trabajo de informatica

24
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL (I.U.T.A) EXTENSIÓN MARACAY  EDO. ARAGUA INTEGRANTE: ROMERO JUAN C.I.: 21.445.023 SECCIÓN: HSI1NB MARACAY, 2015

Upload: juan-romero

Post on 04-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO REFERENTE A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TRANSCRIPT

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA DE ADMINISTRACIN INDUSTRIAL (I.U.T.A)

    EXTENSIN MARACAY EDO. ARAGUA

    INTEGRANTE: ROMERO JUAN C.I.: 21.445.023

    SECCIN: HSI1NB

    MARACAY, 2015

  • 2

    NDICE

    PG.

    INTRODUCCIN ............................................................................................ 4

    WINDOWS ...................................................................................................... 6

    LINUX ............................................................................................................. 7

    ESCRITORIO .................................................................................................. 8

    BARRA DE TAREAS ..................................................................................... 9

    ICONOS .......................................................................................................... 9

    Operaciones con los Iconos .................................................................... 9

    BOTN DE INICIO ....................................................................................... 10

    VENTANA..................................................................................................... 10

    ARCHIVO ..................................................................................................... 11

    CARPETA..................................................................................................... 11

    RUTA O DIRECCIN ................................................................................... 12

    UNIDADES DE ALMACENAMIENTO .......................................................... 12

    BARRA DE TITULO ..................................................................................... 13

    BOTONES DE CONTROL............................................................................ 14

    LA BARRA DE MEN .................................................................................. 14

    BARRA DE HERRAMIENTAS ..................................................................... 14

    BARRA DE DESPLAZAMIENTO ................................................................. 15

    BARRA DE ESTADO ................................................................................... 15

    BORDES DE LA VENTANA ......................................................................... 16

    APLICACIONES DE WINDOWS .................................................................. 16

    Aplicaciones acabadas en .dll ............................................................... 17

    Aplicaciones acabadas en .exe ............................................................. 17

    CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ................................ 17

    Sistemas Operativos Multiusuarios: ..................................................... 17

    Sistemas Operativos Multiprocesos: .................................................... 18

  • 3

    Sistemas Operativos de multiprogramacin (o Sistemas Operativos

    de multitarea). ......................................................................................... 19

    Sistemas Operativos de tiempo real: .................................................... 21

    CONCLUSIN .............................................................................................. 23

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................ 24

  • 4

    INTRODUCCIN

    Un sistema operativo es un programa que acta como intermediario

    entre el usuario y el hardware de un computador y su propsito es proporcionar

    un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal

    de un sistema operativo es lograr que el sistema de computacin se use de

    manera cmoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador

    se emplee de manera eficiente.

    Un sistema Operativo (SO) es en s mismo un programa de

    computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quiz el ms

    complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora

    y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vdeo y

    las unidades de disco. Adems, proporciona la facilidad para que los usuarios

    se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se

    corran programas de aplicacin.

    Cuando enciendes una computadora, lo primero que sta hace es llevar

    a cabo un autodiagnstico llamado auto prueba de encendido (Power On Self

    Test, POST). Durante la POST, la computadora identifica su memoria, sus

    discos, su teclado, su sistema de vdeo y cualquier otro dispositivo conectado

    a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar

    (boot).

    Una vez que la computadora ha puesto en marcha su SO, mantiene al

    menos parte de ste en su memoria en todo momento. Mientras la

    computadora est encendida, el SO tiene 4 tareas principales:

  • 5

    Proporcionar ya sea una interfaz de lnea de comando o una interfaz

    grfica al usuario, para que este ltimo se pueda comunicar con la

    computadora. Interfaz de lnea de comando: t introduces palabras y

    smbolos desde el teclado de la computadora, ejemplo, el MS-DOS.

    Interfaz grfica del Usuario (GUI), seleccionas las acciones mediante el

    uso de un Mouse para pulsar sobre figuras llamadas iconos o

    seleccionar opciones de los mens.

    Administrar los dispositivos de hardware en la computadora. Cuando

    corren los programas, necesitan utilizar la memoria, el monitor, las

    unidades de disco, los puertos de Entrada/Salida (impresoras, mdems,

    etc.). El SO sirve de intermediario entre los programas y el hardware.

    Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco. Los SO

    agrupan la informacin dentro de compartimientos lgicos para

    almacenarlos en el disco. Estos grupos de informacin son llamados

    archivos. Los archivos pueden contener instrucciones de programas o

    informacin creada por el usuario. El SO mantiene una lista de los

    archivos en un disco, y nos proporciona las herramientas necesarias

    para organizar y manipular estos archivos.

    Apoyar a otros programas. Otra de las funciones importantes del SO es

    proporcionar servicios a otros programas. Estos servicios son similares

    a aquellos que el SO proporciona directamente a los usuarios. Por

    ejemplo, listar los archivos, grabarlos a disco, eliminar archivos, revisar

    espacio disponible, etc. Cuando los programadores escriben programas

    de computadora, incluyen en sus programas instrucciones que solicitan

    los servicios del SO. Estas instrucciones son conocidas como "llamadas

    del sistema"

  • 6

    WINDOWS

    Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS

    Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC,

    Smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por

    Microsoft, y disponibles para mltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.

    Desde un punto de vista tcnico, no son sistemas operativos, sino que

    contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el ms actual cuyo ncleo es

    Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual

    (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema

    operativo en lugar de distribucin. Microsoft introdujo un entorno operativo

    denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento

    para MS-DOS en respuesta al creciente inters en las interfaces grficas de

    usuario (GUI). Microsoft Windows lleg a dominar el mercado mundial de

    computadoras personales, con ms del 90 % de la cuota de mercado,

    superando a Mac OS, que haba sido introducido en 1984.

    Las versiones ms recientes de Windows son Windows 10, Windows

    8.1 y Windows 8 para equipos de escritorio, Windows Server

    2012 para servidores y Windows Phone 8 y 8.1 para dispositivos mviles. La

    primera versin en espaol fue Windows 3.0.

    La primera versin se lanz en 1985 y comenz a utilizarse de forma

    generalizada gracias a su interfaz grfica de usuario (GUI, Graphical User

    Interface) basada en ventanas. Hasta ese momento (y hasta mucho despus

    como corazn de Windows), el sistema operativo ms extendido era MS-

    DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con

    una interfaz basada en lnea de comandos.

  • 7

    El 30 de septiembre de 2014, Microsoft present Windows 10, la nueva

    versin del sistema operativo que llegara de forma oficial a finales del 2015,

    siendo la primera versin que busca la unificacin de dispositivos (escritorio,

    porttiles, smartphones y tablets) bajo una experiencia comn, con lo que se

    espera eliminar algunos problemas que se presentaron con Windows 8/ 8.1.

    Se indic que durante la conferencia BUILD 2015 se darn a conocer ms

    detalles.

    LINUX

    GNU/Linux es uno de los trminos empleados para referirse a la

    combinacin del ncleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el

    sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos ms prominentes

    desoftware libre; todo su cdigo fuente puede ser utilizado, modificado y

    redistribuido libremente por cualquiera bajo los trminos de la GPL

    (Licencia Pblica General de GNU, en ingls: General Public License) y otra

    serie de licencias libres.

    A pesar de que "Linux" se denomina en la jerga cotidiana al sistema

    operativo, este es en realidad slo el Kernel (ncleo) del sistema. La verdadera

    denominacin del sistema operativo es "GNU/Linux" debido a que el resto del

    sistema (la parte fundamental de la interaccin entre el hardware y el usuario)

    se maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con

    entornos de escritorio (como GNOME), que tambin forma parte del proyecto

    GNU aunque tuvo un origen independiente. Como el Proyecto

    GNU destaca, GNU es una distribucin, usndose el trmino sistema

    operativo en el sentido empleado en el ecosistema Unix, lo que en cualquier

    caso significa que Linux es solo una pieza ms dentro de GNU/Linux. Sin

  • 8

    embargo, una parte significativa de la comunidad, as como muchos medios

    generales y especializados, prefieren utilizar el trminoLinux para referirse a

    la unin de ambos proyectos. Para ms informacin consulte la

    seccin "Denominacin GNU/Linux" o el artculo "Controversia por la

    denominacin GNU/Linux".

    A las variantes de esta unin de programas y tecnologas, a las que se

    les adicionan diversos programas de aplicacin de propsitos especficos o

    generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer

    ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de

    usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en

    servidores y supercomputadoras, donde tiene la cuota ms importante del

    mercado. Segn un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los

    principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado

    de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de

    mercado el sistema GNU/Linux tambin es usado en el segmento de las

    computadoras de escritorio, porttiles, computadoras de bolsillo, telfonos

    mviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.

    ESCRITORIO

    El escritorio es la pantalla principal que podemos observar una vez que

    se inicializa el sistema, pantalla que contiene los conos de muchos de los

    programas que utilizamos ms frecuentemente. El mismo se caracteriza

    adems por mostrar un fondo de pantalla capaz de ser elegido por el usuario

    y sobre el cual se muestran los susodichos conos. Esta visin adems

    incorpora una barra de tareas, que generalmente est en el la zona inferior,

    pero que puede desplazarse a los laterales o tambin a la zona superior. El

    escritorio puede entenderse como el elemento mediante el cual el usuario

  • 9

    trabaja ms frecuentemente, es decir, en donde tiene los accesos a distintas

    funcionalidades del sistema operativo.

    BARRA DE TAREAS

    Se denomina barra de tareas a la barra que sirve para encontrar lo

    buscado y controlar aplicaciones de diversos sistemas operativos, entre ellos

    Microsoft Windows, Linux y Mac OS X.

    En Microsoft Windows la barra de tareas es generada por el escritorio y

    ste a su vez por el proceso explorer.exe, consiste en un rea donde aparecen

    en forma de botones los programas en ejecucin; del mismo accesos directos

    a programas, otras barras y diversas notificaciones durante la sesin de

    trabajo por parte del usuario.

    En Linux dependiendo del entorno de escritorio puede mostrarse la

    barra de tareas con diferente apariencia.

    En Mac OS la barra de tareas es conocida como Dock, es similar en

    funciones a la existente en otros sistemas operativas.

    ICONOS

    Son imgenes que representan a los archivos, carpetas, accesos

    directos y programas.

    Operaciones con los Iconos

  • 10

    Con los iconos se pueden realizar muchas operaciones como

    (seleccionar, mover, ejecutar, eliminar, recuperar, crear su acceso directo,

    copiar, cortar, pegar, buscar) pero en esta seccin trataremos slo tres:

    seleccin, movimiento y ejecucin(Abrir).

    BOTN DE INICIO

    El men o botn de inicio, es un componente de la barra de tareas del

    sistema operativo.

    El botn se ubica en uno de los extremos de la barra, generalmente en

    el extremo izquierdo. Desde este se puede acceder a los programas

    instalados, la configuracin del sistema, opciones de apagado, entre otras.

    VENTANA

    Es un rea visual, normalmente de forma rectangular, que contiene

    algn tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada

    de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultneamente. Las

    ventanas se asocian a interfaces grficas, donde pueden ser manipuladas con

    un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.

    Una interfaz grfica de usuario (GUI) usa la ventana como una de sus

    metforas principales. Las ventanas se representan casi siempre como objetos

    bidimensionales colocados en un escritorio. La mayora de las ventanas

    pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas, restauradas, y cerradas a

    voluntad. Cuando dos se superponen, una est encima de la otra, con la parte

    tapada de la ventana de abajo no visible. De todas maneras, muchos

    programas con interfaces de texto, como Emacs, permiten su divisin en reas

  • 11

    denominadas tambin ventanas. La parte de un sistema de ventanas que

    controla esto se denomina administrador de ventanas o gestor de ventanas.

    Las ventanas son una caracterstica (o widget) de muchas interfaces

    grficas de usuario (sobre todo las de WIMP), CDE (para VMS) ,X Window

    System (para sistemas GNU y Unix), Microsoft Windows y Open Windows son

    identificados por esta caracterstica.

    Muchas aplicaciones con las que es posible trabajar con ms de un

    archivo a la vez, como un editor de imgenes, ponen cada archivo en una

    ventana separada de manera que todos los archivos estn visibles a la vez.

    Normalmente hay una distincin entre la ventana principal de la aplicacin y

    sus ventanas hijas, as que a veces una aplicacin de este tipo fuerza a las

    ventanas a minimizarse en la parte inferior de la ventana principal, en vez del

    lugar preparado para eso por el sistema operativo.

    ARCHIVO

    Un archivo o fichero informtico es un conjunto de bits que son

    almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la

    descripcin de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos

    informticos se les llama as porque son los equivalentes digitales de los

    archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno

    de oficina tradicional.

    CARPETA

  • 12

    Una carpeta es un medio para organizar o guardar

    programas y documentos en un disco y puede contener archivos y

    otras carpetas (subcarpetas).

    Las carpetas, generalmente, estn representadas por un cuadradito

    amarillo (en sistemas Windows) y se usan para no tener una lista interminable

    de archivos mezclados.

    RUTA O DIRECCIN

    Es la forma de referenciar un archivo informtico o directorio en

    un sistema de archivos de un sistema operativo determinado. Una ruta seala

    la localizacin exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de

    caracteres concreta. sta puede ser de diversas formas dependiendo del

    sistema operativo y del sistema de archivos en cuestin. En lneas generales

    se compondr de los nombres de los directorios que conforman el camino

    hasta nuestro archivo o directorio a lo largo del rbol de directorios, y

    finalmente estar el nombre del archivo o directorio que se quiere referenciar.

    Estos nombres estarn separados por un carcter delimitador que usualmente

    ser "\" en sistemas MS-DOS/Windows (Microsoft) o "/" en

    sistemas UNIX/Linux.

    UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

    Las unidades de almacenamiento son dispositivos perifricos del

    sistema, que actan como medio de soporte para la grabacin de los

    programas de usuario, y de los datos y ficheros que son manejados por las

    aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas.

  • 13

    Las unidades de almacenamiento masivo de informacin, se utilizan en

    todos los entornos informticos existentes: entornos centralizados de

    mainframes, entornos distribuidos cliente-servidor, entornos monopuesto de

    sobremesa, entornos monopuesto porttiles, por ejemplo, la memoria de la

    computadora (RAM) es un lugar provisional de almacenamiento para los

    archivos que usted usa. La mayora de la informacin guardada en la RAM se

    borra cuando se apaga la computadora.

    Los siguientes constituyen los tipos ms comunes de dispositivos de

    almacenamiento:

    Unidades de Disco Duro.

    Unidades de Disquete.

    Unidades de compresin ZIP.

    Unidades de CD.

    Unidades DVD.

    Unidad para Cinta.

    BARRA DE TITULO

    Es aquella parte de una ventana abierta que muestra la informacin de

    aquello para lo que la ventana est siendo utilizada actualmente. Puede

    mostrar el nombre de un archivo o, si la ventana est siendo utilizada como un

    navegador de Internet, puede mostrar la direccin o el ttulo de la

    pgina Web que se visita. Dependiendo de la finalidad de la ventana, la barra

    de ttulo puede estar vinculada a una barra de men.

  • 14

    BOTONES DE CONTROL

    Utilizan una interface grfica, con el objetito de simular un botn

    corriente, los cual estn situados en la parte posterior derecha de la ventana y

    que nos permiten cerrar, minimizar, maximizar o restaurar una o varias

    ventanas.

    LA BARRA DE MEN

    La barra de men es una barra horizontal que se encuentra justo debajo

    de la barra de ttulo en la parte superior de una ventana. A veces se considera

    parte de la barra de ttulo. La barra de men contiene generalmente una fila

    de opciones que son un enlace a un men desplegable. Cuando se selecciona

    una opcin, el men desplegable asociado a l aparece y se despliegan

    selecciones adicionales que estn disponibles. En ocasiones, la barra de men

    contendr las opciones que vinculan directamente a las otras ventanas en

    lugar de a los mens adicionales.

    BARRA DE HERRAMIENTAS

    Es un componente de una interfaz grfica de usuario mostrada

    usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que

    contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones

    de una aplicacin. Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos

    desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras

    de herramientas y ajustarlas a sus necesidades.

    La primera barra de herramientas fue creada para una computadora

    personal Xerox Alto en 1973.

  • 15

    BARRA DE DESPLAZAMIENTO

    Es un objeto de la interfaz grfica de usuario mediante el cual

    una pgina de internet, una imagen, un texto, etc, pueden ser deslizados hacia

    abajo o arriba. La barra aparece por lo general a la derecha de la pantalla,

    aunque tambin se puede configurar para que aparezca a la izquierda.

    Tambin hay barras deslizantes horizontales, las cuales suelen

    aparecer a pie de pgina, cuando el contenido es demasiado ancho para la

    pantalla.

    Las barras deslizantes estn presentes en gran nmero de aparatos,

    como ordenadores, calculadoras, telfonos mviles o aparatos porttiles

    multimedia.

    En un ordenador hay diversas maneras de deslizar la barra, ya sea

    mediante el mouse (o su equivalente en laptops), apoyando el puntero sobre

    la barra y deslizndola, haciendo girar el pequeo rodillo que el ratn tiene en

    su parte superior, o simplemente oprimiendo las 4 teclas con flechas, situadas

    a la derecha del teclado, segn la direccin en la cual se la quiera deslizar

    (arriba-abajo, derecha-izquierda).

    BARRA DE ESTADO

    Elemento que se encuentra en las interfaces grficas, que permite

    mostrar informacin acerca del estado actual de la ventana. Generalmente las

    barras de estado se ubican en la parte inferior de las ventanas.

  • 16

    Algunos ejemplos de barras de estado son:

    Las barras de estado de los navegadores web: suelen mostrar, por

    ejemplo, el progreso en la carga de una pgina web, o cuando

    el cursor se sita sobre un hipervnculo muestra la direccin url de la

    pgina a la que apunta el mismo. Tambin pueden mostrar si se

    intentaron abrir pop-upsy se bloquearon, si la pgina utiliza cookies, o

    si es segura, etc.

    Las barras de estado en los editores grficos: suelen mostrar

    informacin acerca de la imagen actual como sus

    dimensiones, resolucin, etc.

    Las barras de estado en los procesadores de texto: suelen mostrar

    informacin sobre el documento actualmente abierto. Esta informacin

    puede ser el nmero de pginas del documento, el nmero de pgina

    activa, el idioma del documento, el estado de las teclas como caps lock,

    num lock, etc.

    BORDES DE LA VENTANA

    Arrastrndolos de forma horizontal o vertical nos permite cambiar el

    tamao de la ventana. En las esquinas de las ventanas hay una zona prevista

    para cambiar el tamao de la ventana ms cmodamente.

    APLICACIONES DE WINDOWS

    Son aplicaciones que trae preinstaladas el sistema operativo.

  • 17

    Aplicaciones acabadas en .dll

    Son las aplicaciones ms valiosas de Windows.

    Con ellas, hace que muchos archivos, carpetas y ms cosas funcionen.

    Por ejemplo, el Windows o ms sistemas, con esas mini aplicaciones, no

    podra funcionar.

    Aplicaciones acabadas en .exe

    Estas tambin son importantes, ya que son ficheros ejecutables. Sin los

    archivos .exe no funcionara los juegos, los navegadores de internet, el

    Microsoft Office, el Windows y otras aplicaciones instaladas en el computador.

    CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

    Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos fueron clasificndose

    de diferentes maneras, dependiendo del uso o de la aplicacin que se les

    daba. A continuacin se mostrarn diversos tipos de Sistemas Operativos que

    existen en la actualidad, con algunas de sus caractersticas:

    Sistemas Operativos Multiusuarios:

    Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a

    ms de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas

    a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de

    comunicaciones. No importa el nmero de procesadores en la mquina ni el

    nmero de procesos que cada usuario puede ejecutar simultneamente. Los

    sistemas operativos que soportan el multiusuario son Linux, Windows 2003 y

    sus predecesores.

  • 18

    Sistemas Operativos Multiprocesos:

    Un sistema operativo multiproceso se refiere al nmero de

    procesadores del sistema, que es ms de uno y ste es capaz de usarlos todos

    para distribuir su carga de trabajo.

    Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simtrica o

    asimtricamente. Cuando se trabaja de manera asimtrica, el sistema

    operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugar el papel de

    procesador maestro y servir como pivote para distribuir la carga a los dems

    procesadores, que reciben el nombre de esclavos. Cuando se trabaja de

    manera simtrica, los procesos o partes de ellos (threads) son enviados

    indistintamente a cualquiera de los procesadores disponibles, teniendo,

    tericamente, una mejor distribucin y equilibrio en la carga de trabajo bajo

    este esquema.

    Se dice que un thread es la parte activa en memoria y corriendo de un

    proceso, lo cual puede consistir de un rea de memoria, un conjunto de

    registros con valores especficos, la pila y otros valores de contexto. Un

    aspecto importante a considerar en estos sistemas es la forma de crear

    aplicaciones para aprovechar los varios procesadores. Existen aplicaciones

    que fueron hechas para correr en sistemas monoproceso que no toman

    ninguna ventaja a menos que el sistema operativo o el compilador detecte

    secciones de cdigo paralelizable, los cuales son ejecutados al mismo tiempo

    en procesadores diferentes. Por otro lado, el programador puede modificar sus

    algoritmos y aprovechar por s mismo esta facilidad, pero esta ltima opcin

    las ms de las veces es costosa en horas hombre y muy tediosa, obligando al

  • 19

    programador a ocupar tanto o ms tiempo a la paralelizacin que a elaborar el

    algoritmo inicial.

    Sistemas Operativos de multiprogramacin (o Sistemas Operativos de

    multitarea).

    Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas

    operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo

    tiempo. Existen varios tipos de multitareas. La conmutacin de contextos

    (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o ms

    aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta

    procesando la aplicacin que se encuentra en primer plano (la que ve el

    usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo plano, el usuario

    debe traer al primer plano la ventana o pantalla que contenga esa aplicacin.

    En la multitarea cooperativa, la que se utiliza en el sistema operativo

    Macintosh, las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante

    los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano (por ejemplo,

    cuando esta aplicacin esta esperando informacin del usuario), y siempre que

    esta aplicacin lo permita. En los sistemas multitarea de tiempo compartido,

    como OS/2, cada tarea recibe la atencin del microprocesador durante una

    fraccin de segundo. Para mantener el sistema en orden, cada tarea recibe un

    nivel de prioridad o se procesa en orden secuencial. Dado que el sentido

    temporal del usuario es mucho ms lento que la velocidad de procesamiento

    del ordenador, las operaciones de multitarea en tiempo compartido parecen

    ser simultneas.

    Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucin de

    dos o ms trabajos activos (que se estn ejecutado) al mismo tiempo. Esto

  • 20

    trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre

    tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al mximo su utilizacin.

    Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal, de manera

    que cada uno est usando el procesador, o un procesador distinto, es decir,

    involucra mquinas con ms de una UCP.

    Sistemas Operativos como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows

    NT, MAC-OS, OS/2, soportan la multitarea.

    Las caractersticas de un Sistema Operativo de multiprogramacin o

    multitarea son las siguientes:

    Mejora productividad del sistema y utilizacin de recursos.

    Mltiples recursos entre varios programas.

    Generalmente soportan mltiples usuarios (multiusuarios).

    Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios

    individuales.

    Requieren validacin de usuario para seguridad y proteccin.

    Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los

    usuarios.

    Multitarea sin soporte multiusuario se encuentra en algunos

    computadores personales o en sistemas de tiempo real.

    Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicin ya

    que soportan la ejecucin simultnea de mltiples tareas sobre

    diferentes procesadores.

    En general, los sistemas de multiprogramacin se caracterizan por tener

    mltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema:

    procesador, memoria, dispositivos perifricos.

  • 21

    Sistemas Operativos de tiempo real:

    Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no

    tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, estn

    subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencin a los procesos

    en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados

    un gran nmero de sucesos o eventos.

    Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para

    aplicaciones muy especficas como control de trfico areo, bolsas de valores,

    control de refineras, control de laminadores. Tambin en el ramo

    automovilstico y de la electrnica de consumo, las aplicaciones de tiempo real

    estn creciendo muy rpidamente. Otros campos de aplicacin de los

    Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes:

    Control de trenes.

    Telecomunicaciones.

    Sistemas de fabricacin integrada.

    Produccin y distribucin de energa elctrica.

    Control de edificios.

    Sistemas multimedia.

    Algunos ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son: VxWorks,

    Solaris, Lyns OS y Spectra. Los Sistemas Operativos de tiempo real, cuentan

    con las siguientes caractersticas:

    Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran

    cantidad de sucesos, la mayora externos al sistema computacional,

    en breve tiempo o dentro de ciertos plazos.

  • 22

    Se utilizan en control industrial, conmutacin telefnica, control de

    vuelo, simulaciones en tiempo real., aplicaciones militares, etc.

    Objetivo es proporcionar rpidos tiempos de respuesta.

    Procesa rfagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un

    solo suceso.

    Proceso se activa tras ocurrencia de suceso, mediante interrupcin.

    Proceso de mayor prioridad expropia recursos.

    Por tanto generalmente se utiliza planificacin expropiativa basada en

    prioridades.

    Gestin de memoria menos exigente que tiempo compartido,

    usualmente procesos son residentes permanentes en memoria.

    Poblacin de procesos esttica en gran medida.

    Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y

    memoria.

    Gestin de archivos se orienta ms a velocidad de acceso que a

    utilizacin eficiente del recurso.

  • 23

    CONCLUSIN

    Luego de haber investigado y analizado se puede ver que se han

    desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y

    categoras. Pero hemos podido observar que todos los sistemas operativos

    han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando.

    Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh

    OS, MS-DOS, OS/2, Windows 95 y Windows NT. El UNIX y sus clones

    permiten mltiples tareas y mltiples usuarios. Otros SO multiusuario y

    multitarea son OS/2, desarrollado inicialmente por Microsoft e IBM, Windows

    NT y Win95 desarrollados por Microsoft. El SO multitarea de Apple se

    denomina Macintosh OS. El MS-DOS es un SO popular entre los usuarios de

    PCs pero solo permite un usuario y una tarea.

    Los sistemas operativos han ido evolucionando a medida de las

    necesidades que se fueron generando, cada sistema operativo tiene un fin

    determinado que es la de realizar tareas segn el objetivo a lograr,

    dependiendo de lo que necesite el o los usuarios. La mayora de los sistemas

    operativos de ltima generacin tienden a, atender un gran nmero de

    usuarios, y que los procesos a realizar demoren en un mnimo de tiempo.

  • 24

    BIBLIOGRAFA

    http://es.wikipedia.org/

    http://www.mariapinto.es/alfineees/sistemas/que.htm#inicio

    http://angelacollazosgrado11.blogspot.com/

    http://www.rincondelvago.com/

    https://sites.google.com/site/sisteeemasoperativos/

    http://www.monografias.com

    http://elguayanez.blogspot.com/

    http://www.glosarioit.com/