trabajo de investigacion unidad 3

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Alumna: Valeria Karina Damián Guamán Docente: Patricio Tobar Semestre:

Upload: valeria-damian

Post on 18-Feb-2017

118 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de investigacion unidad 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Alumna:

Valeria Karina Damián Guamán

Docente:

Patricio Tobar

Semestre:

Sexto

Page 2: Trabajo de investigacion unidad 3

ENCUESTA:

Objetivo: Investigar si docentes y estudiantes de la carrera de Psicología Educativa tienen conocimientos acerca de los indicadores de evaluación necesarios para la acreditación de la carrera.. Indicaciones: Marcar con una X su respuesta:

Edad: …….. Sexo: F_____ M_____

1. ¿Conoce usted que organismos de gobierno evalúan las carreras de las universidades del país?

Si _____

No _____

2. ¿Tiene usted conocimiento acerca de cuáles son las funciones y actividades que desempeña el “CEAACES”?

Si _____

No _____

3. ¿Conoce usted con qué indicadores se realizan la evaluación a las carreras de las Instituciones de Educación Superior?

Si _____

No _____

4. ¿En algún momento usted ha escuchado sobre los 5 criterios básicos que cubren prácticamente la totalidad de las funciones y actividades de las carreras?

Si _____

No _____

5. ¿Considera usted que la carrera de Psicología Educativa cumple con los enfoques de tendencia a la calidad, perfección al cumplimiento y ajustes de propósito y objetivos a la transformación del sistema?

Si _____

No _____

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

Page 3: Trabajo de investigacion unidad 3

ENCUESTAS A LOS DOCENTES:

1. ¿Conoce usted que organismos de gobierno evalúan las carreras de las universidades del país?

SI 7NO

0

Realizado por: Valeria Damián

Interpretación: El 100% que corresponde a 7 docentes de la carrera de Psicología

Educativa respondieron SI a la pregunta planteada.

2. ¿Tiene usted conocimiento acerca de cuáles son las funciones y actividades que desempeña el “CEAACES”?

SI 7NO

0

Realizado por: Valeria Damián

Page 4: Trabajo de investigacion unidad 3

Interpretación: El 100% que corresponde a 7 docentes de la carrera de Psicología

Educativa respondieron SI a la pregunta planteada.

3. ¿Conoce usted con qué indicadores se realizan la evaluación a las carreras de las Instituciones de Educación Superior?

SI 7NO

0

Realizado por: Valeria Damián

Interpretación: El 100% que corresponde a 7 docentes de la carrera de Psicología

Educativa respondieron SI a la pregunta planteada.

4. ¿En algún momento usted ha escuchado sobre los 5 criterios básicos que cubren prácticamente la totalidad de las funciones y actividades de las carreras?

SI 5NO

2

Page 5: Trabajo de investigacion unidad 3

Realizado por: Valeria Damián

Interpretación: El 71.4% que corresponde a 5 docentes de la carrera de Psicología

Educativa respondieron SI y el 28.6% que corresponde a 2 docentes respondieron NO a

la pregunta planteada.

5. ¿Considera usted que la carrera de Psicología Educativa cumple con los enfoques de tendencia a la calidad, perfección al cumplimiento y ajustes de propósito y objetivos a la transformación del sistema?

SI 7NO

0

Realizado por: Valeria Damián

Interpretación: El 100% que corresponde a 7 docentes de la carrera de Psicología

Educativa respondieron SI a la pregunta planteada.

Page 6: Trabajo de investigacion unidad 3

ENCUESTAS A LOS ESTUDIANTES:

1. ¿Conoce usted que organismos de gobierno evalúan las carreras de

las universidades del país?

Realizado por: Valeria Damián

Interpretación: El 88.9% que corresponde a 16 estudiantes de la carrera de

Psicología Educativa respondieron SI y el 11.1% que corresponde a 2 estudiantes

respondieron NO a la pregunta planteada.

2. ¿Tiene usted conocimiento acerca de cuáles son las funciones y

actividades que desempeña el “CEAACES”?

SI 16

N

O

2

Page 7: Trabajo de investigacion unidad 3

SI 13

N

O

5

Realizado por:

Valeria Damián

Interpretación: El 72.2% que corresponde a 13 estudiantes de la carrera de

Psicología Educativa respondieron SI y el 27.8% que corresponde a 5 estudiantes

respondieron NO a la pregunta planteada.

3. ¿Conoce usted con qué indicadores se realizan la evaluación a las

carreras de las Instituciones de Educación Superior?

SI 16

N

O

2

Realizado por: Valeria Damián

Page 8: Trabajo de investigacion unidad 3

Interpretación: El 88.9% que corresponde a 16 estudiantes de la carrera de

Psicología Educativa respondieron SI y el 11.1% que corresponde a 2 estudiantes

respondieron NO a la pregunta planteada.

4. ¿En algún momento usted ha escuchado sobre los 5 criterios básicos

que cubren prácticamente la totalidad de las funciones y actividades de

las carreras?

SI 11

N

O

7

Realizado por: Valeria Damián

Interpretación: El 61.1% que corresponde a 11 estudiantes de la carrera de

Psicología Educativa respondieron SI y el 38.9% que corresponde a 7 estudiantes

respondieron NO a la pregunta planteada.

Page 9: Trabajo de investigacion unidad 3

5. ¿Considera usted que la carrera de Psicología Educativa cumple con

los enfoques de tendencia a la calidad, perfección al cumplimiento y

ajustes de propósito y objetivos a la transformación del sistema?

SI 18

N

O

0

Realizado por: Valeria Damián

Interpretación: El 100% que corresponde a 18 estudiantes de la carrera de

Psicología Educativa respondieron SI a la pregunta planteada.

Page 10: Trabajo de investigacion unidad 3

ENLACE:

https://docs.google.com/forms/d/

1PKtK60_k8lKbOy5DKPk3_xVFXupRY1N0OIQgucTNF1o/edit?

usp=drive_web#responses

CONCLUSIONES:

o Concluyendo de tal manera por medio de las presentes encuestas aplicadas a los

señores docentes de la carrera de Psicología Educativa se pudo determinar que

si existe conocimiento acerca de los indicadores de evaluación que son

necesario para la acreditación de la carrera creo necesario que como docentes

deberían impartir esta valiosa información a los señores estudiantes

ayudándonos a conocer con mayor certeza el mecanismo de evaluación a la que

está expuesta nuestra carrera las que son imprescindibles trabajar de forma

conjunta puesto que de esta forma se garantizaría la participación de toda la

comunidad universitaria.

o En cuanto a la aplicación de las encuestas a los estudiantes de la carrera de

Psicología Educativa se pudo apreciar a través de ello que dichos alumnos

tienen una noción acerca de los indicadores de evaluaciones que son necesario

Page 11: Trabajo de investigacion unidad 3

para la acreditación ,también pude observar que es muy necesario que se brinden

en cada uno de los semestre charlas en la que se dé a conocer información

referente al proceso de acreditación y datos importantes concerniente a la

acreditación de nuestra carrera puesto que con ello se podrá trabajar hacia el

bienestar de la misma.

Podemos decir que las expectativas plantadas en las encuentra han sido

satisfactoriamente despejadas dándonos un conocimiento más amplio de cuál es el

grado de conocimiento que poseen los docentes y estudiantes de la carrera de Psicóloga

Educativa.

BIBLIOGRAFÍA:

CEAACES. (2014). Recuperado el 22 de Febrero de 2016, de CEAACES.: http://www.ceaaces.gob.ec/sitio/modelo-preliminar-para-la-evaluacion-de-la-carrera-de-derecho/

Comisión de Evaluación y Acreditación de Carreras. (Marzo de 2015). Recuperado el 22 de Febrero de 2016, de Comisión de Evaluación y Acreditación de Carreras: http://www.ceaaces.gob.ec/sitio/wp-content/uploads/2013/10/MODELO-GEN%C3%89RICO-DE-EVALUACI%C3%93N-DEL-ENTORNO-DE-APRENDIZAJE-DE-CARRERAS-PRESENCIALES-Y-SEMIPRESENCIALES-DE-LAS-UNIVERSIDADES-Y-ESCUELAS-POLITECNICAS-DEL-ECUADOR-VERSION-ARBOL.pdf

Page 12: Trabajo de investigacion unidad 3