trabajo de autoconocimiento lydia del … · importante sentido del humor. ... gente que no conozco...

27
TRABAJO DE AUTOCONOCIMIENTO LYDIA DEL AMO LÓPEZ

Upload: tranquynh

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO DE

AUTOCONOCIMIENTO

LYDIA DEL AMO LÓPEZ

CLAUDIO NARANJO

Afán de gustar, de ser popular, de recibir admiración.

Curiosidad y búsqueda de nuevos horizontes y experiencias y

de ideas.

Locuacidad que sirve tanto para la exhibición de

conocimientos como para “enrollar” a los demás

persuasivamente en mis ideas, proyectos y deseos. Es una

forma de conseguir el objetivo de mis deseos a través de

buenas explicaciones.

Carácter “fresco” que consigue lo que quiere por su simpatía

y sus ingeniosos argumentos.

Deseo de placer y evitación del dolor.

Cobardía enmascarada donde la persona se refugia en el

placer para huir de la angustia.

Hedonismo de lo agradable y evitación de lo desagradable.

Rebeldía indirecta y sutil: anticonvencionalismo. Desdeña lo

acostumbrado y se siente atraído siempre por lo inusual y la

innovación.

Proyección de una buena imagen de sí y en mayor medida que

otros se siente bien, aunque es fruto de una continua

propaganda ante el mundo y ante sí mismo que contrapesa

una también consciente inseguridad.

Espera un reconocimiento especial no solo por su talento sino

por su modestia y si disposición fraternal

Mecanismo de defensa llamado “racionalización”: atribuir a

los propios actos una motivación diferente y socialmente más

admirable o aceptable que la real, esencialmente la parte

aprovechadora de la persona, en tanto que se despliega de

forma llamativa un estilo generoso y servicial.

Importante sentido del humor. Hablador simpático,

persona que divierte y se divierte: sabe reírse de sí mismo

(distanciándose así de sus verdaderas emociones), sabe

divertir y reírse de los demás, defendiéndose así de

tomarles completamente en serio.

Gran deseo de contacto, es narcisista y falto de delicadeza

para con los demás.

Admite su defecto y acomoda la crítica de los demás.

CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL ENEATIPO

VII:LA GULA

LO QUE LOS DEMÁS Y YO MISMA CONOCEMOS DE MÍ

Soy una persona activa y participativa que siempre está

proponiendo planes y moviendo a la gente para hacer

cosas.

Soy amiga de mis amigos y siempre estoy disponible

para la gente a la que quiero.

Optimista, alegre, divertida , con mucho sentido del

humor pero responsable a la vez.

Me gusta aprender de todo y de todos y ayudar y

enseñar a los demás.

Soy empática y me gusta mucho el contacto con la

gente y escuchar, conocer y entender a las personas de

verdad.

Generosa (desprendida y humana).

Sincera y directa.

LO QUE LOS DEMÁS Y YO MISMA CONOCEMOS DE MÍ

En un principio soy desconfiada con las personas que

no conozco y no me doy a conocer fácilmente

mostrándome muy seria y reservada.

Soy muy selectiva y exigente en cuanto a relaciones.

Despistada, desordenada, dispersa e impuntual.

Me muestro prepotente y orgullosa cuando creo que

llevo razón. Me “crezco” en estas situaciones y

pierdo toda humildad cuando me llevan la contraria.

Tengo arrebatos y explosiones de impulsividad y mal

genio cuando pienso que algo no es justo, no se

hacen o no me salen las cosas como yo quiero, o

cuando estoy estresada y cansada por algo, perdiendo

así toda razón que pudiera llevar.

LO QUE SÓLO YO SÉ DE MÍ

Soy una persona con una gran capacidad de adaptación en

cuanto a ambientes, situaciones y personas. Sé como

“envolver” y llevar a la gente a mi terreno.

Soy muy impaciente: cuando quiero algo lo quiero ya.

En ocasiones soy algo egocéntrica. No me gusta pasar

desapercibida, al contrario, me gusta destacar y sentirme

diferente, única y especial.

A veces soy demasiado protectora con la gente a la que

quiero lo que puede llegar a convertirse en una forma algo

posesiva de actuar.

Soy en exceso exigente conmigo misma llegando a no

sentirme casi nunca satisfecha con lo que hago pensando

que podría haberlo hecho mejor, lo que me lleva a

sentirme a menudo insatisfecha, fracasada y rabiosa

conmigo.

LO QUE SÓLO YO SÉ DE MÍ

En algunas ocasiones me siento torpe e inferior a los

demás y en estas situaciones o bien me comporto de forma

sumisa, salgo huyendo o respondo de forma soberbia,

extremista y cortante.

A lo que más importancia doy es a las personas y a mi

relación con ellas. Me afectan mucho las relaciones tanto

para bien como para mal y cuando he perdido mi equilibrio

emocional, la mayoría de las veces, se ha debido a

problemas y a desengaños en este ámbito. Esto, a su vez,

ha hecho que me vuelva algo desconfiada y distante.

Soy una persona sensible que necesita mucho cariño y

aceptación pero no se pedir ese cariño y en la mayoría de

los casos tampoco sé darlo. Hacerlo me hace sentir

vulnerable. Al contrario, me muestro independiente y

autosuficiente y en ocasiones también fría e inaccesible.

Todo esto no es más que una coraza con la que intento

evitar que me hagan daño pero este escudo, a su vez, me

acarrea mucho sufrimiento ya que me cohibe y frena a la

hora de mostrar mis sentimientos hacía los demás.

LO QUE SÓLO YO SÉ DE MÍ

Cuando no tengo un objetivo claro, rumbo a seguir o falta

de actividades que me llenen y motiven, me invade el

nerviosismo, la ansiedad, la impulsividad, el desorden, la

inseguridad, miedos, pesimismo y carácter depresivo. En

esos momentos soy como una “noria emocional”.

Suelo pagar mis frustraciones e inseguridades con las dos

personas más cercanas a mí; mis padres, tratándoles en

ocasiones de forma bastante borde y malhumorada, dando

rienda suelta a mi carácter explosivo y mal genio. Luego

me arrepiento de esta forma de comportarme y me siento

mal conmigo misma.

En muchas ocasiones no confío lo suficiente en mí y me

reprimo de hacer cosas y vivir experiencias que realmente

me gustaría vivir. Eso a la vez hace que me sienta cobarde

y que sienta una norme rabia y desprecio hacía mí misma.

A veces soy demasiado imaginativa y fantasiosa y me

recreo en esas fantasías en vez de llevarlas a la práctica.

LO QUE LOS DEMÁS CONOCEN DE MI Y YO NO

Me muestro poco cariñosa, lejana y distante no solo con la

gente que no conozco sino también con la gente a la que

quiero.

Cuando saco mi mal genio llego a herir a la gente con mis

contestaciones y forma de actuar irónica y cortante.

Caprichosa y egoísta en el sentido de que siempre me

quiero salir con la mía y si tengo que “arrasar” a mi paso

para conseguirlo, lo hago aunque luego muestre

arrepentimiento.

Creativa y original, también espontánea y natural aunque

pierdo esa espontaneidad en situaciones en las que no me

siento segura o intimidada.

Valiente e independiente.

Inteligente, constante y perseverante.

Muchos cambios de humor.

LO QUE NI YO NI LOS DEMÁS CONOCEMOS DE MÍ

Imagino que en mi subconsciente se encuentran

todas mis potencialidades latentes y recursos

aún por descubrir.

También creo que se encuentra el origen de

todos mis miedos e inseguridades que en

ocasiones debilitan mi personalidad.

Por último, acontecimientos de primera infancia

que me han marcado para bien y para mal y que

me han hecho ser quien soy.

Nací un 12 de Abril hace 25 años en Madrid.

Procedo de una familia muy pequeña pero muy

unida a la que adoro y de la que soy muy

dependiente.

Por problemas económicos y de trabajo, mis

padres decidieron no tener más hijos. El ser hija

única es algo que nunca me ha gustado

demasiado y aún a día de hoy echo en falta el

haber tenido hermanos. Este vacío lo he

compensado con mis primas y primo a los que

considero mis hermanos, y más adelante con mis

amigos, que son esenciales para mí y a los que

también considero como de mi familia.

De pequeña pasaba muchas

temporadas con mi abuela

paterna a la que quiero,

admiro y me siento muy

unida.

Mi abuela enviudó muy joven

y por eso se refugió tanto en

mí. De ella he aprendido

muchos valores y sobre todo

a respetar a los demás.

También creo que me ha

transmitido su gran fuerza y

coraje en la vida.

Desde que era pequeña he necesitado mucho a la gente, he

tenido siempre una gran necesidad de afecto.

Cuando era adolescente confundía ese afecto con faltas de

respeto hacía mi misma y sumisión hacía los demás que hoy

en día ya he superado. Poco a poco he ido aprendiendo que si

antes no te quieres y respetas a ti misma, nadie te va a

querer ni a respetar jamás.

Hace tiempo me preocupaba mucho de lo que la gente

pensara sobre mí e intentaba agradar a toda costa. Hoy en

día disfruto de quien soy sin preocuparme de lo que piensen

los demás sobre mi persona. He entendido que habrá

personas con las que congenie y otras con las que no pero

que nunca debo fallarme a mi misma.

Con 19 años llegué a sentirme muy perdida y a no saber

muy bien quien era ni qué quería hacer en la vida.

De ser una chica alegre de sobresalientes en el colegio e

instituto, dejé de estudiar y sólo trabajaba los fines de

semana para gastarme todo el dinero que ganaba en

fiestas y en caprichos con los que intentaba llenar el gran

vacío que sentía.

La situación en mi casa se convirtió en insostenible debido

a mi actitud y llegué a tener unos niveles tan bajos de

autoestima y una pérdida de control de mi vida tan grande

que me llevaron a caer en una depresión y a pedir ayuda

profesional.

Realicé una terapia psicológica que duró más o menos un

año y que me dio la oportunidad de conocerme, quererme,

valorarme, hacerme respetar y reconducir mi vida.

Hacer esa terapia fue un proceso muy duro pero a la vez,

la mejor decisión que he tomado nunca. A partir de ese

momento creo que empecé a madurar y a convertirme en

la persona que soy hoy en día.

Sobre todo me gustaría ser una buena profesional en mi

trabajo y disfrutar siempre haciendo lo que hago. No

podría trabajar en algo que no me llenara o no me hiciera

sentirme útil y realizada.

Me gustaría proyectar y elaborar mi propio centro

educativo para personas con N.E.E.

Me gustaría también conocer mundo y encontrar mi sitio,

es decir, no quiero vivir con la sensación que a veces me

invade, de que no tengo todo lo que quiero o que no he

encontrado el lugar donde echar raíces.

Me gustaría formar una familia, si puede ser numerosa y

sentirme llena y feliz en mi vida personal. Uno de mis

mayores miedos es la soledad y no encontrar a una persona

con la que compartir mi vida y ser feliz haciéndolo.

En definitiva, quiero disfrutar de todo lo que me ofrece la

vida y que el día que me vaya lo haga con la sensación de

no haberme perdido nada.

Soy muy consciente de que yo misma soy mi única y mayor

enemiga que me impide llegar a dónde quiero y que me

“pongo la zancadilla” una y otra vez para conseguir lo que

deseo.

En situaciones en las que tengo que dar lo mejor de mí o

de presión, los nervios, miedos e inseguridades se

apoderan de mí y me paralizan y frenan a la hora de tomar

decisiones.

Muchas veces no hago cosas que deseo hacer (como por

ejemplo el irme una temporada yo sola al extranjero) por

falta de confianza en mi misma. Pienso que yo sola no voy

a saber buscarme la vida. Me muestro cobarde y

“chiquitita” y eso es algo que odio de mi misma y que me

hace sentir muy frustrada y rabiosa. Pienso que me estoy

perdiendo muchas cosas debido a esa falta de confianza

que aún aflora en mí en algunas ocasiones y que es algo

que aún debo superar.

Orientación escolar y acción tutorial