trabajo de taller

18
DISPOSITIVOS PERIFERICOS 1. IMPRESORA 3D: La industria de fabricación y las grandes corporaciones representan actualmente la principal área de actividad para las impresoras 3D. Sin embargo, seguirán surgiendo nuevos focos de oportunidad. Así lo explica Keith Kmetz, vicepresidente de la firma para el área de soluciones y servicios de periféricos de copia e impresión. “Estas impresoras son típicamente adquiridas para un flujo de trabajo de creación específico, pero una vez que se utilizan, su uso se amplía rápidamente a otras aplicaciones”. Además, este experto señala que los primeros usuarios han comprobado los sustanciales beneficios en costos y en tiempo de llegada al mercado que facilita la impresión en 3D, pero es su satisfacción general y la posibilidad de ampliar su uso lo que, en última instancia, puede llevar la impresión 3D al siguiente nivel. El estudio también indica que la facilidad de uso y el servicio-soporte recibidos son valores casi tan importantes para los encuestados como su precio. Además, la relación directa entre proveedor y cliente es clave, pero esto varía en función del tamaño de la empresa y del mercado vertical en el que opera y, en general, el porcentaje de penetración de las impresoras 3D aumenta en función del tamaño de la organización. Sin embargo, IDC reconoce también que los que no son usuarios de estas impresoras muestran aún un tibio interés por ellas, pero la consultora espera que esto cambie a corto plazo, según vayan extendiéndose las impresoras 3D de forma más general.

Upload: rossmerystephanygaraygonzales

Post on 10-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DISPOSISTIVOS- SISTEMAS

TRANSCRIPT

DISPOSITIVOS PERIFERICOS

1. IMPRESORA 3D:La industria de fabricación y las grandes corporaciones representan actualmente la principal área de actividad para las impresoras 3D. Sin embargo, seguirán surgiendo nuevos focos de oportunidad.  Así lo explica Keith Kmetz, vicepresidente de la firma para el área de soluciones y servicios de periféricos de copia e impresión. “Estas impresoras son típicamente adquiridas para un flujo de trabajo de creación específico, pero una vez que se utilizan, su uso se amplía rápidamente a otras aplicaciones”.Además, este experto señala que los primeros usuarios han comprobado los sustanciales beneficios en costos y en tiempo de llegada al mercado que facilita la impresión en 3D, pero es su satisfacción general y la posibilidad de ampliar su uso lo que, en última instancia, puede llevar la impresión 3D al siguiente nivel.

El estudio también indica que la facilidad de uso y el servicio-soporte recibidos son valores casi tan importantes para los encuestados como su precio. Además, la relación directa entre proveedor y cliente es clave, pero esto varía en función del tamaño de la empresa y del mercado vertical en el que opera y, en general, el porcentaje de penetración de las impresoras 3D aumenta en función del tamaño de la organización.Sin embargo, IDC reconoce también que los que no son usuarios de estas impresoras muestran aún un tibio interés por ellas, pero la consultora espera que esto cambie a corto plazo, según vayan extendiéndose las impresoras 3D de forma más general.

2. PARA CONECTAR EQUIPOS MAC Y PC, USA THUNDERBOLT NETWORK

Las conexiones de tipo Thunderbolt están aportando nuevas funcionalidades a los equipos, emulando conexiones Ethernet con velocidades de 10 Gb para conectar computadoras entre sí. Las últimas versiones de sistemas operativos, tanto Mac OS X como Windows 8.1, nos permiten interconectar equipos físicamente a velocidades elevadas. El puerto de conexiones tipo Thunderbolt, muy extendido entre la comunidad de usuarios de computadoras Mac y portátiles Macbook, permite ciertas ventajas que para una gran mayoría de usuarios puede haber pasado desapercibidas hasta ahora. No solo permite conectar periféricos, a unas velocidades de 10 Gbps en modo bidireccional, con posibilidad de alcanzar hasta 20 Gbps en un canal combinado en la modalidad Thunderbolt 2, sino que además reconoce cualquier tipo de dispositivo. Pero lo más importante, es que la última versión del sistema operativo Mac OS X añadió mayor funcionalidad a Thunderbolt con la característica “Thunderbolt Networking”. Ahora podemos interconectar equipos para compartir información en un momento dado, o recuperar cierta información de alguno de ellos que presente un mal funcionamiento. Incluso acceder a modo de servidor. 

CONECTAR 2 EQUIPOS MAC

Una conexión directa de dos equipos Mac, nos va a permitir compartir ficheros a gran velocidad, además de poder acceder completamente a las unidades de disco del otro equipo, siempre que lo permitamos compartiendo las particiones. Basta con acceder a la opción de “preferencias del sistema” y escoger dentro de red el enlace por Thunderbolt. En la lista de interfaz de red nos aparece un listado de cada uno de los puertos disponibles y del estado del mismo. Graba la dirección IP que le corresponde. Si pulsas sobre las opciones avanzadas, encontrarás una

pestaña con más opciones. Aquí podemos observar si las conexiones Thunderbolt se encuentran activas. Si quieres ver una unidad montada en el escritorio, accede a “preferencias del sistema” y marca la casilla de “servidores conectados” dentro del menú general. Previamente solo habrás tenido que acceder a la función de “conectar a servidor”. Introduce la dirección IP en el campo correspondiente y pulsa sobre conectar. 

CONECTAR UN MAC CON UN PC

Ya hemos visto como los equipos Mac disponen de la característica “Thunderbolt Networking”. A diferencia de estos, en los pocos modelos PC con Windows que disponen de este puerto, estos equipos necesitan un controlador específico para la comunicación. La disponibilidad de dicho “driver” no está disponible todavía, pero Intel ha llevado a cabo demostraciones recientemente bajo Windows 8.1 con las que se hace realidad la conexión entre equipos de diferente plataforma.Según un post en el blog de la compañía, ya ha sido posible conectar un portátil ZBook 15 de HP con un equipo Mac a través de los puertos Thunderbolt 2. El número de computadoras que están incorporando el puerto Thunderbolt está creciendo en los últimos meses. Ahora que Intel ha anunciado el soporte de contenidos 4K bajo la modalidad Thunderbolt 2, su uso parece tener mucho más sentido, especialmente en entornos profesionales de edición de vídeo o creación de contenido 4K.

3. CÁMARA DE LOGITECH LLEVA SKYPE A LAS TVS SIN NECESIDAD DE UNA PC

La cámara web, corre sobre una versión personalizada de Skype, y viene con un control remoto para controlar el software de Skype, hacer acercamientos y alejamientos. Tiene una lente con un ángulo mayor al de otras webcams tradicionales, de acuerdo a Logitech.

Se acopla en la parte superior de una TV y se conecta mediante HDMI. También tiene un puerto Ethernet para conectarse a Internet, y una entrada de energía para el adaptador de corriente que viene incluido.

“No necesitas una PC, Smart TV o algún otro hardware para conectar tu cámara. Todos los elementos están incorporados en la TV Cam HD“, dijo Glen Kuo, gerente de marketing de producto en Logitech, en un video publicado por la compañía en YouTube:

Los usuarios pueden ingresar a múltiples cuentas de Skype usando la cámara Web, y esta también puede actuar como un teléfono para Skype, con una alarma que “timbra” cuando alguien llama. Los usuarios pueden contestar las llamadas aun cuando la TV no esté encendida, y la webcam tiene cuatro micrófonos para mejorar la calidad de audio. La cámara necesita mantenerse conectada a corriente para recibir llamadas y tiene su propio suministro de energía.

La TV Cam HD cuesta US$ 199,99 y estará disponible en los Estados Unidos en agosto y en Europa en setiembre. Aún no tenemos fecha de lanzamiento para América Latina.

Ya tenemos cámaras similares disponibles en la tienda en línea de Skype. Una marca, la Tely HD de Tely Labs, a US$ 224, funciona con todos los televisores, mientras que otros modelos sólo funcionan con TVs de marcas específicas.

4. PANASONIC NUBO, PRIMERA CÁMARA DE VIGILANCIA CON CONECTIVIDAD 4G

Durante el recién terminado MWC 2015 de Barcelona hemos podido ver muchos de los grandes productos que veremos a lo largo de 2015, donde las presentaciones estrella suelen ser los Smartphone aunque también aparecen servicios, aplicaciones y otro tipo de productos electrónicos portátiles.

Una de las presentaciones interesantes de Panasonic que nos puede interesar a usuarios de iOS con iPhone, iPad o iPod Touch es Nubo

Nubo es una compacta cámara de vigilancia que nos permite capturar imagen en directo del lugar donde la tengamos colocada y enviar la imagen por internet para poder visualizarla desde un dispositivo iOS o Android a través de su aplicación propia.

5. MOUSE-SCANNER DE LG

En el mundo de la tecnología la creación de nuevos dispositivos electrónicos apunta a la convergencia. La tendencia es muy clara en el mercado de celulares, donde un equipo cumple con funciones de teléfono, cámara fotográfica, GPS y hasta de billetera electrónica. LG ha anunciado que este año estará disponible en Perú un nuevo dispositivo que permitirá ahorrar horas de trabajo en la oficina, se trata del mouse-scanner, un accesorio que permitirá capturar documentos de texto e imágenes directamente en la

computadora, sin necesidad de utilizar un periférico adicional.

El mouse LSM-100 incorpora un scanner en miniatura que permitiría capturar la imagen de un documento impreso y transformarla en un documento digital de MS Word o MS Excel, permitiendo editar y compartir el contenido con los colegas en tiempo real. Este dispositivo de LG incorpora un programa de reconocimiento óptico de caracteres (OCR por sus siglas en inglés) que permite capturar el texto de periódicos, revistas y documentos y convertir el contenido en texto digital. Lo más interesante de este dispositivo, es que no requiere que el usuario tenga cuidado extremo al intentar capturar texto o imágenes, el software del mouse se encarga de reconstruir la imagen capturada.

El mouse de LG mide 118 x 67 x 34 milímetros, es ligeramente más grande que un mouse convencional, pero su uso resulta cómodo. En el borde derecho este mouse cuenta con un botón dedicado para activar las funciones del scanner. El mouse de LG permite scannear documentos en tamaño A3 y capturar imágenes con una resolución de 320dpi.

Al conectarse a una computadora automáticamente será reconocido como mouse, pero para utilizar las funciones de scanner se requiere instalar el software LG Mouse Scanner. Este dispositivo no ha sido diseñado para cumplir las exigencias del segmento profesional, pero permite ahorrar espacio en los escritorios y capturar imágenes de forma rápida y sencilla.

6. LA EMPRESA, QUE DISEÑA ACCESORIOS DE HARDWARE PARA GAMERS, REDISEÑÓ SU MODELO OROCHI, QUE ADEMÁS AHORA CONSUME MENOS ENERGÍA GRACIAS A LA TECNOLOGÍA BLUETOOTH LE.

Los videojugadores, o gamers, requieren además de hardware poderoso, dispositivos de gran precisión. Con eso en mente es que la compañía Razer anunció el rediseño de su mouse Orochi, pensado en aquellos que tienen sus sesiones de juegos en una laptop. Con mejoras en la tecnología de sensores y de consumo de energía, el nuevo modelo de Orochi ahora cuenta con iluminación Chroma, conectividad de modo dual y una carcasa totalmente rediseñada con una cubierta de metal.

El nuevo Razer Orochi cuenta con un sensor láser 4G de 8,200 DPIs (puntos por pulgada), con lo que se obtiene un alto nivel de precisión para ofrecer movimientos veloces de hasta 210 pulgadas por segundo con aceleración 50G, lo que pone al Razer Orochi en un rango ideal para varios estilos de juego, desde los FPS que requieren de una reacción rápida hasta los MOBAs que exigen alta precisión.Al integrar la tecnología Bluetooth Low Energy, la batería del nuevo ratón Razer Orochi dura más del doble que la batería de su antecesor. Ofrece más de 60 horas de juego continuo, o 7 meses de uso normal, con una sola carga. Es ideal para utilizarse de manera inalámbrica en una notebook con una velocidad de transmisión de 125 Hz, o usando el modo dual, conectarse en el modo alámbrico que aumenta a 1000 Hz.

Finalmente, el nuevo Orochi también incluye la iluminación Chroma de Razer, que ofrece personalización de este ratón con hasta16.8 millones de opciones de color a través de Razer Synapse, el configurador de hardware de Razer basado en la nube. El software Razer Synapse también permite asignar macros y funciones a los siete botones del ratón y guardar sus configuraciones en la nube para poder utilizarlos desde cualquier lugar.

Especificaciones

· Tecnología Bluetooth 4.0 Dual alámbrica/inalámbrica

· Ultrapolling de 1,000 Hz / 125 Hz (Inalámbrico)

· Tiempo de respuesta de 1 ms (Alámbrico) / 8 ms (Inalámbrico)

· Ajuste de la sensibilidad en el momento

· Sensor laser 4G de 8,200 DPIs

· 210 pulgadas por segundo / aceleración de 50 G

· Duración de la batería: aproximadamente 60 hrs. (juego continuo) o 7 meses

(uso normal)

· Factor de forma ambidiestro con agarres laterales de goma texturizada

· Iluminación Chroma con 16.8 millones de opciones de color personalizables

· Sincronización de color entre dispositivos

· Siete botones que se programan de manera independiente

· Habilitado para Razer Synapse

· Cable de carga USB de fibra trenzada de 1 m /3.28 pies

· Tamaño aproximado: 99 mm / 3.90 in. (longitud) x 67 mm / 2.64 in. (anchura) x

35 mm / 1.38 in. (altura)

· Peso aproximado: 110 g / 0.24 lbs.

· 2 baterías A

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

1. UNIDADES DE DISCO DUROLas unidades de disco duro han sido el componente de almacenamiento por defecto en las computadoras de escritorio y portátiles desde hace décadas. Como resultado, el término “disco duro” es ahora el descriptor común para todos los hardware de almacenamiento, el equivalente digital de “Gillete” o “Pyrex”. A pesar de que las modernas unidades de disco duro son muchos más avanzados y de mayor rendimiento que sus homólogas de antaño, en muchos niveles, su tecnología subyacente básica no ha cambiado. Todas las unidades de disco duro están compuestas por platos magnéticos de rápida rotación combinados con cabezales de lectura/escritura que se desplazan sobre las superficies de los platos (como un tocadiscos) para recuperar o grabar datos.

El interior de un disco duro se parece a un tocadiscos de alta tecnología.

 La tecnología es madura, fiable y relativamente barata en comparación con otras opciones de almacenamiento. La mayoría de unidades de disco duro se pueden conseguir por unos pocos centavos por gigabyte. Además, están disponibles en capacidades relativamente altas; y las unidades más grandes de hoy en día almacenan hasta 4 TB de datos. Por lo general, las unidades de disco duro se conectan a un sistema a través de la ubicua interfaz SATA (Serial ATA), y no requieren ningún software especial para trabajar correctamente con los sistemas operativos actuales.

En otras palabras, los discos duros tradicionales son amplios, sencillos y relativamente muy baratos.

Sin embargo, las unidades de disco duro no se desempeñan tan bien como las unidades de estado sólido o incluso como lo hacen los productos híbridos en la mayoría de las situaciones. Los discos duros más rápidos de hoy en día pueden leer y escribir datos a más de 200 MB por segundo, con tiempos de acceso por debajo de los 8ms; pero esas cifras son mucho peor que las velocidades de incluso algunas de las unidades de estado sólido más asequibles, sobre las cuales hablaremos más abajo. Cuanta más alta es la velocidad de rotación del plato, más rápida es la unidad de disco duro. Por ejemplo, una unidad de 7.200 rpm supera a una unidad de 5.400 rpm.

Las unidades de disco duro son las más adecuadas para los usuarios que necesitan grandes cantidades de almacenamiento y no están tan preocupados por lograr un rendimiento máximo del sistema. Si eres un usuario de PC común y corriente que principalmente utiliza correo electrónico, navegación web, y edición de documentos básicos, una unidad de disco duro estándar se adaptará muy bien a tus necesidades. Ah, no vayas a manipular una computadora con disco de estado sólido, porque una vez que hayas probado su velocidad de rayo para

grabar y escribir datos es difícil regresar incluso al más veloz de los discos duros tradicionales.

2. NUEVA MEMORIA FLASH INALÁMBRICA DE SANDISK

Mayor capacidad y una mejor experiencia de usuario son los principales reclamos del nuevo SanDisk Connect Wireless Stick, la memoria flash inalámbrica que presenta SanDisk. El modelo está especialmente pensado para que los usuarios puedan acceder y compartir fotos y vídeos entre nuestros dispositivos móviles.

SanDisk ha ampliado su familia de almacenamiento móvil con una nueva memoria flash inalámbrica, SanDisk Connect Wireless Stick. Se trata de una memoria  que aporta flexibilidad a los usuarios a la hora de acceder, compartir y transferir fotos y vídeos entre dispositivos móviles y ordenadores y se caracteriza por su mayor capacidad, de hasta 128GB.

SanDisk Connect Wireless Stick puede utilizarse con dispositivos móviles y computadoras y permite acceder a soportes o transferir archivos de gran tamaño de forma inalámbrica, archivar y compartir fotos y vídeos, o transferir vídeos HD y música a y desde dispositivos móviles, y hasta tres a la vez. Incorpora la app SanDisk Connect para agilizar la gestión del contenido entre los distintos dispositivos del usuario, ya sean iOS, Android, tablets Fire, PC o Mac, a través de conexión WiFi protegida con contraseña.

El SanDisk Connect Wireless Stick tiene dos años de garantía  y ya está disponible en Amazon, BestBuy.com y SanDisk.com en capacidades de 16GB, 32GB, 64GB y 128GB a precios recomendados de 37,88 dólares 46,54 dólares, 64,95 dólares y 108,26 dólares, respectivamente.

Con capacidad para soportar una transferencia única de hasta 4,5 horas en una única descarga, proporciona acceso a los contenidos en cualquier momento y lugar.

3. NANTERO DESARROLLA MEMORIAS DE NANOTUBOS QUE PODRÍAN REEMPLAZAR A LAS SSD Y DRAM

Los nanotubos de carbono son cilindros formados por átomos de carbono, con un diámetro de uno o dos nanómetros y se les confiere mayor resistencia que al acero, así como una mayor conductibilidad que los materiales de los actuales chips, características que le convierten en un excelente candidatos para tecnologías de almacenamiento y memoria.

Según PCWorld.com, la NRAM de Nantero opera a la velocidad de DRAM, pero con la ventaja de no ser un almacenamiento volátil, es decir, que puede almacenar datos. El pequeño tamaño de los nanotubos de carbono permite que se guarden, además, con un menor consumo de energía frente a las opciones Flash y DRAM, lo que dotaría de mayor capacidad y más duración a las baterías de los dispositivos.

Además, NRAM resulta extremadamente durable, según el propio Schmergel. Esta RAM no volátil ya ha sido probada por Lockheed Martin y la NASA en la misión del transbordador Atlantis, y ha mostrado un comportamiento estable, a pesar de las extremas temperaturas.

Nantero se constituyó en 2001 y, desde entonces, ha estado afinando su tecnología de nanotubos de carbono, posibilidad investigada durante décadas por universidades y el gobierno de Estados Unidos, además de fabricantes como Intel o IBM.

Además de en celulares y PC, estos chips de nanotubos de carbono podrían llegar a aplicarse en wearables o en Internet de las Cosas, áreas en las que los dispositivos que precisan más capacidad de almacenamiento interno.

También podría servir para lentes y cascos de realidad virtual o incluso para tradicionales centros de datos.Los primeros chips NRAM aparecerán como módulos compatibles de memorias DRAM y se podrán conectar directamente a las ranuras de memoria de las placas base. Como destaca Schmerge, “estamos diseñando chips compatibles con DDR3 y DDR4, para que sólo haya que poner en la memoria los nanotubos de carbono”. Pero lo mejor es que la tecnología es compatible con todos los sistemas de memoria y protocolos actuales.

Aún no hay fecha para la llegada del primer producto, aunque se baraja que sea cuestión de años. Tampoco hay precio, que será inicialmente superior a los productos actuales, aunque bajarán progresivamente.

Nantero acaba de recibir una inyección de capital de 31,5 millones de dólares de fondos como Charles River Ventures, Draper Fisher Jurvetson, Globespan Capital Partners, y Harris y Harris Group. La cifra de financiación recibida ascienda ya a 78 millones, y entre sus asesores figuran Stefan Lai, pionero de las memorias flash, y George Scalise, ex vicepresidente ejecutivo de Apple.

4. INTEL PRESENTA SOLID-STATE DRIVE SERIE 330

El disco duro Solid-State Drive serie 330 de Intel es una unidad de estado sólido (SSD) basado en la tecnología SATA de 6 gigabit por segundo que ofrece a los consumidores un punto de entrada más asequible para trabajar con un rendimiento más rápido en almacenaje que proporcionan las SSD.

Está disponible para las capacidades más demandas de60GB, 120GB y

180GB. Los SSD ofrecen  una solución de almacenamiento resistente, de bajo consumo y capaz de ajustarse a las necesidades de las aplicaciones actuales que demandan una gran cantidad de gestión de datos. Además, el Intel SSD incluye una memoria NAND de 25 nanómetros con tecnología de celda multinivel y una interfaz SATA de 6GB/s y hasta 450MB/s de velocidad escritura secuencial, pensada para agilizar la transferencia de datos.

Por otro lado, el rendimiento de lectura aleatoria puede alcanzar hasta 22.500 operaciones de E/S por segundo para incrementar en gran medida la capacidad de respuesta de los sistemas y de las aplicaciones, mejorando significativamente el rendimiento en comparación con una unidad de disco duro tradicional de consumo.

Asimismo, el Intel SSD serie 330 se ofrece en un formato estándar de 2,5”/9,5mm como sustituto de un HDD de rendimiento más lento y puede usarse en una configuración de doble unidad en un equipo de sobremesa para acelerar los tiempos de arranque, o como una única unidad para la actualización de un portátil.Intel ha indicado algunos precios aproximados para sus unidades de estado sólido. Se espera que se comercialice a $89 dólares los discos de 60GB drive, $149 los de 120GB y $234 por uno de 180GB.

5. SEAGATE PRESENTA NUEVOS DISPOSITIVOS EN EL CES 2015

Estos días se está llevando a cabo una nueva edición de la Consumer Electronics Show (CES), una edición más de la feria más importante del mundo tecnológico donde las principales empresas del sector aprovechan para publicitar sus nuevos productos que llegarán al mercado pocos meses más adelante.

Seagate ha presentado en este nuevo CES 2015 dos nuevos dispositivos: Seagate Personal Cloud y Seagate

Personal Cloud 2-Bay. Estos dos nuevos dispositivos están centrados en ofrecer a los usuarios un sistema sencillo de almacenamiento donde guardar sus archivos a través de Internet y poder compartirlos fácilmente con otros usuarios o acceder a ellos desde cualquier lugar.

Estos Personal Cloud cuentan con una bahía utilizada como disco normal (en el modelo para un solo disco) o dos utilizando RAID1 para el modelo 2-Bay. Igualmente contará con una serie de elementos de software como un servidor DLNA para reproducir vídeos a través de una red local a dispositivos compatibles, un sencillo servidor web o un cliente BitTorrent, entre otras muchas aplicaciones que permitirá a los usuarios aprovechar al máximo el potencial de los dispositivos.

6. FUJITSU PRESENTA SU NUEVO SISTEMA DE ALMACENAMIENTO HIGH-END ETERNUS DX8000

La nueva generación de almacenamiento Fujitsu ETERNUS DX8000 S3 es extremadamente escalable y puede ofrecer hasta 4 millones de operaciones

de entrada y salida por segundo sin paradas, bajo con un total control de los costes.

Fujitsu ha presentado hoy su nueva generación de sistemas de almacenamiento ETERNUS DX8000 S3, una familia diseñada para aportar a las empresas total seguridad ante los crecimientos ilimitados y futuros de los datos, a la vez que mantiene unos elevados niveles de servicio y un total control de los costes. Esta solución, extremadamente escalable y flexible, ofrece a sus usuarios capacidades de hasta 14 Petabytes. Esta familia está compuesta por dos productos ETERNUS DX8700 S3 y ETERNUS DX8900 S3.

Cuatro son los objetivos que se han contemplado en el diseño de este nuevo sistema de almacenamiento high-end: Primero, ofrecer unas enormes capacidades de crecimiento de los datos. Segundo, flexibilidad ante el crecimiento escalable ya que se paga según se crece. Tercero, una mayor automatización, con la que se reduce el esfuerzo de las personas que controlan la administración del equipo, con menos personas se consigue más. Y cuarto, la solución aporta plena seguridad ante los fallos y las paradas del sistema.

El nuevo ETERNUS DX8000 S3 cuenta con una arquitectura Quad Star que consigue la posibilidad de escalar de 2 a 24 controladores, ofrecer capacidades de escalabilidad modulares y rendimientos ligados al uso de estos controladores. Así mismo, permite que se pague según las necesidades de crecimiento y aporta unas capacidades de rendimiento altísimas, gracias a que integra la tecnología PCle3, balanceando la carga entre los diferentes sistemas que componen el sistema según sea necesario, a través de su conectividad a 8 GT/s. Por último, es importante señalar que todos sus controladores están activos y ninguno entra en proceso de stand-by.