trabajo de estadistica 2

15
1

Upload: sergio-bejarano

Post on 18-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muestreo de una poblacion

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Estadistica 2

1

Page 2: Trabajo de Estadistica 2

TRABAJO DE ESTADISTICA 2

SERGIO BEJARANO BERNAL

DIEGO RODRIGUEZ

PROFESOR: JOSE NELSON RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ESTADISTICA II

CAJICÁ

2015

2

Page 3: Trabajo de Estadistica 2

INDICE

OBJETIVO MARCO TEORICO ENCUESTA REALIZADA GRAFICAS CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA

3

Page 4: Trabajo de Estadistica 2

OBJETIVO

Analizar una muestra del cuerpo estudiantil sede campus de la Universidad Militar

Nueva Granada, tomando como características edad en meses, peso en libras,

estatura en centímetros, programa académico al cual pertenecen, numero de

semestre, materias perdidas y la razón, para poder aprender que es un muestreo,

la manera como se realiza y recordar los conceptos ya vistos en estadística 1.

4

Page 5: Trabajo de Estadistica 2

MARCO TEÓRICO

5

Page 6: Trabajo de Estadistica 2

ENCUESTA REALIZADA

PESO (lbs) ESTATURA (cms) EDAD (meses)

PROGRAMA ACADEMICO SEMESTRE

¿TOMA BEBIDAS ALCOHOLICAS? SI NO

¿A PERDIDO MATERIAS? SI NO

¿QUÉ MATERIAS HA PERDIDO?

¿POR QUÉ?

6

Page 7: Trabajo de Estadistica 2

GRAFICAS

EDAD

192-216 216,1-240 240,1-264 264,1-288 288,1-312 312,1-336 336,1-360 360,1-3840

20

40

60

80

100

120

EDADES (MESES)

FREC

UENC

IA

ESTATURA

148-154 154,1-160 160,1-166 166,1-172 172,1-178 178,1-184 184,1-190 190,1-1960

10

20

30

40

50

60

ESTATURA (CMS)

FREC

UENC

IA

7

Page 8: Trabajo de Estadistica 2

PESO

70-85 85,1-100 100,1-115 115,1-130 130,1-145 145,1-160 160,1-175 175,1-1900

10

20

30

40

50

60

70

80

90

PESO

FREC

UENC

IA

GENERO

FEMENINO MASCULINO0

20

40

60

80

100

120

GENERO

FREC

UENC

IA

PROGRAMA

8

Page 9: Trabajo de Estadistica 2

ADMINISTRACIO

NAPH

BIOLO

GIA

ING CIVIL

CONTADURIA

DERECHO

HORTICULTURA

ING IN

DUSTRIAL

ING M

ECATRONICA

ING M

ULTIM

EDIA

RELACIO

NES0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

PROGRAMA

FREC

UENC

IA

TOMA BEBIDAS ALCOHOLICAS

SI NO0

20

40

60

80

100

120

140

160

CONSUME BEBIDAS ALCOHOLICAS

FREC

UENC

IA

9

Page 10: Trabajo de Estadistica 2

SEMESTRE

1 2 3 4 5 6 7 80

10

20

30

40

50

60

SEMESTRE

FREC

UENC

IA

PERDIDA DE MATERIAS

SI NO80

85

90

95

100

105

110

PERDIO MATERIAS

FREC

UENC

IA

10

Page 11: Trabajo de Estadistica 2

MATERIAS PERDIDAS

ALGEBRA

MATEMATICAS BASICAS

CALCULO

DIFERENCIAL

CALCULO

INTEGRAL

CALCULO

VECTORIAL

CIRCUITOS

CODIGO PENAL

DERECHO ROMANO

ECOLOGIA

ECUACIONES

ELECTIVA

ESTATICA

FILOSOFIA

FISICA1

FISICA2

INTRODUCCIO

N A LA HORTICULT

URA

INTRODUCCIO

N RELACIO

NES

MACROECONOMIA

MATEMATICAS

PENAL-GENERAL

PROGRAMACION

PROGRAMACION 2

QUIMICA

SOLIDOS

TEORIA DE LAS RELA

CIONES

0

5

10

15

20

25

30

MATERIAS PERDIDAS

FREC

UENC

IA

PORQUE DE LA PERDIDA DE LAS MATERIAS

B C D E0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

RAZON PERDIDA DE MATERIA

FREC

UENC

IA

A: Fallas B: No le entendía al profesor

11

Page 12: Trabajo de Estadistica 2

C: No presento parciales D: No se preparaba lo suficiente E: Otras

12

Page 13: Trabajo de Estadistica 2

CONCLUSIONES

Concluimos que un muestreo es tomar una muestra representativa de una población para realizar un estudio, el cual nos permite ver tendencias de ciertas características dentro de la población.

Concluimos que la mayor causa de perdida de una materia es que el estudiante no se prepara lo suficiente.

Concluimos que un poco más del 50% de la muestra no ha perdido materias.

13