trabajo en equipo

40
Ricardo de la Vega Alemparte Trabajo en Equipo

Upload: altessa

Post on 10-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo en Equipo. Ricardo de la Vega Alemparte. Un minuto de reflexión: ¿ Qué consejo le darías a Obama?. Un minuto de reflexión: ¿ Qué me quiero llevar?. Titanio. Fibra de carbono. Silicio. Grafito. Resina. Acero. COLABORACIÓN PODER. MOTIVACION QUERER. TRÍADA DESARROLLAR. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo en Equipo

Ricardo de la Vega Alemparte

Trabajo en Equipo

Page 2: Trabajo en Equipo

Un minuto de reflexión:

¿ Qué consejo le darías a Obama?

Page 3: Trabajo en Equipo

Un minuto de reflexión:

¿ Qué me quiero llevar?

Page 4: Trabajo en Equipo

Fibra de carbono SilicioTitanio

Grafito

Resina

Acero

Page 5: Trabajo en Equipo
Page 6: Trabajo en Equipo

CAPACIDAD SABER

COLABORACIÓNPODERMOTIVACION QUERER

TRÍADA

DESARROLLARRETO ACTUAL:LIDERAR PERSONAS

Page 7: Trabajo en Equipo

El resultado es conocido: - dinero desperdiciado, - programas incumplidos, - ciudadanos cabreados y - trabajadores pasotas.

* En EEUU se ha calculado que se pierden 37.000.000 $ en reuniones mal gestionadas

Actualmente, se da un pésimo rendimiento.

Fuente Foreing Policy http://www.fp-es.org/index.asp

Page 8: Trabajo en Equipo

WICKED PROBLEMS

uno típico universitario

AVANZAR EN LA GENERACIÓN

DE CONOCIMIENTO

no son competencia de nadie o de muchos a la vez

las estructuras NO los pueden resolver.

Page 9: Trabajo en Equipo

Toda conducta tiene consecuencias

Los estilos de dirección también !!

C E 99

Page 10: Trabajo en Equipo

DEBEMOS CONSTRUIR UNA REALIDAD COMPARTIDA

UN PROYECTO COMPARTIDO

Page 11: Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo

Page 12: Trabajo en Equipo

El Trabajo en equipo nos permite:El Trabajo en equipo nos permite:

1. Asumir proyectos complejos o “wicked” que no son realizables por una única persona o unidad organizativa.

2. Acoger a todos los actores en disputa permitiéndoles participar en la definición de la situación a afrontar.

3.Definir un objetivo único y un único plan de trabajo que sea asumible y asumido por todos.

Page 13: Trabajo en Equipo

De 3 maneras:De 3 maneras:

Patatera: ni idea de lo que Patatera: ni idea de lo que hacemoshacemos

Artesanal: lo hacemos bien pero Artesanal: lo hacemos bien pero no sabemos porquéno sabemos porqué

Profesional: sabemos qué es lo Profesional: sabemos qué es lo que tenemos que hacer para que que tenemos que hacer para que salga biensalga bien

¿Cómo crear un equipo?¿Cómo crear un equipo?

Page 14: Trabajo en Equipo

1. Todo el mundo tiene cabida (no hay nadie incapaz)

2. Todo el mundo es importante pero nadie es imprescindible

3. Se establece un objetivo claro con fechas y recursos y una dinámica concreta de trabajo

4. Cada persona tiene asignado un ROL dentro del equipo

5. Aceptamos las diferencias y el conflicto como algo natural

Reglas básicas para trabajar en Reglas básicas para trabajar en equipoequipo

Page 15: Trabajo en Equipo

Un espacio adecuado Tamaño reducido (entre 6-10) Papel para tomar nota Un rota folio Controlar el tiempo (entre dos y tres horas) Un facilitador externo a la dinámica habitual

Requisitos para trabajar en equipoRequisitos para trabajar en equipo

Page 16: Trabajo en Equipo

Y una mesa redonda !!

Page 17: Trabajo en Equipo

La Herramienta

Page 18: Trabajo en Equipo

MITO VS REALIDAD

Page 19: Trabajo en Equipo

UN ROL ES UN CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS COMPORTAMENTALES O CONDUCTAS ESTABLES EN EL TIEMPO Y FACILMENTE RECONOCIBLES POR OTRAS PERSONAS.

NO NOS INTERESA LA “PERSONALIDAD”.

¿ Que es un ¿ Que es un rol? rol?

Page 20: Trabajo en Equipo

9 roles9 roles

1.1. CE CerebroCE Cerebro2.2. IR IR Investigador RecursosInvestigador Recursos3.3. IS ImpulsorIS Impulsor4.4. ME Monitor EvaluadorME Monitor Evaluador5.5. CO CoordinadorCO Coordinador6.6. ID ImplementadorID Implementador7.7. ES EspecialistaES Especialista8.8. CH CohesionadorCH Cohesionador9.9. FI FinalizadorFI Finalizador

ROLES Belbin

Roles Roles BelbinBelbin

Page 21: Trabajo en Equipo
Page 22: Trabajo en Equipo

Tipos de ROLES:Tipos de ROLES:

o De acciónDe acción: Impulsor, Implementador, Finalizador: Impulsor, Implementador, Finalizador

o SocialesSociales: Coordinador, Cohesionador, : Coordinador, Cohesionador, Investigador RecursosInvestigador Recursos

o MentalesMentales: Cerebro, Monitor Evaluador, : Cerebro, Monitor Evaluador, EspecialistaEspecialista

Page 23: Trabajo en Equipo
Page 24: Trabajo en Equipo

ROLROL Como esComo es Debilidad permitidaDebilidad permitida Debilidad no permitidaDebilidad no permitida

CerebroCerebro Creativo, imaginativo, poco Creativo, imaginativo, poco ortodoxo, resuelve ortodoxo, resuelve problemas difíciles.problemas difíciles.

Demasiado interesado en las Demasiado interesado en las ideas, deja de lado los ideas, deja de lado los aspectos prácticosaspectos prácticos

Fuerte sentido de la propiedad de Fuerte sentido de la propiedad de una idea cuando cooperar es la una idea cuando cooperar es la mejor alternativa. Ignora los mejor alternativa. Ignora los detalles, tiene dificultades para detalles, tiene dificultades para comunicarse eficazmente.comunicarse eficazmente.

Investigador de recursosInvestigador de recursos Extrovertido, entusiasta, Extrovertido, entusiasta, comunicativo, busca nuevas comunicativo, busca nuevas oportunidades, desarrolla oportunidades, desarrolla contactos.contactos.

Pierde interés una vez el Pierde interés una vez el entusiasmo inicial ha entusiasmo inicial ha desaparecidodesaparecido

Defrauda la confianza por descuidar Defrauda la confianza por descuidar el seguimiento. Demasiado el seguimiento. Demasiado optimismo.optimismo.

CoordinadorCoordinador Maduro, seguro de si mismo, Maduro, seguro de si mismo, aclara las metas, promueve aclara las metas, promueve la toma de decisiones, la toma de decisiones, delega bien.delega bien.

Tendencia a la pereza si Tendencia a la pereza si encuentra a otro que haga encuentra a otro que haga el trabajoel trabajo

Asumir todo el mérito del esfuerzo Asumir todo el mérito del esfuerzo del equipo. Puede ser manipulador.del equipo. Puede ser manipulador.

ImpulsorImpulsor Retador, dinámico, trabaja Retador, dinámico, trabaja bien bajo presión, tiene bien bajo presión, tiene iniciativa y coraje para iniciativa y coraje para superar los obstáculos.superar los obstáculos.

Propenso a la frustración y a Propenso a la frustración y a enfadarse con los otrosenfadarse con los otros

Incapacidad para recuperar una Incapacidad para recuperar una situación con buen humor o situación con buen humor o disculpándose. Propenso a disculpándose. Propenso a provocar. Ofende a los otros.provocar. Ofende a los otros.

Monitor EvaluadorMonitor Evaluador Serio, perspicaz, estratega, Serio, perspicaz, estratega, percibe todas las opciones, percibe todas las opciones, juzga con exactitud.juzga con exactitud.

Escepticismo con lógicaEscepticismo con lógica Cinismo sin lógica. Carece de Cinismo sin lógica. Carece de iniciativa y habilidad para inspirar a iniciativa y habilidad para inspirar a otros. Demasiado crítico.otros. Demasiado crítico.

Page 25: Trabajo en Equipo

ROLROL Como esComo es Debilidad permitidaDebilidad permitida Debilidad no permitidaDebilidad no permitida

CohesionadorCohesionador Cooperador, apacible, Cooperador, apacible, perceptivo y diplomático. perceptivo y diplomático. Escucha y evita los Escucha y evita los enfrentamientos.enfrentamientos.

Indecisión en momentos Indecisión en momentos importantesimportantes

Evitar situaciones que lo pueden Evitar situaciones que lo pueden someter a presión. Fácilmente someter a presión. Fácilmente influenciable.influenciable.

ImplementadorImplementador Disciplinado, leal, Disciplinado, leal, conservador y eficiente. conservador y eficiente. Transforma las ideas en Transforma las ideas en acciones.acciones.

Adherirse a aquello que es Adherirse a aquello que es ortodoxo y probadoortodoxo y probado

Obstruir el cambio. Inflexible en Obstruir el cambio. Inflexible en ocasiones. Lento en responder a ocasiones. Lento en responder a nuevas posibilidades.nuevas posibilidades.

FinalizadorFinalizador Esperado, concienzudo, Esperado, concienzudo, ansioso. Busca los errores y ansioso. Busca los errores y las omisiones. Realiza las las omisiones. Realiza las tareas en el plazo tareas en el plazo establecido.establecido.

PerfeccionismoPerfeccionismo Obsesivo hasta el agotamiento. Obsesivo hasta el agotamiento. Tiende a preocuparse Tiende a preocuparse excesivamente. Reacio a delegar.excesivamente. Reacio a delegar.

EspecialistaEspecialista Sólo le interesa una cosa a Sólo le interesa una cosa a un tiempo, cumplidor del un tiempo, cumplidor del deber. Aporta deber. Aporta conocimientos técnicos.conocimientos técnicos.

Adquirir conocimientos por Adquirir conocimientos por interés propiointerés propio

Ignorar los factores de fuera de su Ignorar los factores de fuera de su área. Se explaya en tecnicismos.área. Se explaya en tecnicismos.

Page 26: Trabajo en Equipo
Page 27: Trabajo en Equipo
Page 28: Trabajo en Equipo

CONOCETE A TI MISMO

La metodología Belbin nos ayuda a entender cuales son nuestrospuntos fuertes y nuestras debilidades. También nuestras áreas de mejora y nuestro potencial.

AUTOGESTIÓN

¿Cómo me veo ? ¿ Cómo me ven ?

360º

Page 29: Trabajo en Equipo

Distribución del cuestionario de auto percepción

Page 30: Trabajo en Equipo

Las reflexiones finales

Page 31: Trabajo en Equipo
Page 32: Trabajo en Equipo
Page 33: Trabajo en Equipo
Page 34: Trabajo en Equipo
Page 35: Trabajo en Equipo

o Obstructor: se opone sistemáticamente a todoObstructor: se opone sistemáticamente a todoo Fatuo: intenta atraer la atención de todosFatuo: intenta atraer la atención de todoso Dominante: intenta controlarlo todoDominante: intenta controlarlo todoo Evasivo: mantiene siempre las distanciasEvasivo: mantiene siempre las distanciaso Aquiescente: dice a todo que siAquiescente: dice a todo que sio Político: nunca se “moja”Político: nunca se “moja”o Crítico: nada le parece bien, pero nunca aporta Crítico: nada le parece bien, pero nunca aporta

solucionessolucioneso Bocazas: nunca está calladoBocazas: nunca está calladoo Listillo: lo sabe todoListillo: lo sabe todoo Rémora: se cuelga del trabajo de los otrosRémora: se cuelga del trabajo de los otroso Cuadriculado: ……….Cuadriculado: ……….

Otras categorías basadas en la sabiduría Otras categorías basadas en la sabiduría popular popular

Page 36: Trabajo en Equipo

Los hombres sólo apoyan aquello que han ayudado a crear.

Page 37: Trabajo en Equipo

Sostenibilidad

Aquello que no es entendido, aceptado y asumido no triunfa.

Las personas “normales” son los protagonistas“excepcionales” en cualquier organización exitosa !

Son los que están en la organización los que la tienen que tirar adelante.

Enfoque experto - ingenieril vs enfoque de la comunidad local

NO existe el “one best way”, cada paciente requiere una medicina personalizada !

Page 38: Trabajo en Equipo

Libros técnicos:1. Belbin. Equipos directivos. El porqué de su éxito o

fracaso2. Belbin. Roles de equipo3. Peter Drucker. La economía poscapitalista4. Todos a una. Ken Blanchard5. Seis pares de zapatos para la acción. Edward de Bono6. El líder resonante crea más. Goleman, Boyatzis & Mckee7. Las teorías implícitas. Maria José Rodrigo

Libros sobre trabajo en equipo:1. Adrian Goldsworthy. El ejército romano2. Neil Strauss. El método.3. José Ortega y Gasset. Ideas y creencias4. Radical. Ricardo Semler5. Las cinco disfunciones de un equipo. Patrick Lencioni

Lecturas recomendadas:

3838

Page 39: Trabajo en Equipo

Marea RojaApolo 13Hoosiers, más que ídolosIKE, desembarco en Normandía

Page 40: Trabajo en Equipo

[email protected]

http://www.estrategiayprocesos.com/