trabajo final cubeos[1]

Upload: fredy-quintero-galvis

Post on 14-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNA CARACTERIZACIN GENERAL DE LA CULTURA PMIVA DEL RIO QUERAR Y UN ACERCAMIENTO A LAS CARCTERSTICAS PARTICULARES DEL IDIOMA PMI (Cubeos)

ALEXANDER JAIMES PEREIRA FREDY QUINTERO GALVIS

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE EDUCACIN INSTITUTO MISIONERO DE ANTROPOLOGA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIN MEDELLN 2012

UNA CARACTERIZACIN GENERAL DE LA CULTURA PMIVA DEL RIO QUERAR Y UN ACERCAMIENTO A LAS CARCTERSTICAS PARTICULARES DEL IDIOMA PMI (Cubeos)

ALEXANDER JAIMES PEREIRA FREDY QUINTERO GALVIS

Trabajo de grado para optar el ttulo de licenciado en Etnoeducacin con nfasis en ciencias sociales Asesor:

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE EDUCACIN INSTITUTO MISIONERO DE ANTROPOLOGA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIN MEDELLN 2012

NOTA DE ACEPTACIN

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado Medelln, Enero de 2012 DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIN

Las motivaciones que dieron pie a esta

investigacin estn ligadas a la

experiencia de vida durante el transcurso de dos aos en medio del pueblo Pmiva, principalmente a lo largo del rio Querar, sus afluentes, la frontera colombo-brasilera y el Alto Vaups. El Pmi es la lengua propia de la etnia Cubea, denominada as por los

primeros blancos que hicieron contacto con los pobladores de esta zona de la Amazona. En Pmi, cubeo significa no hay aunque propiamente se diga cubewa (no hay). Siempre ha sido entendido por los vecinos de otras etnias como un pueblo extrao y con ciertas caractersticas que lo diferencian. Se les denomina Cubeos por el idioma que hablan, sin embargo sus habitantes tienen claro que histricamente no todos hablaban dicha lengua, ni eran el mismo grupo tnico. Con el transcurrir del tiempo y con los distintos procesos vividos, distintas comunidades se fueron integrando alrededor de una lengua comn para todos y terminaron identificndose como un solo pueblo, por esto no pocos entienden que se d la endogamia en las comunidades cubeas porque aunque hablen una misma lengua y se identifiquen como un solo pueblo, no lo son. La principal motivacin para esta investigacin es la difusin de la lengua y la cultura Pmiva en el mundo del hombre blanco. La lengua es poco conocida en el pas, as como el nombre de la etnia y sus costumbres no es siquiera

referenciada como existente por la inmensa poblacin colombiana. Es tambin motivacin, la recuperacin y promocin de lo propio del Pmi; aunque no sea precisamente para los cubeos mismos, es un itinerario para acercarse a la descripcin de la lengua y sus componentes, investigacin su estructura gramatical. La

es fruto de mltiples observaciones, escucha, lectura y

aprendizaje de la lengua en medio del pueblo Cubeo, adems de las vivencias en comunidades del ro Querar, el cao Pirbotn, el Alto Vaups, en la parte limtrofe entre Colombia (Vaups) y el Brasil (Estado de Amazonas). La referencia principal para la investigacin nos la proporciona la compilacin de Nancy Morse, Jay Salser y Nevar de Salser en el diccionario ilustrado bilinge Cubeo- espaol, espaol-cubeo de la editorial Alberto Lleras Camargo de 1999. De igual manera la cartilla Pmi jri boroteiye bueitucubo de la autora Nancy Morse de la Editorial Lleras Camargo, 1991. Esta investigacin evoluciona desde nuestras propias experiencias de dos aos entre estas comunidades indgenas de lengua Pmi, a quienes debemos mucha alegra y cario. Esta investigacin, llevar a una resea sobre esta lengua, aportes que dan algunos autores, la observacin participante, la escucha de la lengua en medio del pueblo, al igual que nuestras aportaciones personales.

1. TTULO DEL PROYECTO

UNA CARACTERIZACIN GENERAL DE LA QUERAR Y UN ACERCAMIENTO A

CULTURA PMIVA DEL RIO LAS CARCTERSTICAS

PARTICULARES DEL IDIOMA PMI (Cubeos)

2. FORMULACIN DEL PROBLEMA

El desconocimiento de la cultura Pmiva del ro Querar, sus comunidades y su lengua por parte de los hispanohablantes colombianos y de otras leguas que desconocen la existencia de los Pmiva, sus costumbres, lenguas y distribucin en las distintas comunidades del Rio Querar ubicado en la frontera colombo brasilera.

3. JUSTIFICACIN

Colombia es uno de los pases del mundo con una enorme riqueza en biodiversidad, clima, y una enorme riqueza cultural. Colombia es un pas rico y diverso en muchos aspectos. Posee una enorme riqueza en grupos tnicos y costumbres. Colombia es un pas compuesto por grupos indgenas, afro -

descendientes, mestizos y raizales que en conjunto hacen de ste un pas uno y diverso. Dentro del vasto y rico territorio colombiano encontramos el departamento del Vaups, catalogado por el gobierno central como uno de los territorios nacionales de difcil acceso. Este departamento posee una riqueza tnica compuesta por muchas etnias, en el mismo departamento se habla de la existencia de 23 a 28 etnias. Un gran nmero de ellas poseen muchos rasgos en comn por desprenderse de la familia lingstica Tucano Oriental, sin embargo poseen caractersticas que los diferencian unos de otros, como la lengua, ciertas danzas, modos de vivir y convivir con la selva, los relatos y mitos de origen, las relaciones interfratrias, los ritos de transicin, las formas de arte y expresiones culturales particulares de cada grupo, sibs, y comunidades especficas de cada asentamiento ribereo. Sabiendo que tradicionalmente estas culturas del Vaups han sustentado su herencia cultural en la oralidad, que durante el transcurso de su historia no han desarrollado escritura propia y que ello ha conllevado a que lo poco que

sabemos sea fruto del acercamiento a sus culturas por parte de antroplogos y estudiosos que terminan por exportar el conocimiento a otros pases. De otra parte se da un distanciamiento generacional debido al encuentro con el mundo occidental y la perdida de la menora local propiciada por lo novedoso que llega y la no conservacin del legado cultural de modo escrito. Lo anterior ha llevado a que las comunidades se estructuren o reacomoden a formas de organizacin nuevas que propician la prdida u olvido de lo tradicional y valioso que poseen los grupos indgenas del departamento. Para el pueblo Pmiva y para quienes desean conocerlos, es de vital importancia relacionar aspectos descriptivos de sus comunidades. En el interior del pas y muchos extranjeros tienen como ideal conocer la Amazona, suean con viajar y disfrutar de la selva pero desconocen la existencia de pueblos como los Pmiva y lenguas propias de esta inmensa regin del planeta. Esta investigacin quiere ser una herramienta de aproximacin para quienes desean conocer de la selva, sus pueblos y costumbres. Ser un vehculo de acceso y cercana a las comunidades rivereas del Querar, a la lengua Pmie, incentivar el inters por lo cultural y autctono de nuestro pas y enriquecer el bagaje cultural y lingstico de quienes trabajamos con y por los pueblos indgenas y para aquellos que se interesen por el tema.

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL:

Promover la cultura Pmiva y la lengua de las comunidades rivereas del rio Querar entre los Pmie hablantes y personas ajenas a la cultura.4.2 OBJETIVOS ESPECFICOS:

-

Hacer un acercamiento a la cultura Pmiva y su lengua mediante la observacin participante en las comunidades del rio Querar.

-

Recopilar estudios que se han hecho sobre esta lengua para comparar las forma de escritura y asi hacernos una idea de gramatica.

-

Analizar conversaciones con las diferentes comunidades del territorio Pmiva del rio Querar para acercarnos al idioma y sus variaciones foneticas.

-

Hacer un compendio fonolgico y descripcin detallada de la lengua basados en los textos de referencia, estudios previos y la observacin particiapande de dos aos de experiencia de vida en las comunidades del rio Querar.

5.

MARCO REFERENCIAL

5.1

UBICACIN GEOGRFICA DEL DEPARTAMENTO DEL VAUPS

Este departamento est ubicado al suroeste de Colombia, haciendo parte de esta gran zona de la regin amaznica. El departamento del Vaups tiene una superficie de 54.135 Km2, con una densidad poblacional de 0.46 habitantes por Km2, este departamento limita al norte con Guaina, por el sur con el departamento del Amazonas, por el oriente con Brasil y por el occidente con Caquet y est ubicado entre los 26 de latitud Norte y 110 de latitud sur y 6910 y 7153de longitud1

5.1.1 Clima y territorio.

Se puede apreciar que el departamento de Vaups presenta un relieve plano y ligeramente ondulado, teniendo algunas interrupciones por mesas y colinas las cuales se hayan dispersas, con una elevacin aproximada a los 200 y 300 metros, conocidos como (Tipiaca, Carur, Cubiy entre otros) los cuales1

GOLDMAN, Irving. Los Cubeo. Indios del Noroeste del Amazonas. Instituto Indigenista Interamericano. Mxico, 1968.

enmarcan el curso de los ros aumentando la velocidad de su corriente o caudal, formando de esta manera rpidos, raudales o cachiveras, este territorio est asentado sobre la formacin geolgica conocida como Complejo Migmattico de Mit. Dicha formacin cubre una superficie que va desde Brasil al Norte y el sur de Venezuela, en una direccin de oriente-occidente, hasta llegar al piedemonte de los Andes. (cfr. Algunos de los aspectos de la cultura.)

Todo el territorio de Vaups se haya en la regin amaznica, muy cerca a la otra regin de la Orinoqua, el departamento hace parte de la zona de transicin entre el rgimen ms seco de la segunda y la selva tropical lluviosa de la primera. El aspecto climtico es clido y hmedo a muy hmedo propio de la zona tropical y toda su vegetacin la cual es dominante presente en toda la selva amaznica.; debido a que la zona del Vaups es plana y ligeramente ondulada, su temperatura oscila entre los 25C 35C, entre tanto no hay una diferencia muy destacada entre el periodo ms frio y el tiempo ms caliente, el cual corresponde a lo que conocemos como rgimen isotrmico. (Cfr. Monografa de la Comisaria Especial del Vaups.)

Por otro lado, la precipitacin presenta a su vez un rgimen monomodal, es decir, presenta una temporada lluviosa que comprende el mes de Abril y el mes de octubre, tiempo en el cual se puede entender como el periodo en donde

el 80% de la lluvia anual cae en este tiempo, en la temporada seca de noviembre a marzo la lluvia disminuye bastante. Como afluente importante en el territorio del Vaups est el ro Surub y en el departamento del Guaina el ro Cayar.2

Es evidente que en ste territorio tenga como caracterstica esencial su conformacin geolgica mostrando los diferentes periodos geolgicos.

Geolgicamente el territorio Vaupense, est constituido por el basamento Guayans, conformado por rocas cristalinas precmbricas, cubiertas en parte por sedimentos precmbricos, paleozoicos, terciarios y cuaternarios... Se caracteriza por afloramientos granticos dando a la regin una topografa particular de gran planicie de erosin, de forma ondulada, suelos pocos profundos, cuya composicin es ms bien arenosa con algo de arcilla El paisaje se ve interrumpido por pequeas alturas que se clasifican en serranas, mesetas y cerro isla, con altura promedio de 300 M.3 toda esta caracterizacin hace que esta zona no sea muy apta para el cultivo de muchos alimentos y tambin dificulta la construccin de grandes edificaciones.

2

SANCHEZ CARDOZO, Maria Fidela. MONOGRAFIA DEL VAUPES. Centro Experimental Piloto. 1.988 P.42.3

Materiales bsicos para diseos de servicios educativos en el gran Vaups Indgena. (Documento de trabajo). Proyecto de educacin para territorios nacionales. 1979. P40.

Entre tanto podemos encontrar que estos suelos por sus caractersticas ya mencionadas sean de poco servicio agrcola para la regin porque los suelos son pobres y de acidez extremada que limita su uso agropecuario por ser suelos latoslicos o sea suelos en que los procesos biolgicos, qumicos y fsicos son muy acelerados, debido a que se forman en zonas tropicales con procesos meteorolgicos extremos, como son la elevada pluviosidad y la alta temperatura promedio, donde se desarrolla un circulo vicioso de produccin y gasto de las sustancias nutritivas para su flora y su fauna4. Esta especialidad de los nutrientes de la tierra que se pueden hallar en esta zona, hacen que las fuentes alimenticias para propios y visitantes sean de difcil acceso, haciendo que se recurra a la comercializacin de alimentos trados desde el interior del pas.

4.1.3 Fauna y flora El Vaups est constituido por una selva ms bien pobre en especies de tronco grueso y altura prominente. La selva exuberante solo se encuentra a lo largo de los ros y en uno que otro lugar. Esta selva tambin se ve interrumpida por sabanas de ciperceas de distinta conformacin y estructura de los llanos, cubriendo grandes extensiones.

4

Copia de la resolucin N 086 de 1982 INCORA, por la cual se constituye el resguardo en la Comisara del Vaups. P40.

Las principales especies de rboles que presenta la regin conocidas con nombres autctonos, son: Liro, Yacayac, Miratab, Acaricuara, Palo de arco, Arrayn, Mirapiranga, Balso, Varumo, Caucho, Wansoco, Cacao de monte, Ukuqu, Caimo de monte, etc. Las variedades ms conocidas de palmas son: Wasa, Cumare, lbacaba, Pupua, Patab, Corombolo, etc. Entre las plantas medicinales estn la caraa y la pringamoza, adems de otras utilizados por los indgenas en la medicina tradicional5 Los animales habituados al medio antes descrito pertenecen a la unidad zoogeogrfica denominada neotropical o sudamericana, con caractersticas muy propias como son: el len americano o puma, el tigre mariposa, el tirillo, la nutria, el perro de agua, el venado negro y el colorado, la danta o tapir, el cerrillo, el cafuche, la paca, el tintn, el mono araguato, el mono maicero, el churuco y otras especies de primates; el yacar, la tortuga y el morroco; entre las aves sobresalen los siguientes ejemplares: paujil, pava, garzas de varias especies, loros, guacamayas, pericos, patos, gallinetas, el tucn, gabn, gaviln, arrendajo, machi, azulejo, tente y numerosas variedades ms. Tanto los ro de la Orinoqua como los de la Amazonia son ricos en recursos pesqueros. Sin embargo, el Vaups es una excepcin, por su pobreza en estos

5

SANCHEZ CARDOZO, Mara Fidela Monografa del Vaups. Centro Experimental Piloto. 1988. P. 40.

recursos debido principalmente a la alta concentracin de minerales no solubles en sus aguas; adems de los raudales o cachiveras que impiden a los peces el desove en la parte alta del ro. Los ejemplares mas importantes son: Piraiba, valentn, pintadillo, warac, pac, tucunar, tarira, jaco, puo, guabina, acunda, Misingo, sardinas, etc. Tambin existen numerosas variedades de culebras y serpiente como el go, la cuatro nariz, la yararaca, la cazadora, la surucuc y muchas ms. En el territorio abundan los insectos que aparecen en diferentes pocas del ao, como las moscas, el jejn, tbanos, cucarrones, mariposas, hormigas: magi, rascaculas, paneleras, corcunchas, la tucandira, avispas, abejas, etc.6

4.2 RESEA HISTRICA 4.2.1 Proceso de poblamiento y colonizacin7 La historia oral o tradicional cuenta que el territorio del Vaups, es un territorio sagrado, ya que fue aqu donde los grmenes de vida fueron transportados por a canoa Anaconda. Se dice que esta parti de la Laguna de la Leche, remont el ro Negro, se introdujo luego por el ro Vaups hasta el raudal de Ipanor en donde saltaron a tierra los grmenes de las diferentes etnias que hoy habitan6

Ibd. P. 42. Anuario Estadstico Departamento del Vaups, 2003.

7

este territorio y que ya convertidos en seres inteligentes, empezaron a entenderse y a repartirse el territorio marcando lmites y pautas muy claras, que hoy existen. Esto ha motivado a que las diferentes etnias que habitan este territorio no se guerreen porque son hermanos de creacin. Los primeros conquistadores en territorio del Vaups fueron Hernn Prez de Quesada en 1538 y Phillip Von Hutten en 1541. Las primeras misiones Jesuitas llegaron en 1657; luego arribaran las Carmelitas en 1695 provenientes del Brasil. A partir de 1750 se fundaron numerosos pueblos misioneros y puestos gubernamentales portugueses, que despus desaparecieron. Desde 1880 se inici la penetracin de misiones franciscanas provenientes del Brasil, que concentraron a los indgenas entre 1910 y 1920. En esta misma poca, se produjo la explotacin del caucho, ocurriendo la verdadera conquista del territorio y el sometimiento de los indgenas. Entre 1914 y 1917 los misioneros monfortianos realizaron numerosas fundaciones misionales en el Vaups. Desde 1943 se establecieron misiones protestantes. Entre 1969 y 1970, la resistencia indgena apoyada por los misioneros logr expulsar los remanentes de la explotacin cauchera. Las caractersticas climticas han condicionado la ocupacin del territorio vaupense; solamente las comunidades selvticas del pasado y los actuales grupos indgenas muestran una total adaptacin al medio, en condiciones culturales ventajosas comparada con los colonos o recin llegados, quienes han

ido introduciendo factores de deterioro de la diversidad biolgica y desequilibrio de sus ecosistemas. Desde 1638 el ro Vaups es mencionado en los datos de las expediciones que visitaron la regin; pero se sabe que en 1550 los dominicos y franciscanos penetraron en el. La primera misin fundada en el Vaups tuvo lugar en Carur en 1852 por los misioneros Carmelitas, dicha aldea contaba con 300 indgenas. Se dice que en expediciones realizadas entre 1852 y 1859, en los ros Negro y Vaups la actividad esclavista hacia los indgenas continuaba igual que en los aos anteriores. Con la explotacin del caucho silvestre en la regin y detrs de los beneficios de sta bonanza, que tuvo su primer auge entre 1890 y 1920 iniciado por compaas inglesas, portuguesas y holandesas, comenz la llegada de personal no indgena al territorio. En el Vaups aunque se dio alguna extraccin de goma por parte de los indgenas antes de finalizar el siglo pasado, slo se inici su explotacin en firme a partir de 1907; ao en que se produjo la fundacin de Calamar, en el ro Unilla, por la compaa Caldern, la cual explot caucho negro y rosado en el Vaups y al Alto Apaporis. Para 1903, se describe una intensa actividad de los caucheros colombianos en el Alto y Bajo Vaups, el Papur, y el Tiqui, zonas de caza de esclavos o de endeudamiento de indgenas, tucanos, carijonas y dems grupos del rea, para

utilizarlos en la parte alta de estos ros en la extraccin del caucho negro y rosado. En el alto Vaups se presentaba una fuerte rivalidad entre los caucheros colombianos y brasileros para monopolizar la mano de obra, que se empleaba principalmente en el Alto Ro Negro y en el Apaporis. Esta situacin se hizo crtica en 1904. Adems, se presentaban enfrentamientos con los indios especialmente con los aguerridos Carijona. Hacia 1911 hubo una avalancha de colonos en su mayora procedentes del Huila, atrados por el auge del caucho. Estos se metieron por el ro Vaups aguas abajo, poca en que los brasileros, corrieran el mojn que demarcaba el hito internacional desde Bocas del Querar hasta el raudal de Yurupar en la roca de su margen izquierda en una distancia de 150 Km. Brasil estaba mejor informado y tena ms habilidad diplomtica, haba recibido de los portugueses los ms completos estudios cartogrficos que existan en ese entonces sobre la Amazonia y adems exigan que la frontera siguiera hasta donde nacionales de su pas se encontraran en posesin de territorios, alegando una antigua norma del derecho romano Uti Possidetis de facto. Posteriormente, por accin de los colonos e indgenas que habitaban la zona y por los conflictos y roces que existan con los Brasileros, la Guardia Armada del Brasil fue sacada hasta Bocas del Querar, nuevamente.

Por motivos de soberana nacional y por medio del Decreto No. 02 de 1912 el Comisario cre 4 corregimientos: San Jos, Calamar del Vaups, Urania y Helvecia, con presencia de un corregidor, su secretario y dos gendarmes, posteriormente fusionaron las dos en uno, denominado Mit Cachivera (Alverania). En 1914, los monfortianos llegaron por el ro Vaups con don Lus Benjumea a instalarse en el actual Monforth, sobre el Papur. Sus relaciones y comercio las establecieron por el Ro Negro. Sobre la estructura preexistente de caucho negro, se monto totalmente )a economa extractiva de la balata. Los centros balateros ms importantes eran el Guaviare, el lnrida y su afluente el Papunaua, el Isana, el Vaups y el Apaporis. Al parecer la actividad balatera del Vaups comenz slo en los aos 20, cuando se present la primera declinacin del caucho negro. Prcticamente esta actividad se desarroll con mano de obra indgena, en condiciones esclavas o de servidumbre degradantes. Como la mayora de los manchales se encontraban en la parte amaznica, el pas instaur un impuesto alto a los balateros extranjeros lo que provoc conflictos y rivalidades. La balata era transportada en bloques de 50 Kg. hacia Manaos (Brasil), en batelones de 15 toneladas, los cuales usaban remo de tiro y cerca de 30 hombres.

El viaje de ida y vuelta tena una duracin de seis meses, un mes entre Mit y Yavarat. En 1936 llega el primer Comisario a esta Capital, el seor Francisco Anzola, el cual infortunadamente fallece al poco tiempo de su posesin, en un accidente de avin en tres esquinas, cuando se diriga a tomar el avin del sur, nica ruta area existente en esos tiempos para llegara Mit desde Palanquero, Cundinamarca. Fue sustituido por Miguel Cuervo Araoz. Estados Unidos adquiri el monopolio del caucho, cuando lo consider material blico, a travs de la empresa Ruber Development Corporation, en 1942. Adems de la explotacin hicieron estudios de factibilidad para la adecuacin del ro Vaups donde proponan construir esclusas del estilo de Panam para hacerlo navegable. En 1946-1 947 se sacaba el caucho a San Jos a lomo de mula. Este es explotado hasta la dcada del 50, donde decae por la aparicin del caucho sinttico y la competencia del mercado asitico. Continuaron con la explotacin los caucheros independientes que aprendieron con la Ruber, como To Barbas y los seores Lozano, Juan Otero, Marcos Mora, Jaime Gmez, entre otros. En 1949 el gobierno eclesistico hizo entrega a los misioneros javerianos de Yarumal de la Prefectura Apostlica de Mit, hoy Vicariato, el cual tuvo a su cargo la educacin contratada del Vaups hasta el ao 2006.

En 1975 aparece la bonanza coquera, la cual hizo que rpidamente se incrementara la poblacin, la demanda de bienes y servicios, se encarecieran los productos e involucrara a los indgenas que la cultivan por tradicin cultural, en el proceso de produccin y en menor grado en su comercializacin. Como consecuencia se manifest un cambio de vida, que se evidenci en el descuido de la forma tradicional de cultivo de subsistencia en sus chagras, el abandono de la caza y la pesca; por lo cual es necesario llevar todos los productos desde Villavicencio por va area, por dems onerosa, nico medio de transporte con el interior del pas. Como caracterstica de esta explotacin se tiene: a) Sometimiento del Indgena a un sistema de endeudo. b) Dispersin de sus sistemas socio culturales. c) Explotacin de la Naturaleza como materia prima. d) Ausencia de renovacin de cultivos. e) Ausencia de uso de mano de obra calificada, por lo que fue manufacturado en el exterior. Desde 1955 la Caja Agraria foment el mercado interno del caucho hasta 1980. En los aos 70 tom auge la explotacin de animales exticos, por su demanda en el exterior, especialmente variedad de pieles de tigre, tigrillo y Nutria.

Para esta misma poca, Mit es el centro donde converge el comercio en el Vaups, pero la distribucin y comercializacin de la mayora de los productos y alimentos de consumo se concentra en el Vicariato Apostlico, que cuenta con un Almacn Comunal que distribuye Vveres a todo el territorio donde tiene sus establecimientos Educativos e Internados. 4.2.2 Hechos relevantes Dentro de los aspectos relevantes para el departamento se tiene memoria de los siguientes: Creacin de la comisaria especial del Vaups segn el decreto ejecutivo N 1131 de diciembre l5de 1910. Entrada al Vaups de los misioneros Monfortianos 1914. Entrega de la misin evangelizadora al instituto de misiones extrajeras de Yarumal 1949. Toma guerrillera frente 1 de las FARC 1985. Toma guerrillera FRENTE 1 de las FARC 2 de noviembre 1998. 4.2.3 Personajes importantes Son personalidades importantes diversos colonos, indgenas, mestizos y blancos que han impulsado el desarrollo de la regin. Desde el nacimiento como comisara se tiene memoria de:

En el mbito religioso: Monseor Gerardo Valencia Cano Monseor Belarmino Correa Yepes Monseor Gustavo ngel Ramrez Padre Manuel Elorza Vanegas En el mbito poltico Dr. Miguel Cuervo Araoz Dr. Narciso Matus Dr. Miguel Navarro Bonilla Dr. Carlos Guillermo Fraser En el mbito social Saturnino Castaeda Miguel Daz

4.3 CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL VAUPS 4.3.1 Poblacin Segn el DANE en su proyeccin para el ao 2005 del censo de 1993, el departamento tiene una poblacin de 33.142 habitantes, en una extensin de

54.135 km2, con una densidad de 0.6 habitantes por Km2. Es una poblacin heterognea, el 10% colonos y el 90% indgenas de 23 grupos. La poblacin indgena del Departamento, se ubica geogrficamente de la siguiente manera: TUCANOS. Gente de tucn Viven en la frontera entre Colombia y Brasil, en las poblaciones de Acaricuara, Montforth, Piracuara y los caseros de los Ros Paca, Papur, Tiqui y Guaviare. Miembros: hombres: 1117, mujeres: 996; total: 2113 WANANOS. Gente de agua. Viven principalmente en los poblados de Santa Cruz, Villa Ftima, Macuc, Nan, Yapima y Carur (Bajo Vaups), en la frontera con el Brasil. Miembros: hombres: 940, mujeres: 909; toral: 1849 BAR. La gente pez. Viven a lo largo de los ros Colorado, Yap, Papur, lnamb, Macuc, Tiqui y Vaups en las fronteras con el Brasil. Miembros: hombre: 168, mujeres: 153; total: 321 PIRATAPUYOS. Gente de red de pesca. Habitan en la regin del bajo Papur, algunos viven cerca de Teresita (en estos

momentos hay algunas familias viviendo en los pueblos del Meta y Bogot) Miembros: hombres: 433, mujeres: 339, total: 772 TUYUCAS. Gente de la arcilla. Viven a lo largo de los ros lnamb y Tiqui. En el Papur, al sur de Acaricuara hay una comunidad. Miembros: hombres: 438, mujeres: 414, total: 852 DESANOS. Gente del relmpago. Estn en el cao Abiy, el cao Mac Paran y en Piracuara (cao Virar). Hay algunos que viven por el ro Vaups. Miembros: hombres: 1139, mujeres: 1046, total: 2185 SIRIANOS. Gente de la nube. Estn a lo largo del cao Paca, afluente del Papur y a lo largo del ro Via, tributario del Paca; un grupo vive en las bocas del cao Ti, que desemboca en el Vaups. Miembros: hombres: 532, mujeres: 514, total: 1046 TATUYOS. Gente armadillo. Se encuentran en la parte alta del ro Pir Paran y sus afluentes. Miembros: hombres: 317, mujeres: 270, total: 587

CARAPANAS. Gente zancudo. Estn esparcidos por los ros T, Pir Paran, comunidad de San Antonio (Papur) y Vaups. Miembros: hombres: 372, mujeres: 300, total: 672. MACUNA. Gente agua. Habitan en la comunidad de Piedra i, ubicada sobre el Pir Paran, lo mismo que en las orillas del ro Comea, afluente de aquel y sobre el bajo Apaporis, al sur del Vaups. Miembros: hombres: 515, mujeres: 408, total: 923 BARASANOS. Gente del pescado. Habitan en el rea central del Pir Paran y sus afluentes. Miembros: hombres: 462, mujeres: 429, total: 891 (incluye el nmero de los Itanas) TAIBANOS. Hijos del go adornado. Habitan a lo largo de la regin alta del ro Pir Paran. Estn ubicados al norte de los barasanos. Miembros: hombres: 75, mujeres: 56, total: 131 CUBEOS. Hijos del Kubay.

Viven en las orillas del ro Vaups de Santa Cruz de Waracapur para arriba y dominan los grandes afluentes del Vaups, como los ros Querar y Cuduyar y los caos Cubiy y Carur. Miembros: hombres: 3343, mujeres: 2991, total: 6334 TARIANOS. Gente fuerte. Viven en la frontera colombo - brasilea a orillas del Vaups y del Papur. Miembros: hombres: 156, mujeres: 138, total: 294 CABIYARI. Hijos del cangrejo. Habitan en las orillas del ro Apaporis Medio y el Cananar. LETUAMAS. Gente AGUA. Viven en las desembocaduras del Pir Paran y en el Apaporis. Estn repartidos en el Amazonas y el Vaups. Miembros: hombres: 98, mujeres: 96, total: 194 YURUTI. Gente paloma - pez. Viven en los pueblos de San Lus y Consuelo, en las cabeceras del ro Paca, a lo largo del cao Yi y en la carretera Mit - Montforth. Miembros: hombres: 290, mujeres: 287, total: 577

MACS O KAKUAS. Hijos de la selva. Son seminmadas. La mayora de su poblacin vive en el entorno comprendido entre el ro Vaups y Papur, en el ro Mac Paran y en el cao lnamb, ubicado entre los ros Papur y Tiqui, cerca de la frontera con Brasil. Miembros: hombres 234, mujeres 223, total: 457 (incluye el nmero de los Jubda) CURRIPACOS: Habitan en los afluentes del Isana y en los poblados de Camanaos y Wasa. Miembros: hombres: 2485, mujeres: 2352, total: 4837 JUBDA: Viven en el rea entre el ro Papur y Tiqui. PIZAMIRA: Hijos de la red Habitan en el cao Pac y la cachivera Yaca-yac. Miembros: hombres: 22, mujeres: 15, total: 37 ITANAS: Habitan alrededor de la cachivera de Coro, ro Pir Paran. TANIMUCAS: Habitan en la parte media del ro Apaporis, entre el Vaups y el Amazonas Miembros: hombres: 247, mujeres: 189, total: 436.

FALTA LA PROPESTA PEDAGGICA

4.4.2 ETNIA CUBEA- VIVIENDA Y ESTRUCTURA FAMILIAR La familia es una forma natural de agruparse en comunidad. Ya no en una maloca tradicional, cada familia ocupa una vivienda. El jefe de la familia es el padre, que generalmente es quin construye la vivienda. La descendencia familiar es patrilineal, se prctica la exogamia, estn organizados en clanes para llevar el control con el fin de seleccionar la mujer que conformar el nuevo hogar, a fin de evitar que dos clanes que se consideren hermanos, se unan en matrimonio o dos de sus miembros en tal caso, estaran cometiendo incesto8. Por la exogamia entre las etnias, las familias realizan viajes largos a otras comunidades del departamento, con el fin de visitar a sus parientes y hermanos, siendo este un compromiso social y cuya duracin puede ser de un mes o ms. El ncleo familiar est compuesto por el hombre, la mujer y los hijos. Los viejos, los solteros se unen a las familias, ampliando el grupo familiar; mientras mayor sea el tamao es mejor para el trabajo y la defensa. Los nios junto a los ancianos realizan trabajos conforme a su capacidad productiva. Los abuelos son parte esencial en la formacin de los jvenes. El padre ensea a los hijos desde que ellos tienen uso de razn, el padre no indica lo que tiene que aprender ni lo obliga. Dependiendo de su inters el hijo pregunta y observa8

SANCHEZ CARDOZO, Mara Fidela. MONOGRAFIA DEL VAUPS. MEN 1998 p. 113

como su padre hace las cosas. La nia por su parte, aprende junto a su madre todos los oficios del gnero a fin de sostener a su futura familia. En el vivir indgena cotidiano todo se aprende por tradicin oral y a travs de la observacin, son considerados ellos como los pilares y mtodos de pedagoga indgena. El parentesco dentro una misma etnia es la de hermanos y dependiendo de la tradicin mitolgica el parentesco establecido entre las diversas etnias es de primos y cuados. En el sistema Pmiw los trminos de parentesco se diferencian en algunos casos entre los parientes consanguneos y afnes, en otros casos no se diferencian. As, en la generacin del ego existen trminos para los hermanos y hermanas mayores ji mmina y hermanos(as) menores j yova, tanto para los hermanos y primos paralelos. En el caso de la primera generacin ascendente, se diferencia entre tos paternos y maternos. El to materno lleva el mismo trmino que el esposo de la ta paterna y el suegro del ego (prTo). Entre el to paterno y el esposo de la ta materna utilizan el mismo concepto (pak,yo) y con este mismo trmino se identifican todos los hermanos del sib del padre. En estas comunidades la filiacin es patrilineal, ya que los hijos se afilian al sib del padre definiendo as su identidad. (Rodrguez, 2000)

TRMINOS DE PARENTESCO PARA PARIENTES CONSANGUNEOS Bayi o Jpaki: referido al padre

Bak: madre Biki: hijo Bik: hija mio: hermano mayor. miko: hermana mayor Jio Ki: hermano menor

TRMINOS DE PARENTESCO PARA PARIENTES AFINES Pakiyo: to paterno y primos hermanos paternos Jimr pak: esposa madre de mis hijos Jimr paki: esposo padre de mis hijos Primo: ta paterna Prio: to materno y esposo de la ta materna. Pak: ta materna, esposa del to paterno. ekyo: abuelo paterno, materno, segunda generacin ascendente, tercera generacin ascendente y los miembros del sib o fratra segn la relacin establecida desde el tiempo de origen.

ek: abuela paterna, materna, segunda generacin ascendente, tercera generacin ascendente y las mujeres del sib o fratra segn la relacin establecida desde el tiempo de origen. Prmeki: nieto Prmek: nieta Chim: primo hijo de la ta materna Chimako: prima hija de la ta materna Koyi: cuado miembros de una fratra en la cual uno se casa Wem: cuada hermana del esposo Pakom: pariente hombre de la misma fratra Jujik: nuera Juji: yerno Chum: sobrino Churniko: sobrina Bukiri: sobrino o sobrina, nieto o nieta. Kapnimi: cuado esposo de la hermana Kapnimo: cuada esposa del hermano (Plan de Vida Cubeo, 2004.)

VIVIENDA La transformacin de los patrones de asentamiento tradicionales ha generado una reagrupacin en aldeas y de la maloca donde se albergan varias familias se ha pasado a casas unifamiliares. Se identifican tres clases de viviendas: la maloca, la casa unifamiliar y la mitasava o casa de viajes. La maloca se localiza en lugares altos para prevenir inundaciones. La maloca es expresin de la ciencia que conlleva el modo de vida de sus habitantes. En este tipo de vivienda se refleja, la vida en comunidad, su dinmica, la simbologa e importancia de los clanes: sus creencias mitolgicas que tienen como base la naturaleza y que son el reflejo del reconocimiento al valor de la cultura tradicional encuentran en la maloca el lugar que sabiamente responde a todas sus necesidades; este sitio de residencia multifamiliar, de gran contenido ceremonial, mitolgico y comunitario es rectangular y forma un solo espacio, llega a tener 15 mts de lado por 35 mts de fondo y 8 mts de alto generalmente. Otro tipo de casa es la de barro y alberga a una familia nuclear. Fue aprendida durante la permanencia de los misioneros monfortianos. Son construcciones hechas a semejanza de las casas de campo del interior del pas; tienen una a dos alcobas y un saln destinado a las reuniones familiares y a los visitantes. El techo es hecho con hojas de caran o zinc, las paredes construidas con bareque o madera; el armazn con palos y vigas de madera, amarrado con bejuco o en su defecto

clavada con puntillas. Las casas de viaje o mitasavas se encuentran en los caminos que llevan al centro de la selva y las realizan cuando van a cazar o a recolectar cosechas de rboles frutales silvestres. Estas casas se construyen con palos que se amarran con bejuco, generalmente son dos palos separados y en el centro un palo horizontal que los une formando as el caballete. Hacia los lados se tienden varas que van a hacia el suelo y otras se atan horizontalmente con bejucos. Despus de estar lista la estructura se colocan hojas de palma diferentes. En un pasado no muy remoto la maloca (kirami), constituy la vivienda tradicional por excelencia. Hoy en da debido a la aculturacin y a la influencia de las religiones catlica y evanglica, un 99% de la poblacin cubea habita en viviendas unifamiliares, de paredes y piso en madera y techo de lminas de zinc. La maloca como vivienda tradicional fue registrada por los primeros investigadores y etngrafos que visitaron el Vaups: La maloca siempre est ubicada en un punto alto de la orilla, donde no quede expuesta a las inundaciones anuales, y en las proximidades de un afluente, para garantizar tierra frtil, por los extensos sembrados de cada familia y para que tenga buen abastecimiento de agua potable. Delante de la casa, que mira siempre al ro, hay un gran patio que se mantiene siempre muchsimo ms limpio que el de nuestras grandes granjas. Tiene por lo general, un enorme

tronco donde los hombres se sientan a conversar cuando hace fresco por las noches. La plaza del pueblo est rodeada por una platanera con palmas de hoja ancha y altas palmeras de pupua, con cuyos frutos, las mujeres preparan toda suerte de delicias. Esta palma es una de las plantas tiles, ms importante de los indios... Detrs de la casa hay solamente una pequea franja de tierra desmontada, a veces tambin una pequea plantacin de mandioca, maz o caa que separa la vivienda, de la selva infinita. Casi siempre, los habitantes de la maloca, pertenecen a una misma familia, dentro del sentido ms amplio de la palabra. Es frecuente que est formado por una pareja mayor, sus hijos y la familia de estos. Dado que nunca se toma una mujer del mismo grupo, siempre se encuentran mujeres pertenecientes a otros grupos, con lenguas diferentes. El mayor de la familia es en este caso el jefe del lugar o de la comunidad. Estas malocas tienen siempre el mismo tipo de construccin, exceptuando diferencias de tamao y el hecho de que el plano puede ser ovalado o cuadrado. Hay seis pilares principales, colocados de dos en dos y unidos en la parte superior por una viga transversal, que sostiene el techo, bastante alto, que asciende gradualmente, alcanza casi el nivel del suelo, y est formado por el enrejado de largos cabros. Del centro de cada viga transversal sale un poste vertical en cuyo extremo superior, muchas veces en forma de orquilla, se apoya el remate del techo sostenido adems, por unas vigas horizontales que son generalmente cuatro y muy cortas. Cerca de las paredes laterales, que son muy bajas, hay dos filas de cinco o seis pilares ms

pequeos, todos de la misma altura, que estn unidos entre s con los cabros, cada uno por un travesao horizontal. En el frente, el techo forma un alero que ofrece alguna proteccin contra la lluvia. El recinto longitudinal, en el centro de la casa sirve de comedor, pasadizo, sala de reunin y lugar de baile. A los lados estn las habitaciones de las distintas familias, generalmente separadas por paredes bajas de estera. Hay por todas partes multitud de utensilios domsticos. Entre pilar y pilar, cuelgan hamacas de fibra parda de palma. Sobre unas piedras dispuestas en forma de estrella arden los leos del hogar que rara vez se apagan. Un fogn comn, con un plato redondo y grande, sirve para preparar las tortas de mandioca y para preparar la harina, que son los alimentos principales de los indios. Rara vez falta la primitiva prensa de caa de los colonos brasileos. En las paredes laterales, de aproximadamente un metro de altura, se ven con frecuencia repisas de tablas de pachuva, donde se guardan canastos y otros implementos. Otros canastos, destinados al comercio, cuelgan del techo de la casa. En el revestimiento del techo, formado por varias capas de hojas en forma de abanico de palma de caran, estn clavados los cortos y bien pulidos arcos y las flechas sin plumas, que llevan con frecuencia puntas de hierro con garfios, pero en los grupos de menor contacto con la civilizacin, se hacen todava las puntas con los duros huesos del mono barrigudo, que junto con las redes de mano, de diferentes tamao sirven para la pesca.

Recostados contra la pared del fondo del zarzo, hay manojos de flechas de caa ms larga, con puntas de madera envenenadas, tambin sin plumas, que, a excepcin de unas pocas armas de fuego, son los nicos implementos para la caza mayor. Junto a ellos estn las cerbatanas, el arma principal del indio, en cuyo manejo ya muestran los muchachos una gran destreza. De una repisa cuelgan los carcajs, finamente tejidos, donde se guardan las mortferas flechas venenosas. La entrada y salida son altas y amplias, y estn exactamente la una frente a la otra: se cierran con una especie de puerta corrediza que se mueve de arriba hacia abajo. Que queda cerrada por la noche. Est construida con varas de pachuva en forma de reja con un relleno compacto de hojas. Las varas estn unidas con bejuco. Al amanecer, la puerta se abre y se ata con una cuerda que cuelga del zarzo o con una liana terminada en un nudo. Los cimientos de las dos paredes del zarzo y de las bajas paredes laterales, estn formados por un soporte de palos cruzados perpendicularmente. Estn cubiertos en el exterior con varias capas de hojas de palma caran, sobre las cuales se colocan varas de pachuva en sentido horizontal, apisonadas con toda la fuerza. El conjunto se amarra firmemente con bejuco, de modo que se obtiene un recubrimiento del todo impermeable. Cada una de las hojas de palma que cubren el techo se fija tambin con mucho cuidado a las varas horizontales. En ocasiones, las paredes del zarzo estn recubiertas de magnficas esteras fabricadas con palma lnay.

Muchas malocas tienen la fachada recubierta con cortezas de rbol desplegadas y colocadas en sentido vertical, que alcanzan aproximadamente la altura de un hombre. No tienen buitrn; el humo sale por los espacios que dejan las hojas de palma en la parte superior de las paredes del zarzo. Cada una de las partes de al casa, hasta la ms pequea, tiene un nombre especfico. No se puede dejar de admirar esta construccin, que desafa con xito toda clase de climas y vientos, a pesar de que los postes pulidos y cilndricos y las vigas transversales, hechos con inmensos troncos de rboles, estn unidos entre s solo por tiras de bejuco, sin ningn tipo de herrajes o puntillas. Por regla general, el interior de la maloca se mantiene limpio. Los habitantes barren a menudo el suelo de tierra pisada, ya que para ellos la limpieza es una de las normas principales de la vida. Es corriente que ste, al igual que otros oficios desagradables, se deje a cargo de las mujeres de ms edad, que desempean sus tareas con dedicacin y entusiasmo. Es una lstima que debido a que primero barren y despus riegan el piso, sus grandes escobas de esparto levanten tanto polvo. La basura que sacan la tiran en la selva, al borde de la plaza, formando all un montculo. Para satisfacer necesidades, el indio se adentra en lo profundo de la selva, con lo cual aventaja en mucho a nuestros campesinos. Es frecuente encontrar malocas de dimensiones considerables. Por ejemplo, una maloca media 18.60 metros de largo, por 16.80 metros de ancho y siete

metros de alto. Las paredes laterales median un metro. El estante para guardar los utensilios domsticos meda 1.80 de alto, por 2 de ancho. La construccin de la maloca es tarea exclusiva de los hombres, como lo pude constatar en Cururucuara. Segn las rdenes del jefe, cada uno se encarga de una determinada parte de la faena. Al trabajar a una altura considerable del suelo, se utilizan escaleras primitivas formadas por dos troncos delgados, unidos por uno horizontal. El nmero de habitantes de una maloca es muy variable, va de 10 a 100 personas que conviven armoniosamente dentro de un gran recinto. Por algunos meses me aloj en una de estas malocas y nunca vi una pelea ni una controversia. En trminos generales, puedo dar testimonio del alto nivel moral de estas gentes. (Grmberg Theodor....) La maloca no es solo un refugio o barraca para dormir. Es un centro social vital; es el verdadero foco de la vida social y religiosa bajo su gran tejado de caballete tienen lugar todas las ceremonias, se inhuman los muertos, se prepara la comida y se manufacturan casi todos los implementos y artculos de uso comn. (Goldman, 1968: 49-50) La maloca adems de demostrar un importante conocimiento arquitectnico por parte de los cubeo, es tambin ejemplo de conocimiento artstico ms amplio, ya que tambin muestra un alto grado de especializacin en otras reas e inters por su construccin y conocimiento.

LA MALOCA: LUGAR DE TRANSMISIN DEL SABER Entre las caractersticas ms importantes de la maloca estaba su tamao, que era una muestra de la posicin social del clan que la construa: De este modo, el tamao de la maloca tiende a tener correlacin con la posicin social del sib (Goldman 1969:51). De la misma forma la construccin de la maloca era prueba de la capacidad del dueo de la maloca para conseguir los materiales de construccin y coordinar a quienes trabajaban en ella. La maloca es el sitio donde se transmiten los saberes y conocimientos. Est idea ha sido conservada por los lderes del grupo, incluso en sitios donde la maloca ya no existe, razn por la cual hay inters en que esa idea se conserve y llegue a las nuevas generaciones.

LA MALOCA: ESPACIO DEL ORDEN La maloca como concepto de anlisis permite muchas interpretaciones, pero una de las ms importantes se refiere a la representacin del orden csmico y a la parte ritual en que ella se maneja: All se reproduce el orden csmico y es el espacio predominante del ejercicio ritual. (Correa, 1987: 111). En la maloca todo tiene su orden y su sentido. Cada espacio tiene una funcin y cada

persona tiene un lugar y unas funciones, hasta el visitante tiene un lugar previsto dentro de la maloca.

1. MARCO REFERENCIAL1.1 UBICACIN DE LA COMUNIDAD

1.1.1 CLIMA Y TERRITORIO (TEMPERATURA, HUMEDAD RELATIVA, ALTITUD, LIMITES,E XTENSI{ON) 1.1.2 HIDROGRAFA Y RELIEVE 1.1.3 FAUNA Y FLORA1.2 RESEA HISTRICA

1.2.1 PROCESO

DE

POBLAMIENTO

(ORIGEN,

PRIMEROS

POBLADORES) 1.2.2 HECHOS RELEVANTES 1.2.3 PERSPONAS O PERSONAJES IMPORTANTES, LDERES Y OTROS 1.3ASPECTOS SOCIOCULTURALES

1.3.1 FORMAS ALIMENTARIAS 1.3.2 VIVENDA 1.3.3 COSTUMBRES 1.3.4 CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD 1.3.5 FAMILIA Y PARENTESCO 1.3.6 EDUCACIN 1.3.7 SALUD 1.3.8 FORMAS ORGANIZATIVAS (JUNTAS DE ACCIN COMUNAL, JAL, RESGUARDOS (2 -6 SEMESTRE) 1.4FUNDAMENTACIN TERICA Y CONCEPTUAL DESDE LO

EDUCATIVO Y PEDAGGICO, SOCIOLINGUISTICA, ANTROPOLOCULTURAL-RELIGIOSA (7-8 SEMESTRE) 2. DISEO METODOLGICO 6.1 ENFOQUE ETNOGRFICO 6.2 POBLACIN Y MUESTRA 6.3 TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE

INFORMACIN

6.4 TCNICAS DE ANLISIS DE INFORMACIN (SOLO ENUNCIAR) (CUALITATIVA, CUANTITATIVA, CUALI-CUANTITATIVA) ----------HASTA EL 9 SESESTRE------------3. ANLISIS DESCRIPTIVO 7.2 ANLISIS INTERPRETATIVO 4. PROPUESTA DE INTERVANCIN (APLICACIN AL CAMPO

EDUCATIVO Y COMUNITARIO) 4.1EN LO EDUCATIVO 4.2EN LO COMUNITARIO 4.3EN LO PASTORAL 5. PROPUESTA Y RECOMENDACIONES 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA 8. ANEXOS.