trabajo en equipo

Download Trabajo en Equipo

If you can't read please download the document

Upload: fernando-aguilar

Post on 24-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • WALTER GONZLEZ SAAVEDRA Trainer

    SEMINARIO / TALLER: TRABAJO EN EQUIPO

    Todo grupo de personas que alcance un objetivo de manera eficiente y eficaz, se transforma en un equipo (Team Building).

    1. Presentacin:

    Un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia, pero sin ninguna coordinacin entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo de forma individual y sin que le afecte el trabajo del resto de compaeros, no forma un equipo. Por ejemplo, un grupo de dependientes de un gran almacn, cada uno responsable de su sector, no forman un equipo de trabajo.

    Un equipo mdico en una sala de operaciones (cirujano, anestesista, especialista cardiovascular, enfermeras, etc.) s forman un equipo de trabajo. Cada miembro de este equipo va a realizar un cometido especfico; el de todos ellos es fundamental para que la operacin resulte exitosa y para ello sus actuaciones han de estar coordinadas.

    2. Qu es Trabajo en Equipo?

    El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecucin de un proyecto. El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente.

    Cada miembro est especializado en un rea determinada que afecta al proyecto. Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y slo si todos ellos cumplen su funcin ser posible sacar el proyecto adelante.

    3. Para qu sirve el trabajo en equipo?

    La principal ventaja del trabajo en equipo est en la bsqueda de resultados en conjunto. Podemos clasificar tres tipos de efectos: efecto social, efecto aditivo y efecto factorial. El efecto social es el resultado consecuente de interactuar con otras personas. El efecto aditivo se refiere al enriquecimiento que se tiene tanto en calidad como en cantidad, de los recursos de que se dispone, gracias a la diversidad que tiene cada persona. Todas estas capacidades juntas, se complementan unas a otras y hay crecimiento para cada una de las partes. El efecto factorial se logra cuando hay sinergia, es decir, cuando la interaccin entre los diferentes miembros del equipo se hace de forma positiva y el resultado es que el aporte de todo el equipo supera la simple suma de los aportes individuales.

  • WALTER GONZLEZ SAAVEDRA Trainer

    4. Cul es el objetivo?

    1. Incrementar el compromiso individual, grupal y empresarial con los objetivos de la organizacin, con el presente evento se realizan reflexiones individuales y grupales que permiten transferir los principios aprendidos en el juego a la realidad, ayudando al aumento y mejora de la armona y cooperacin en los equipos de trabajo.

    2. Con estas actividades los grupos fijan objetivos y juntos crean, construyen,

    interaccionan, se divierten, comunican, se apoyan

    3. Implementar un mayor compromiso de los participantes con los objetivos de la organizacin, para concientizar un actuar ms autnomo, ms comprometido con los objetivos, pero que arroje mejores resultados, a fin de alcanzar la realizacin personal y la eficiencia y eficacia empresarial.

    5. Metodologa del entrenamiento:

    En el desarrollo del proceso todos los participantes del Seminario / Taller, se

    involucran sin distincin de jerarqua en la organizacin y en donde las habilidades

    personales salen a flote para compartirlas con todos los involucrados como parte

    del proceso de compromiso y trabajo en equipo.Durante el Seminario / Taller se

    realizaran actividades grupales y dinmicas de refuerzo de los conceptos expuestos,

    comentarios a final de cada una y conclusiones aplicadas a nuestro entorno.

    La metodologa que maneja el proceso de capacitacin, se resume en el siguiente

    plan:

    2. Talleres de habilidades

    Eminentemente pr cticos

    Orientados a la aplicaci n de los conocimientos y

    habilidades en situaciones cotidianas.

    Para identificar puntos fuertes y reas de mejora personal

    Para identificar y compartir mejores pr cticas

    Con ejercicios y pr cticas que favorecen el autoan lisis y la mejora

    1. Ambientaci n preliminar

    Sensibilizaci n

    Entrenamiento

    Logros

    Para favorecer la inmersi n rpida en los contenidos del taller, fomentar actitudes positivas y reforzar mensajes clave.

    3. Proyecci n a la mejora permanente

    Percepci n de la mejora personal

    Inducci n a la aplicaci n en el d a a d a.

    2. Talleres de habilidades

    Eminentemente pr cticos

    Orientados a la aplicaci n de los conocimientos y

    habilidades en situaciones cotidianas.

    Para identificar puntos fuertes y reas de mejora personal

    Para identificar y compartir mejores pr cticas

    Con ejercicios y pr cticas que favorecen el autoan lisis y la mejora

    1. Ambientaci n preliminar

    Sensibilizaci n

    Entrenamiento

    Logros

    Para favorecer la inmersi n rpida en los contenidos del taller, fomentar actitudes positivas y reforzar mensajes clave.

    3. Proyecci n a la mejora permanente

    Percepci n de la mejora personal

    Inducci n a la aplicaci n en el d a a d a.

  • WALTER GONZLEZ SAAVEDRA Trainer

    6. CONTENIDO / TEMARIO

    CONFIANZA

    Qu es el trabajo en equipo?

    Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de trabajo

    Justificacin de un equipo de trabajo

    Introduccin del equipo en la empresa

    COORDINACIN

    Puesta en marcha de un equipo de trabajo

    Definicin del proyecto

    Jefe del equipo

    Roles dentro del equipo

    COMUNICACIN

    Miembro ideal de un equipo de trabajo

    Delegacin de competencias

    Comunicacin

    Cohesin del equipo

    Reuniones

    COMPLEMENTARIEDAD

    Toma de decisiones

    Pensamiento de equipo

    Dificultades

    COMPROMISO

    Conflictos

    Motivacin

    Evaluacin del equipo

    Gratificaciones