trabajo de navidades 2011

1
TRABAJO DE NAVIDADES CURSO 2011-2012 VISITA A UNA EXPOSICIÓN DE ARTE - Visita obligatoria a una exposición de Arte a vuestra elección, dentro de las incluidas en la relación ofrecida. - Elaboración de un trabajo de crítica histórica-artística. o Se trata de redactar un escrito riguroso, en el fondo y en la forma, para lo que os propongo los siguientes puntos: Lectura preliminar de bibliografía. Conviene llevar cierta información previa a la exposición. El libro de texto os puede servir de referencia para acercaros a una primera información inicial. Podéis consultar, posteriormente, otros libros de Arte o páginas de Internet relacionados con el tema de la exposición. Una vez preparado el tema teóricamente, visitaréis la exposición, contrastando, de esta manera, teoría y práctica. Elaboración del comentario escrito: El objetivo es encuadrar las obras expuestas en el conjunto de la obra del artista y en el estilo o movimiento artístico correspondiente. El centro del trabajo lo constituirá el comentario de la exposición a través de cuatro (4) obras escogidas por ti entre las expuestas. Para su comentario debéis seguir la técnica de análisis de obras de arte que seguimos habitualmente en clase. Crítica personal: no se valorarán positivamente frases como “me ha gustado mucho...”, “es una exposición muy bonita...”, etc. Se trata de hacer un comentario científico y riguroso sobre las obras que estáis viendo, incluyendo vuestra apreciación personal. o Objetivos del trabajo: “Aprender a ver”, que todavía nos cuesta un poco... Aplicar vuestros conocimientos teóricos a la realidad. Visitar exposiciones y museos, que muchos son gratis y no muerden. Aprender a elaborar un escrito histórico-artístico. - El trabajo se entregará por escrito el martes 31 de enero de 2012, como fecha tope (se puede entregar antes). - La extensión tendrá un mínimo de 6 (seis) folios (sin contar la portada), y un máximo de 12 (doce). o DIN A4, a doble espacio y con tamaño de letra de 12 puntos (me da igual el tipo de letra, mientras sea legible). o Cuidamos la ortografía y la redacción ¿de acuerdo? - Para cualquier duda, el correo electrónico ¿vale? - Ah!!!, y Feliz Navidad!!!!

Upload: alberto-rubio

Post on 14-Jul-2015

1.736 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de navidades 2011

TRABAJO DE NAVIDADES CURSO 2011-2012

VISITA A UNA EXPOSICIÓN DE ARTE

- Visita obligatoria a una exposición de Arte a vuestra elección, dentro de las incluidas en la relación ofrecida.

- Elaboración de un trabajo de crítica histórica-artística. o Se trata de redactar un escrito riguroso, en el fondo y en la forma, para lo

que os propongo los siguientes puntos: � Lectura preliminar de bibliografía.

• Conviene llevar cierta información previa a la exposición. • El libro de texto os puede servir de referencia para

acercaros a una primera información inicial. • Podéis consultar, posteriormente, otros libros de Arte o

páginas de Internet relacionados con el tema de la exposición.

� Una vez preparado el tema teóricamente, visitaréis la exposición, contrastando, de esta manera, teoría y práctica.

� Elaboración del comentario escrito: • El objetivo es encuadrar las obras expuestas en el

conjunto de la obra del artista y en el estilo o movimiento artístico correspondiente.

• El centro del trabajo lo constituirá el comentario de la exposición a través de cuatro (4) obras escogidas por ti entre las expuestas.

• Para su comentario debéis seguir la técnica de análisis de obras de arte que seguimos habitualmente en clase.

• Crítica personal: no se valorarán positivamente frases como “me ha gustado mucho...”, “es una exposición muy bonita...”, etc. Se trata de hacer un comentario científico y riguroso sobre las obras que estáis viendo, incluyendo vuestra apreciación personal.

o Objetivos del trabajo: � “Aprender a ver”, que todavía nos cuesta un poco... � Aplicar vuestros conocimientos teóricos a la realidad. � Visitar exposiciones y museos, que muchos son gratis y no

muerden. � Aprender a elaborar un escrito histórico-artístico.

- El trabajo se entregará por escrito el martes 31 de enero de 2012, como fecha tope (se puede entregar antes).

- La extensión tendrá un mínimo de 6 (seis) folios (sin contar la portada), y un máximo de 12 (doce).

o DIN A4, a doble espacio y con tamaño de letra de 12 puntos (me da igual el tipo de letra, mientras sea legible).

o Cuidamos la ortografía y la redacción ¿de acuerdo? - Para cualquier duda, el correo electrónico ¿vale? - Ah!!!, y Feliz Navidad!!!!