trabajo en grupo del curso tecnología educativa i

16
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ. Profesorado de Enseñanza Media Y Administración Educativa. Curso: Tecnología Educativa I. Catedrático: Rolando Mazariegos. TEMA: TERMINOLOGIA TECNICA DE TECNOLOGIA EDUCATIVA.

Upload: jorge-rolando-mazariegos-vasquez

Post on 17-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UMG Centro Universitario Villa Nueva PEM en Pedagogía y Administración Integrantes: Flores Roca Eva Licell Estrellita. 5171-13-9342 Flores Roca Ludin Lucerito. 5171-13-11892 Mazariegos Ávila Concepción Justina 5171-13-953625 Sandoval Figueroa Astrid Mishell. 5171-13-9324 Santizo Barrera Golden Luzanette. 5171-13-14476 Torres Morales Virginia Lorena. 5171-13-14458

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ.

Profesorado de Enseñanza Media Y Administración Educativa.

Curso: Tecnología Educativa I.

Catedrático: Rolando Mazariegos.

TEMA: TERMINOLOGIA TECNICA DE TECNOLOGIA EDUCATIVA.

Page 2: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

INTEGRANTES:

Flores Roca Eva Licell Estrellita. 5171-13-9342

Flores Roca Ludin Lucerito. 5171-13-11892

Mazariegos Ávila Concepción Justina 5171-13-953625

Sandoval Figueroa Astrid Mishell. 5171-13-9324

Santizo Barrera Golden Luzanette. 5171-13-14476

Torres Morales Virginia Lorena. 5171-13-14458

Page 3: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

INTRODUCCIÓN:

¿Para que nos sirve la tecnología actualmente en la educación?, La

tecnología es una herramienta de mucha importancia en estos tiempo,

y como docentes debemos manejar a la perfección para enseñar

correctamente su funcionamiento a los estudiantes.

Nos sirve mucho al momento de dar nuestra clase ya que nos apoyamos

audiovisualmente y proporcionamos una educación de mejor calidad,

nuestros alumnos pueden ver desde una mejor perspectiva el mensaje

que queremos transmitirles y así mismos abrimos su mente para que

ellos puedan crear ideas propias y desarrollar su creatividad.

Cabe mencionar que aunque la tecnología es de mucha ayuda y facilita

en gran manera nuestras actividades diarias, como docentes no

debemos caer en el juego de volverla nuestra prioridad. Ya que existen

otros campos de la educación que son de igual importancia y no

debemos dejarlos a un lado con el pretexto de que debemos

actualizarnos.

Debemos de saber y tomar en cuenta que tenemos la responsabilidad de formar

personas que sean capaces, competentes y útiles a la sociedad pero que además de

formar habilidades debemos de inculcarles cualidades para que sean seres humanos

en todo el sentido de la palabra.

Page 4: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

TECNOLOGIA EDUCATIVA:

La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes

concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio

espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el

aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y

comunicación).

Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado

en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas

de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los

procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los

objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del

aprendizaje.

EVOLUCIÓN:

La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en

Estados Unidos de América en la década de los 50, ha dado lugar a

diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza

audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño

curricular o tecnología crítica de la enseñanza.

Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en

específico con una técnica que lo caracteriza o bien con herramientas

específicas, por ejemplo, una máquina de refrescos utiliza cierta técnica

que consta de varios pasos, se introduce una moneda, la máquina la

acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega

el refresco, todos estos pasos son técnicas.

Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas

denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas

Page 5: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

tienen diferentes objetivos, como lo es gestionar los contenidos, pero

también implican la creación de los mismos. Al utilizarlas se busca

encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado

actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del

método heurístico.

Las aplicaciones de la tecnología educativa a la pedagogía son diversas,

dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a conseguir. Son

interesantes las aplicaciones en educación para la salud. Es de suma

importancia que el maestro en el aula actualmente utilice la tecnología

educativa de maneras apropiadas porque es una manera de apuntar a la

mejora de la calidad en la educación.

Tecnología educativa apropiada y crítica

La conceptualización de Tecnología Educativa, que se presenta antes,

muchas veces es aplicada de modo descontextualizado, sobre todo ello

ocurre en las propuestas educativas de los países del sur del mundo, hoy

con las TIC. Desde la década de los 90 el concepto de «Tecnología

Educativa Apropiada y Crítica», rescatando por un lado, todos los

movimientos que nacen en los 80 en Inglaterra que incorporan estas

líneas y, la revalorización de los recursos no convencionales para la

educación, desde los artesanales, cotidianos, que no requieren alto

equipamiento o infraestructura, hasta los electronificados más actuales y

sofisticados, que hoy son ya más baratos, muchos se consiguen de modo

gratuito en Internet, con la posibilidad del Open source, o sea con

muchas facilidades.1

Lo «apropiado» además da cuenta de los rasgos de apropiación en

términos de aprendizaje y socioculturalmente, para no solo aterrizarlos

a los contextos locales (en síntesis con los globales, sino capitalizar la

memoria colectiva de los pueblos, en sus valores y comportamientos. Al

referirse a la "crítica" se apela a la Teoría Crítica, reconociendo que la

realidad como la interpretación del mundo, la persona y la vida, no se

inscriben ya más en paradigmas lineales y reducidos, sino, que debe

rescatar para su entendimiento y aplicación de conceptos, artefactos,

etc.

Page 6: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

TERMINOLOGIA DE LA TECNOLOGIA:

Applet: Un applet es un componente de una aplicación que se

ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo

un navegador web. A diferencia de un programa, un applet no

puede ejecutarse de manera independiente, ofrece información

gráfica y a veces interactúa con el usuario, típicamente carece de

sesión y tiene privilegios de seguridad restringidos.

API (Interfaz de programación de aplicaciones) Una interfaz de

programación de aplicaciones o API (del inglés Application

Programming Interface) es el conjunto

de funciones y procedimientos (ométodos, si se refiere

a programación orientada a objetos) que ofrece

cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una

capa de abstracción.

Archivo de texto: Los archivos de texto plano (en inglés plain

text) son aquellos que están compuestos únicamente por texto

sin formato, sólo caracteres. Estos caracteres se pueden codificar

de distintos modos dependiendo de la lengua usada. Algunos de

los sistemas de codificación más usados son: ASCII, ISO-8859-1 o

Latín-1, Unicode, etc.

Archivo adjunto (Attachment): Un archivo adjunto, archivo

anexo, adjunto de correo o, en inglés,attachment es

un archivo que se envía junto a un mensaje de correo

electrónico.

Base de datos: Una base de datos o banco de datos (en inglés:

database) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo

contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de

datos compuesta en su mayoría por documentos y textos

impresos en papel e indexados para su consulta.

Page 7: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

Bit: El bit es la unidad mínima de información empleada

en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de

la información. Con él, podemos representar dos valores cuales

quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o

negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta

con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el

otro al estado de "encendido" (1)

Bluetooth: En inglés: diente azul, es una especificación industrial

para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita

la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos

mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los

2,4 GHz.

Buscador (motor de búsqueda): Un motor de búsqueda es un

sistema informático que indexaarchivos almacenados

en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un

ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en

la Web pero otros buscan además en noticias, servicios

como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún

tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles

jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado

de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados

con las palabras clave buscadas.

CGI (Interfaz de entrada común):Interfaz de entrada común

(en inglés Common Gateway Interface, abreviado CGI) es una

importante tecnología de la World Wide Web que permite a un

cliente (navegador web) solicitar datos de un programa

ejecutado en un servidor web. CGI especifica un estándar para

transferir datos entre el cliente y el programa. Es un mecanismo

de comunicación entre el servidor web y una aplicación externa

cuyo resultado final de la ejecución son objetos MIME. Las

aplicaciones que se ejecutan en el servidor reciben el nombre de

CGIs.

Correo electrónico (E-Mail): Correo electrónico, o en inglés e-

mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los

usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también

denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)

mediante sistemas de comunicaciónelectrónicos.

Page 8: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

Cookie: Una cookie (literalmente galleta) es un fragmento de

información que se almacena en eldisco duro del visitante de

una página web a través de su navegador, a petición

del servidor de la página. Esta información puede ser luego

recuperada por el servidor en posteriores visitas. En ocasiones

también se le llama "huella".

Cracker: El término cracker (del inglés crack, romper) es cualquier

persona que viola la seguridad de un sistema informático de

forma similar a como lo haría un hacker, sólo que a diferencia de

este último, el cracker realiza la intrusión con fines de beneficio

personal o para hacer daño.

Dirección IP: Una dirección IP es un número que identifica de

manera lógica y jerárquica a unainterfaz de un dispositivo

(habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice

el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de

red del protocolo TCP/IP.

Dominio de Internet: Un dominio de Internet es una etiqueta de

identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos

conectados a la red internet.

FTP (File Transfer Protocol): Protocolo de Transferencia de

Archivos, en informática, es unprotocolo de red para

la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red

TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo

cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos

desde él o para enviarle archivos, independientemente del

sistema operativo utilizado en cada equipo.

Hacker: En informática, un hacker[] es una persona que pertenece

a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no

completamente independientes. Gente apasionada por

la seguridad informática. Esto concierne principalmente a

entradas remotas no autorizadas por medio de redes de

comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye

a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White

hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".

Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles[] de

una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos,

electromecánicos y mecánicos;[] sus cables, gabinetes o

cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico

Page 9: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es

llamado software.

Hash: En informática, Hash se refiere a una función o método

para generar claves o llaves que representen de manera casi

unívoca a un documento, registro, archivo, etc., resumir o

identificar undato a través de la probabilidad, utilizando

una función hash o algoritmo hash. Un hash es el resultado de

dicha función o algoritmo.

Hipermedia: Es el término con que se designa nuevo cabe al

conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o

componer contenidos que tengan texto, video, audio,mapas u

otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar

con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los

califica especialmente como medios de comunicación e

interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es

un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y

Hipertexto: En informática, es el nombre que recibe el texto que

en la pantalla de una computadora conduce a otro texto

relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos

es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van

a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un

hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre

inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de

hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o

aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo

escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El

segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por

grados.

Home page: Portada, página inicial. Es la primera página de un

servidor WWW.

HTML: Siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de

Marcas de Hipertexto), es ellenguaje de marcado predominante

para la construcción de páginas web. Es usado para describir la

estructura y el contenido en forma de texto, así como para

complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML

se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes

angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto

punto, la apariencia de un documento, y puede incluir

Page 10: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el

comportamiento de navegadores web y otros procesadores de

HTML.

HTTP (Hypertext Transfer Protocol): El protocolo de

transferencia de hipertexto, es el protocolousado en cada

transacción de la Web (WWW). Es un protocolo orientado a

transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un

cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición

(un navegador o un spider) se lo conoce como "user agent"

(agente del usuario). A la información transmitida se la llama

recurso y se la identifica mediante un URL.

Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de

comunicación interconectadas, que utilizan la familia

de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes

físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red

lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan

a 1969, cuando se estableció la primera conexión de

computadoras, conocida como ARPANET, entre tres

universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Intranet: Es una red de ordenadores privados que utiliza

tecnología, Internet para compartir de forma segura cualquier

información o programa del sistema operativo para evitar que

cualquier usuario de Internet pueda ingresar .

iPod: Es una marca de reproductores multimedia portátiles

diseñados y comercializados porApple Inc.

Java: Es un lenguaje de programación orientado a

objetos desarrollado por Sun Microsystems a principios de

los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis

de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y

elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos

errores, como la manipulación directa de punteros o memoria.

Kbps (Kilobit por segundo): Un kilobit por segundo es una

unidad de medida que se usa

entelecomunicaciones e informática para calcular la velocidad de

transferencia de información a través de una red. Su abreviatura

y forma más corriente es kbps.

LAN (Red de área local): Una red de área local, red local o LAN

(del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios

Page 11: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente

a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores

podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su

aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores

personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para

compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En

definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

Linux: Es uno de los términos empleados para referirse al sistema

operativo libre similar a Unix que utiliza el núcleo Linux y

herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los

ejemplos más prominentes de software libre; todo el código

fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente

por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública

General de GNU) y otras licencias libres.[]

Módem: Es un dispositivo que sirve

para modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro

sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de

entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde

los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa

de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es

eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el

aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos

de metros) para su correcta recepción.

MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) Es un formato de

audio digital comprimido con pérdida desarrollado por

el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte de la

versión 1 (y posteriormente ampliado en la versión 2) del

formato de vídeo MPEG. El mp3 estándar es de 44 kHz y

un bitratede 128 kbps por la relación de calidad/tamaño. Su

nombre es el acrónimo de MPEG-1 Audio Layer 3 y el término

no se debe confundir con el de reproductor MP3.

Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a

cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de

expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar

información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios

pueden ser variados, desde texto e imágenes,

hastaanimación, sonido, video, etc. También se puede calificar

como multimedia a los medios electrónicos(u otros medios) que

Page 12: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

permiten almacenar y presentar contenido multimedia.

Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en

las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

On Line (En línea) Online, en línea, conectado. Estado en que se

encuentra una computadora cuando se conecta directamente con

la red a través de un dispositivo, por ejemplo, un módem.

Palm: Es un computador de mano originalmente diseñado

como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de

notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de

escritura.

Password (Contraseña): Es una forma de autentificación que

utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún

recurso. La contraseña normalmente debe mantenerse en secreto

ante aquellos a quien no se les permite el acceso. Aquellos que

desean acceder a la información se les solicita una clave; si

conocen o no conocen la contraseña, se concede o se niega el

acceso a la información según sea el caso.

Plugins: Un complemento, es una aplicación que se relaciona con

otra para aportarle una función nueva y generalmente muy

especifica. Esta aplicación adicional es ejecutada por la aplicación

principal e interactúan por medio de la API.

Red (network): En tecnología de la información, una red es un

conjunto de dos o más computadoras interconectadas situados

en diferentes lugares. Puede estar compuesta por diferentes

combinaciones de diversos tipos de redes.

Robótica: Es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del

diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.[] [] La robótica

combina diversas disciplinas como son: la mecánica, laelectrónica,

la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de

control.[] Otras áreas importantes en robótica son el álgebra,

los autómatas programables y las máquinas de estados.

Servidor: Computadora central de un sistema de red que provee

servicios y recursos (programas, comunicaciones, archivos, etc.) a

otras computadoras (clientes) conectadas a ella.

Servidor web: Es un programa que implementa

el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol). Este

protocolo pertenece a la capa de aplicación del modelo OSI y

está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos,

Page 13: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

páginas web o páginas HTML (HyperText Markup Language):

textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y

objetos incrustados como animaciones o reproductores de

música.

Sitio web (website) Es un conjunto de páginas web, típicamente

comunes a un dominio de Internet osubdominio en la World

Wide Web en Internet.

Sniffer: Programa que monitorea y analiza el tráfico de una red

para detectar problemas o congestionamientos (conocidos como

"bottlenecks", cuellos de botella). Su objetivo es mantener la

eficiencia del tráfico de datos. Pero también puede ser usado

ilegítimamente para capturar datos en una red. Esto último,

sumado al hecho de que son prácticamente imposibles de

detectar, los convierten en las herramientas favoritas de los

hackers. En informática, un packet sniffer es un programa de

captura de las tramas de red.

Sociedad del conocimiento: Las sociedades de la información

surgen de la implantación de lastecnologías de información y

comunicación (TIC) sobre una comunidad. La eficacia de esta

tecnología que actúa sobre elementos tan básicos de la persona

como son el habla, el recuerdo o el estudio, modifica en muchos

sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas

actividades propias de la sociedad moderna.

Spam: Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes

no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en

grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o

varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes

se denomina spamming.

Tarjeta madre (motherboard): Es una tarjeta de circuito

impreso a la que se conectan las demás partes de

la computadora. Tiene instalados una serie de integrados, entre

los que se encuentra elChipset que sirve como centro de

conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de

expansión y otros dispositivos.

Unicast: Es el envío de información desde un único emisor a un

único receptor. Se contrapone amulticast (envío a ciertos

destinatarios específicos, más de uno), broadcast (radiado o

difusión, donde los destinatarios son todas las estaciones en la

Page 14: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

red) y anycast (el destinatario es único, uno cualquiera no

especificado).

Unicode: Es un estándar de codificación de caracteres diseñado

para facilitar el tratamiento informático, transmisión y

visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas

técnicas además de textos clásicos de lenguas muertas. El término

Unicode proviene de los tres objetivos perseguidos:

universalidad, uniformidad y unicidad.[]

CPU (Unidad central de procesamiento): La unidad central de

procesamiento o CPU (por elacrónimo en inglés de central

processing unit), o simplemente el procesador o

microprocesador, es el componente en una computadora digital

que interpreta las instrucciones y procesa los datoscontenidos en

los programas de la computadora.

USB (Universal Serial Bus): El Universal Serial Bus (bus universal

en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado

comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar

periféricos a una computadora. Fue creado en 1996 por siete

empresas: IBM, Intel, Northern

Telecom,Compaq, Microsoft, Digital Equipment

Corporation y NEC.

VozIP: Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz

sobre IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en inglés), es un grupo de

recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de

Internet empleando un protocolo IP (Internet Protocol). Esto

significa que se envía la señal de vozen forma digital en paquetes

en lugar de enviarla (en forma digital o analógica) a través de

circuitos utilizables sólo para telefonía como una compañía

telefónica convencional o PSTN (sigla de Public Switched

Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).

WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN,

del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir

distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el

servicio a un país o un continente.

WAP (Wireless Application Protocol): Protocolo de aplicaciones

inalámbricas, es un estándarabierto internacional para

aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas, p.ej.

acceso a servicios de Internet desde un teléfono móvil.

Page 15: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

Webmaster: Persona responsable de la creación, administración,

programación, mantenimiento y control técnico de un sitio Web.

Windows: Es una familia de sistemas operativos desarrollados y

comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares,

empresas, servidores y dispositivos móviles, como

Wireless: La comunicación inalámbrica (inglés wireless, sin cables)

es el tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de

propagación físico alguno esto quiere decir que se utiliza

lamodulación de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan

por el espacio sin un medio físico que comunique cada uno de

los extremos de la transmisión. En ese sentido, los dispositivos

físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la

señal, como por ejemplo:antenas, computadoras

portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc.

[]WWW (World Wide Web): Red Global Mundial, Red mundial,

Telaraña mundial. Es el sistema de servidores de Internet que

soporta documentos con un formato especial, llamado HTML

(HyperText Markup Language), y que se caracteriza por permitir

enlaces a otros documentos, además de archivos de gráficos,

audio, y video. Esto le permite a los usuarios saltar de un

documento a otro con sólo cliquear en los enlaces. No todos los

servidores de Internet son parte de la World Wide Web, de

hecho ambos términos no son sinónimos.

X Windows: X Window System (en español sistema de ventanas

X) fue desarrollado a mediados de los años 1980 en el MIT para

dotar de una interfaz gráfica a los sistemas Unix. Este protocolo

permite la interacción gráfica en red entre un usuario y una o

más computadoras haciendo transparente la red para éste.

Generalmente se refiere a la versión 11 de este protocolo, X11, el

que está en uso actualmente. X es el encargado de mostrar la

información gráfica de forma totalmente independiente

del sistema operativo.

ZIP: En informática, ZIP o zip es un formato de

almacenamiento sin pérdida, muy utilizado para lacompresión de

datos como imágenes, programas o documentos. Para este tipo

de archivos se utiliza generalmente la extensión ".zip".

Page 16: Trabajo en Grupo del Curso Tecnología Educativa I

CONCLUSIÓN:

La tecnología ha permitido que el sentido de utilidad de los medios

prácticos de ejecución que nos rodean se desarrollen a favor de la

evolución del hombre, contribuyendo a facultarle de la necesaria

comodidad para seguir en este proceso, la tecnología constantemente

desafía al hombre permitiéndole a este que sus proyecciones de sobre

vivencia, profundamente arraigada en sus genes, se desarrolle y

evolucionando manifestándose en su crecimiento. Como docentes

consideramos de gran importancia la tecnología en la educación. La

tecnología es un instrumento de beneficio en la labor docente que

ofrece multiplicidad de pasibilidades, en cuanto a facilitar los procesos

de aprendizaje. Las capacidades y habilidades que como profesores

queremos destacar de nuestros alumnos, a través de los medios

tecnológicos serán factibles, el profesor moderno debe adquirir estas

herramientas que estimulan el desarrollo educativo.