado avanzar en el curso, aun cuando desde el principio

demostró menosprecio a los aportes de sus compañeros, descalificándolos

públicamente.

Page 4: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

4

El Feedback inmediato es fundamental. La comunicación debe ser directa e

individual de inicio, puede ser a través de su correo electrónico para establecer

una comunicación más personal que se deje sentir afectiva también.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL CASO

1. Brindar a Sofía una

atención personalizada continua.

2. Compartir con Sofía por

medio del correo personal las

reglas de Netiquette.

3. Enviarle a Sofía por medio

de su correo personal consignas

que la animen a participar

siguiendo las reglas establecidas.

1) Incorporando a Sofía a un participación adecuada en un Entorno

virtual

Estimada Sofía

Le saludo con aprecio y me permito comunicarme con usted por este medio,

porque su actividad académica a través del Espacio Virtual de Aprendizaje, se ha

venido deteriorando por no participar activamente en los foros, no entregar los

trabajos que se le han asignado y demostrar una actitud poco amable con los

integrantes del equipo.

Quiero recordarle que como parte importante del equipo, usted tiene habilidades y

destrezas muy valiosas que al ponerlas al servicio de los demás facilita el éxito del

curso que están trabajando.

Para su crecimiento personal y profesional quiero invitarla a conocer algunas de

las reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de trabajo

virtual, de manera que las buenas relaciones humanas le permitirán el apoyo no

solamente de mi parte como tutor, sino también el de sus compañeros

Page 5: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

5

Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que pueden ser lastimados.

Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.

Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.

Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.

Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.

Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.

Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.

Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.

Regla 9: No abuse de su poder.

Regla 10: Ser objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.

Cuente con todo mi apoyo, puede comunicarse conmigo a través de mi correo

personal o a través de la plataforma.

Atentamente

Antonio Rojas.

2) Informes del avance del curso

En la retroalimentación Sofía necesita saber si progresa de forma adecuada,

precisa “sentir” que sus dudas tienen respuestas inmediatas y tiene que saber que

el profesor está haciendo un seguimiento constante de sus actividades.

La tutorización y seguimiento en un entorno virtual es fundamental y requiere de

una formación específica. Hay que diseñar y moderar los entornos virtuales

teniendo en cuenta el origen social y cultural de los estudiantes, los tipos de

Page 6: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

6

contribuciones que deben realizar, planificar su frecuencia, los espacios más

adecuados, las herramientas más apropiadas etc.

3) Generando aprendizajes significativos

Otra cuestión importante y fundamental para el éxito en el proceso de aprendizaje

en línea, es que el profesor no olvide el background (trasfondo, currículo oculto)

que habitualmente presentan los estudiantes respecto a sus experiencias de

aprendizaje en el aula presencial y virtual. En gran medida, un alto porcentaje de

los estudiantes estarán habituados a que se les dirija y se les proponga un único

itinerario para recorrer en la acción formativa, más que un escenario con

posibilidad múltiple de elección y opciones distintas para afrontar, protagonizar y

adaptar el proceso a los propios intereses y necesidades de aprendizaje.

Nadie más que el propio sujeto que aprende, con los conocimientos adecuados y

capacidad para reflexionar sobre su propia tares, puede disponer el escenario y

los recursos de aprendizaje para que estos le sean significativos. El profesor debe

poner en práctica estrategias para que los estudiantes aprendan a aprender

significativamente. Será entonces cuando el profesor podrá acompañar realmente

el aprendizaje del estudiante en un entorno en línea. (Gros, 2011)

RECOMENDACIONES FINALES ACCIONES QUE REALIZA SOFÍA

RECOMENDACIÓN

Interviene en espacios inadecuados

Todo foro presenta hilos o espacios que facilitan la organización del mismo. Solamente el tutor podrá crear los hilos para que los participantes vayan creando comentarios y aportaciones personales.

Utiliza lenguaje autosuficiente Nuestro lenguaje debe ser cordial y sencillo, demostrando respeto y aceptación, para una mejor convivencia.

Menosprecia los aportes de los compañeros

En este curso virtual, hay personas de todo tipo. Todos merecen nuestro respeto y atención, pues no hay qué olvidar que todos aprendemos de todos. Ese intercambio virtual enriquece nuestro foro y nos permite visualizar las cosas desde otras perspectivas.

Descalifica públicamente Es cierto que la lucha de contrarios hace avanzar. Pero no podemos darnos el lujo de descalificar las participaciones de otras personas, aunque no estemos de acuerdo con sus ideas. El respeto a las ideas de los demás debe primar sobre todas las cosas.

Page 7: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

7

Escribe en Mayúsculas y No utiliza normas de Netiqueta

La regla de oro. Trata a los demás como quieras que te traten. El escribir en MAYÚSCULAS en lenguaje virtual significa GRITAR. Por favor revise el link al final de esta presentación, que la llevará a las normas de la Netiqueta.

Actitud de poca aceptación a sugerencias de tutor.

Para alcanzar el éxito del curso tanto personal como grupalmente se hace necesario dejarse llevar por las instrucciones y consignas tutor virtual, quien se constituye en la autoridad del curso. El no hacerlo nos lleva a la anarquía y al caos, y entonces el curso no vale la pena.

No ha participado en los foros

Puede Usted contarme por la misma vía cuál ha sido la razón de su ausencia en los foros. Su presencia es fundamental, ya que usted es parte del grupo y su participación enriquecerá nuestro curso.

Se ha atrasado con la entrega de tareas 3/5

La entrega puntual de sus tareas permitirá determinar la calidad de su aprendizaje. Un 60 % de entrega es un porcentaje muy pobre para el desarrollo de competencias de una estudiante de calidad.

CONSIDERACIONES FINALES Los casos como el de Sofía son comunes en entornos virtuales, muchas veces

estos se originan por el temor al cambio, es acá en donde el tutor virtual debe de

aplicar las estrategias necesarias a manera de que la incorporación de las TIC se

realice de una manera amigable. Es una función del tutor generar un clima de

trabajo adecuado, que permita la inserción de cada estudiante de acuerdo a su

ritmo, nivel y necesidades e aprendizaje.

Apreciada Sofía: Necesito conocer su posición y su punto de vista, para continuar con su participación en este curso.

Si usted está dispuesta a cambiar y a tomar en cuenta mis recomendaciones, estoy seguro que será una de las mejores estudiantes del curso.

En caso contrario, deberá reflexionar y meditar acerca de su rol dentro del mismo y tomar la decisión de retirarse.

Respetuosamente,

Jorge.

Page 8: Trabajo final grupo colaboradores

GRUPO COLABORADORES

8