trabajo final de penal-delitos contra la administracion publica

Upload: maria-velazquez

Post on 21-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    1/18

    PRESENTACION:

    EL TITULO 11:

    Comprende 14 Captulos.

    CAPITULO 1: Atentado y resistencia contra laautoridad.

    CAPITULO 2: Falsa denuncia. CAPITULO 3: Usurpacin de autoridad t!tulos u

    "onores.

    CAPITULO #: A$uso de autoridad y %iolacin de losde$eres de los &uncionarios p'$licos. CAPITULO (: )iolacin de sellos y docu*entos. CAPITULO +: Co"ec"o y tr,&ico de in&luencias. CAPITULO -: al%ersacin de caudales p'$licos. CAPITULO /: 0eociaciones inco*pati$les con el

    eercicio de &unciones pu$licas. CAPITULO : 45acciones ileales. CAPITULO 16: 4nri7ueci*iento il!cito de

    &uncionarios y e*pleados. CAPTULO 11: Pre%aricato deneacin y retardo de

    usticia CAPITULO 12: Falso testi*onio. CAPITULO 13: 4ncu$ri*iento. CPITULO 1#: 4%asin y 7ue$ranta*iento de pena.

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    2/18

    CAPITULO 11: 8I40 9UI;ICO POT4 L4 4=I=T40CIAB=449A0A= > ;IF440CIA=D

    4l AT40TA;O se puede conceptuar co*o la e5iencia de eecucin u o*isin de unacto propio de sus &unciones.

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    3/18

    La 4=I=T40CIA co*o el e*pleo de inti*idacin o &uer?a contra los suetos antesdescriptos para i*pedir o tra$ar la eecucin de un acto propio del le!ti*o eercicio desus &unciones.

    4l tipo penal del atentado sal%auarda la li$ertad de decisin del &uncionario 7ue es

    lesionada por un co*porta*iento *ultio&ensi%o de usurpacin de autoridad y depri%acin de la li$ertad del &uncionario en cuanto ser "u*ano.ientras 7ue con la &iura de la resistencia en ca*$io se protee la li$ertad de accindel sueto paciente una %e? 7ue "a to*ado la decisin de actuar.La pri*era distincin 7ue de$e "acerse consiste en a&ir*ar 7ue en el atentado se i*ponela eecucin de un acto no decidido toda%!a por el &uncionario p'$licoE en ca*$io en laresistencia se tra$ar, la eecucin de un acto ya decidido y puesto en *arc"a en %irtudde la li$re %oluntad del &uncionarioLa di&erencia se puede oscurecer en los casos de i*posicin de una o*isin o la dei*pedir la eecucin puesto 7ue a*$os supuestos se re&ieren a una i*posicin de

    pasi%idad en el co*porta*iento del sueto pasi%o aun7ue la cuestin en el &ondo siue

    siendo la *is*a ya 7ue se intenta e%itar una decisin en el atentado y se 7uierei*pedir el actuar en la resistencia.La urisprudencia: "a seuido la doctrina esta$lec!a: se "a sostenido casi de *aneraconstante: Para 7ue e5ista atentado a la autoridad es *enester 7ue el acto &uncional a'nno "aya co*en?adoE en la resistencia 7ue a7ul "aya sido iniciado. Laconte*poraneidad entre la %iolencia y el acto del &uncionario es pues el raso *,s&ir*e 7ue distinue la resistencia del atentado 7ue se caracteri?a a su %e? por la

    prioridad de la %iolencia respecto del acto.4n el atentado se 7uiere "acer de autoridad pero no por *ano propiaE en la resistencia se 7uiere7ue la autoridad no pueda "acer.

    TI,O O-TI6O

    1D 4*plear inti*idacin o &uer?a.2D Contra un Funcionario pu$lico o contra la persona 7ue le preste asistencia a

    re7ueri*iento de a7uel o en %irtud de un de$er leal.3D Para e5iirle 7ue eecute o 7ue o*ita eecutar un acto propio de sus &unciones.

    ACCIO0 TIPICA:

    1D LA I0TII;ACIO0: de$e entenderse co*o una coercin *oral B)I= relati%aDso$re el aspecto psicolicoGa&ecti%o del "o*$re.

    2D LA FU4A: de$e entenderse co*o %iolencia &!sica B)I= a$solutaD 7ueconsiste en el desplieue de ener!a &!sica 7ue recae so$re el sueto pasi%o y 7uetiende a do$lear su li$ertad de deter*inacin.

    I*plica 7ue la inti*idacin o &uer?a de$en ser idneas para *o%er al &uncionario al acto o a lao*isin 7ue tiene por *ira el aente. 9usta*ente lo 7ue se considera es la idoneidad de los*edios para lesionar. Tanto la idoneidad de la &uer?a co*o de la inti*idacin de$en ser*edidas en tr*inos o$eti%os sie*pre teniendo en cuenta la persona del &uncionario y sucircunstancia concreta.Pero no es ad*isi$le una &uer?a ine5istente o una inti*idacin slo i*ainada por la %!cti*a.;e$e ser ade*,s in*inente esto es 7ue de$e ser actual y no re*ota.La &uer?a o inti*idacin de 7ue "a$la el art!culo 23- de$en ser asi*is*o ordinarias pues las

    e5traordinarias constituyen ara%antes B*ano ar*ada por una reunin de *,s de tres

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    4/18

    personas por &uncionario p'$lico o por 'lti*o poniendo *anos so$re la autoridadEBart. 23/ Cd. Pen.D.

    =U94TO=:

    U%CIO%ARIO ,U-LICO: Atento a lo 7ue dice el articulo -- del cdio penal HPor los tr*inos

    &uncionario p'$lico y e*pleado p'$lico usados en este cdio se desina atodo el 7ue participa accidental o per*anente*ente del eercicio de &unciones

    p'$licas sea por eleccin popular o por no*$ra*iento de autoridad co*petente.

    A una persona 7ue le preste asistencia al &uncionario pu$lico por7ue este se lore7uiere o por7ue e5iste un de$er leal.

    Un particular 7ue trata de aprender o 7ue "aya aprendido a un delincuente en&larante delito. Bue es e7uiparado al &uncionario pu$lico en %irtud del articulo2#6D

    4n s!ntesis: co*ete atentado a la autoridad el 7ue contra un &uncionario p'$lico ocontra el 7ue lo asiste a su re7ueri*iento o por estar leal*ente o$liado e*pleainti*idacin o &uer?a para 7ue se decida a reali?ar o no un acto de autoridad paracuya eecucin tiene co*petencia &uncional. Por eso suele decirse en tanto estaaccin %ulnera la li$ertad de decisin de 7uien tiene la &acultad y el de$er de eerceractos en no*$re y representacin del 4stado 7ue %a diriido a una deter*inacin&utura cuyo contenido ser, en realidad la pretensin de un particular asu*ida por elrano del 4stado. ;e$e considerarse 7ue e5iste atentado a la autoridad cuando elacto &uncional no "a sido dispuesto %oluntaria*ente ni co*en?ado por el

    &uncionario. 4n el atentado la %oluntad del &uncionario no de$e "a$er pasado alestado de eecucin es decir no de$e "a$erse trans&or*ado en orden diriida aldestinatario.

    TIPO =U894TI)O:

    ;esde 7ue de$e e5istir una conruencia entre lo 7ue el sueto conoce y lo 7ue pretendelle%ar a ca$o la &alla de la conciencia de aluno de estos ele*entos del tipo penal yasea por error o inorancia constituye un error de tipo 7ue e5cluye la tipicidad su$eti%ade este inusto. La distincin entre error de tipo %enci$le e in%enci$le carece en estecaso de rele%ancia ya 7ue la &or*a culposa no est, conte*plada co*o il!cito.

    ;4LITO ;OLO=O B;I4CTOD. e7uiere el conoci*iento de la cualidad de&uncionario p'$lico del sueto pasi%o o $ien 7ue la persona est actuando are7ueri*iento de a7ul o en %irtud de un de$er leal.PAA eiir#e # CUCIO% U O&ISIO% ' U% ACTO propio de sus 4unciones5

    s un de#i+o ins+n+neo (' ,LI0RO)" $ue se consum con # so# u+i#icin de # 4uer o

    de # in+imidcin so8re e# su9e+o psi/o" con # 4in#idd n+es dic" sin necesidd de $ue e#

    4uncionrio re#ice #o eiido5

    T%TATI6A: L m;or

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    5/18

    ATICULO 23/: A

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    6/18

    =e trata del atentado producido contra la autoridad por parte de cuatro o *,s personas diriidocontra un &uncionario deter*inado o su asistente so$re 7uien se trata de eercer coaccin en la&or*a re7uerida por la &iura $,sica.4l ele*ento o$eti%o del tipo reunin indica 7ue los atentantes de$en estar presentes en elluar y *o*ento del "ec"o $astando la arupacin accidental o e%entual en aras del o$eti%ot!pico: el de atentar en &or*a conuntaE de tal &or*a no se e5ie plan o concierto pre%io.Cada una de las personas reunidas puede "a$er concurrido para i*poner un acto distinto del*is*o &uncionario. Lo rele%ante co*o ya se dio es 7ue eer?an conunta*ente en iualtie*po y espacio eor,&ico inti*idacin o &uer?a so$re el sueto paciente.4s necesario 7ue la pluralidad de aentes tena co*o o$eti%o co*'n la de atentar en contra del&uncionario p'$lico o la persona 7ue lo asiste de *odo 7ue de$e darse el ele*ento su$eti%o entodos de reali?ar el tipo o$eti%o.

    EL INC. 3 ara%a la pena cuando EL SUJETO ACTIVO SEA UN FUNCIONARIOPUBLICO,sin 7ue sea necesario 7ue act'e en el eercicio de sus &unciones en cuyo caso el&unda*ento de la ara%ante radica en 7ue la Ad*inistracin Pu$lica se %e do$le*ente a&ectadapuesto 7ue por un lado se %e o&endida por la lesin propia del delito y por el otro por la

    %iolacin del de$er de respetar los procedi*ientos de a7uella 7ue pesa so$re el &uncionariopu$lico aclarando 7ue:1D 4n pri*er luar sueto acti%o solo puede ser el &uncionario p'$lico en los tr*inos del

    art. -- cod. Penal y no el e7uiparado del art. 2#6.2D 4n seundo luar el &uncionario pu$lico su&rir, ade*,s con&or*e a lo esta$lecido una

    pena de in"a$ilitacin especial por el do$le del tie*po del de la condena.

    EL INC. 4 del artcl! "3# ara%a la pena cuando el sueto acti%o PON$A MANOS EN LAAUTORIDAD=e trata co*o "a o$ser%ado la doctrina de una e5presin *eta&rica. Lae5presin %iene de olinario al a&ir*ar 7ue era una disposicin so$rea$undante. 4sinaplica$le dice ade*,s por7ue la e5presin es *eta&rica de donde sure 7ue poner *anose7ui%ale a actuar con &uer?a en el cuerpo. Lueo co*o una de las acciones del tipo $,sico es

    e*plear &uer?a contra el &uncionario toda &uer?a &!sica contra l i*plicar, poner *anosaun7ue co*o dicenolinario y Auirre O$arrio sea a patadas .;e este *odo la "iptesis es lasiuiente: no se puede i*poner la ara%ante por7ue se estar!a duplicando el papel de la accin.;e este *odo se estar!a %iolando el non 8is in idem" de$ido a esa do$le %aloracin.4l resto de la doctrina la ara%ante atiende a la *ayor sini&icacin o&ensi%a del "ec"o para laautoridad y su *ayor peliro para el sueto pasi%o. ;esde el punto de %ista de la accin t!picasupone el eercicio de actos de &uer?a so$re la persona del &uncionario o aente de la autoridadsin 7ue el autor o$re a *ano ar*ada sino 7ue la accin consiste en el contacto &!sico entre elautor y su %!cti*a.F,ctica*ente el accionar se reducir, a to*ar de los $ra?os aplicar al'n olpe e*puarsuetar etctera. 4l "ec"o de desprenderse por la &uer?a entra en consideracin en la resistencia.;esde el punto de %ista su$eti%o el dolo del autor no de$e a$arcar la idea de "erir o *atar al

    &uncionario por cuanto ello e5cede los l!*ites de la ara%ante para concluir en un concursoentre la &iura $,sica y la de "o*icidio o lesiones se'n el caso. as las lesiones le%!si*as*eras e7ui*osis y rasu@os deri%adas en &or*a in*ediata de la ener!a e*pleada 7uedana$sor$idas por la ara%ante. 4n ca*$io otro tipo de lesiones con&luyen ideal*ente con elatentad

    LA 4=I=T40CIA > ;4=O84;I40CIA ;4 LA AUTOI;A;

    Ar+5 23=5 > Ser reprimido con prisin de $uince d

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    7/18

    # -I% URI'ICO ,ROT0I'Oes la accin li$re del &uncionario p'$lico.Conte*pla ;O= TIPO= P40AL4=:

    A5 LaRSIST%CIA A LA AUTORI'A'5-5 L 'SO-'%CIA A LA AUTORI'A'5

    TIPO O894TI)O:

    1D 4=I=TI a un &uncionario p'$lico en el eercicio le!ti*o de sus &unciones o a lapersona 7ue le prestare asistencia a re7ueri*iento de a7ul o en %irtud de unao$liacin leal. Consiste en IP4;I o TA8A el eercicio le!ti*o de la &uncincuando el &uncionario ya est, actuando. =ino estare*os en presencia de un AT40TA;Oy no de una 4=I=T40CIA. 4l delito se con&iura en este aspecto cuando "ayoposicin del sueto acti%o a la accin directa del &uncionario p'$lico %alindose de*edios %iolentos 7ue se eerce so$re l con el &in de i*pedirle su accin u o$liarlo a"acer alo sie*pre dentro del ,*$ito leal. =e trata de la oposicin del aente a laaccin 7ue ya eecuta el &uncionario en contra de personas deter*inadas 7ue "ayanestado en condiciones de perci$irla a tra%s de la actitud asu*ida por el &uncionario y

    las circunstancias particulares 7ue las condicionen esto es en situacin 7ue no d luara error. 4l autor del "ec"o de$e oponerse a la autoridad 7ue le!ti*a*ente le ordenaalo propio de sus &unciones. Por ende un re7uisito $,sico es 7ue el autor se resista a laautoridad 7ue le!ti*a*ente le ordena alo propio de sus &unciones. La resistenciapresupone una eecucin actual e in*inente de parte de una autoridad 7ue de$e "allarseen el eercicio le!ti*o de &unciones de$ido a 7ue la resistencia no se dirie contra lapersona sino en la *edida en 7ue sta es &uncionario del 4stado.

    40TO0C4= ;4CIO=:Re$uisi+o 8sicoes 7ue el autor se resista a la autoridad 7uele!ti*a*ente le ordena alo POPIO de sus FU0CIO04= y 494CUTA0;O actual ein*inente*ente un acto:

    A. ue sea de su COP4T40CIA.8. ue se adecue a las &or*alidades e5iidas por la leyes y por los rela*entos

    respecti%os.C. ue 0O sea A8U=I)O.

    LA 9UI=PU;40CIA "a tra$aado so$re estos puntos. As! "a sostenido 7ue con&iuraresistencia a la autoridad la actitud de los dirientes con ascendiente *oral y re*ial so$reapro5i*ada*ente setenta tra$aadores ocupantes del luar 7ue de %i%a %o? y con apoyo en laoperati%idad inti*idante del n'*ero de los all! reunidos con "ostilidad *ani&iesta se opusierona per*itir la cara en ca*in de la planta a&ectada por el con&licto de productos del ra*oretenidos en c,*aras &rior!&icas deso$edeciendo de ese *odo la resolucin adoptada por unue? en eercicio le!ti*o de sus &unciones.TI,O SU-TI6O:

    s un de#i+o do#oso $ue so#o dmi+e e# 'OLO 'IRCTO" pues+o $ue e# su9e+o c+i/ode8e conocer # c#idd de# su9e+o psi/o ; e# crc+er de # orden $ue se #e impone5

    CO%SU&ACIO%>T%TATI6A: Se consum con e# mero c+o m+eri# de O&ITIR LAOR'% eis+en+e o cundo" +eniendo p#o pr su o8ser/nci" es+e se /encido5

    Ten++i/: %O S A'&ISI-L ya 7ue en el instante *is*o en 7ue se co*ien?a a eercer%iolencia o inti*idacin el delito 7ueda consu*ado.

    La ;4=O84;I40CIA A LA AUTOI;A;:=e pretender, resuardar la irre&raa$ilidad de los *andatos le!ti*os de la autoridad %aledecir 7ue *ientras estn %ientes se torne ineludi$le su aplicacin. ;e *odo *,s precisopode*os a&ir*ar 7ue se protee el orden e5terno i*puesto por la conduccin ad*inistrati%a del4stado

    L ccin +

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    8/18

    2D ;4=O84;C4 a un &uncionario p'$lico en el 494CICIO L4

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    9/18

    TIPO O894TI)O:4l delito consiste en )IOLA I0CUPLI TA0 T40TATI)A:4l delito se consu*a con la reali?acin de la accin t!pica por tratarse de un delito de puraacti%idad y peliro a$stracto la tentati%a no resulta ad*isi$le.

    DELITO RELACIONADO CON LA DISCIPLINA MILITAR

    TIPO O894TI)O:4s indispensa$le 7ue las acciones se realicen de *anera tu*ultuosa.=U94TO=:

    =ueto acti%o solo puede ser U0 ILITA. =ueto pasi%o de$e ser to*ado co*o esta escrita enplural.Tipo =U894TI)O: es un delito doloso co*pati$le solo con el ;OLO ;I4CTO.CO0=UACIO0 > T40TATI)A:4l delito se consu*a con la reali?acin de la accin t!pica la tentati%a no resulta ad*isi$le.

    ,2 EL LE3ANTAIENTO ARA!O CONTRA EL SUPERIOR:

    TIPO O894TI)O: ACCIO0 TIPICATo*ar ar*as na%es o aerona%es sini&ica pro%eerse sustraer to*ar posesin apoderarse dear*as de un $u7ue o de una aerona%e.Tipo =U894TI)O: es un delito doloso co*pati$le solo con el ;OLO ;I4CTO.

    CO0=UACIO0 > T40TATI)A:4l delito se consu*a con la reali?acin de la accin t!pica la tentati%a no resulta ad*isi$le.

    -2 OTIN POR INSUOR!INACION E INFRACION AL !EER !E RESISTENCIA.

    TIPO OETI3O:

    TIPO O894TI)O:4llas son "acer uso del personal de la de la &uer?a na%e o de la aerona%e $ao su *ando yOITI resistir o contener a la &uer?a *ilitar 7ue esta participando en el al?a*iento. Lapri*era &or*a es acti%a *ientras 7ue la seunda es una *odalidad o*isi%aB propiaD .Tipo =U894TI)O: co*pati$le solo con el ;OLO ;I4CTO.CO0=UACIO0 > T40TATI)A:

    4l delito se consu*a con la reali?acin de la accin t!pica en sus dos *odalidades o con la*era in&raccin del de$er de actuar.

    42 CONSPIRACION PARA LA COISION !EL !ELITO !E OTIN.

    TIPO O894TI)O:4l delito consiste en CO=PIA Bacordar concertar con%enirD.0o ser, penado por conspiracin 7uien lo denunciar en tie*po para e%itar la co*isin de un"ec"o.Tipo =U894TI)O: es un delito doloso co*pati$le solo con el ;OLO ;I4CTO.CO0=UACIO0 > T40TATI)A:4l delito se consu*acin la deli$eracin conspirati%a.

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    10/18

    LA EUIPARACI-N DEL PARTICULAR AL FUNCIONARIO

    Art!culo 2#6: Para los e&ectos de los dos art!culos precedentes se reputar, &uncionario p'$licoal particular 7ue tratare de apre"ender o "u$iere apre"endido a un delincuente en &larantedelito.

    4n principio slo las personas 7ue eercen autoridad pueden to*ar *edidas contra los 7uein&rinen las leyes de orden p'$lico y en eercicio del *andato con el 7ue "an sido in%estidas.as el ordena*iento ta*$in dota al "o*$re co*'n en su &aceta ci%il del derec"o de actuarso$re el delincuente co*o si &uera la autoridad *is*a en cuanto se re&iere a aseurarlo yso*eterlo a los ueces o entrearlo a 7uien corresponda. )ale decir 7ue el particular no tiene aliual 7ue el &uncionario el de$er del procedi*iento pero est, autori?ado a eercitarlo

    La e7uiparacin encuentra su &unda*ento en la circunstancia de la participacin de une+rneus" 7uien ayuda a a*parar al $ien ur!dico tutelado con lo 7ue el ,*$ito de proteccin7ueda *eor sal%auardado.La ;OCTI0A a&ir*a 7ue la asi*ilacin slo lo es con respecto a los art!culos 23- 23/ y 23

    del Cdio Penal.TIPO OETI3O:

    Elemento del t$po o#%et$(o 5apre6ender5 7 sus $mpl$&an&$as4l particular trata de apre"ender si con&or*e a las circunstancias procura coer al delincuente7ue se "alla en &larancia. 4s decir 7ue la accin a la 7ue se re&iere el presente art!culo es la deasir capturar apresar atrapar aprisionar al autor in&raanti delito.

    Elemento 8!el$n&uente9: esulta claro 7ue la acepcin es utili?ada a7u! no en un *odotcnico sino en uno %ular. 8astar, entonces 7ue se trate de 7uien se considera 7ue est,

    co*etiendo o aca$a de co*eter un delito para asinarle tal condicin.

    Elemento 89Fla0rante del$to9: La ley procesal en especial el Cdio de la 0acin a&ir*a 7ue"a$r, &larancia cuando el autor del "ec"o sea sorprendido en el *o*ento de co*eterlo oin*ediata*ente despus o *ientras sea perseuido por la &uer?a p'$lica por el o&endido o elcla*or p'$lico o *ientras tena o$etos o presente rastros 7ue "aan presu*ir%e"e*ente*ente 7ue aca$a de participar en un delito Bart. 2/( CPP0D.

    1. LA FLA

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    11/18

    25 # $ue sin es+r comprendido en e# r+

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    12/18

    $ao este supuesto todos los actos 7ue i*pidan o estor$en a un &uncionario p'$lico en un actopropio de sus &unciones 7ue no sean su$su*idos por el tipo del art!culo 23- del Cdio Penal.4sto e7ui%ale a a&ir*ar 7ue este atentado le%e atrae $ao su proyeccin a todo i*pedi*ento oestor$o al acto &uncional 7ue no se "aya reali?ado con los *edios pre%istos para el atentadoEe5iste pues una relacin de su$sidiariedad.LO= 4;IO= COI=I)O= ser,n la astucia l ardid la tra*pa la induccin a error al&uncionario.=on ee*plos los siuientes: el autor induce en error al &uncionario respecto del luar del acto ode su destinatario o i*pide 7ue lleue a su despac"o o inutili?a el tel&ono 7ue el &uncionariode$!a usar a deter*inados e&ectos.LA 9UI=PU;40CIA "a sostenido en $ase a estas ideas 7ue co*ete el delito de atentado*enor Bart. 2#1 inc. 2" Cd. Pen.D 7uien &or*ula oposicin %er$al y *aterial a per*itir ele*$aro ordenado y a suscri$ir el acta respecti%a deter*inando con ello al o&icial de usticia arecurrir al au5ilio de la &uer?a p'$lica para lle%a a ca$o su co*etido.

    SUETOS

    Autor puede ser cual7uier persona.

    =ueto pasi%o es el &uncionario p'$lico 7ue procura eecutar o est, eecutando el acto 7ue sei*pide o estor$a propio de su co*petencia. 4n ca*$io el $ien o&endido por el delito es laad*inistracin p'$lica.

    TIPO =U894TI)O ;4 A8A= FI

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    13/18

    dispositi%o con una in*unidad 7ue tena o$etos personales ni por ra?ones del indi%iduo*is*o a 7uien se "ace in*une.

    A. EL ARRESTO: se re&iere a cual7uier pri%acin de li$ertad 7ue no tena poro$eto el cu*pli*iento de una condena &ir*eE puede o no i*plicar encierro.

    8. LA FORACION !E CAUSA: sini&ica so*eter a proceso penal al&uncionario lo cual se traduce en diriir actos procesales en contra del suetocon el &in de esta$lecer su responsa$ilidad y aplicarle en su caso una sancinpenal.

    C. ESE ARRESTO O FORACION !E CAUSA de$e 7ue$rantar al'nPI)IL4

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    14/18

    TIPO O894TI)OA. =iendo leal*ente citado testio perito o interprete.8. 0O co*pare?ca o co*pare?ca y 0O ;4CLA4 dicta*ine o interprete.

    =U94TO=

    =on =U94TO= ACTI)O= son el testio el perito y el intrprete por ende es un delito depropia *ano de$ido a 7ue el tipo delicti%o est, relado de tal *odo 7ue slo pueden ser autores7uienes estn en condiciones de lle%ar a ca$o por s! e in*ediata*ente la accin pro"i$ida

    T4=TI

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    15/18

    9UI=PU;40CIA: Co*ete &alsa denuncia 7uien denuncia &alsa*ente un delito contra lapropiedad co*etido por un autor indeter*inado "ec"o 7ue se consu*a con la denuncia ante laautoridad por tratarse de un delito contra la ad*inistracin p'$lica.

    LA DENUNCIA tena la cualidad DE SER FALSA por lo tanto el autor de$e tener plenoconoci*iento de lo *enda? de su accionar ya 7ue de lo contrario su co*porta*iento resultar!aat!pico. La &alsedad "a de ser total

    De ( DELITO es decir tiene 7ue tratarse de aluno de los di%ersos preceptos penalescontenido por la ley represi%a ya sea doloso o i*prudente su*ado a 7ue tiene 7ue tratarse deun delito de accin p'$lica incluyendo los dependientes de instancia pri%ada B%r. %iolacinDe5cluyndose los delitos dependientes de accin pri%ada Bart. -3 Cd. Pen.D en ra?n de 7ueellos son perseui$les 'nica*ente por el o&endido.

    La denuncia de$e ser REALI2ADA ANTE LA AUTORIDAD lo cual enlo$a en dic"ater*inolo!a a todo &uncionario p'$lico.

    TIPO =U894TI)O4l ;OLO ;I4CTO es co*pati$le con el delito de &alsa denuncia ya 7ue el autor con&or*e loe5ie el ele*ento o$eti%o de la &alsedad de$e conocer el alcance de su accionar lo cualenlo$a la certe?a de=4 CO0=UA con la presentacin de la denunciaA;IT4 la tentati%a.

    NCALU4= en el 7ue a*$os delitos se e5cluyenentre si a$sor$iendo la calu*nia a la &alsa denuncia.

    II. =e da una relacin de CO0CU=O I;4AL es decir e5istencia de unidad de "ec"o ypluralidad de encuadra*ientos 7ue conduce a la i*posicin de la pena *as ra%e osea la del Art. 16

    III. =e da una relacin de CO0CU=O 4AL pues 7uien radica la denuncia calu*niosa7uiere %iolar a la %e? dos $ienes ur!dicos dis!*iles B el "onor y la recta ad*inistracinde usticiaD y y de acuerdo a su plan despliea la accin y %ulnera a*$os /=OL4D.

    I). =e da un CO0CU=O APA40T4 ;4 L4>4= en el 7ue pre%alece el Art. 2#( 7uede$e aplicarse con e5clusi%idad y despla?ar al 16.

    USURPACION DE AUTORIDAD, TITULOS U ONORES

    Art. 2#+. G Ser reprimido con prisin de un mes un !o e in8i#i+cin especi# por do8#e+iempo:

    15 # $ue asum$ere o e%er&$ere *un&$ones p+#l$&as" sin +

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    16/18

    -ien 9ur

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    17/18

    La autoridad co*petente para su dictado e5cede sus &unciones recayendo en un a$usode autoridad.

    4l %e/(d! re7'%'t! de%a*arece ca(d!) =e o*ite canali?ar dic"a cesant!a o suspensin con&or*e a los rela*entos o

    procedi*ientos esta$lecidos para su %alide?.

    TIPO =U894TI)O;elito doloso. ;OLO ;I4CTO.;4 P4LI

  • 7/24/2019 Trabajo Final de Penal-delitos contra la administracion publica

    18/18

    El TITULO PROFESIONAL es la "a$ilitacin para eercer o ense@ar un deter*inado arteciencia o&icio o acti%idad concedida o&icial*ente por las autoridades del pa!s o con%alidadapor ellas.Por O0Ose entiende la distincin o&icial con&erida a una persona por su representacin o*ritos o$eti%ada en diplo*as pre*ios o reco*pensas.EJERCER ACTOS PROPIOS DE UNA PROFESION para la 7ue se re7uiere una"a$ilitacin especial sin poseer el titulo o la autori?acin correspondiente.