trabajo de irrigaciones

14
DISEÑO HIDRAULICO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO IRRIGACIONES DIMENSIONAMIENTO HIDRAULICO El dimensionamiento hidráulico de una estructura de captación se basa en el comportamiento del agua ya sea en movimiento o en reposo. El dimensionamiento hidráulico debe satisfacer las siguientes condicione. Estabilidad del cauce al paso de la avenida de diseño (Hidraulica Fluvial). Asegurar permanentemente el caudal de ingreso. Captar lo mínimo del material sólido. Proveer un sistema de compuertas que eviten la sedimentación de sólidos y material flotante frente a la bocal.

Upload: wilfredo-pacori-arizaca

Post on 19-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fds

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DELALTIPLANO1IRRIGACIONE DIMENSIONAMIENTO HIDRAULICOEl dimensionamiento hidrulico de una estructura de captacin se basa en el comportamiento del agua ya sea en movimiento o en reposo. El dimensionamiento hidrulico debe satisfacer las siguientes condicione.Estabilidad del cauce al paso de la avenida de diseo (Hidraulica Fluvial).Asegurar permanentemente el caudal de ingreso.aptar lo m!nimo del material slido."roveer un sistema de compuertas #ue eviten la sedimentacin de slidos y material flotante frente a la bocal.DISEO HIDRAULICOSeccion a 5m aguas abajo de la tomaSeccion a 5m aguas arriba de la tomaSeccion en el eje de la tomaUNIVERSIDAD NACIONAL DELALTIPLANO

IRRIGACIONE PROBLEMA 01. En la figura se muestra datos de la seccion de tres puntos sobre el e$e de toma% a &m aguas arriba y a &m aguas aba$o en la cual se pide determinar'a). lculo del rea promedio.b). lculo del per!metro promedio.c). lculo del radio Hidrulico.d). lculo de la velocidad del rio.e). lculo de la avenida m(ima.f). lculo del tirante normal del rio por los diferentes m)todos.SOLUCIONa). alculo del rea promedio.Aprom.=A1+A2+A33=9.70+11.50+11.803=11.00m2b). lculo del per!metro promedio.UNIVERSIDAD NACIONAL DELALTIPLANO!IRRIGACIONE Pprom.=P1+P2+P33=18.10+19.60+20.453=19.38mlc). lculo del per!metro promedio.R= AP=11.00m219.38ml=0. 57md). lculo de la velocidad del rio.v=1n R32S32"reviamente debe determinarse el coeficiente de seguridad ndel rio cual seg*n o+an'n=(n0+n1+n2+n3+n4 )m5,onde'n0="ara grava gruesa - .../0n1="ara un grado de irregularidad moderada - ....&n2="ara seccion ocasionalmente alternate - ....&n3="ara efecto obstructor menor - ...1.n4="ara vegetacin ba$a - ....&n4="ara cantidad de meandros menor - 1...2ugosidad para canales naturales.34,5534E6 ,E7 A4A7 8A732E69A:E25A73465,E2A,3:ierra2oca cortada;rava fina;rava gruesan0...