trabajo del punto 4.1

6
TRABAJO DE SENA JUAN STIVEN ÁNGEL MORENO Y ÁNGELA ARISTIZABAL RODRIGUEZ INSTITUCION EDUCATIVA ACADÉMICO ACADÉMICO-CARTAGO(V)

Upload: juan-stiven-angel-moreno

Post on 22-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo del punto 4.1

TRABAJO DE SENA

JUAN STIVEN ÁNGEL MORENO

Y

ÁNGELA ARISTIZABAL RODRIGUEZ

INSTITUCION EDUCATIVA

ACADÉMICO

ACADÉMICO-CARTAGO(V)

Page 2: Trabajo del punto 4.1

Qué tendremos en el futuro?

R/: El tiempo no para, y la tecnología tampoco.Los diversos avances que tuvieron las computadoras y los dispositivos portátiles cambiaron la forma en que las personas se relacionan; un panorama muestra cómo podrían llegar a ser los servicios del futuro.Diez años atrás, era impensable tener un teléfono celular con más memoria y capacidades que las computadoras personales de la época, con cámaras y programas que permiten administrar todos los aspectos de la vida de una persona. Dentro de diez años, el iPhone y los demás aparatos de su tipo serán antigüedades.En la próxima década continuará la evolución de las computadoras e Internet, y se producirán aparatos cada vez más rápidos y con más

Page 3: Trabajo del punto 4.1

capacidades. Una mayor cantidad de dispositivos contarán con sensores, y habrá computadoras que registrarán nuestras actividades. A su vez, existirán archivos digitales que aumentarán nuestra memoria y nos ayudarán a tomar decisiones y a procesar todo ese exceso de información.Se puede decir que esos son pronósticos exagerados.

Page 4: Trabajo del punto 4.1

¿Qué hay hoy? R/ : La tecnología hoy en día

avanza a pasos agigantados, ya es cada vez mas accesible, nos facilita las cosas y nos ayuda a ser más productivos. Pero me he dado cuenta de una cosa, que desde niño lo había notado y cada año confirmo mi teoría. La tecnología vuelve FLOJA a mucha gente y además creen que es una especie de varita mágica que todo lo hace. Al comprar una computadora creen que se les resuelve todo en la vida, quieren procesadores de texto que además traduzcan a cualquier idioma y de manera perfecta, quieren bajar las fotografías

Page 5: Trabajo del punto 4.1

a su compu y que automáticamente se retoquen, etc. Como hace tiempo en una revista, donde se hablaba de la intención de producir un refrigerador con un sistema sensible al peso, que notara (por ejemplo) cuando la leche se estaba acabando y el refrigerador (vía internet) ordenaba a la tienda on-line mas leche.

¿Qué aparatos tendremos en el futuro?

para escribir mi primer artículo en Latinpedia, no se me ocurría ninguna idea sobre los temas sugeridos; pero llegando a mi casa recordé que uno de ellos era la computación. Pues bien, creo que desde sus inicios hasta la época actual nunca habíamos tenido tantos “gadgets” como los que encontramos actualmente, podemos

Page 6: Trabajo del punto 4.1

tener un aparato que combine teléfono, pc, cámara, navegador web, etc., etc., lo que demuestra el avance vertiginoso de la computación. Hace unas décadas los computadores eran voluminosos, lentos y con una capacidad bastante limitada, recuerden el “Eniac”, que era del tamaño de un cuarto y estaba lleno de tubos, ni siquiera tenía aún transistores; hoy la miniaturización ha hecho que lleguemos a tener toda esta nueva clase de tecnología. A propósito, aquí en Colombia, cuando llegaron los teléfonos celulares sus costos eran solo accesibles para personas de gran capacidad económica, ahora, creo que es uno de los países con mayor penetración de este mercado; todo esto se debe también al avance tecnológico de los chips que hacen que hoy en día las máquinas de hace dos o tres años ya sean obsoletas y parezcan “dinosaurios”.