trabajo de tic

2

Click here to load reader

Upload: guadalupedelamo

Post on 06-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de tic

14. IBM: Computador IBM 701, 650, 1620 y 360

IBM 701La IBM 701 fue la primera computadora científica y fue fabricada el 29 de abril de 1952. También recibe el nombre de calculadora de Defensa, ya que puede sumar columnas de diez números muy

altos en un segundo. Dos ordenadores que trabajan junto a este son el IBM 702 y el IBM 650. Fue fabricado con 72 tubos llamados tubos Williams. Utilizaba un sistema de almacenamiento electrostático.

IBM 650Este IBM 650 fue fabricado en 1953 y también fue el primero fabricado a gran escala. Estaba formado por la consola, alimentación y el lector de tarjetas y perforador. Codifica datos y direcciones en sistema decimal, usando el código biquinario, que consistía en guardan mediante varios bits, dos variables, una con dos posibles estados y otra con cinco posibles estados. Utilizaba un tambor magnético para almacenamiento. Esta computadora tenía características unas características que no tenía ninguno de las anteriores computadoras. Fue el primer ordenador digital de programa de almacenamiento y a su vez en más difundido de toda la primera generación.

IBM 1620La IBM 1620 fue fabricada el 21 de octubre de 1959. Fue hacha en función de un sistema de almacenamiento y procesamiento de datos para la investigación o estudios de la ingeniería y la ciencia. Se usaba a través de tarjetas perforadas, paper tape, teclado e impresora. A pesar de ser una computadora digital, no era una computadora binaria sino decimal, los números se representaban en notación BCD.

En muchos lugares, a esta computadora se le llamaba CADETE, en tono burlón y que significa Can’t Add, Doesn’t Even Try. Traducido al español, “No puede sumar, ni lo intente”, esto fue debido a la arquitectura del CPU, puesto que las sumas se hacían en base a tablas en vez de a través de un circuito especializado.

IBM 360El IBM 360 fue fabricado en 1964 y a partir de él, empezó a considerarse la tercera generación de

Page 2: Trabajo de tic

los ordenadores. Fue la primera computadora atacada por un virus, llamado Creeper, el cual fue creado en 1972. Este IBM consistía en una familia de 6 ordenadores, los cuales podían hacer el uso común del mismo software y los mismos periféricos. También fueron las primeras computadoras remotas, conectadas por dispositivos electrónicos a otra computadora mediante una línea telefónica. A su vez, fueron las primeras computadoras que utilizaron circuitos integrados que podían realizar análisis numéricos o procesamientos de archivos.

A partir de este modelo siguieron todos los ordenadores de IBM.

Preguntas:

¿Hacia dónde camina la informática?

La informática se está transformando en un medio al que todos podemos acceder y necesitemos acceder. Gracias a la informática muchos autores de libros pueden intercambiar ideas, los principiantes pueden sacar ideas y los más veteranos pueden criticarlas. También hay blogs donde se opina y se informa uno sobre distintos temas ya sean religiosos, gastronómicos, etc.

En las aulas de colegios e institutos las pizarras normales se están sustituyendo por pizarras digitales y los libros también se empezarán a sustituir por ordenadores o portátiles, que cada cual tendrá el suyo.

¿Hay una quinta generación de computadoras?

Fue un proyecto ambicioso en el que tomaba parte solamente Japón. La idea de este proyecto era crear súper computadoras que llevasen de serie inteligencia artificial. La característica más significativa es que estos ordenadores serían capaces de traducir dos idiomas simultáneamente.

Están saliendo nuevos prototipos de coches que llevarán ordenadores incorporados, con los que tú podrás marcar un destino y el coche te llevará a dicho destino sin que tu toques el volante.

Los órganos humanos también se podrán sustituir por órganos artificiales que se controlarán desde un ordenador.

PÁGINAS: http://es.wikipedia.org/wiki/IBM , http://www.hoy.com.do/investigacion/2010/1/4/308544/TecnologiaHacia-donde-va-la-tecnologia , http://es.wikipedia.org/wiki/Quinta_generaci%C3%B3n_de_computadoras