trabajo de geotecnia

10
TRABAJO DE GEOTECNIA DESLIZAMIENTOS, TRATAMIENTOS Y ALCANTARILLAS Presentado por: Diana Catalina Bedoya Mónica Ocampo Calderón Presentado a: Jorge Alonso Aristizabal UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Manizales Octubre de 2013

Upload: carlos-alberto-pelaez-prada

Post on 04-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

geotecnia

TRANSCRIPT

TRABAJO DE GEOTECNIADESLIZAMIENTOS, TRATAMIENTOS Y ALCANTARILLAS

Presentado por:Diana Catalina BedoyaMnica Ocampo Caldern

Presentado a: Jorge Alonso Aristizabal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALESFACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Manizales Octubre de 2013

INTRODUCCIONEn el presente trabajo tratamos problemas de dos taludes uno ya tratado y el otro con un deslizamiento, ubicados en la va Manizales Bogot; tambin hablamos de una alcantarilla comn ubicada en la Avenida Kevin ngel Meja de la ciudad de Manizales.

Este trabajo se hace con el objeto de analizar cada uno de los procedimientos que se llevaron a cabo en el talud ya tratado y entender si fueron los ms indicados de acuerdo a la problemtica del lugar; tambin se dar una posible solucin para el deslizamiento que se presenta en la va Manizales Bogot que an no ha sido tratado.

Otro de nuestros objetivos es analizar detalladamente la funcin que cumple la alcantarilla que se encuentra en plena Avenida Kevin ngel, se escogi justamente esta porque en este lugar cuando se presenta una lluvia fuerte la alcantarilla se queda corta a la hora de evacuar tanta cantidad de agua.Adicionalmente se anexan los formatos para taludes del invias completamente diligenciados as como el formato de la alcantarilla.

DESLIZAMIENTOS

Son desplazamientos de masas de tierra o rocas por una pendiente en forma sbita o lenta. El deslizamiento o derrumbe, es un fenmeno de la naturaleza que se define como el movimiento pendiente abajo, lento o sbito de una ladera, formado por materiales naturales como roca, suelo, vegetacin o bien de rellenos artificiales. Los deslizamientos o derrumbes se presentan sobre todo en la poca lluviosa o durante perodos de actividad ssmica.Deslizamiento tratadoEste talud se encuentra ubicado en la va que de Manizales conduce a Bogot en el Km 40.

Foto 1

Foto 2

Foto 3Deslizamiento sin tratarEl deslizamiento es reciente y relativamente pequeo ubicado en la via Manizales Bogota en el Km 16.El deslizamiento es bsicamente una masa de suelo y restos de rboles que se deslizaron de forma sbita por una superficie plana de falla.

Foto 4

Foto 5Foto 6Foto 6AlcantarillaSe denominaalcantarilladoal sistema deestructurasytuberasusado para la recogida y transporte de lasaguas residualesypluvialesde una poblacin desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o setratan.Las redes de alcantarillado sonestructuras hidrulicasque funcionan a presin atmosfrica, por gravedad. Slo muy raramente, y por tramos breves, estn constituidos portuberasque trabajan bajopresino porvaco. Normalmente estn constituidas porconductosde seccin circular, oval o compuesta, la mayora de las veces enterrados bajo las vas pblicas. La red de alcantarillado se considera un servicio bsico, sin embargo la cobertura de estas redes en las ciudades de pases en desarrollo es nfima en relacin con la cobertura de lasredes de agua potable. Esto genera importantes problemas sanitarios. Durante mucho tiempo, la preocupacin de las autoridades municipales o departamentales estaba ms ocupada en construir redes de agua potable, dejando para un futuro indefinido la construccin de las redes de alcantarillado. Actualmente la existencia de redes de alcantarillado es un requisito para aprobar la construccin de nuevas urbanizaciones en la mayora de las naciones.Esta alcantarilla se encuentra ubicada en la Avenida Kevin ngel Meja diagonal a la estacin de servicio de los cedros; en esta alcantarilla se presentan problemas cuando la lluvia es torrencial, puesto que en este lugar la avenida se inunda, pues se hace insuficiente para evacuar la cantidad de agua.

Foto 7

Foto 8

Foto 9