trabajo de herramientas informaticas para la comunicacion

4
1.-Un equipo de científicos del Biozentrum de la Universidad de Basilea (Suiza) concluye en su último estudio publicado en la revista Neuron que el aprendizaje en cuanto a la relevancia de las imágenes que vemos cada día modifica nuestras redes neuronales del cerebro , aprendiendo a distinguir lo que es importante de lo banal. Paráfrasis Que las experiencias que tenemos durante el día alteran nuestras redes neuronales del cerebro. 2.-Así, la forma en la que percibimos nuestro entorno, sobrecargado de estímulos habitualmente, se ve influenciada por filtros de relevancia e irrelevancia que clasifican y procesan todos los estímulos; por ello, lo que hemos visto y aprendido con anterioridad ayuda a nuestro cerebro a actuar de forma más efectiva y más rápidamente. Paráfrasis La manera en que cada uno de nosotros observamos nuestro entorno, sobrecargado de estímulos habitualmente se influenciado por filtros de relevancia e irrelevancia. El ejemplo más representativo se encuentra a la hora de conducir con la diferencia de reacción entre los conductores experimentados y los principiantes . Los primeros cuentan con experiencia evaluando las diferentes situaciones de tráfico. Los principiantes necesitan más tiempo para procesar la información y clasificarla. La forma de optimizar estas reacciones es tan simple como el aprendizaje. Paráfrasis

Upload: guidho-gutierrez-palomino

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fydr6eb9uy67

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Herramientas Informaticas Para La Comunicacion

1.-Un equipo de científicos del Biozentrum de la Universidad de Basilea (Suiza) concluye en su último estudio publicado en la revista Neuron que el aprendizaje en cuanto a la relevancia de las imágenes que vemos cada día modifica nuestras redes neuronales del cerebro, aprendiendo a distinguir lo que es importante de lo banal. Paráfrasis Que las experiencias que tenemos durante el día alteran nuestras redes neuronales del cerebro.

2.-Así, la forma en la que percibimos nuestro entorno, sobrecargado de estímulos habitualmente, se ve influenciada por filtros de relevancia e irrelevancia que clasifican y procesan todos los estímulos; por ello, lo que hemos visto y aprendido con anterioridad ayuda a nuestro cerebro a actuar de forma más efectiva y más rápidamente.Paráfrasis La manera en que cada uno de nosotros observamos nuestro entorno, sobrecargado de estímulos habitualmente se influenciado por filtros de relevancia e irrelevancia.

El ejemplo más representativo se encuentra a la hora de conducir con la diferencia de reacción entre los conductores experimentados y los principiantes. Los primeros cuentan con experiencia evaluando las diferentes situaciones de tráfico. Los principiantes necesitan más tiempo para procesar la información y clasificarla. La forma de optimizar estas reacciones es tan simple como el aprendizaje.Paráfrasis La reacción de los conductores experimentados es de superioridad a los principiantes.

Los investigadores realizaron un experimento con ratones, examinando la corteza visual cerebral de los roedores(La zona responsable de la transformación y la percepción de los estímulos visuales) mientras estos corrían en un entorno de realidad virtual con varias imágenes y una de ellas asociada a una recompensa. Tras una semana, los ratones aprendieron a filtrar entre todas las imágenes y su actividad cerebral también se transformó. El aprendizaje motivó que muchas más neuronas reaccionaran a estímulos importantes (la recompensa).

Page 2: Trabajo de Herramientas Informaticas Para La Comunicacion

Paráfrasis Investigar y examinar a los roedores su corteza visual cerebral.

“De un día para otro, la respuesta de las neuronas a las imágenes se hizo cada vez más distinguible y confiable. Pero, sorprendentemente, la expectativa de un estímulo, incluso antes de que aparezca, y la anticipación de una recompensa también alteran la actividad de las células cerebrales específicas. Esto significa que, de un momento a otro, nuestro cerebro puede procesar el mismo estímulo de manera muy diferente”, explica Adil Khan, coautor del estudio. Paráfrasis La alteración de la actividad de las células cerebrales específicas respecto a la recompensa no puede ser favorable ya que el cerebro puede procesar de diferente forma

El trabajo también ha evidenciado que no solo es laCorteza visual la que procesa las imágenes sino que también Otras regiones del cerebro se activan e influyen a la hora de clasificar la información visual: “Esto significa que nuestro conocimiento previamente aprendido, nuestras expectativas, y el contexto en que estamos pueden tener un gran impacto en nuestra percepción visual del entorno”, aclara Sonia Hofer, líder del estudio.

Paráfrasis No solo la corteza visual actúa al procesar las imágenes sino también otras regiones se activan para clasificar la información visual.

Page 3: Trabajo de Herramientas Informaticas Para La Comunicacion

Nuestro cerebro

Que las experiencias que tenemos durante el día alteran nuestras redes neuronales del cerebro.

La manera en que cada uno de nosotros observamos nuestro entorno, sobrecargado de estímulos habitualmente se influenciado por filtros de relevancia e irrelevancia. Por ejemplo. La reacción de los conductores experimentados es de superioridad a los principiantes esto pasa por que los experimentados tienen mejor conocimiento del tráfico en el que están y los principiantes no tienen ese conocimiento. Por esta investigación les llevo a hacer experimentos con roedores.Investigar y examinar a los roedores su corteza visual cerebral esto causo la alteración de la actividad de las células cerebrales específicas respecto a la recompensa no puede ser favorable ya que el cerebro puede procesar de diferente forma.No solo la corteza visual actúa al procesar las imágenes sino también otras regiones se activan para clasificar la información visual.