trabajo de investigación y pensamiento de parménides

Upload: tomas-perez-amenta

Post on 01-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trabajo de Investigacin y Pensamiento de Parmnides

    1/6

    Colegio Paideia | Filosofa | 5toB | Toms Prez

    Parmnides: trabajo de pensamiento e investigacinProfesor: Daniel Navarro.

    Almno: Toms Prez.

    Fe!"a de entrega: viernes ## de $nio.

    %a!ia lo &e se 'odra denominar el !omienzo de la filosofa (!!idental) el

    *des!+rimiento, de las entes llev- a los 'ensadores a refleionar dire!tamente so+re lo

    &e "a+a en ellos &e los "a!a *ser,. (lvidaron antes 'regntarse si realmente "a+a

    *entes,. Tiem'o des's) Parmnides) fil-sofo / !idadano de 0lea) de!idi- dar

    'rivilegio a na e'erien!ia *'revia,: antes de !estionar el fndamento de los entes

    de+a admitirse &e "a/ entes 1o sea) !osas2 /) si "+iera entes) sera 'or&e "a/ algo

    &e los "ara ser. 0ste "e!"o de ser) es'e!ie de ferza dinmi!a &e traza el lmite entre

    lo &e es) &e la asme) / la nada) &e la ignora) es el o+$eto del tratado de filosofa &e

    Parmnides 'resenta en forma de n 'oema did!ti!o. 0l 0leata eligi- n medio

    e'resivo f!il de memorizar: la 'oesa. Nstor 3is Cordero en Siendo, se esafirma

    &e la 'oesa de Parmnides es eminentemente filos-fi!a: l &iere interesar 1/ ser

    !om'rendido 'or2 n '4+li!o lo ms am'lio 'osi+le. in em+argo) de!ir &e la 'oesa

    de Parmnides es *filos-fi!a, no niega &e el dis!rso "ermti!o / destinado s-lo 'ara

    nos 'o!os de %er!lito no lo sea. ( a!aso) 6la filosofa tiene &e ser s o s n dis!rso

    masivo7 %ist-ri!amente) se "a demostrado &e la 'retensi-n del dis!rso filos-fi!o es

    ms +ien la o'esta) !omo 'ensamiento de erditos8 'ro+lemti!a &e m!"os fil-sofos

    "an 'ensado / desarrollado.

    Como o!rre !on la gran ma/ora de los fil-sofos 're9so!rti!os) reslta

    im'osi+le leer ss es!ritos originales 'esto &e lo &e re!i+imos no son ms &e

    fragmentos trasto!ados. no se ale$a a4n ms a travs de las trad!!iones del griego a

    otros idiomas. in em+argo) la estr!tra!i-n del 'ensamiento de Parmnides no de$a al

    le!tor a la deriva. 0n s 'oema e'resa &e *es !om4n 'ara m 'or donde !omien!e)

    'es a" regresar nevamente,8 'or lo &e es 'osi+le reafirmar la !ir!laridad de s

    'ensamiento) &e nada tiene de vi!ioso: *1;2 desde toda dire!!i-n seme$ante a la masa

    de na esfera +ien redonda) igalmente e&ili+rada desde el !entro en toda dire!!i-n8

    'es no es !orre!to &e sea algo ms grande ni algo ms d+il a& o all,. 3a verdad) al

    igal &e la esfera) es enton!es 'erfe!ta intrnse!amente: *

  • 7/25/2019 Trabajo de Investigacin y Pensamiento de Parmnides

    2/6

    Colegio Paideia | Filosofa | 5toB | Toms Prez

    !on!reta del mndo. 0lla revela el grado de madrez del 'ensamiento griego en tanto

    em'rende la tarea de es+ozar los !on!e'tos / des'e$ar el !amino de las !ategoras

    generales / as el reino de la raz-n 'ra. De esta forma) dado el !ar!ter sistemti!o de

    s filosofa) "a/ 'asa$es de s teto &e forzosamente de+en 're!eder o venir des's

    de otros. Parmnides se !onvierte as en n 're!rsor de los l-gi!os 'esto &e 'do

    lograr na forma de 'ensamiento ra!ional asentada so+re n sistema estri!tamente

    l-gi!o.

    Parmnides !omienza !on na 'resenta!i-n aleg-ri!a de s filosofa) en la &e

    mediante na serie de imgenes f!ilmente inter'reta+les 'or el '4+li!o de s 'o!a

    des!ri+e los dos !aminos de +4s&eda &e se ofre!en al 'ensamiento. Presenta lego

    filos-fi!amente am+as 'osi+ilidades / mestra &e na de ellas es via+le / &e la otra

    es n !alle$-n sin salida. Demestra a !ontina!i-n 'or & &ien intenta re!orrer am+os

    !aminos llegar a la !on!lsi-n de &e s-lo na 'osi+ilidad de+e de ser admitida.

  • 7/25/2019 Trabajo de Investigacin y Pensamiento de Parmnides

    3/6

    Colegio Paideia | Filosofa | 5toB | Toms Prez

    afirma &e "a de!idido llevar a !a+o n via$e. Para el 0leata el !ono!imiento se o+tiene

    lego de n *re!orrido,) de n *via$e,) de n trans!rso !on!e'tal) es de!ir) gra!ias a

    n mtodo) !omo /a se men!ion-. Dos m+itos mono'olizan la es!enografa del via$e:

    'or na 'arte la os!ridad) la no!"e8 'or el otro) la lz) el da. Am+os estn

    re'resentados 'or !aminos) a los &e 'ertene!en 'ertas) &e se a+ren / se !ierran en

    !ierto 'nto 'ara 'ermitir el 'aso del via$ero. Por n lado) el !oraz-n de la verdad de+e

    ser inaltera+le) firme) !onstante o) literalmente) *intr'ido,. 3a verdad ser !ir!lar 1fr.

    52) la verdad misma se !onsidera a! !omo *+ien redonda,. 0n !am+io) las o'iniones

    son siem're na 'rerrogativa 'ro'ia de los mortales. i la verdad fese ina!!esi+le) s-lo

    eistiran las o'iniones. As) la verdad est asente de las o'iniones) 'ero sa+er &e las

    o'iniones no son verdaderas) es verdadero. Por ello) las o'iniones de+en ser o+$eto de

    estdio. galmente) Parmnides se?ala sin am+igedad algna &e no son !onfia+les)

    &e no se 'ede tener verdadera !onfianza en ellas. A& vale 'regntarse) 6'or &

    a'render algo &e no es verdadero) &e 'ede ser in!lso fente de errores) de enga?os)

    !omo es el !aso de las o'iniones7 na de las dos maneras de 'ensar ser vlida /

    fr!tfera) mientras &e la otra se revelar inade!ada) estril) !errada /) en definitiva)

    im'ensa+le 1fr. E.>2) 'es se a'o/ar so+re nada. No tiene sentido "a+lar de n

    *!amino del ser, !omo o'esto a n *!amino del no9ser,) 'es en am+os !aminos se

    "a+la del ser / del no9ser) la diferen!ia entre am+os !onsiste en &e) en n !aso) se

    afirma el "e!"o de ser / se niega la no eisten!ia /) en el otro) se niega el "e!"o de ser /

    se afirma el "e!"o de no9ser. 0n !onse!en!ia) Parmnides 'retende sgerir el

    insos'e!"ado niverso &e se es!onde +a$o la a'arente +anal afirma!i-n *"a/ !osas,.

    Ga se "a di!"o &e Parmnides 'resenta s tesis en forma 'ositiva / &e lego la

    referza mediante s nega!i-n. Cordero e'resa &e el Poema de Parmnides es n

    e$em'lo eminente del !ar!ter se!ndario / derivado &e reviste toda nega!i-n res'e!to

    de la afirma!i-n. Todo !anto se 'retenda atri+ir a lo &e no est siendo &eda

    "rfano de referen!ia. 0n Parmnides) la nega!i-n es el re!"azo de la afirma!i-n.

    Conse!entemente) se afirma la efe!tividad de na eisten!ia ne!esaria) a+solta

    / 4ni!a8 / nada &e no sea el "e!"o de ser) 'ede eistir) 'es *no es 'osi+le no ser,.

    0sta 'rima!a de la nada !onfiere atonoma a la nega!i-n) &e no es forzosamente el

    as'e!to negativo de na afirma!i-n sino na e'resi-n inde'endiente. As) la nega!i-n

    tiene s origen gra!ias al 'ensamiento / no eiste sino en el 'ensamiento. er / no ser

    no son no!iones !ontrarias sino !ontradi!torias. Por lo tanto) la im'osi+ilidad del no9ser

    "ar del ser na eviden!ia ne!esaria8 es de!ir &e es la im'osi+ilidad de admitir la

    H

  • 7/25/2019 Trabajo de Investigacin y Pensamiento de Parmnides

    4/6

    Colegio Paideia | Filosofa | 5toB | Toms Prez

    nega!i-n de la tesis la &e le !onfiere el !ar!ter a+solto / ne!esario. Como nada "a/

    &e no est siendo) algo &e no estviese siendo sera im'ensa+le e ine'resa+le /) 'or

    ello) es ne!esario de!ir / 'ensar &e s-lo lo &e est siendo es: *6C-mo / de d-nde "a

    !re!ido7 No te 'ermitir de!ir ni 'ensar: *de lo &e no es*) 'es no es de!i+le ni

    'ensa+le lo &e no es,. Por lo tanto) !onsiderando &e no "a/ grados de ser 1se es o no

    se es) en a+solto2) 6&in 'odra sostener &e se 'ede eistir a medias7 0l "e!"o de

    ser eiste a"ora de manera !om'letamente "omognea8 l mismo es !om'letamente

    "omogneo / !om'letamente !ontino: *ni es divisi+le) 'es es todo "omogneo, / *ni

    "a/ ms a&) lo &e le im'edira ser !ontino) ni "a/ menos) sino &e todo est lleno de

    lo &e es,. Asimismo) volviendo so+re la imagen de la !ir!laridad) la esfera le sirve a

    Parmnides de e$em'lo ilstrativo did!ti!o 'ara demostrar tam+in la "omogeneidad

    del ser 4ni!o. 0n otras 'ala+ras) el ser es definido !omo 4ni!o 'esto &e) de "a+er ms

    de no) la eisten!ia de distintos seres estara im'li!ada. Tam+in se e'li!a s !ar!ter

    de 'erfe!to en este 'nto 'esto &e en el 'ensamiento griego lo simtri!o 1"omogneo2

    no es ms &e +ello 1'erfe!to2 / verdadero. 0n efe!to) !omo e'resa Cordero) si la masa

    de na esfera 'resenta diferen!ias de densidad en algnos 'ntos) forzosamente s

    s'erfi!ie refle$ar esta anomala / na esfera 'erfe!ta no 'ede 'resentar na

    s'erfi!ie rgosa.

  • 7/25/2019 Trabajo de Investigacin y Pensamiento de Parmnides

    5/6

    Colegio Paideia | Filosofa | 5toB | Toms Prez

    0rgo) lo &e es) siem're fe. Adems) de la misma forma) el ser es im'ere!edero8 'es

    es inadmisi+le &e el ser de$e de ser /a &e 'asara a no9ser.

    Como /a se "a di!"o) no "a/ seres) "a/ n *ser,. *er,) en griego !omo en

    es'a?ol) es n ver+o /) !omo todo ver+o) 'ede sstantivarse / 'ede "a+larse enton!es

    del *ser,. *estar 'resente,) de *eistir,) de *'oseer realidad efe!tiva,. in em+argo) tras

    "a+er argmentado &e no "a/ grados de intensidad en el "e!"o de ser) &e es

    "omogneo / !ontino se 'ede !om'render a4n me$or la ni!idad del ser) 'esto &e

    no 'ede "a+er varios ti'os de *ser,: se es) o no se es. As) el "e!"o de ser es 4ni!o)

    'resente en todas las !osas) !omo n !om4n denominador de todas. Pre!isamente) a&

    se entiende &e el error de los mortales !onsiste en no "a+er !onsiderado ne!esario

    'ro'oner n solo 'nto de vista: *a los !ales no nifi!aron ne!esariamente 1/ en esto

    se "an e&ivo!ado,. na vez ms se trata de 'oner en rela!i-n n ad$etivo nmeral) en

    este !aso) *no,8 no) tanto 'ede rela!ionarse !on 'nto de vista !omo !on forma

    eterior. As) en vez de ado'tar n 'nto de vista 4ni!o) los mortales esta+le!ieron dos

    'ntos de vista.

    0n rela!i-n) la nidad demestra la im'osi+ilidad de la e'li!a!i-n ra!ional del

    movimiento) !omo !onse!en!ia de la ineisten!ia de n va!o en el !al el *ser, 'eda

    ad&irir la !ara!tersti!a de moverse. As) las eigen!ias im'estas 'or la inmovilidad

    atan los razonamientos) tratando de na ne!esidad l-gi!a. 0n el fragmento E)

    Parmnides eli$e 'regntarse *6'or & el ser tendra &e moverse7, / no *6'or & el

    ser no se meve7,. na vez ms) se o'ta as 'or la red!!i-n 'or el a+srdo: el !amino

    &e 'retende afirmar el no9ser es !om'letamente in!ognos!i+le. 6Por &7 Por&e es

    im'osi+le referirse mental o ver+almente a lo &e no es. 6Por &7 Por&e no "a/ no

    ser. 0sta a+stra!!i-n 'armendea &e se'ara / 'rivilegia al ser !omo n niverso de la

    eterna &ietd / 'erfe!!i-n es) 'or s'esto na "aza?a intele!tal. A"ora +ien) 6&

    sentido tendra a'li!ar la !ategora del movimiento a na no!i-n ne!esaria / a+solta7

    *No "a/ algo en ma/or grado) lo !al im'edira s !o"esi-n) ni algo en menor grado:

    est totalmente !olmado de lo &e est siendo. 0s totalmente !ontino: lo &e est

    siendo to!a a lo &e est siendo., 0l movimiento im'li!ara el "e!"o de n !am+io) de

    !onvertirse en a&ello &e no es) o ad&irir a&ello &e le falta) lo !al es im'osi+le. 0n

    este sentido) volviendo so+re %er!lito) /a en la s'erfi!ie del 'ensamiento "a/

    divergen!ias / !aminos o'estos en las filosofas de ste / Parmnides. Tratando de

    ilstrar de forma did!ti!a !omo lo intenta Parmnides en s 'oema) 'ede "a!erse na

    +reve referen!ia a %er!lito 'ara !om'render a Parmnides !omo s !ontrario. 0n el

    5

  • 7/25/2019 Trabajo de Investigacin y Pensamiento de Parmnides

    6/6

    Colegio Paideia | Filosofa | 5toB | Toms Prez

    0fesio "a/ na sstan!ia) na materia &e se est transformando !onstantemente. As el

    !am+io) !omo devenir) se da en el ser8 el &e no !onserva ningna de las !ara!tersti!as

    &e 'retenda 'rivilegiar Parmnides. No o+stante) es menester !onsiderar &e sera n

    error intentar dar na !om'rensi-n del 'ensamiento del 0leata a travs de s s'esta

    o'osi!i-n !on %er!lito.

    0l 'oema 'armendeo 'resenta la indda+le e innega+le ferza del "e!"o de ser

    / de la de+ilidad de toda teora &e 'retenda negarla. A"ora +ien) no !a+en ddas &e se

    trata de na tatologa) o si se 'refiere) del 'rin!i'io de identidad8 'ero sin la

    'ostla!i-n de esta tatologa todo ti'o de 'ensamiento es im'osi+le. De esta forma)

    'esto &e el ver+o *es, no tiene s$eto) 6& otra !osa 'ede *ser,) si no es el "e!"o de

    ser7 0l "e!"o de ser es la 4ni!a no!i-n !/a realidad se en!entra definida al enn!iarla

    mediante la forma !on$gada *es,. e trata) si se 'refiere) de n !ontenido do+le. A"ora

    +ien) +s!ando na !om'rensi-n ms 'rofnda 'are!iera &e !iertas !ontradi!!iones

    a'are!en en el 'ensamiento 'armendeo8 &e Alfredo 3lanos logr- en 'arte 'resentar en

    La filosofa de Herclito. 0l "e!"o es &e reslta na !ontradi!!i-n 'ensar &e mientras

    &e el er a'arenta ser 'erfe!to / !om'leto) tam+in es infinito / eterno. Pesto &e

    !onsiderarlo !om'leto im'li!ara la eisten!ia de n lmite) 'are!iera &e 'ensar so+re

    s !ar!ter de infinito es na falsedad /a &e no "a/ nada ms all del ser. G *ser,)

    !omo !osa 4ni!a) s'one la afirma!i-n im'l!ita de &e el o+$eto designado 'or ella)

    eiste8 si toda 'ala+ra 'ronn!iada e'resa na realidad) la 'ala+ra ser) enton!es)

    e'resa) 'or as de!ir) na realidad al !adrado) !omo e'resa J. . =erdenis.

    Bibliografa

    Cordero) Nstor 3is. #KKI. Siendo, se es. La tesis de Parmnides. Benos

    Aires: 0ditorial Bi+los.

    3lanos) Alfredo. >LEI.La filosofa de Herclito. Benos Aires: 0ditorial

    Mes!ate.