trabajo de emprendimiento

5
Trabajo de emprendimiento “comunicación no verbal” Hecho por: Alejandro Córdoba Bodhert Grado 9b Profesor: Sergio Alexander Jiménez

Upload: alejocbodhert

Post on 18-Jul-2015

396 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de emprendimiento

Trabajo de emprendimiento

“comunicación no verbal”

Hecho por: Alejandro Córdoba Bodhert

Grado 9b

Profesor: Sergio Alexander Jiménez

Page 2: Trabajo de emprendimiento

2: ¿Que elemento se deben de tener en cuenta para una buena

comunicación?

Aquí intervienen muchos factores, como comunicación Verbal y no verbal pero la mayor parte viene de la comunicación no verbal ya que el éxito para una buena socialización y comunicación no solo es de cómo hablas y el léxico que utilizas, también se trata de cómo te expresas frente a la persona o el grupo de personas para poder ser aceptado en un dicho grupo o por la persona dependiendo de ell@s o el reaccione a tus mensajes o verbales con gestos de agrado, desprecio o confundido y así poder transmitirle tu idea, como ruidos, tos fingida, viendo como es su identidad a partir de sus objetos el contexto entre otras

Page 3: Trabajo de emprendimiento

·3: Explica, mediante un ejemplo, en que consiste la incongruencia de la

comunicación

Cuando estamos en un grupo social y decimos un comentario

que ya todos sabían, es muy obvio o simplemente estúpido y

los demás contestan en forma de pregunta ¿si no me contes? O

!Bobo! Pero con un tono satírico interpretando que lo que hemos

dicho a sido algo estúpido

Page 4: Trabajo de emprendimiento

4: ¿Qué efectos puede tener la comunicación incongruente?

La mayoría de las veces puede traer que las personas se

enfaden o provoquen sentimientos de remordimiento llevando a

situaciones mas difícil o incomodas, por eso e mejor evitar este

tipo de comunicación para no perder algún lazo de amistad o

sencillamente no hacer la amistad

Page 5: Trabajo de emprendimiento

5: ¿Explica como influyen los siguientes conceptos en la

comunicación?

Contexto Físico

El contexto social Corresponde al espacio, el

ambiente es decir lo que nos rodea

y como actuamos en este

El Contexto

histórico

Es comunicar lo que pensamos que

es sin haber algo seguro como los

chismes, y rellenando huecos de

información con otras cosas

El contexto

psicológico

Se refiere al estado de animo que

tengamos, en una comunicación

llegando a un un entendimiento o al

contrario a una comunicación

incongruente

El contexto cultural Es en lo que creemos como

normas o pensamientos en cuanto

una opinión