trabajo de campo

23
Plan Motivacional Plan Motivacional UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES INTEGRANTES: INTEGRANTES: DORIXA OVIEDO DORIXA OVIEDO 11.263.803 11.263.803 MARY REYES MARY REYES 12.435.437 12.435.437 LORENA MENDOZA 13.922.372 LORENA MENDOZA 13.922.372 LCDO. JOSÉ SALCEDO LCDO. JOSÉ SALCEDO CABUDARE, SEPTIEMBRE 2.014 CABUDARE, SEPTIEMBRE 2.014

Upload: maryreyes1975

Post on 24-Jul-2015

110 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Plan MotivacionalPlan Motivacional

UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

INTEGRANTES:INTEGRANTES:DORIXA OVIEDO 11.263.803DORIXA OVIEDO 11.263.803MARY REYES 12.435.437MARY REYES 12.435.437LORENA MENDOZA 13.922.372LORENA MENDOZA 13.922.372

LCDO. JOSÉ SALCEDO LCDO. JOSÉ SALCEDO

CABUDARE, SEPTIEMBRE 2.014CABUDARE, SEPTIEMBRE 2.014

Dirección General Sectorial Dirección General Sectorial

de Educación del Estado Lara.de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Es una de las Direcciones que conforman el tren ejecutivo de la Gobernación del Estado Lara, es una institución pública integrada por

300 empleados (administrativo, obrero y docente) que tiene como finalidad desarrollar planes educativos cuyos programas y proyectos responden a los criterios institucionales únicos y de atención integral para todos los centros educativos estadales, además de programar y

desarrollar tareas que ayuden al crecimiento, ampliacion, mejoramiento y dotación de los planteles existentes, organizar jornadas de capacitación y actualización para el personal docente, administrativo y obrero y a su vez introducir innovaciones tecnológicas en los procesos de enseñanza, asi mismo hacer cumplir los beneficios contractuales del personal que allí

labora.

Es una de las Direcciones que conforman el tren ejecutivo de la Gobernación del Estado Lara, es una institución pública integrada por

300 empleados (administrativo, obrero y docente) que tiene como finalidad desarrollar planes educativos cuyos programas y proyectos responden a los criterios institucionales únicos y de atención integral para todos los centros educativos estadales, además de programar y

desarrollar tareas que ayuden al crecimiento, ampliacion, mejoramiento y dotación de los planteles existentes, organizar jornadas de capacitación y actualización para el personal docente, administrativo y obrero y a su vez introducir innovaciones tecnológicas en los procesos de enseñanza, asi mismo hacer cumplir los beneficios contractuales del personal que allí

labora.

UBICACIÓN:CARRERA 18 ESQUINA CALLE 25 EDIFICIO BURIA

HORARIO DE TRABAJO.8.00 a.m. A 3.30p.m.

UBICACIÓN:CARRERA 18 ESQUINA CALLE 25 EDIFICIO BURIA

HORARIO DE TRABAJO.8.00 a.m. A 3.30p.m.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

IDENTIDADIDENTIDAD

PROCESOPROCESO

ESTRATEGIAESTRATEGIA

EFICIENCIAEFICIENCIA

CALIDADCALIDAD

SATISFACCIÓN DEL PERSONALSATISFACCIÓN DEL PERSONAL

MISIÓN

VISIÓN

OBJETIVOS

Construcciones Sólidas S.A.Construcciones Sólidas S.A.

MISIÓN

Educacion Integral de calidad para todos, ejecutando políticas, programas y acciones destinados a optimizar y ampliar la cobertura en la educación inicial y básica de los niños, niñas y adolescentes del estado Lara, garantizando el desarrollo humano para alcanzar

un ser social y colectivo comprometido con el bienestar y el impulso de la región.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Construcciones Sólidas S.A.Construcciones Sólidas S.A.

VISIÓN

Consolidar a la Dirección General Sectorial de Educación del estado Lara como Órgano Rector de la Excelencia en el Servicio Educativo.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

.

FASES DIAGNÓSTICAS

I FASE. DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES.Mediante la aplicación de una encuesta al 25% del personal que labora en la D.G.S.E., se conocerá el nivel de satisfacción en el trabajo a la hora de cumplir con sus actividades y la manera que influye en el logro de los objetivos planteados.

II FASE. ANALISIS DE LOS RESULTADOS. Una vez analizados los datos obtenidos en la encuesta, se constato que el personal se encuentra insatisfecho a la hora de realizar sus actividades, debido a que no existen programas de capacitación y/o actualización en materia laboral.

FASE DIAGNÓSTICA

III FASE. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.

Se procede a la planeación y organización de los cursos, talleres y/o charlas que se van a ejecutar, para lo cual se tomara en cuenta lo siguiente:

Personal a ser capacitado.Área donde se amerite la capacitación.Como, donde y cuando se debe capacitar.Objetivos de la capacitación.Facilitadores.Recursos a utilizar.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

FASE DIAGNÓSTICA

IV FASE. EJECUCION DE LA CAPACITACIÓN.En esta fase se pondrá en práctica todo lo planteado en las tres fases anteriores, allí se ejecutaran los cursos talleres y/o charlas a los empleados, se les entregara el material, además de verificar que se cumpla a cabalidad con el cronograma establecido, así como los lugares y fechas que se llevaran a cabo.

V FASE. EVALUACION DE LOS RESULTADOS.En un programa de capacitación esta fase en la parte mas delicada y difícil que se puede presentar, ya que se debe determinar hasta que punto la capacitación logro el objetivo deseado y si los resultados están acorde con la consecución de las metas, además de determinar si las técnicas que se aplicaron son las mas efectivas; así se debe realizar la evaluación por áreas o niveles, entre las cuales podemos mencionar:

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara.

FASE DIAGNÓSTICA

NIVEL ORGANIZACIONAL. Con ello se busca aumentar la eficiencia que proporcione resultados como son mejorar las relaciones entre la organización y los empleados, igualmente la imagen de la misma, con esto se facilitaría la innovación y reduciría la resistencia al cambio que se pudiese presentar en algunas personas.

NIVEL DE RECURSOS HUMANOS.En esta área se reduciría el ausentismo y por ende la rotación del personal; además de aumentar las habilidades y conocimientos de los empleados, lo que mejoraría la eficacia y eficiencia de cada uno de ellos.

NIVEL DE TAREAS Y OPERACIONES.A este nivel se proporcionarían resultados que mejoran la calidad de los servicios que se ofrecen, aumentan la productividad, reducen el ciclo de producción y el tiempo de entrenamiento, además de disminuir los índices de enfermedades ocupacionales y accidentes laborales, al igual que el mantenimiento de las máquinas y equipos.

INSTRUCCIONES

A CONTINUACION SE PRESENTAN UNA SERIE DE PREGUNTAS.LEA CUIDADOSAMENTERESPONDA EN SU TOTALIDAD DE FORMA SINCERA Y HONESTA.MARQUE CON UNA EQUIS (X), LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE SE ADAPTE A SU CASO.ENCUESTA.

1.- ¿CONOCE LA NORMATIVA INTERNA DE LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION ? SI____ NO_____2.- ¿HA RECIBIDO ALGÚN TIPO DE CHARLA PARA CONOCER ESTA NORMATIVA Y HACER QUE SE CUMPLA? SI____ NO_____3.- ¿EXISTE ALGUNA TÉCNICA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ? SI____ NO_____4.- ¿SON EFICACES A LA HORA DE EVALUAR? SI____ NO_____5.- ¿DENTRO DE LAS NORMATIVAS EXISTE ALGUNA QUE ESTE DESTINADA A MEJORAR? SI____ NO_____.6- ¿HA RECIBIDO CAPACITACIÓN ? SI____ NO_____7.- ¿HA RECIBIDO CAPACITACION REFERENTE A OTRAS ACTIVIDADES QUE NO REALIZA? SI____ NO_____8.- ¿SE SIENTE CAPACITADO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES QUE LE FUERON ASIGNADAS? SI____ NO_____9.- ¿LA CAPACITACIÓN DEBERIA REALIZARSE DENTRO DE LA JORNADA LABORAL? SI____ NO_____10.- ¿ LE GUSTARIA RECIBIR CAPACITACIÓN PERIÓDICAMENTE SI____ NO_____11.- ¿CONSIDERA USTED, QUE SUS FUNCIONES ESTÁN ACORDE AL CARGO QUE DESEMPEÑA? SI____ NO_____12.- ¿CON QUE FRECUENCIA LE GUSTARÍA QUE FUESEN DICTADOS LOS TALLERES Y/O CURSOS? MENSUAL____ , TRIMESTRAL_____, ANUAL_____.13.- ¿QUÉ TIPOS DE CURSOS Y/O TALLERES CONSIDERA USTED, QUE DEBE RECIBIR PARA MEJORAR SUS LABORES DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN?RELACIONES INTERPERSONALES____COMUNICACIÓN _____HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL _____REDES SOCIALES (BLOG, WIKI, HANGOUT)_____ MOTIVACION_____SOFTWARE LIBRE (LINUX)

ENCUESTA.

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.PROGRAMA DE CAPACITACION EN LA DIRECCIÓN GENERAL SECTORIAL DE EDUCACIÓN DEL

ESTADO LARA.

FASES/FECHAS

ACTIVIDADES RESPONSABLES OBSERVACIONES

FASE I Y II

06/09 AL 10/09/2.0

14

Detección de necesidades de capacitación.•Aplicación de la encuesta.•Selección de los cursos, talleres y/o charlas.

• Coordinadores de área.•Encargado del programa de capacitación.•Director de Recursos Humanos.

FASE III Y IV

11/09 al 15/09/2.0

14

Programas de Capacitación.•Selección de los grupos.•Metodología a utilizar.•Lugar a ejecutarse.

•Facilitadores.•Director de Recursos Humanos.

Alquiler del video beam.Contratación de la empresa para el refrigerio.

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.PROGRAMA DE CAPACITACION EN LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION DEL

ESTADO LARA.

FASES/FECHAS

ACTIVIDADES RESPONSABLES OBSERVACIONES

FASE V16/09 AL 20/09/2.0

14

Evaluación del programa.•Análisis y recopilación de los resultados obtenidos en la ejecución del programas.

• facilitadores•Coordinadores de área.•Encargado del programa de capacitación.•Director de Recursos Humanos

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.PROGRAMA DE CAPACITACION EN LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION DEL

ESTADO LARA.

CURSOS FECHA DE

INICIO

ENTIDAD DIDÁCTICA HORAS LUGAR

Relaciones Interpersonale

s

16/09/2014 Dirección General Sectorial de Educación del Estado

Lara.Lcdo. Víctor Gálindez.

08 horas Sala de conferencia

D.G.S.E.

Comunicación Efectiva

17/09/2014 Dirección General Sectorial de Educación del Estado

Lara.Lcdo. Víctor Granda.

08 horas Sala de conferencia

D.G.S.E.

Motivación 18/09/2014 Dirección General Sectorial de Educación del Estado

Lara.Lcdo. Noel Casamayor.

08 horas Sala de conferencia

D.G.S.E.

Redes Sociales 19/09/2014 Dirección General Sectorial de Educación del Estado

Lara.Ing. Edgar Hernández.

20 horas Sala de conferencia

D.G.S.E.

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.PROGRAMA DE CAPACITACION EN LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION DEL

ESTADO LARA.

INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

Recibimiento y bienvenida.Presentación de los facilitadores y participantes.Presentación del tema a desarrollar.Entrega del material referente a relaciones interpersonales.Dinámica grupal sobre el tema.

Definir que son relaciones interpersonales.Definir la importancia de las relaciones interpersonales en una organización.Ventajas de las relaciones interpersonales.

Discutir las conclusiones del grupo en cuanto al tema estudiado.Elaborar una definición propia de como promover la cultura de la paz en la organización

Humanos.FacilitadorParticipanteMaterialesGuíaslápicesVideo beamSonidoCds.

Duración: 08 horas

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.PROGRAMA DE CAPACITACION EN LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION DEL

ESTADO LARA.

INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

Recibimiento y bienvenida.Presentación de los facilitadores y participantes.Presentación del tema a desarrollar.Entrega del material referente a Comunicación efectiva.Dinámica grupal sobre el tema.

Definir que es comunicación.Tipos de comunicación. Importancia de la comunicación oral y escrita en la organización.Ventajas y desventajas de cada una de ellas.

Elaborar una definición propia de comunicación.Realizar un esquema comparativo entre comunicación oral y escrita.

Humanos.FacilitadorParticipanteMaterialesGuíaslápicesVideo beamSonidoCds.

Duración: 08 horas

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.PROGRAMA DE CAPACITACION EN LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION DEL

ESTADO LARA.

INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

Recibimiento y bienvenida.Presentación de los facilitadores y participantes.Presentación del tema a desarrollar.Entrega del material referente a motivación.Dinámica grupal sobre el tema.

Definir que es motivación.Factores motivacionales. Importancia de la motivación a nivel organizacional.Modelos de motivación.

Elaborar una definición propia de motivación.Como influye la motivación en el cumplimiento de las actividades.

Humanos.FacilitadorParticipanteMaterialesGuíaslápicesVideo beamSonidoCds.

Duración: 08 horas

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.PROGRAMA DE CAPACITACION EN LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION DEL

ESTADO LARA.

INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

Recibimiento y bienvenida.Presentación de los facilitadores y participantes.Presentación del tema a desarrollar.Entrega del material referente a los tipos de redes sociales.

Definir redes sociales.Tipos de redes sociales. Importancia .Uso de las redes sociales en la organización como método de trabajo.

Crear un blog informativo sobre la organización.

Humanos.FacilitadorParticipanteMaterialesGuíaslápicesVideo beamSonidoCds.

Duración: 20 horas

ANEXOS.

ANEXOS.

ANEXOS.

ANEXOS.

ANEXOS.