trabajo de los autos

8
TRABAJO DE LOS AUTOS Por: Nicolás Echeverry A. Para: Walter Agudelo M.

Upload: nicolas-echeverry

Post on 29-Jun-2015

58 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de los autos

TRABAJO DE LOS AUTOS Por: Nicolás Echeverry A.

Para: Walter Agudelo M.

Page 2: Trabajo de los autos

AUTOCONTROL

• Desde la psicología cognitivo se entiende por autocontrol las interacciones conductuales en las que una persona debe: Dejar de emitir una respuesta que va seguida de consecuencias percibidas por el individuo como inmediatas y positivas, es decir, dejar de recibir un refuerzo positivo, pero para evitar a su vez que otras consecuencias que se perciben a largo plazo dejen también de ocurrir.

Page 3: Trabajo de los autos

MAS SOBRE EL AUTOCONTROL

• Emitir una respuesta que irá seguida de consecuencias inmediatamente negativas pero que a largo plazo supondrá consecuencias positivas (un refuerzo inmediato) para el individuo o evitará consecuencias negativas de mayor impacto.

Page 4: Trabajo de los autos

AUTOIMAGEN

• La autoimagen : es la representación mental que se obtiene de uno mismo, generalmente resistente al cambio, y que no representa solamente los detalles que pueden estar disponibles a la investigación objetiva de otros, sino también los elementos propios que se han aprendido acerca de sí mismo, ya sea por experiencias personales o por la internalización de los juicios de los demás.

Page 5: Trabajo de los autos

¿POR QUÉ ES BUENO TENER AUTOIMAGEN?• la autoimagen juega un papel muy importante en nuestras vidas ya

que de ahí dependemos de ser felices o infelices según la auto estima q tengamos, en lo personal mi auto estima esta excelente ya q he podido lograr muchos de mis objetivos puestos por mi mismo.

Page 6: Trabajo de los autos

AUTOESTIMA

• La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

• Todo ser humano, sin excepción, por el mero hecho de serlo, es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo; merece estimarse a sí mismo y que se le estime.

Page 7: Trabajo de los autos

LA IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA

• La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Page 8: Trabajo de los autos

EL AUTOESTIMA Y LA AUTOIMAGEN

• Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos esa imagen a lo largo del tiempo, empezando en nuestra más tierna infancia. El término autoimagen se utiliza para referirse a la imagen mental que una persona tiene de sí misma. Gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestras interacciones con otras personas y nuestras experiencias vitales. Esta imagen mental (nuestra autoimagen) contribuye a nuestra autoestima.