trabajo final

13
Cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral y Escrita? COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE DERECHO. propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral y Escrita UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA

Upload: elsa-janeth-cortes-camelo

Post on 31-Jul-2015

142 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1. Cul es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresin Oral y Escrita?COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIN Y LADOCUMENTACIN, BIBLIOTECOLOGA Y ARCHIVSTICA. CULES MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL 2. Con todos los aportes que recib en expresin oral y escrita,el enriquecimiento en nuevas tecnologas, nuevas formas deinteractuar con los compaeros virtuales, quiero manifestaren este trabajo, que con lo aprendido, puedo fomentardesde mi campo laboral nuevas expectativas en la labordiaria de servicio al publico y la clasificacin documentalestas nuevas tendencias de comunicacin, investigacin yexpresin.INTRODUCCION 3. GENERALElaboracin un nuevo manual de atencin a usuarios, expresandoformalmente la importancia, de los usuarios de la Biblioteca deDerecho y ciencias polticas, como ente principal y base de lasunidades de informacin.ESPECIFICOS+ Interactuar con usuarios y administrativos, en el buen uso dellenguaje, normas de comunicacin, capacitando a cada uno de ellosmediante los enlaces virtuales.+ Aplicar las tendencias tecnolgicas por medio de correosinstitucionales y personales.OBJETIVOS 4. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACINY LA DOCUMENTACIN, BIBLIOTECOLOGA YARCHIVSTICA. CUL ES MI APORTE DE ACUERDO AMI CAMPO LABORAL Y MI PROPUESTA DE CAMBIO CONLO APRENDIDO EN EXPRESIN ORAL Y ESCRITA?La Biblioteca de Derecho y Ciencias polticas de la facultad deDerecho de la Universidad Nacional de Colombia, en su arraigotradicional de mas de un siglo de existencia, ha contribuido demanera contundente a la formacin profesional de miles de jvenesabogados y profesionales en ciencia poltica, contribuyendo en lainvestigacin y en el desarrollo del pas desde su vinculacin a losaltos cargos del estado nacional e Internacional. 5. La facultad de derecho y ciencia poltica para ayudar al desarrollo deestos profesionales, tuvo que implementar un sistema de informacinde apoyo, para la realizacin de diversas tareas tanto de comunicacincomo de investigacin y estudio para los estudiantes en las diferentespocas que ha tenido la facultad en este siglo; siendo los comienzos dela unidad de informacin hacia 1830, cuando fue establecida laprimera biblioteca de derecho. Despus de muchos sucesos histricostambin la biblioteca ha sufrido cambios en su estructura fsica y en suacervo bibliogrfico dado este por los cambios culturales, polticos,mbito religioso y el mismo ambiente universitario; aunado todo esto,los usuarios de todo tiempo que han pasado por ella han dejado unahuella profunda, la cual hoy da aun se percibe en el ambiente. 6. Una parte fundamental en la creacin en la unidad de informacin hansido sus bibliotecarios, nuestra carrera, bibliotecologa y archivstica nohaba tenido un nfasis y una importancia tan amplia como hoy da.http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1998/julio/xll_e_hipertexto_un_nuevo_desafio_a_nuestra_capacidad_de_adaptacion.htmlDebido a estos cambios y a las nuevas situaciones de avancestecnolgicos e informticos, es necesario establecer normas y pautasque debemos tener en cuenta para ofrecer los servicios de la bibliotecade derecho y ciencia poltica.Uno de esos servicios es la atencin a usuarios, quienes son el enteprimordial de las unidades de informacin.La atencin a usuarios, es importante porque ellos son el potencial paraque se de un servicio de calidad pues sin ellos para quienes seria labiblioteca o las unidades de informacin?http://www.youtube.com/watch?v=NLlYox5Ot4U 7. Con base en lo anteriormente expuesto, mi propuesta de cambio con loaprendido en expresin oral y escrita de la Uniquindio es, elaborar unnuevo manual de atencin a usuarios as:1. Elaborar una encuesta de conformidad con el servicio.2. Una vez dada la estadstica se establece si los usuarios estnconformes o no con el servicio de atencin.3. Podre conocer las fortalezas y debilidades del servicio4. Desarrollo de una gua de atencin a usuarios, teniendo en cuenta elpunto anterior.5. Usar las herramientas virtuales de comunicacin aprendidas a travsde los talleres de la materia.6. Enviar encuestas por estos medios y realizar conexiones con losusuarios potencializando los hipervnculos de la webhttp://blog.pucp.edu.pe/archive/2632/2009-12 8. 7. La humanizacin de las bibliotecas y la atencin a usuarios van delamano, precisamente por el uso de recursos tecnolgicos la partehumana se esta quedando atrs y es por ello tan importante que lacomunicacin con los usuarios sea directa, as sea por los medios,Existen facetas donde se tiene la tendencia a individualizar y estocrea personas unipersonales y despersonalizan al ser.Es por ello tan importante la atencin al usuario, que llegan todava apedir libros en prstamo, que acuden a un bibliotecario o auxiliar paraser atendido; Interviene en esta fase: La comunicacin, el dilogo,un buen manejo del idioma, la corporeidad son muy importantes.8. Otra parte muy importante los usuarios virtuales, tenemos en lasBibliotecas Servicios de atencin a usuarios a distancia, Virtuales enlos Chats, para ellos tambin es necesario tener un manual deatencin , pues son el potencial futurista y requiere desde ya seimplemente un sistema de atencin virtual personalizado.http://www.youtube.com/watch?v=xkaHzF9P17A 9. + Concluyo con mirar a las nuevas tecnologas , las cuales apuntan auna biblioteca Virtual futurista.+Los Usuarios potencialmente asiduos de informacin, sonmuchsimos y ellos requieren de un servicio humano.+Los usuarios virtuales no son robots, son seres humanos que estndetrs de una tecnologa y merecen una atencin Especializada, porello se requiere de un servicio diferente Virtual humano, as lellamo a una serie de pasos para estos usuarios.+Las tecnologas con fotos, videos, interactividad, Chats permiten unaatencin virtual exclusiva.CONCLUSIONES 10. + IMGENES DE GOOGLE.https://www.google.com.co/imghp?hl=en&tab=wi+ videos de youtube acerca de el sentido humano en labiblioteca del futuro. http://youtu.be/xkaHzF9P17A+ aplicaciones multimedia para la creacin depresentaciones similares a Microsoft Office PowerPoint de manera dinmica.https://prezi.com/settings/.+ Blog de ciencias de la informacin, Presentar ms casos de xito de la aplicacinde la Gestin del Conocimiento, campo de estudio de la Especialidad de Ciencias dela Informacin de la Pontificia Universidad Catlica del Per, y muy rentable realaboral en la actualidad debido a su rol esencial en el desenvolvimiento de todas lasempresas. http://blog.pucp.edu.pe/archive/2632/2009-12WEB GRAFIA