trabajo de colometria.docx

30
Un colorímetro es cualquier herramienta que identifica el color y el matiz para una medida más objetiva del color. colorímetro también es un instrumento que permite medir la absorbancia de una solución en una específica frecuencia de luz a ser determinada. Es por eso, que hacen posible descubrir la concentración de un soluto conocido que sea proporcional a la absorbancia. Diferentes sustancias químicas absorben diferentes frecuencias de luz. Los colorímetros se basan en el principio de que la absorbancia de una sustancia es proporcional a su concentración, y es por eso que las sustancias más concentradas muestran una lectura más elevada de absorbancia. Se usa un filtro en el colorímetro para elegir el color de luz que más absorberá el soluto, para maximizar la precisión de la lectura. Note que el color de luz absorbida es lo opuesto del color del espécimen, por lo tanto un filtro azul sería apropiado para una sustancia naranja. Los sensores miden la cantidad de luz que atravesó la solución, comparando la cantidad entrante y la lectura de la cantidad absorbida. Se realiza una serie de soluciones de concentraciones conocidas de la sustancia química en estudio y se mide la absorbancia para cada concentración, así se obtiene una gráfica de absorbencia respecto a concentración. Por extrapolación de la absorbencia en la gráfica se puede encontrar el valor de la concentración desconocida de la muestra. Otras aplicaciones de los colorímetros son para cualificar y corregir reacciones de color en los monitores, o para calibrar los colores de la impresión fotográfica. Los colorímetros también se utilizan en personas con déficit visual (ceguera o daltonismo), donde los nombres de los colores son anunciados en medidas de parámetros de color (por ejemplo, saturación y luminiscencia) El color de APHA (asociación americana de la salud pública) se utiliza típicamente para caracterizar los polímeros con

Upload: lyda-vanessa-barrera

Post on 08-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Un colormetro es cualquier herramienta que identifica el color y el matiz para una medida ms objetiva del color.colormetro tambin es un instrumento que permite medir la absorbancia de una solucin en una especfica frecuencia de luz a ser determinada. Es por eso, que hacen posible descubrir la concentracin de un soluto conocido que sea proporcional a la absorbancia.Diferentes sustancias qumicas absorben diferentes frecuencias de luz. Los colormetros se basan en el principio de que la absorbancia de una sustancia es proporcional a su concentracin, y es por eso que las sustancias ms concentradas muestran una lectura ms elevada de absorbancia. Se usa un filtro en el colormetro para elegir el color de luz que ms absorber el soluto, para maximizar la precisin de la lectura. Note que el color de luz absorbida es lo opuesto del color del espcimen, por lo tanto un filtro azul sera apropiado para una sustancia naranja.Los sensores miden la cantidad de luz que atraves la solucin, comparando la cantidad entrante y la lectura de la cantidad absorbida.Se realiza una serie de soluciones de concentraciones conocidas de la sustancia qumica en estudio y se mide la absorbancia para cada concentracin, as se obtiene una grfica de absorbencia respecto a concentracin. Por extrapolacin de la absorbencia en la grfica se puede encontrar el valor de la concentracin desconocida de la muestra.Otras aplicaciones de los colormetros son para cualificar y corregir reacciones de color en los monitores, o para calibrar los colores de la impresin fotogrfica. Los colormetros tambin se utilizan en personas con dficit visual (ceguera o daltonismo), donde los nombres de los colores son anunciados en medidas de parmetros de color (por ejemplo, saturacin y luminiscencia)El color de APHA (asociacin americana de la salud pblica) se utiliza tpicamente para caracterizar los polmeros con respecto a la amarillez de los polmeros. El color de APHA o el nmero de APHA refiere a un estndar del platino-cobalto. Los colormetros se pueden calibrar segn las soluciones estndar del cobalto del platino y las soluciones polimricas se pueden comparar a los estndares para determinar el nmero de APHA. Cuanto ms alto es el nmero de APHA, ms el amarillo la solucin polimrica. (Referencia: La medida del aspecto, del 2.o ed., por el cazador y Richard W. Harold, Wiley, 1987, P. 211 y 214 de Richard S.)CALIBRACIONColormetro(COL-BTA o COL-DIN1)El colormetro de Vernier est diseado para determinar laconcentracin de un lquido analizando su intensidad decolor. El color de una solucin puede ser inherente o derivadoaadiendo otro reactivo.Adems, muchos experimentos diseados para usar un colormetro requieren unamedicin relacionada, absorbancia. A primera vista, la relacin entre transmitancia yabsorbancia parecera ser una relacin inversa simple; es decir, como la cantidad deluz transmitida a traves de solucin, la cantidad de luz absorbida pueda ser estimada.Pero la relacin verdadera entre estas dos variables es inversa y logartmica (base10 ). Puede expresarse como:El colormetro mide la cantidad de luz transmitida por unamuestra a una longitud de onda seleccionada por el usuario.A=log (1/T)Usando los controles del panel frontal, puede escogerentre cuatro longitudes de onda: 430 nm, 470 nm, 565 nm,y 635 nm. Caracteristicas tal como identificacin de sensory calibracin de un solo punto hacen este sensor fcil deutilizar.Cmo trabaja el colormetroLa luz de una fuente luminosa pasa porFuente Detector y la concentracin de la solucin. Para una solucin dada contenida en un tubo con unaanchura fija.Esto lleva a la ecuacin:el tubo conteniendo una muestra de solucin, como semuestra en la figura 1. Alguna de la luz entrante esabsorbida por la solucin. Como consecuencia, la luz ,deuna intensidad inferior, golpea un fotodiodo. Figura 1A= k C (la ley de Beer)donde el k es una constante fija. Esta ecuacin muestra la absorbancia relacionadadirectamente con la concentracin y representa una expresin matemtica de la leyde Beer.Actualizaciones de software importantes, LabPro/CBL 2 OS.1. Si est usando software LoggerPro, usted querr actualizar suarchivo de experimento de colormetro de Logger Pro. La va ms fcil para ello:La ley de Beer se discute con ms detalle mas adelante.En esta gua y en algunos de nuestros programas de PC, la transmitanciase expresa se como %T. Desde T=%T/100, la frmula puede ser:A=log (100/%T) A=2-log(%T)Actualice su Logger pro a Logger Pro 3. 22. Si usted est usando una calculadora y la versin de firmware de su LabPro oCBL 2 es anterior a la 6.23 (22/08/02 ), necesitar actualizar el sistemaoperativo. Usted puede hacer esto desde nuestro sitio Web, www.vernier.com,escoja:La ley deBeerdescargas y escoja actualizaciones de sistema operativo de CBL y LabPro.Transmitancia y AbsorbanciaLa cantidad de luz que pasa por una solucin es conocido como la transmisin. Latransmisin puede expresarse como la relacin de la intensidad final y la intensidadinicial, Io, como se expresa por la frmula:T=It /Io2 Si usted est usando el Logger pro 2, haga la actualizacin a la versin 2.2.1. Puede haceresto gratis en nuestro sitio Web en www.vernier.com.Por lo general, la absorbancia esimportante debido a su relacin directacon la concentracin segn la ley deBeer. Muchos experimentos en qumicay biologa se basan en este concepto.Para obtener una curva de la ley deBeerdisponemos de varias normas(soluciones de concentracin conocida)est preparado y sus valores deabsorbancia son determinados usandoun colormetro.Una solucin deconcentracin desconocida se sita en el colormetro y de mide su absorbancia. Laabsorbancia de esta solucin se interpola en la curva de Beer, su concentracin sedetermina enUsar el colormetroEl colormetro es fcil de usar y mantener. Simplemente unalo a su interfaz de recopilacinde datos, configure su software, y est listo para hacer mediciones. Para obtener el mejorresultado, deje que el sistema se estabilice a la longitud de onda deseada durante 5 minutosantes de la recopilacin de datos.Seleccin de la longitud de ondaUsted puede escoger uno de cuatro longitudes de onda con el colormetro de Vernier; el colorvioleta (430 nm), azul (470 nm), verde (565 nm), y rojo (635 nm). Usted puede escoger unos deestos colores casi monocromos usando las flechas de seleccin de longitud de onda en la partesuperior del colormetro (mostrado aqu).Existen varias vas para escoger la longitud de onda. Una mirada al color de la solucin. Recuerde que el color de unasolucin es el color de la luz que pasa por ella. Usted debe usar uncolor diferente de luz; porejemplo, una solucion desulfato de cobre (CuSO4,use el diodo emisor deluz rojo (635 |nm|). Otro mtodo fcil es poner untubo conteniendo2. Ejecute el software de adquisicin de datos.3. El software identificar el colormetro. Proceda al paso 4 para calibrar elColormetroEl colormetro necesita ser conectado 5 minutos antes de calibrar en el paso 4. Una de lascuatro luces del indicador de longitud de onda verdes se encender en cuando est listo.4. Calibre el colormetro.a. Apriete el botn < o > del colormetro para escoger lalongitud de onda correcta para su experimento( 430 nm, 470 nm, 565 nm , o 635 nm ).b. Abra la tapa de colormetro.c. Inserte un tubo, normalmente lleno del agua destilada,( 100 % transmisin o 0 el |absorbance| ).Importante: Alinee uno de los lados claros del tubo conla flecha de la parte superior de la ranura de tubo.Cierre la tapa de colormetro.d. Despus, apriete el botn c para comenzar el proceso decalibracin. Suelte el botn c cuando el LED rojo comiencea parpadear.la solucin en cuestin en elcolormetro y observar cual de laslongitudes de onda generauna absorbancia mas alta.La absorbancia debe ser 0.000 0.001e. Cuando el LED pare de parpadear, calibracinesta completada y su unidad es lista para reunirdatos Las directrices para la mayorparte de los experimentos decolorimetra expresan unalongitud de onda recomendada. Use la longitud de ondarecomendada. An si la longitud de onda es algo diferente, use lacurva de Beer ,normalmente puede existir una en la vecindad de lalongitud de onda recomendada.Reunir datos con el colormetroEste sensor puede ser usado con las siguientes interfaces para reunir datos:_ LabQuestTM como un dispositivo autnomo o con una computadora_ LabPro con una computadora, calculadora grfica , o handheld de Palm_ Go!Link_ EasyLink_ SensorDAQTM_ CBL 2TMAqu est el procedimiento general para seguir al usar el colormetro:

1. Una el colormetro a la interfaz.Importante: A diferencia de versiones anteriores del colormetro, con este modelo nonecesita ir a un men de calibracin en nuestros programas de coleccin de datos.5. Reunir datos.a. Existe dos modos comnes para recopilacin de datos con el colormetro:_ Absorbancia frente a concentracin (la ley de Beer) Si quiere reunir datos poreventos de entrada, puede abrir un archivo de Colorimetro (con una computadora).Con calculadores o handhelds , necesitar cambiar de la grfica de tiempo a eventospor entrada._ Absorbancia frente al tiempo Cuando el colormetro se identifica de forma automticapor Logger Pro, ya ser preparado para reunir en este modo. Con calculadores ohandhelds , se pondr el modo Time Graph.b. Ponga el tubo con una muestra en la ranura del colormetro. Importante: Alinee uno delos lados claros del tubo con la flecha en la parte superiorc. Comience a reunir los datos._ En experimentos de absorbancia frente concentracin, ser preguntado para mantener elvalor de absorbancia, e introducir la concentracin de el3 Si usted est usando el maderero en pro 2 con un ULI o SBI, el sensor no disponme de autoID. Abra un archivo experimento para el colormetro en las sondas y sensores la carpeta.solucin normal. Repita el proceso para las normas restantes._ En experimentos frente al tiempo, las lecturas se tomarn en tiempo real.d. La recopilacin de datos terminar cuando escoja parar, o cuando la longitudde experimento se ha alcanzado.e. Despus de la recopilacin de datos, puede usar algunas de las herramientas en nuestrosprogramas de recopilacin de datos para analizar los datos reunidos.Software de coleccin de datosEste sensor puede ser usado con una interfaz y los siguiente software de coleccin de datos._ Logger pro 3, este programa de PC se usa con LabQuest, LabPro o Go!link._ Logger pro 2 este programa de PC es usado con ULI o caja serie._ LoggerLite, este programa de PC se usa con LabQuest, LabPro, o Go!Link._ LabQuest App este programa se usa cuando LabQuest funciona autnomo._ EasyData App esta aplicacin de calculadora para TI-83 + y TI-84+ puede ser usado conCBL 2, LabPro, EasyLink. Nosotros recomendamos versin 2.0 o superior, que puededescargarse del sitio Web de Vernier, www.vernier.com/easy/easydata.html, y entoncespasarlo a la calculadora. Vea el sitio Web de Vernier,www.vernier.com/calc/software/index.html para ms informacin sobre el App._ Programa de DataMate con LabPro o CBL 2 y TI-73, TI-83, TI-84, TI86, TI-89 , y masde 200 calculadorss. Vea la guia de LabPro y CBL 2Para conocer instrucciones de transferir DataMate a la calculadora._ Datapro, este programa es usado con LabPro y un handheld de palm._ LabVIEW de National Instrument, el software es un lenguaje de programacin grficovendido por National Instruments. Es usado con SensorDAQ y puede ser usado con variasotras interfaces de Vernier. Vea www.vernier.com/|labview| para ms informacin.Rangos de qbsorbancia y transmitancia para el colormetroPara obtener el mejor resultado, nuestro colormetro ha de indicar valores de absorbancia otransmitancia incluidos en los rangos:Transmitancia: 10 % 90 %Absorbancia: 0.05 1.0Hemos visto que la curva de Beer comienza a perder sulinealidad para valores de absorbancia sobre 1.0 (valoresde transmitancia de menos de10%). Si usted tiene una solucin que transmita menor gradode luz, considere diluir la solucin de modo que est incluidoen este rango.5Usar cuvetas con el colormetroEl colormetro est diseado para usar tubos de poliestileno. Quince de estos tubos y tapasson servidos con el colormetro. Los tubos tienen un volumen de aproximadamente 4 ML. Doslados opuestos del tubo son acanalados y no estan hechos para transmitir la luz del diodoemisor de luz. Las dos superficies lisas son para ello. Es importante colocar el tubocorrectamente en el colormetro,La luz viaja del diodo emisor de luz a la parte superior, por el tubo, al detector debajo de laranura.Tal como la mayor parte de los espectrofotmetros , los tubos varian ligeramente la cantidad dela luz absorbida. Puede optar por ignorar estas diferencias. Para la mayor parte de los ejerciciosde laboratorio, esta variacin no supondr un efecto perceptible en los resultadosexperimentales.Para obtener el mejor resultado, la variacin de luz absorbida por los tubos pueda ser controlado ousando el mismo tubo para todos los ensayos de un experimento particular o un conjunto de tubos.Lo ms fcil y mas confiable es el primer mtodo. Si un estudiante se propone usar cincoensayos para el experimento de ley de Beer, las cinco soluciones pueden transferirse al mismotubo para cada ensayo. Esto requiere que el tubo este limpio y seco despus de cada ensayo.Este mtodo toma muy poco tiempo y con buen resultado controla una variable potencial.Como una alternativa, puede optar por casar tubos. Los tubos igualados son un conjunto detubos que absorbe todo la luz a aproximadamente el mismo nivel. Esto supone ms trabajo departe del profesor, pero ahorra tiempo en los procedimientos del estudiante. Si los estudiantestienen 5 6 tubos con los niveles de absorbancia similares, entonces cada muestra puede seraadida a un tubo diferente, eliminando los desecantes o enjuagados descritos en el prrafoprevio.Las tapaderas son entregadas para los 15 tubos originales. Un tubo puede o no tener un tapncuando se coloque en el colormetro. El propsito del gorro es prevenir la evaporacin deldisolvente cuando un experimento va a repetirse un perodo de varios das. Usted puedeencontrar esto conveniente para almacenar soluciones standar en tubos. Si compra un conjuntode sustitucin de 100 tubos,se incluirn 20 tapas. Las tapas pueden volverse a usarse.Tubos de sustitucin pueden comprarse usando el CUV de cdigo de pedido. Este paqueteincluye 100 tubos y 20 tapas.

EspecificacionesRango de colormetro: 0 a 3 (absorbancia)Rango til: 0.05a 1.0 absorbancia ( 90 % a 10 % T )Longitudes de onda: 430 nm, 470 nm, 565 nm, 635 nmExperimentos sugeridosLa ley de Beer13-bit resolucin (SensorDAQ)12-bit resolucin ( LabQuest,LabPro, ULI II, SBI ):0.018 %T0.035 %T Sulfato de cobre: Las soluciones normales que tiene 0.1,0.2,0.3 y 0.4 mCuSO4 producirn un buen ajuste ala curva de Beer a 635 nm (diodoemisor de luz rojo). Prepare una solucin:10-bit resolucin(CBL 2): 0.14 %TVoltaje de alimentacin : 5VDC+-25 mVSuministro (tpico) actual: 40 mATiempo calentamiento: 700 MS (mximo)Voltaje de salida: 04 VFuncin de transferencia; Vout = 0.035* (%T) + 0Valores de calibracin guardados: Inclinacin: 28.571Interseccin: 0Usar los sensores de Vernier con otras interfacesNuestros sensores pueden ser usados con interfaces de otros fabricantes. Ciertasinterfaces no pueden usar los mismos conectores. Por favor, avise el fabricante de lainterfaz para conseguir un adaptador o vea www.vernier.com/probes/specs/pinout.htmlpara verlas asignaciones de pines y mas informacin.Extender la longitud del cableLa longitud de cable puede alargarse usando un cable de extensin (el cdigo depedido EXT-BTA ). Estos cables son 2 m en longitud y le permiten extender el sensorms lejos de la interfaz.aadir 10 g de NH4NO3 a 10 ML de 0.1 m CuSO4 y 90 ML de 0.20 m NH3( forme el Cu (NH3)42+ ion complejo ) y diluya para obtener soluciones starndar. Soluciones de colorante para alimentos: Color rojo, azul, verde: una alternativamenos cara para usar las soluciones es preparar soluciones usando colorantepara alimentos. Hemos obtenido muy bien las curvas de ley de Beer usando estassoluciones. Sumamos casi6 las gotas del azul, rojo o verde de colorante para alimentos a 1 litro del agua la solucinroja puede analizarse usando el diodo emisor de luz azul (470 nm), la solucin verde conel diodo emisor de luz azul (470 nm) o el diodo emisor de luz rojo (635 nm), y la solucinazul con el diodo emisor de luz rojo (635 nm). La concentracin real de las soluciones no esconocida, refiera a la solucin original como 100 % y entonces diluya se a 80,60,40 , y 20%. Verifique la solucin original para ver que se su absorbancia no sea mayor que 1.0.Usted puede encontrar instrucciones detalladas para lo siguiente los experimentos en loslibros de laboratorio de Vernier listados con cada experimento.Experimento 11, la qumica conVernier: determinando laconcentracin de una solucin:La ley de BeerEste experimento usa solucion desconocidas deNiSO4 (o colorante para alimentos verde )usando el colormetro de Vernier. Use el colorrojo(635 nm). Los datos de este experimentoson mostrados aqu usando el programaLoggerPro. Note que nuestros programas lepermiten determinar la concentracin de unamuestra desconocida interpolando su valor deabsorbancia a lo largo de la curva de regresin.

Experimento 20, la qumica con VernierEquilibrio qumico: Encontrando unaconstante, KcNuestros libros de laboratorio contienen un experimento para determinar elequilibrio para esta reaccin muy conocida en qumica.Fe3+ (aq) + SCN(aq) FeSCN2+ (aq)Experimento 30, la qumica con VernierLa determinacin de la reaccin de violeta de metiloEstos datos se obtienen reaccionando 10 mL de 2.5*10-5 M de solucin de violeta de metilo y10.0 mL , 0.10M de NaOH. La primera grfica es absorbancia frente a tiempo. La grficaprxima es el logaritmo natural de la absorbancia, mostrando la reaccin para ser la primeroorden con respecto a violeta de metilo.

Pruebas 7 y 8, calidad de agua con Vernier(Ortofosfatos, los fosfatos, y nitratos totales )Para determinar la concentracin de un ion en una solucin sin color usando un colormetro, debeser aadido a la solucin un agente para producir el color .o la turbiedad por la formacin de un precipitado la suposicin es que la intensidad del color ( ysu habilidad resultante para absorber luz del diodo emisor de luz ) es proporcional a laconcentracin del ion en la solucin.Experimento 7, la biologa con VernierFotosntesisEn este experimento, los estudiantes controlan el progreso de fotosntesis usando un coloranteazul( de 2,6 indofenol de dicloroFenol , o DPIP ). Como productos de fotosntesis, el colorantedesva de azul para colorear cuando se reduca.Experimento 8, la biologa con VernierEl efecto de alcohol en membranas biolgicasLos estudiantes ven el efecto de alcoholes diferentes en las membranasplasmticas de remolacha examinando la cantidad de pigmento rojo puesto encirculacin con el colormetro de Vernier.Experimento 13, la biologa con VernierMembranas biolgicasEn este experimento, los estudiantes determinan el estrs de varios factores(equilibrio osmtico, detergentes, o pH) en membranas biolgicas. La absorbancia dela luz se usa para controlar la extensin del dao de membrana celular.Experimento 9, la biologa con VernierDinmica de poblacinEn este experimento, los estudiantes controlan el crecimiento en las poblaciones delevadura usando el Colormetro.

Descripcin del Equipo:Estos son equipos utilizados en el Laboratorio para el anlisis de muestras fisiolgicas, basndose en el principio que cada compuesto qumico absorbe o emite energa lumnica de diferente longitud de onda. Esta longitud puede estar en el espectro de luz visible, o en otra parte del espectro electromagntico.La diferencia fundamental entre un espectrofotmetro y un fotmetro o fotocolormetro, consiste en que el fotocolormetro trabaja nicamente en el espectro de luz visible y selecciona una longitud de onda determinada mediante filtros fijos.En cambio, un Espectrofotmetro es capaz de trabajar, no solo con la luz visible sino que en otras regiones del espectro electromagntico (ultravioleta e infrarroja). Adems posee un monocromador para seleccionar la longitud de onda deseada.CalibracinAntes de utilizar el espectrofotmetro o fotocolormetro es indispensable realizarrutinas bsicas de calibracin para asegurarnos que el aparato proporcione datos y lecturas confiables.Antes de usar sus equipos debe hacer lo siguiente: Limpieza de la superficie del instrumento. Limpieza de los filtros y fuente de luz (lmpara y condensador). Verificar instalaciones elctricas. Los pasos para probar la operatividad del equipo son los siguientes:a) Se enciende el equipo y se deja que caliente por lo menos 15 minutos (s el aparato es automtico, dar una seal cuando est listo para funcionar).b) Se selecciona la longitud de onda deseada (esto depende de la muestra a ser leda y del reactivo utilizado).c) Se selecciona la funcin absorbancia o transmitancia.d) Se ajusta el aparato a cero con agua destilada. Si el aparato que se va a utilizar tiene las dos escalas (absorbancia y transmitancia) se ajustan las lecturas a cero de absorbancia y 100% de transmitanciautilizando los controles grueso y fino en vaco.e) Se lee un estndar de concentracin conocida y se ajusta el aparato a esa concentracin. Si el aparato que se va a utilizar no tiene control estndar,este se utiliza para obtener el factor de calibracin, dividiendo la concentracin del estndar entre su lectura.Recomendaciones de uso yCuidados del equipoa) Coloque el instrumento en un lugar en donde no est sujeto a vibraciones, calor excesivo, humedad o luz directa.b) Proteja el instrumento del polvo. Nunca toque las superficies pticas tales como lentes y filtros. Siga las instrucciones que da el fabricante para la limpieza de tales componentes.c) Permita que el instrumento se caliente antes de hacer algn procedimiento.d) Se debe hacer un chequeo peridico (cada semana) de la calibracin de la longitud de onda, cuando se sospeche que ha variado, con el Tubo de Didimium.e) Verifique el 0 y el 100% T cada vez que se vaya a hacer lecturas y cuando vare la longitud de onda.f) Asegrese de que las cubetas estn limpias y libres de rayaduras y huellas digitales. Esto debe hacerse cada vez que va a usarse.

CALIBRACION 2

Colocar el colormetro en la pantalla

Una vez hecho todo lo anterior, coloca el contrapeso al cable y situa con cuidado el colormetro sobre la pantalla (sin funda translcida), con cuidado sin que est torcido y presentando toda su superficie a la pantalla. Si entra luz externa, la calibracin ser errnea.

El aparato dispone de ventosas que permiten colocarlo directamente sobre el cristal de un monitor TRC y el contrapeso es ms bien para calibrar pantallas LCD (aunque es el mtodo menos agresivo). En cualquier caso, dnde situes el contrapeso depende del monitor.No debes situarlo en zonas muy al borde, pero ten en cuenta que el programa de calibracin va presentando cuadros de dalogo que no podrs leer cmodamente si lo colocas justo en el centro. Adems, muchos monitores no permiten desplazar los cuadros de los ajustes que aparecen al tocar los botones, por lo que stos afectan a la calibracin. Colocal un poco lateralmente (no al borde), como a un tercio del borde horizontal izquierdo.Cuando le des al botn de la derecha, comenzar propiamente la calibracin. Lo primero que hace el programa es lanzar una serie de parches para localizar en qu sitio de la pantalla has situado el colormetro. Calibrar el contraste

Aqu hay poco que hacer. Lo que el aparato va a medir es la capacidad mxima de negro ("punto negro") que tiene el monitor. El aparato emitir zonas claras y oscuras para determinar el valor mximo y mnimo.

Simplemente fijamos el valor del contraste en su punto mximo y continuamos adelante.Calibrar los valores RGB

Ahora, vamos a intentar neutralizar lo ms posible el monitor, procurando que los tonos neutros (grises) no tengan ningn matiz de color predominante (lo que se llama una dominante de color, colour cast). Debes ajustar los tres valores RGB. Aqu, el programa te preguntar "qu tipo de punto blanco" puede utilizar el monitor (en realidad quiere decir "cmo fija el aparato su temperatura de color") :PreajustesEs decir, que el monitor dispone de algunas temperaturas prefijadas de fbrica (usualmente 5.500K, 6.500 K y 9.300 K, de ms clido a ms azulado). Sobre cal elegir ya hemos hablado.Controles RGBEsta es la opcin ms lenta pero que permite ms control. Si tu monitor permite controlar los colores RGB separadamente, deberas probar esta opcin. Al elegirla, el programa emitir varios parches de blanco y luego rojo, verde y azul.

A continuacin, con este cuadro de dilogo y los controles RGB del monitor, apretando los botones de cada uno de los canales, debes ir equilibrando los resultados hasta alcanzar los valores ptimos. Espera siempre antes un poco antes de validarlos con "Detener". Los monitores tardan un poco en consolidar sus valores. Una vez ms, la paciencia es una virtud.Por cierto, si no consigues reducir ms un color porque ya se encuentra al lmite, logrars centrarlo aumentando ms los otros dos, y viceversa.Si elegiste "punto blanco nativo" (algo que igual hiciste si ests calibrando una pantalla LCD), esta parte de la calibracin no aparece (el aparato la asume). Calibrar la luminancia

En este paso, como ya hemos dicho, lo que se intenta es que el monitor alcance el valor de luminancia que le pedimos al fijar los valores de calibracin.

Como en el caso de los valores RGB, con este cuadro de dilogo y aprentando los controles de brillo del monitor, debes ir equilibrando el resultados hasta alcanzar los valores ptimos. De nuevo, espera siempre antes un poco antes de validarlos con "Detener". Vers que los nmeros oscilan un poco.Si elegiste "Luminancia: Sin cambios " al configurar la calibracin, esta parte de la calibracin no aparece (el aparato la asume).MedicinEn este punto el usuario no interviene. El programa comienza a emitir parches de diversos colores cuyos valores Lab conoce y los contrasta mediante conversin con los valores RGB que emite la pantalla. Este paso no lleva ms de dos minutos, como mucho. Guardar el perfil

La calibracin y construccin del perfil de color ha terminado. El programa te ofrece dos diagramas de resumen y te informa de los valores de temperatura de color, valor gamma y luminancia deseados y obtenidos obtenidos.Adems, te permite guardar el perfil con el nombre que desees y se ofrece recordarte la necesidad de volver a calibrar en un perodo elegible por el usuario o a no hacerlo.Sobre el nombre del perfil, cada quien puede elegir la estrategia que prefiera. Algunos, por ejemplo, prefieren poner el nombre del dispositivo y una fecha (parecido a lo que el programa mismo te propone por omisin). Yo prefiero darle siempre el mismo valor ("monitor.icc") y machacar el perfil anterior. Es cuestin de sistema de trabajo. La extensin puede ser *.icc o *icm.ConclusinEspero que estas pginas te hayan servido para hacerte una idea de en qu consiste el uso de un calibrador como el Eye-One Display 2 de GretagMacbeth. Aunque es slo el primer paso en un sistema de administracin del color y no hace milagros, mi opinin es que si se trabaja con colores (diseo, fotogrfa, etc) o se es un aficionado con ambiciones, es una compra ms que razonable. TIPO DE SOFTWAREFig. 1: (izq) Pantalla de arranque del software. La barra de herramientas permite seleccionar la base de primarios (RGB del monitor u otra base, definida grfica o numricamente), el blanco (el del monitor u otro, definido grfica o numricamente) y la determinacin de las unidades tricromticas. (drch) Pantalla para la eleccin grfica de las cromaticidades del sistema de primarios. Se pueden presentar en pantalla para comprobar si la eleccin es correcta y continuar.

Fig. 2: Pantalla para la determinacin de las unidades tricromticas del sistema. En la parte derecha aparecen los primarios elegidos, que deben ser mezclados usando las barras deslizadoras inferiores (se pueden aadir al color problema pulsando sobre el signo negativo). En la parte izquierda se muestra el blanco (con la posibilidad de variar su luminancia) y el campo mezcla, inicialmente con una combinacin aleatoria de los primarios.

Fig. 3: (izq) Pantalla para la seleccin grfica del color problema. Despus de seleccionar la cromaticidad, el programa pide el valor numrico de la luminancia. (drch) Pantalla para la determinacin de los valores triestmulo, anloga a la usada para las unidades tricromticas.

Fig. 4: (izq) Pantallas para la determinacin de los efectos de induccin: Se comparan los valores triestmulo obtenidos con la muestra rodeada de un inductor (izq) y con la misma muestra aislada (drch).

Fig. 5: Ejemplo de pantallas para la determinacin de pares correspondientes: Se obtiene el color que, rodeado del fondo verde, iguala al color problema rodeado de rojo (arriba). Los valores triestmulo de cada miembro de este par de colores correspondientes se determinan despus, en las condiciones de referencia (abajo).

COMPOSICION DEL EQUIPO

1.scale knob(potentiometer dial)- perilla de escala2.scale reading(potentiometer scale)- lectura de escala3.pointer (galvanometer)- apuntador4.galvanometer pointer- apuntador del galvanometro5.colorimeter tube- tubo colorimetrico6.light switch-interruptor de luz7.zero adjustment knob- perilla de ajuste a cero8.short-circuit switch-interruptor de corto circuito