trabajo final construccion de pruebas

3
1. Análisis general del instrumento

Upload: ivan-san-martin-vasquez

Post on 12-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Final Construccion de Pruebas

1. Análisis general del instrumento

Page 2: Trabajo Final Construccion de Pruebas

2. Análisis por dimensiones del instrumento.

Escala de fiabilidad del test de consumo de marihuana en universitarios (TEST CMU)

a) Muestra Piloto: En la Tabla Nº 1, se observar la fiabilidad para cada una de las dimensiones a analizar en el test de consumo de marihuana en estudiantes universitarios. Los resultados son obtenidos de una muestra piloto correspondiente a 5 alumnos que se encuentran cursando entre 1º y 4º año de psicología de la universidad Santo Tomas Temuco.

Tabla Nº 1:Fiabilidad: Desarrollo de Carrera

Escalas de Desarrollo

de Trabajo:

Nº de

Ítems

Alpha de Cronbach’

s.Aumenta el Alpha de

Cronbach’s.Disminuye alpha de

cronbach’s

Atención 10 0,726 Ítem 14 sube a 0,806

Ítem 1 sube a 0,781

No se elimina ningún ítem.

Ítem 24 baja a 0,593Ítem 26 baja a 0,618Ítem 27 baja a 0,571

No se elimina ningún ítem.

Memoria 11 0,593 Ítem 2 sube a 0,876

Ítem 8 sube a 0,621

Ítem 29 sube a 0,624

Se decide eliminar ítem 2

Ítem 10 baja a 0,403Ítem 18 baja a 0,335Ítem 19 baja 0,403Ítem 280,444Ítem 31 baja a 0,467

Se decide eliminar ítem 10, 18 y 19.

Autocontrol 16 -0,356 Se eliminan todos los ítems ya que no aporta información que permita abordar la tendencia u objetivo de la dimensión.

Total Ítems 37

De acuerdo al análisis por dimensión del instrumento, en la dimensión atención, se considera que los ítems no se alejan significativamente del promedio por ende se decide

Page 3: Trabajo Final Construccion de Pruebas

no eliminar ninguno. En la dimensión memoria se consideran significativos solo 3 ítems los cuales se eliminan. Por ultimo en la dimensión autocontrol el alpha de cronbach’s resulta ser un número negativo, lo que implica que estos ítems deben ser automáticamente eliminados ya que no permiten abordar una tendencia u objetivo de la dimensión, por ende no entrega información significativa.

3. Conclusiones