trabajo de ciencias politicasss

23
PORTADA YENNY HERRERA DIAZ LEIDY GARZON RIVERA DIANA RAMIREZ VELEZ

Upload: yennysdvsf

Post on 21-Mar-2017

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de ciencias politicasss

PORTADA YENNY HERRERA DIAZ LEIDY GARZON RIVERA DIANA RAMIREZ VELEZ

Page 2: Trabajo de ciencias politicasss

OBJETIVOS Conocer como es el sistema educativo

en cuba. Conocer como es el sistema educativo

en EE.UU. Identificar las ventajas y desventajas

de la educación publica y la educación privada.

Page 3: Trabajo de ciencias politicasss

JUSTIFICACION Este trabajo lo hacemos con el fin de

conocer distintos aspectos como: sistema educativo en cuba, sistema educativo en EE.UU, ventajas y desventajas de la educación privada y publica.

Page 4: Trabajo de ciencias politicasss

MEODOLOGIA La metodología es utilizada durante la

elaboración del proyecto es de dos tipos: METODOLOGIA CUANTITATIVA: para la cual se

utiliza información de fuentes secundarias ya que los integrantes del grupo trajieron imformacion de los siguientes pagina :www/wikipedia/.com

www.Rebelionjorg/noticia.php?id=171855 METODOLOGIA CUALITATIVA: se realiza una

encuesta a 10 personas con la cual tendremos conocimiento de lo que opina la comunidad de nuestro tema . Los resultados serán tabulados graficados y analizados.

Page 5: Trabajo de ciencias politicasss

PREGUNTAS 1. Como es el sistema educativo en

cuba. 2.Como es el sistema educativo en

EE.UU. Ventajas y desventajas de la educación

publica y la educación privada.

Page 6: Trabajo de ciencias politicasss

RESPUESTAS 1.el Sistema educativo de Cuba ha sido distinguido

por su alta calidad. La universidad de Habana fue fundada en 1727 y hay varias otras universidades y colegios de mucho prestigio. Luego del triunfo de la revolución de 1959, el gobierno nacionalizó todas las instituciones educativas y creó un sistema operado exclusivamente por el estado. Según un informe elaborado por el consejo económico y social de la ONU, el sistema educativo presenta una orientación ideológica de carácter marxista, en concordancia con la constitución vigente, aprobada  en 1976. El gobierno de la isla considera al éxito de la educativo como uno de los máximos logros de la revolución socialista.

Page 7: Trabajo de ciencias politicasss

RESPUESTAS 2. El sistema educativo de Estados Unidos es

mayoritariamente público, con control y financiamiento de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y local. La educación infantil es obligatoria.

 El gobierno federal no administra escuelas. Cada uno de los 50 estados tiene su propio Departamento de Educación, el cual establece las reglas para los colegios de dicho estado. Los colegios públicos y las universidades reciben fondos del estado en el cual se ubican. La legislatura de cada estado decide el financiamiento que otorgará a los colegios y a las universidades.

Page 8: Trabajo de ciencias politicasss

VENTAJAS DE LA EDUCACION PUBLICA

En los colegios públicos son menos horas y dan lo mismo, son muchos profesores que también dictan en escuelas privadas. 

No hay que usar uniforme, pero sí en algunas el molesto guardapolvo blanco para que no haya diferencia de clases, aunque no sabemos para qué si igual se distinguen las clases. 

Page 9: Trabajo de ciencias politicasss

DESVENTAJAS DE LA EDUCACION PUBLICA

La superpoblación de las aulas. Normalmente, rozando los límites para el desdoble de las clases, lo que dificulta, el ritmo del profesor y el rendimiento de los alumnos, y por tanto, directamente, atenta contra la inclusividad.

El problema de la implantación de leyes que obliguen a los padres a optar por asignaturas para sus hijos, antes las cuales, estos se vean en una encrucijada entre su libertad para elegir una formación para sus hijos y la obligatoriedad que implica una ley.

Page 10: Trabajo de ciencias politicasss

VENTAJAS DE LA EDUCACION PRIVADA

Exigen en la educación privada y estás ejerciendo tus derechos de ciudadano, pues la educación es un deber del Estado.

Contodo esto, resta a nosotros la enseñanza privada, ofrecida por varias instituciones, sean impresariales, religiosas, culturales y diversas otras.

Page 11: Trabajo de ciencias politicasss

DESVENTAJAS D LA EDUCACION PRIVADA

Horarios cortos para que los ajustes a tus actividades diarias, además de que el tiempo que asistes a clases realmente lo dedicas a eso, no te permiten muchas actividades extraescolares, el nivel de los profesores, varía de licenciaturas, la mayoría maestrías y uno que otro con doctorados, en ocasiones son los mismos profesores que imparten clases en escuelas públicas.

Page 12: Trabajo de ciencias politicasss

ENCUESTA 1.Como esta la educación publica en

Colombia: A. buena B. regular C. mala 2.-Como esta la educación privada en

Colombia: A. buena b. regular C. mala

Page 13: Trabajo de ciencias politicasss

ENCUESTA 3.Como le parece el nivel de la calidad

de l educación en Colombia: A. superior B. alto C. medio D. bajo

Page 14: Trabajo de ciencias politicasss

ENCUESTA 4.Cuales de las siguientes

oportunidades que ofrece la educación considera importante:

A. trabajo B. Viajar al extranjero C. acceder a la educación superios

Page 15: Trabajo de ciencias politicasss

ENCUESTA 5. Porque cree usted que es importante

la educación secundaria en Colombia: A. permite acceder a la educacion

superior B. facilita conseguir un trabajo C. permite ser independiente

Page 16: Trabajo de ciencias politicasss

GRAFICAS1 pregunta

Ventas

buenaregular mala

Page 17: Trabajo de ciencias politicasss

2 preguntaDe diez personas el 4% dijeron que

buena El 6% dijeron regular y el 0% dijeron

mala. Ventas

buenareguarmala

Page 18: Trabajo de ciencias politicasss

3 pregunta

De diez persona el 5% dijeron que superior, el 4% dijeron que alto, el 1% dijeron que medio y el 0%

. Ventas

superioaltomediobajo

Page 19: Trabajo de ciencias politicasss

4 pregunta De diez personas el 5% dijeron trabajo, el 2%

viajar al extranjero y el 3% acceder a la educación superior.

Ventas

trabajoviajr al extran-jeroacceder a la educacion

Page 20: Trabajo de ciencias politicasss

5 pregunta De diez personas el 4% permite acceder a la educación

superior, el 3% dijeron que el facilita conseguir un trabajo, el 3% permite ser independiente.

Ventas

permite acceder a la educacion superiorfacilita conseguir un trabajopermite ser independiente

Page 21: Trabajo de ciencias politicasss

ANALISIS Según las personas que resolvieron

nuestras encuestas ninguna de ellas opino que fuese malo o bajo la educación en Colombia tanto privada como publica. Al contrario elegían las mejores opciones dadas en las encuestas.

Page 22: Trabajo de ciencias politicasss

CONCLUCIONES En este trabajo dimos a conocer el

sistema educativo en cuba y en EE.UU las ventajas y desventajas de la educación privada y publica.

Además de estos aspectos dimos a conocer nuestro tema por medio de encuestas, graficas y análisis.

Page 23: Trabajo de ciencias politicasss

REFERENCIAS www/wikipedia/.com www.rebelion org / notici.php?

id=171855 pagina izquierda http://www.inisoc.org/sobrino1.htm