trabajo de constitucional

Upload: jose-rojas-abanto

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    1/13

    LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL

    El ministerio de defensa: La fuerza armada

    El ejercito

    La marinaLa aviación

    El ministerio del interior: la policía nacional del Perú

    MINISTERIO DE DEFENSA (DECRETO LEGISLATIVO Nº 1134)

    El Ministerio de Defensa es un organismo del Poder Ejecutivo. Tiene

    personería jurídica de dereco pú!lico " constitu"e un pliegopresupuestal. El #ector Defensa comprende al Ministerio de Defensacomo órgano rector$ el %omando %onjunto de las &uerzas 'rmadas$ las&uerzas 'rmadas$ las entidades pú!licas " las empresas !ajo su (m!itode competencia " responsa!ilidad política " funcional.

    Ámbito de competencia

    El Ministerio de Defensa es la entidad competente en los siguientes ámbitos:1) Seguridad y Defensa Nacional en el campo militar2) Fuerzas rmadas!) "eser#as y mo#ilizaci$n nacional

    %) Soberan&a e integridad territorial') (articipaci$n en el desarrollo econ$mico y social del pa&sEjerce la rectoría del #ector Defensa en todo el territorio nacional "realiza sus funciones coordinando con los respectivos niveles dego!ierno.

    ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA

    1) Alta Dirección Ministro *iceministro de (ol&ticas para la Defensa

    *iceministro de "ecursos para la Defensa) #ecretario *eneral

    ! Ó"#ano$ E%ec&to"e$

    Comando Con%&nto de 'a$ F&e"(a$ A"mada$)* Es el responsa!le delplaneamiento$ coordinación$ preparación " conducción de lasoperaciones conjuntas de las &uerzas 'rmadas.

    F&e"(a$ A"mada$)* #on +nstituciones 'rmadas del Ministerio deDefensa$ ,ue tienen como -nalidad primordial garantizar laindependencia$ so!eranía e integridad territorial de la epú!lica.

    'sumen el control del orden interno de conformidad con el artículo /01de la %onstitución Política del Perú.

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    2/13

    +! Ó"#ano de Cont"o' In$tit&ciona')* Es la unidad especializadaresponsa!le de llevar a ca!o el control gu!ernamental en el Ministerio deDefensa " se regula conforme a la normativa so!re la materia. Est(u!icada en el ma"or nivel jer(r,uico de la estructura del Ministerio deDefensa.

    ,! Ó"#ano de De-en$a .&"/dica)* Es el órgano encargado de ejercer ladefensa jurídica de los intereses del Ministerio de Defensa$ deconformidad con la normativa legal vigente.

    0! Ó"#ano de In$pecto"/a Gene"a')* Es el órgano encargado de lasfunciones de supervisión e investigación de los asuntos militares$operacionales " disciplinarios.

    1! Ó"#ano$ de Admini$t"aci2n Inte"na)* El Ministerio de Defensacuenta con o-cinas generales de apo"o al cumplimiento de susfunciones sustantivas. #e crean mediante Decreto #upremo " est(nconducidas por un 2efe designado mediante esolución Ministerial.

    3! Ó"#ano$ de L/nea)* El Ministerio de Defensa cuenta con direccionesgenerales ,ue proponen " ejecutan las políticas pú!licas " funcionessustantivas del #ector Defensa. #e crean mediante Decreto #upremo "son conducidas por un Director *eneral designado mediante resoluciónministerial.

    4! O"#ani$mo$ 56b'ico$)* #on entidades desconcentradas adscritas alMinisterio de Defensa ,ue contri!u"en al cumplimiento de la Política de#eguridad " Defensa 3acional.

    7! Emp"e$a$ de' Secto" De-en$a)* #on entidades estatales reguladaspor la legislación so!re la materia. Tienen a su cargo la producción de!ienes o la prestación de servicios en función de los o!jetivos de laPolítica de #eguridad " Defensa 3acional$ de acuerdo a la normatividadvigente.

    F&ncione$

    /4 5rientar$ formular$ normar$ dirigir$ coordinar$ determinar$ conducir$ejecutar$ supervisar " evaluar las políticas nacionales " sectoriales

    a su cargo.64 *arantizar la no deli!erancia política de las &uerzas 'rmadas$ así como la neutralidad de su accionar en los procesos electorales.

    04 &ortalecer " asegurar el nivel de e-ciencia " operatividad de las&uerzas 'rmadas$ así como su preparación$ formación$capacitación$ especialización$ perfeccionamiento$ entrenamiento$organización$ mantenimiento " e,uipamiento permanente$ atrav7s de las %omandancias *enerales de las +nstituciones'rmadas de acuerdo a la normatividad vigente.

    84 #upervisar las operaciones " el accionar conjunto de las &uerzas'rmadas a trav7s del %omando %onjunto de las &uerzas 'rmadas

    de acuerdo a la normatividad vigente.

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    3/13

    94 #upervisar a las &uerzas 'rmadas en el control de la so!eranía eintegridad territorial.

    4 Promover$ en coordinación con el Ministerio de elacionesE;teriores$ la adopción de políticas " acuerdos internacionales enmateria de seguridad " defensa$ para lo cual se desarrollar(n

    reuniones periódicas entre am!os Ministerios.14 Dirigir el proceso de planeamiento estrat7gico " apro!ar los planes

    estrat7gicos del #ector Defensa$ en el marco de la normatividadso!re #eguridad " Defensa 3acional " del PlaneamientoEstrat7gico +ntegral.

    4  ? otras m(s ,ue disponga la le".

    INSTITUCIONES ARMADASE%8"cito de' 5e"69 dec"eto 'e#i$'ati:o ;;+3!

    El E+,rcito del (er- es una instituci$n de las Fuerzas rmadas. dependiente delMinisterio de Defensa. responsable de organizar y preparar la fuerza para disuadir amenazas y proteger al (er- de agresiones. con el fin de contribuir a garantizar laindependencia. soberan&a e integridad territorial de la "ep-blica/#e rige por la %onstitución Política del Perú$ su propia normativa$ elpresente Decreto Legislativo " dem(s normas legales pertinentes. Escomandado por el %omandante *eneral del Ej7rcito del Perú$ ,uien esdesignado por el Presidente de la epú!lica conforme a la normativaespecí-ca$ " depende del Ministro de Defensa.

    FUNCIONES

    El Ej7rcito del Perú$ en el marco de sus competencias " de acuerdo con loesta!lecido en la %onstitución Política del Perú " el ordenamiento

     jurídico$ cumple las siguientes funciones:

    /4 *arantizar la independencia$ so!eranía e integridad territorial de laepú!lica$ en el (m!ito de su competencia.

    64 Ejercer el control$ la vigilancia " la defensa del territorio nacional$ enconcordancia con la normatividad legal vigente.

    04 Participar en el control del orden interno$ de acuerdo con loesta!lecido en la %onstitución Política del Perú " la normatividad legalvigente.

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    4/13

    84 Participar en la ejecución de las políticas de Estado en materia de#eguridad " Defensa 3acional.

    94 Desarrollar actividades de inteligencia orientadas a la #eguridad "

    Defensa 3acional en el (m!ito de su competencia.

    4 Participar en la ejecución de las políticas de Estado en materia dedesarrollo económico " social del país$ defensa civil$ ciencia " tecnología$o!jetos ar,ueológicos e istóricos$ asuntos ant(rticos$ asuntosamazónicos " de protección del medio am!iente$ de acuerdo con lanormatividad legal vigente.

    14 %onducir las acciones de preparación$ formación$ capacitación$especialización$ perfeccionamiento$ entrenamiento$ mantenimiento "e,uipamiento del %omponente Terrestre de las &uerzas 'rmadas$ enfunción de los o!jetivos " de las Políticas de #eguridad " Defensa3acional.

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    5/13

    ESTRUCTURA ORGÁNICA

    /4 'lto Mando

    El 'lto Mando es el órgano de m(s alto nivel de la +nstitución encargadode tomar las decisiones estrat7gicas so!re las políticas " o!jetivosinstitucionales. Est( conformado por:

    ) El %omandante *eneral

    ) El 2efe del Estado Ma"or *eneral

    ) El +nspector *eneral

    2) Órganos Consultivos 

    Los rganos %onsultivos son los encargados de analizar a,uellos asuntostrascendentales relacionados con el funcionamiento " desarrollo de la+nstitución$ asesorando en temas ,ue le sean consultados por el%omandante *eneral del Ej7rcito$ ,uien los convoca " preside.

    04 rgano de %ontrol +nstitucional

    El rgano de %ontrol +nstitucional es responsa!le del controlgu!ernamental en la institución de conformidad con las normas del#istema 3acional de %ontrol. Est( u!icado en el ma"or nivel jer(r,uicode la estructura org(nica de la institución.

    4) Órgano de e!ensa "ur#di$a El rgano de Defensa 2urídica es encargado de ejercer la defensa jurídicade los intereses del Ej7rcito del Perú$ de conformidad con la normativalegal vigente.

    %) Órgano de Ins&e$tor#a 

    El rgano de +nspectoría es a,uel cu"as competencias se circunscri!en aasuntos militares$ operacionales " disciplinarios.

    ') Órganos de Ad(inistra$in Interna 

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    6/13

    Los rganos de 'dministración +nterna son a,uellos ,ue !rindan apo"o alas actividades operacionales del Ej7rcito del Perú.

    *) Órganos de +#nea 

    Los rganos de Línea son los entes operacionales de la institución " loconforman las Divisiones de Ej7rcito " la 'viación del Ej7rcito.

    Ma"ina de G&e""a de' 5e"6 9DECRETO LEGISLATIVO N! 113"!

    0a Marina de uerra del (er- es una instituci$n de las Fuerzas rmadas.

    dependiente del Ministerio de Defensa. responsable de e+ercer la #igilancia yprotecci$n de los intereses nacionales en el ámbito mar&timo. flu#ial y lacustre. yapoyar la pol&tica eterior del Estado a tra#,s del (oder Na#al. con el fin decontribuir a garantizar la independencia. soberan&a e integridad territorial de la"ep-blica/#e rige por la %onstitución Política del Perú$ su propia normativa$ elpresente Decreto Legislativo " dem(s normas legales pertinentes. Escomandada por el %omandante *eneral de la Marina de *uerra del Perú$,uien es designado por el Presidente de la epú!lica conforme a lanormativa especí-ca$ " depende del Ministro de Defensa.

    ESTR#CT#RA ORG$NICA

    /4 'lto Mando

    ) El 'lto Manto est( conformado por:

    ) El %omandante *eneral

    ) El 2efe del Estado Ma"or *eneral

    64 rganos %onsultivos

    Los rganos %onsultivos son los encargados de analizar a,uellos asuntostrascendentales relacionados con el funcionamiento " desarrollo de lainstitución$ asesorando en temas ,ue le sean consultados por el%omandante *eneral de la Marina$ ,uien los convoca " preside.

    +! Ó"#ano de Cont"o'

    El rgano de %ontrol +nstitucional es el órgano especializado responsa!ledel control gu!ernamental en la institución de conformidad con lasnormas del #istema 3acional de %ontrol. Est( u!icado en el ma"or nivel

     jer(r,uico de la estructura org(nica de la institución.

    84 rgano de Defensa 2urídica

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    7/13

    El rgano de Defensa 2urídica es el órgano encargado de ejercer ladefensa jurídica de los intereses de la Marina de *uerra del Perú$ deconformidad con la normativa legal vigente.

    0! Ó"#ano de In$pecto"/a

    El rgano de +nspectoría es el órgano cu"as competencias secircunscri!en a asuntos militares$ operacionales " disciplinarios.

    1! Ó"#ano$ de Admini$t"aci2n Inte"na

    Los rganos de 'dministración +nterna son a,uellos ,ue !rindan apo"o alas actividades operacionales de la Marina de *uerra del Perú.

    3! Ó"#ano$ de L/nea

    Los rganos de Línea son a,uellos entes operacionales de la institución "lo conforman las %omandancias *enerales de 5peraciones " la Dirección*eneral de %apitanías " *uardacostas.

    F&e"(a A8"ea de' 5e"6 9DECRETO LEGISLATI

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    8/13

    f/ 3rganismo de poyo3rganos de poyo

    g/ 3rganos de E+ecuci$n

    4omando de 3peraciones4omando de Defensa ,rea4omando de (ersonal4omando de Material4omando de 5nstrucci$n

    Mini$te"io de' Inte"io"

    El Ministerio del +nterior es un organismo del Poder Ejecutivo ,ue tiene personería jurídica de dereco pú!lico " constitu"e un pliego presupuestal. El Ministerio del+nterior es el órgano rector del #ector +nterior.

    Á"ea$ p"o#"am>tica$ de acci2n

    El Ministerio del +nterior responde a las siguientes (reas program(ticas de acción:a4 5rden interno " orden pú!lico.

    !4 Movimiento migratorio.

    COM5ETENCIAS

    Competencia$ e?c'&$i:a$El Ministerio del +nterior ejerce competencia e;clusiva " e;clu"ente$ respecto deotros niveles de go!ierno en todo el territorio nacional$ en las siguientes materias:a4 &ormular$ planear$ dirigir$ coordinar$ ejecutar$ supervisar " evaluar la políticanacional " sectorial !ajo su cargo " responsa!ilidad aplica!le a todos los niveles dego!ierno.!4 Dictar normas " lineamientos t7cnicos para la adecuada ejecución " supervisiónde las políticas$ la gestión de los recursos del sector$ así como el otorgamiento "reconocimiento de derecos$ la -scalización " la sanción.

    c4 Dirigir$ coordinar " supervisar las actividades de las autoridades políticas delMinisterio del +nterior.d4 5tras funciones ,ue la le" seCale.

    FUNCIONESa4 %umplir " acer cumplir el marco normativo relacionado con sus competencias$ejerciendo la potestad sancionadora$ de -scalización " ejecución coactivacorrespondiente.!4 *arantizar$ mantener " resta!lecer el orden interno " el orden pú!lico prestarprotección " a"uda a las personas " a la comunidad garantizar el cumplimiento delas le"es " la seguridad del patrimonio pú!lico " privado prevenir$ investigar "

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    9/13

    com!atir la delincuencia así como vigilar " controlar las fronteras$ a trav7s de laPolicía 3acional del Perú.c4 'dministrar$ coordinar " controlar el movimiento migratorio " la naturalizacióne;pedir " revalidar pasaportes comunes peruanos " otorgar visas en el territorionacional otorgar calidades migratorias$ documentos de viaje " de identi-caciónpara e;tranjeros.

    d4 3ormar " controlar los servicios de seguridad privada.e4 Los ,ue la le" prev7.

    ESTRUCTURA ORGÁNICALa 'lta Dirección.) Est( conformada por:

    /. Ministro.6. Biceministro de *estión +nstitucional.0. Biceministro de 5rden +nterno.8. #ecretaría *eneral.

    La Policía Nacional del Perú forma parte de la estructura orgánica del Ministerio delInterior.

    POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

    La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado creada para garantizar elorden interno, el libre eercicio de los derec!os fundamentales de las personas " elnormal desarrollo de las acti#idades ciudadanas. Es profesional " erar$uizada. %usintegrantes representan la le", el orden " la seguridad en toda la &epública " tienencompetencia para inter#enir en todos los asuntos $ue se relacionan con el cumplimientode su finalidad fundamental.

    Funciones

    '. Mantener la seguridad " tran$uilidad públicas para permitir el libre eercicio de losderec!os fundamentales de la persona consagrados en la (onstitución Política del Perú.). Pre#enir, combatir, in#estigar " denunciar los delitos " faltas pre#istos en el (ódigoPenal " le"es especiales, perseguibles de oficio* así como aplicar las sanciones $uese+ale el (ódigo dministrati#o de (ontra#enciones de Policía.-. arantizar la seguridad ciudadana. (apacita en esta materia a las entidades #ecinalesorganizadas./. 0rindar protección al ni+o, al adolescente, al anciano " a la muer $ue se encuentran

    en situación de riesgo de su libertad e integridad personal, pre#iniendo las infracciones penales " colaborando en la eecución de las medidas socio1educati#ascorrespondientes.2. In#estigar la desaparición de personas naturales.3. arantizar " controlar la libre circulación #e!icular " peatonal en la #ía pública " enlas carreteras, asegurar el transporte automotor " ferro#iario, in#estigar " denunciar losaccidentes de tránsito, así como lle#ar los registros del par$ue automotor con fines

     policiales, en coordinación con la autoridad competente.

    4. Inter#enir en el transporte a5reo, marítimo, flu#ial " lacustre en acciones de sucompetencia.

    6. 7igilar " controlar las fronteras, así como #elar por el cumplimiento de lasdisposiciones legales sobre control migratorio de nacionales " e8traneros.

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    10/13

    9. 0rindar seguridad al Presidente de la &epública en eercicio o electo, a los :efes deEstado en #isita oficial, a los Presidentes de los Poderes Públicos " de los organismosconstitucionalmente autónomos, a los (ongresistas de la &epública, Ministros deEstado, así como a diplomáticos, dignatarios " otras personalidades $ue determine elreglamento de la presente Le".

    ';. (umplir con los mandatos escritos del Poder :udicial, efensa Nacional, >efensa (i#il " en el desarrollo económico "social del país.'2. Eercer la identificación de las personas con fines policiales.'3. Eercer las demás funciones $ue le se+alen la (onstitución " las le"es.

    Atribuciones'. Inter#enir en toda circunstancia, cuando el eercicio de la función policial así lore$uiera, por considerarse permanentemente en ser#icio.). &e$uerir la presentación de documentos de identidad personal cuando el caso loamerite.-. &egistrar " centralizar los antecedentes policiales de las personas, así como lasre$uisitorias udiciales./. E8pedir certificados de antecedentes policiales, domiciliarios, de super#i#encia "otros deri#ados del cumplimiento de sus funciones.2. &ealizar peritaes criminalísticos, t5cnico1#e!iculares " otros relacionados con susfunciones.3. =btener, custodiar, asegurar " procesar indicios, e#idencias " elementos probatoriosrelacionados con la in#estigación policial, poni5ndolos oportunamente a disposición dela autoridad competente.4. (oordinar " cooperar con los organismos internacionales e instituciones de policía enla pre#ención " represión de la delincuencia, de conformidad con los con#enios

    suscritos.6. Eercer las demás atribuciones $ue le se+alen la (onstitución " las le"es.

    ESTRUCTURA ORGÁNICA

    '. ?rgano de >irección>irección eneral). ?rgano de sesoramientoEstado Ma"or eneral-. ?rgano de (ontrolInspectoría eneral

    /. ?rganos (onsulti#os(omisión (onsulti#a

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    11/13

    (onseo %uperior (onseo Económico(onseo de (alificación(onseos de In#estigación?rganos de po"o

    3. ?rgano de Instrucción " >octrina>irección de Instrucción " >octrina Policial4. ?rganos de Eecución>irecciones Especializadas

    &egiones Policiales

    INCORPORACIÓN Y FORACIÓN'. Los =ficiales Policías se forman en la Escuela de =ficiales " obtienen título

     profesional de ni#el uni#ersitario, otorgado en nombre de la Nación.). Los =ficiales de %er#icios son profesionales uni#ersitarios colegiados $ue se asimilana la institución de acuerdo con las especialidades " necesidades de ser#icio, en el grado

    " con la efecti#idad $ue determinan las normas reglamentarias pertinentes.-. El Personal con %tatus de =ficial es profesional de armería cu"o ingreso se rige por elreglamento respecti#o.

    /. Los %uboficiales Policías se forman en las Escuelas

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    12/13

    /9F. Las &uerzas 'rmadas est(n constituidas por el Ej7rcito$ la Marina de*uerra " la &uerza '7rea. Tienen como -nalidad primordial garantizar laindependencia$ la so!eranía " la integridad territorial de la epú!lica.'sumen el control del orden interno de conformidad con el artículo /01F dela %onstitución./F. La Policía 3acional tiene por -nalidad fundamental garantizar$mantener " resta!lecer el orden interno. Presta protección " a"uda a laspersonas " a la comunidad. *arantiza el cumplimiento de las le"es " laseguridad del patrimonio pú!lico " del privado. Previene$ investiga "com!ate la delincuencia. Bigila " controla las fronteras./1F. El Presidente de la epú!lica es el 2efe #upremo de las &uerzas'rmadas " de la Policía 3acional./

  • 8/18/2019 Trabajo de Constitucional

    13/13