trabajo economia - vazquez martin

Upload: vale-ponce

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Microemprendedorismo

TRANSCRIPT

En Brasil, el futuro ya lleg (fragmento)

Idea principal:El texto habla de Fernando Cardoso, presidente de Brasil entre los aos 1995 y 2002 y su cambio de ideologa en cuanto a poltica econmica de su pais.Analiza el fracaso del desarrollismo en los aos 70.Resumen:El texto habla de Fernando Cardoso, presidente de Brasil entre los aos 1995 y 2002 y cambio de ideologa en cuanto a poltica econmica de su pais. Cardoso, inspirado en la teora de dependencia, expone que para lograr la verdadera independencia econmica y progreso de su continente se necesita este industrializar.Pero l, entenda una industrializacin guiada por el estado, protegida de toda competencia interna y externa. En Brasil, esta tendencia se llamo desarrollismo.De este plan econmico, surgieron industrias ineficientes y enriquecieron solo: los burcratas que las dirigan, militares propietarios, una burguesa cliente del estado industrial, y los sindicatos que participaban.El desarrollismo por el contrario de lo esperado profundizo las desigualdades sociales y no aporto nada a los pequeos empresarios ni a los brasileos ms pobres.Al estancamiento tropical se le sumo una hiperinflacin, la cual el estado justifico como factor de progreso. Y, contradictoriamente, tubo que optar por crear un sistema de indexacin generalizada, para que, tericamente, la inflacin no tenga consecuencias.En realidad, esta hiperinflacin, enriqueca a los ricos que vivan en dlares y arruinaba a los pobres cuyos ingresos siempre estaban retrasados con relacin a los precios. De este suceso, naci otro Cardoso, el primer presidente liberal de Brasil.

Qu se puede rescatar del texto?Del texto se puede rescatar la semejanza con la poltica econmica de nuestro pas hoy en da, como por ejemplo: Inflacin. Proteccin de competencias externa para proteger la industria nacional. (invernculo) Sistema de indexacin. Ricos que se manejan con moneda extranjera y pobres que sus ingresos estn retrasados con respecto a los precios. La idea de: Gracias a la indexacin, tericamente la inflacin no tiene consecuencias, puesto que las remuneraciones siguen el ritmo de los precios. (mentira). Estado fabrica ms moneda de la que puede.

Palabras / conceptos:Primarios: Inflacin. Desarrollismo. Teora de la dependencia. Sistema de indexacin. Industrializacin guiada por el estado. Industrializacin en invernculo. El estado poda fabricar moneda desvergonzadamente para financiar sus gastos. Gracias a la indexacin, tericamente la inflacin no tenia consecuencias. Industrializacin en invernculo.

Secundarios:

Industrializarse. Dependencia econmica. Ideologa poltica. Poltica econmica. Estado industrial. Desigualdades sociales.

Conceptos / definiciones:

Lateora de la dependencia:Lateora de la dependenciaes una respuesta terica elaborada entre losaos 50y70por cientficos sociales a la situacin de estancamiento socio-econmico latinoamericano en el siglo XX como una respuesta a la teora del desarrollo. LaTeora de la Dependenciautiliza la dualidadcentro-periferiapara exponer que laeconoma mundialposee un diseo desigual y perjudicial para los pases no desarrollados, a los que se les ha asignado un rolperifricode produccin de materias primas con bajo valor agregado, en tanto que las decisiones fundamentales y los mayores beneficios se realizan en los pasescentrales, a los que se ha asignado la produccin industrial de alto valor agregado.Premisas bsicasLos ejes principales sobre los que se rige esta propuesta son:1. Las naciones pobres del sur proveen a las naciones ricas de sus recursos naturales, su mano de obra barata y un destino ideal para la tecnologa obsoleta, situaciones sin las cuales estas ltimas naciones no podran mantener el nivel de vida al que estn acostumbrados.2. Las naciones ricas buscan perpetuar el estado de dependencia por mltiples razones y por motivos por dems obvios. Esta influencia no se limita a lo econmico, sino que va ms all, llegando a lospoltico, meditico, educativo, cultural, deportivo y prcticamente cualquier aspecto que sea necesario para el desarrollo humano.3. Las naciones ricas buscan eliminar cualquier intento de las naciones dependientes de resistir su influencia, mediantesanciones econmicaso el uso defuerza militar.

Sistema de indexacin:Sistema utilizado para compensar las prdidas de valor producidas por las desvalorizaciones monetarias o la inflacin.

Proyectos creativos (Brasil). Barcelona media. https://www.facebook.com/video.php?v=10200818179072030 hospitales (BTL) proyecto. Telfonos San Pablo. Proyecto bibliotecas.Proyecto bibliotecas:Cuando pensamos en una biblioteca, imaginamos un lugar silencioso y lleno de libros esperando a los lectores, los cuales necesitan cumplir estrictamente las normas para poder leerlos: no hacer ruidos en la sala de lectura y devolver los libros prestados en el plazo convenido. Pero algunos brasileos estn usando la creatividad y sus propias manos para transformarbicicletas, carritos de la compra, neveras y otros objetos en bibliotecas, y as, incentivar la lectura en locales donde las bibliotecas pblicas no llegan.Haga usted mismo una biblioteca libreLos organizadores del mapa y del blog tambin estimulan a las personas a que se involucren en el incentivo de la lectura ensendoles a construir sus propias bibliotecas. Para eso, crearon tutoriales con consejos para poner en marcha con xito nuevas iniciativas, Entre los consejos se incluyen las mejores opciones para el almacenamiento de libros, eleccin del local donde se instalar la biblioteca, adems de la difusin, organizacin y mantenimiento.Y es que lo que no faltan son brasileos para atraer a la lectura. Segn una investigacin,Retratos de lectura en el Brasil, el brasileo apenas lee cinco libros por ao, incluyendo los libros que se mandan en la escuela, con tan solo dos fuera de esas sugerencias. An es poco, pero iniciativas como estas ayudarn a revertir ese cuadro, colocando los libros en el camino de las personas, en vez de dejarlos reposar en las bibliotecas y estantes de las casas.https://bibliorodas.wordpress.com/

Barcelona media:Barcelona Media es un centro tecnolgico avanzado dedicado a la investigacin aplicada y la transferencia de conocimiento y tecnologa para impulsar la competitividad del sector de la industria de las comunicaciones y los medios de comunicacin. El proyecto es una fundacin sin fines de lucro, cuyo Consejo est integrado por representantes de las empresas de la industria de comunicacin, las universidades y la administracin pblica.

La actividad de Barcelona Media se estructura en cuatro reas:Promover y ejecutar proyectos: ayuda a sus clientes a definir sus necesidades estratgicas e identificar proyectos de investigacin, desarrollo e innovacin que les permitan aumentar su competitividad, con un retorno ambicioso en un tiempo razonable.Proyectos de colaboracin: Barcelona Media es un punto neutral que ayuda a sus clientes en todo el proceso de elaboracin de propuestas e implementacin de proyectos de colaboracin financiados pblicamente. Desde su creacin, ha favorecido consorcios potentes entre las empresas y las organizaciones internacionales con objetivos comunes y ambiciosos.Actuando como un puente entre la investigacin acadmica e industrial. El Barcelona Media ofrece a sus clientes la tecnologa ms avanzada en el campo de la comunicacin y les ayuda a aplicarlo para satisfacer sus necesidades especficas.Innovar. El Barcelona Media permite a las empresas de elementos innovadores en el desarrollo de nuevos productos y servicios y la implementacin de procesos de produccin ms eficientes. Para ello, cuenta con tres laboratorios especializados de servicios.

El sistema de gestin de calidad total y el medio ambiente de la Barcelona Media est certificado segn las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001.El Sector de Medios El Barcelona Media est actuando dentro de la industria de las comunicaciones, tambin conocido como contenidos de los medios o de la produccin audiovisual. El sector incluye todas las actividades de produccin, distribucin y uso de los contenidos en cualquier soporte y formato.Los avances de Barcelona Media en el mundo de la comunicacin tienen aplicaciones en diversos sectores, tales como la seguridad, automotriz, mdica y de la movilidad. Para entender la magnitud del sector, Barcelona Media se refiri a la definicin, desde el ao 2009, y con fines estadsticos, estableci la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE) para caracterizar los siguientes sectores:

Telfonos Sao Paulo:Call Paradees un proyecto de arte en la calle realizado en Sao Paulo, Brasil por 100 artistas los cuales crearon 100 casetas de telfono con los diseos ms originales y peculiares.Muy pertinentemente el proyecto es auspiciado por una compaa de telecomunicaciones llamada Vivo, la cual puso todo el dinero para que los artistas intervinieran en los telfono. Creo que es una excelente forma de que la gente vuelva a voltear a los telfonos pblicos, ya que, al menos en Mxico son cada vez menos necesarios.Aparte de la promocin que se le pueda estar dando a los telfonos pblicos de esa ciudad, me parece tambin excelente que se instalen artefactos creativos y divertidos en las calles, creo que a todos se nos hara ms ameno caminar por un lugar lleno de obras de arte.http://callparade.com.br/galeria-de-fotos/El proyecto: idea, concepto y justificacin: http://callparade.com.br/historia-do-orelhao/