trabajo de emprendimiento ambiente

3
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO CUENTO SOBRE LOS NOMADAS CAROLINA CELIS GARCIA N.7 8-B ANA GABRIELA BARRETO VANEGAS EMPRENDIMIENTO COOLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

Upload: carolinaceliscsj

Post on 10-Aug-2015

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de emprendimiento ambiente

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

CUENTO SOBRE LOS NOMADAS

CAROLINA CELIS GARCIA

N.7

8-B

ANA GABRIELA BARRETO VANEGAS

EMPRENDIMIENTO

COOLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

Page 2: Trabajo de emprendimiento ambiente

a. Qué entendiste del cuento, como lo aplicas a la vida cotidiana?

R/= con este cuento entendí que nosotros solo hacemos lo que nos conviene, es

decir somos aun nómadas solo utilizamos las cosas pero cuando vemos que ya

utilizamos todo y no queda nada pasan a otros lugares, como el ejemplo de los

arboles cuando se acaban se desplazan hacia otros bosques para seguir dañando la

naturaleza de manera inadecuada.

Yo lo aplicaría en mi vida cotidiana, ya que lucía deja una gran enseñanza para que

dejemos de ser nómadas porque esto afecta a la naturaleza y en un futuro nos

afectara a nosotros, entonces lo aplico cuando trato de contribuir para que la

naturaleza no sea destruida y las personas dejen de ser abusivas y aprendan a

respetar y utilizar adecuadamente la naturaleza.

b. Qué es el desarrollo sostenible y de qué forma tú le aportas?

R/= aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin

comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones, le podemos aportar

ahorrando los recursos que nos brinda la naturaleza para reparar todo los daños que le

hemos hecho, podemos reciclar y pasar la información a demás personas para que todos

nos unamos a ayudar a un mejor planeta sin contaminación, el desarrollo sostenible es

volver a reparar los daños causados.

c. Formula tres compromisos que puedas llevar a la práctica como defensor de tu

Planeta?

Una de los compromisos que podría hacer es ayudar a recoger las basuras,

concientizar a la gente para que envés de tirar las basuras al piso o a los bosques lo

arrojen a las canecas de basuras, también para que ayuden al planeta cuando

pasan por alguna parten y ven basuras en el suelo las recojan así cada uno

contribuye a que nuestro planeta esté libre de basuras.

Llevar a cabo charlas a las personas, para que aprendan a no desperdiciar el agua,

e otras cosas que la naturaleza nos brinda. Ya que un día de estos podemos perder

el agua y esta es fundamental para nuestra vida, cerrar las canillas cuando no las

utilicemos hacer lo mismo con la luz que a veces la dejamos prendida y no nos

damos cuenta cuanto gastamos de luz, entonces poner cuidado y tratar al máximo

de ahorrar energía, agua etc.

La naturaleza nos brinda la mayoría de nuestros recursos y nosotros

desperdiciamos todo esto y nosotros en vez de aprovecharlo lo desperdiciamos y

acabamos con nuestro planeta entonces debemos permitir que las personas

abusen de la naturaleza, enséñales a cuidarla y así hacer el mejor planeta. Cuando

Page 3: Trabajo de emprendimiento ambiente

veas que alguien cometa alguna imprudencia o este abusando de la naturaleza

hazle saber lo valiosa que es y hazle entender que debemos ayudar a un planeta

mejor y más sano.

d. ¿Consideraras que es posible mantener un adecuado bienestar de la población,

sin afectar los recursos naturales para el futuro? Explica tu respuesta.

No, considero que las personas de hoy en día, hacen lo posible por complacer sus

necesidades y no se dan cuenta todo lo que le afecta a la naturaleza. Y gracias a

eso en un futuro no tendremos estos recursos, así que ahorrar y hacer lo posible

por llevar un adecuado uso de los recursos naturales

d. ¿Consideraras que es posible mantener un adecuado bienestar de la población,

sin afectar los recursos naturales para el futuro? Explica tu respuesta.

Si, por que si todos ponemos un granito para ayudar la naturaleza podemos tener

un buen bienestar ya que dependemos del planeta para muchas de nuestras

necesidades. Si hacemos buen usos de los recursos podemos vivir en buenas

condiciones y ayudar a la una mejor vida.