trabajo de auditora

18
CARTA COMPROMISO AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS ACEROS AREQUIPA S.A Daniel Juárez Mansilla Gerente General Empresa Aceros Arequipa S.A Av. Ventura Nº - 5 Larapa De mayor consideración Al habernos solicitado que auditemos el Balance General de la Empresa Aceros Arequipa S.A al 31 de diciembre de 200X, así como los pertinentes estados de resultados (estado de ganancias y pérdidas), estados de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, nos es grato confirmarles nuestra aceptación y nuestra conformidad con el pertinente compromiso, por medio de esta carta. El Sr. Raúl Castro Arestegui será el socio encargado de todo el trabajo que ejecutemos para ustedes. Esperemos que lo llame cuando piense que puede serle de ayuda. Nuestra auditoría se llevará a cabo con el objetivo de expresar nuestra opinión sobre los estados financieros. Nuestra auditoría se practicará de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (o las pertinentes normas o prácticas nacionales). Las NIA requieren que planeemos y ejecutemos la auditoría con el fin de obtener certidumbre razonable acerca de si los estados financieros están libres o no de errores materiales. La auditoría incluye el examen, a base de pruebas selectivas, de la evidencia que sustenta los montos y la información revelada en los estados financieros. Incluye también la evaluación de los principios contables usados y las estimaciones significativas hechas por la administración, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros en su conjunto. Por basarse en pruebas selectivas y por otras limitaciones inherentes a la auditoría, así como las limitaciones propias de los sistemas de contabilidad y control interno, existe el riesgo inevitable de que queden sin detectar incluso errores materiales. Adicionalmente a nuestro informe sobre los estados financieros, hemos considerado proporcionarles una carta aparte referente a las debilidades materiales en los sistemas de contabilidad y control interno de que tomemos conocimiento.

Upload: anthonyjeanpaularse

Post on 12-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Es un trabajo de lo que se realiza en una auditoria financiara en la cual comtenpla sus tres fases

TRANSCRIPT

CARTA COMPROMISOAUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS ACEROS AREQUIPA S.A

Daniel Jurez MansillaGerente GeneralEmpresa Aceros Arequipa S.AAv. Ventura N - 5 Larapa

De mayor consideracin

Al habernos solicitado que auditemos el Balance General de la Empresa Aceros Arequipa S.A al 31 de diciembre de 200X, as como los pertinentes estados de resultados (estado de ganancias y prdidas), estados de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo por el ao terminado en esa fecha, nos es grato confirmarles nuestra aceptacin y nuestra conformidad con el pertinente compromiso, por medio de esta carta.

El Sr. Ral Castro Arestegui ser el socio encargado de todo el trabajo que ejecutemos para ustedes. Esperemos que lo llame cuando piense que puede serle de ayuda.

Nuestra auditora se llevar a cabo con el objetivo de expresar nuestra opinin sobre los estados financieros.Nuestra auditora se practicar de conformidad con las Normas Internacionales de Auditora (o las pertinentes normas o prcticas nacionales). Las NIA requieren que planeemos y ejecutemos la auditora con el fin de obtener certidumbre razonable acerca de si los estados financieros estn libres o no de errores materiales. La auditora incluye el examen, a base de pruebas selectivas, de la evidencia que sustenta los montos y la informacin revelada en los estados financieros. Incluye tambin la evaluacin de los principios contables usados y las estimaciones significativas hechas por la administracin, as como la evaluacin de la presentacin de los estados financieros en su conjunto.Por basarse en pruebas selectivas y por otras limitaciones inherentes a la auditora, as como las limitaciones propias de los sistemas de contabilidad y control interno, existe el riesgo inevitable de que queden sin detectar incluso errores materiales.Adicionalmente a nuestro informe sobre los estados financieros, hemos considerado proporcionarles una carta aparte referente a las debilidades materiales en los sistemas de contabilidad y control interno de que tomemos conocimiento.

Les recordamos que la responsabilidad de la preparacin de los estados financieros, incluyendo la adecuada revelacin de informacin, es de la administracin de la empresa (entidad). Esto incluye el mantenimiento de registros contables y controles internos adecuados, la seleccin y aplicacin de las polticas contables, y la salvaguarda de los activos de la empresa (o entidad). Como parte del proceso de nuestra auditora, solicitaremos a la administracin su confirmacin por escrito de las manifestaciones que se nos han hecho en relacin con la auditora.

Esperamos contar con la completa colaboracin de su personal a fin de que nos facilite los registros, documentacin y dems informacin que solicitemos en relacin con nuestra auditora. Nuestros honorarios sern facturados conforme al avance del trabajo, estn basados en el tiempo requerido por las personas asignadas al desarrollo de nuestro compromiso ms los desembolsos por los gastos adicionales en trmites, copias y otros similares. Las tarifas hora - hombre variarn de acuerdo al grado de responsabilidad involucrado y a la experiencia y calificacin requeridos.

La presente carta tendr vigencia por los aos futuros salvo que se le d trmino, se le modifique o reemplace.

Les agradeceremos firmar y devolver copia adjunta, en seal de conformidad con los trminos de compromiso de auditora de sus estados financieros que llevaremos a cabo.

Atentamente,

-----------------------------------------------------------Ral Castro AresteguiSocioRECIBIDO:Aceros Arequipa S.A

MEMORANDO DE PLANIFICACIONAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

Evaluacin global e informacin sobre el negocio1. Trminos de referencia2. El negocio del cliente y sus riesgos inherentes3. Sistemas de informacin4. Ambiente de control y enfoque de auditoria5. Polticas contables aplicadas6. Contactos con el clienteEstrategias de auditoria7. Planilla de decisiones preliminares8. Guas generales sobre materialidadAdministracin9. Cronograma de Visitas10. Cronograma de informes a emitir11. Presupuesto del tiempo12. Personal involucrado13. Relacin con otros miembros de la empresa Auditora14. Asistencia de clientesPlan de auditoriaAnexos Anexos:Planilla de decisiones preliminares por componentes. Planeamiento preparado, revisado y aprobado por:Daniel Jurez MansillaGerente General

I. Evaluacin global e informacin sobre el negocio

1) Trminos de referenciaObjetivos del examen hemos sido contratados para examinar los Estados Financieros de la empresa Aceros Arequipa S.A y por el periodo de 12 meses terminados el 31 de Diciembre del 2011 y dar una opinin profesional a travs de un dictamen, nuestro trabajo ser efectuado de acuerdo a lo establecido por las NIAS.As mismo emitiremos un dictamen sobre la informacin suplementaria por el mismo periodo.A travs de nuestra evaluacin podramos identificar situaciones que ameriten ser observadas o den lugar a recomendaciones que sern comunicadas oportunamente en la carta de control interno que para el efecto se emita.2) El negocio del cliente y sus riesgos inherentes:La empresa Aceros Arequipa S.A esta dedicada a la venta de materiales de construccin:Posee dos centros de distribucin de materiales de construccin en Arequipa y Cusco.En los ltimos 3 aos ha tenido un crecimiento importante en la demanda de la venta de materiales de construccin abrieron tres centros de distribucin en Alto Selva Alegre, Miraflores, Bella Vista.3) Sistemas de informacinEl departamento de sistema est a cargo de un ingeniero de sistemas Sr. Roy Youklin Centeno Salas, con varios aos de experiencia en el cargo actualmente el departamento cuenta con 1 analista y 2 operadores.4) Ambiente de Control y Enfoque de AuditoriaLa empresa cuenta con un departamento de auditoria interna conformado por dos personas, el jefe del departamento es el Sr. Juan Carlos Lpez Aguirre.El plan de trabajo del ejercicio 2011 fue cumplido solamente en un 50% debido a que dicho departamento presto apoyo al departamento de contabilidad en la elaboracin de los Estados Financieros ajustados y traducidos a Agosto del 2011.Nuestro enfoque de Auditoria de la empresa Aceros Arequipa S.A ser bsicamente sustantivo y consistir en lo siguiente:Pruebas de detalles de operaciones ocurridas el periodo y revisin de documentacin sustentatoria de operaciones y/o saldos en los que por su naturaleza sea ms eficiente la aplicacin de estos procedimientos.Rotar el nfasis en aquellos componentes de los Estados Financieros significativos y/o que hubiera estado reducido movimiento.

5) Polticas ContablesLa empresa Registra sus operaciones de acuerdo a Principios Contables Generalmente Aceptados.No hay cambios en la poltica contables de la compaa y consideramos que no se anticipa ninguna modificacin para el resto del ao.6) Contactos con el cliente:El socio y el gerente efectuaran reuniones peridicas con la gerencia a fin de brindar asesoras y solucionar los problemas que pudieran surgir en forma oportuna, estas reuniones se debern programar por lo menos al inicio del trabajo de campo, al concluir las pruebas de cumplimiento y al terminar el trabajo de campo.II. Estrategias de auditoria

7) Planilla de decisiones preliminares por componentes:La determinacin de los componentes, evaluacin de los riesgos inherentes d control, para los componentes y los procedimientos de Auditoria a aplicar se describirn en anexos a.8) Guas generales sobre materialidad

III. Administracin:

9) Cronogramas de informes a emitir: Visita / Fecha de inicio 6-4-2011 Planificacin / interno 31-12-2011 Inventarios Fsicos y arqueos2-01-201110) Cronograma de informes a emitir: Informes fecha limite Memorndum de Planificacin, fecha lmite18-04-2011 Estados Financieros de informacin complementaria31-05-2011 Recomendaciones de control interno31-05-2011

11) Presupuesto de tiempo:DetallesSeriorAsistentesTotal horasPlanificacin / interno100h200h300hTrabajo final150h250h400h

12) Personal involucrado:a) Del cliente: Directorio Gerente General: Daniel Jurez Mansilla Gerencia de Finanzas : Katherine Mandamiento Laura Gerente de Comercializacin: Carlos Franco Aguirre Gerente de Logstica: Fredy Gutirrez Torres Gerente de Produccin: Gustavo Choque Amao Oficina de auditoria interna: Susan Cabrera Salas

b) De la Compaa de AuditoriaC.P.C. Ral Castro Arestegui: SocioC.P.C. Pedro Castillo Quispe: SupervisorC.P.C. Marcus lvarez Ziga : Jefe de equipo C.P.C. Anthony Aragn Serrano : AuditorC.P.C. Estefani Quispe Chacmana : AuditorC.P.C. Gabriel Huamn Huacac : Auditor13) Relacin con otros miembros de la empresa AuditoraSe coordinara con nuestro departamento de impuestos su participacin en la revisin de las provisiones impositivas correspondiente al cierre del ejercicio esto en concordancia con las expectativas del cliente.14) Asistente del Cliente: Esta colaboracin se materializara a travs de la informacin necesaria para nuestro examen de los Estados Financieros de la empresas, coordinaremos principalmente con los seores Gerente de Finanzas y Contador.IV. PLAN DE AUDITORIAEl presente plan de auditoria ha sido preparado en la segunda quincena del mes de abril y est basado en los resultados de exmenes anteriores en el conocimiento de las operaciones de la empresa Aceros Arequipa S.A y la informacin obtenida de los revisin de los Estados Financieros, as como en las conversaciones sostenidas con los funcionarios de la empresa.Este Plan de auditoria ser modificado cuando resulte necesario, de acuerdo con el resultado de nuestro trabajo y otros hechos que lo afecten, para lo cual se emitir el respectivo Memorndum sobre cambios en el alcance posteriores a la planificacin.

ANEXO N-1ACEROS AREQUIPA S.AIDENTIFICACION DE AREAS CRTICAS Y SIGNIFICATIVASCliente%TotalFactores deRiesgoRiesgoEnfoque de AuditoriaProcedimiento de Auditoria a Aplicar

1. Caja Bancos Bancos /cuentas corrientes sobregiro22.75Transacciones numerosas a cuentas de gastos e inversiones.AltoPruebas analticas con nfasis a partidas conciliadas al efectivo corrienteArqueos de caja al ao.

Cuentas por Cobrar Comerciales64Rubro importante con relacin con los Estados Financieros tomados en su conjunto.BajoSatisfaccin del control con procedimientos sustantivos limitados.Efectuar pruebas detalladas de las adiciones y retiros ms importantes al cierre del ao. Circularizaciones a Cuentas por Cobrar.

Cuentas por Pagar Comerciales34Empresa que posee un bajo ndice de endeudamiento con relacin a los estados financierosModeradoEnfoques sustantivos Circularizaciones a Cuentas Por Pagar.

PLAN DE AUDITORIAAUDITORIA FINANCIERA AEMPRESA ACEROS AREQUIPA S.APeriodo 01, Enero al 31 de Diciembre 20121. OBJETIVOS DEL EXAMEN

a) Emitir de auditoria general sobre lo estados financieros e informacin complementaria de la Empresa Aceros Arequipa S.A por el ao 2011, de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas NAGAS, y normas internacionales de auditoria NIAS.b) Opinar sobre la informacin presupuestal requerida por la Contadura Publica de la Nacin, para la formulacin de la Cuenta General de la Repblica, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Directiva N 117-2001.c) Emitir Memorndum, de Control Interno, como resultado de la evaluacin de la Estructura del Control Interno.d) Verificar la adopcin de acciones correctivas contenidas en las recomendaciones de informes emitidos por el Sistema Nacional de Control.

2. ALCANCE DEL EXAMENPeriodo comprendido entre 01 de enero al 31 de diciembre del 2011.Se auditara las transacciones llevadas a cabo en este periodo, as como la documentacin emitida, de manera selectiva, tanto de la sede Central as como de los centros de operacin.3. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDADLa Empresa Aceros Arequipa S.A. fue creada como sociedad annima en 1993. La empresa tiene autonoma econmica, financiera y administrativa y, se rige por la ley general de sociedades, su estatuto social y las normas legales de carcter especfico que establece el gobierno para la actividad empresarial del estado.La actividad econmica de la empresa es la venta de materiales de construccin. La empresa cuenta con las siguientes oficinas y centros de operacin. Domicilio fiscal: San Martin 110, Alto selva Alegre, Arequipa Centro de distribucin de materiales de construccin en Alto Selva Alegre, Miraflores, Bella Vista. La entidad cuenta con las siguientes estructuras orgnicas: Junta de accionistas Directorio Gerente General: Daniel Jurez Mansilla Gerencia de Finanzas : Katherine Mandamiento Laura Gerente de Comercializacin: Carlos Franco Aguirre Gerente de Logstica: Fredy Gutirrez Torres Gerente de Produccin: Gustavo Choque Amao Oficina de auditoria interna: Susan Cabrera Salas Principales Productos Servicio de venta de materiales de construccin de Edificios, casas y otros. Principales clientesEl 99% aproximadamente del total de la produccin se vende a la Empresa El Sol S.A( en esta empresa se posee el 99.9% del accionariado). Sistemas de contabilidad Es Manual y Computarizado. Es integrado por 5 personas. Un CPC y 4 asistentes El sistema emite listados denominados: Libros, Mayor general, Diario general, Inventarios y Balances, Caja, Registro de Compras y Registro de Ventas.

4. NORMATIVA CONTABLELas normas legales que son aplicables esta Empresa es la siguiente:Estatuto social de la empresa aprobado por el Decreto Supremo N 125-73 en Julio 1993. Son igualmente aplicables la ley general de presupuesto y las normas regulatorias emitidas por el Ministerio de Economa y Finanzas y la Contadura Pblica de la Nacin. Son igualmente aplicables las normas contenidas en el Cdigo Ambiental aprobado en el ao 1995.

5. INFORMES A EMITIR Y FECHA DE ENTREGAEl periodo de nuestro examen correspondiente del 01 de enero al 31 de diciembre de 2011. Por cuyo motivo se emitirn los informes siguientes: N das Fecha tiles examenentrega Informe corto de Auditoria sobre los estados 4030-05-11Financieros de la empresa Aceros Arequipa S.A. Informe Largo sobre los internos administrativos4030-05-11En la empresa Aceros Arequipa S.A.15-06-12 Memorndum de Planeamiento15 18-04-11

6. IDENTFICACION DE AREAS CRITICAS Y SIGNIFICATIVASLas reas crticas y significativas se determinan de acuerdo a la evaluacin efectuada en la revisin analtica, materialidad o reas de mayor riesgo y el crtico profesional del auditor.reas CrticasRiesgoCaja bancosAltoreas SignificativasRiesgoCuentas por Pagar ComercialesModeradoCuentas por Cobrar ComercialesBajo7. PUNTOS DE ATENCIONLos puntos de atencin a considerar en la auditoria los estados financieros son: Arqueos de valores negociables Confirmacin de los saldos a Bancos en el exterior y Bancos en el pas Confirmacin de saldos a proveedores Inspeccin fsica de los equipos y materiales adquiridos en el periodo examinado.

8. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD A EXAMINARLos funcionarios que laboran en a empresa Aceros Arequipa S.A. son los siguientes:Nombres y ApellidosCargos Gerente General: Daniel Jurez Mansilla Gerencia de Finanzas : Katherine Mandamiento Laura Gerente de Comercializacin: Carlos Franco Aguirre Gerente de Logstica: Fredy Gutirrez Torres Gerente de Produccin: Gustavo Choque Amao Oficina de auditoria interna: Susan Cabrera Salas

9. EQUIPO DE AUITORIA Y PRESUPUESTO DE TIEMPOA continuacin se detalla el equipo auditor y el presupuesto de tiempo establecido para el desarrollo de los trabajos:Nombres y ApellidosCargoN HORASC.P.C. Ral Castro Arestegui : Socio100C.P.C. Pedro Castillo Quispe : Supervisor100C.P.C. Marcus lvarez Ziga : Jefe de equipo 100C.P.C. Anthony Aragn Serrano : Auditor100C.P.C. Estefani Quispe Chacmana : Auditor150C.P.C. Gabriel Huamn Huacac : Auditor150

10. PARTICIPACION DE ESPECIALISTASPara el desarrollo de los trabajos se debern de contar con los siguientes especialistas:Ingeniero Civil, con experiencia en actividades de Construccin y obras.Su misin consistir en efectuar la inspeccin fsica de las Obras Realizadas por la Empresa a fin de determinar y opinar sobre las construcciones concluidas y obras en curso, verificacin de las conformidades de obras, presupuestos, asi mismo, establecera el estado situacional operativo de los equipos y maquinas en la produccin.Ingeniero en SistemasSu misin consistir en efectuar la evaluacin del sistema de informacin manual y computarizado de la empresa, tanto en la sede central como en los anexos o sucursales, tambin colaborara en la determinacin de la muestra.

Atentamente,

-----------------------------------------------------------Ral Castro AresteguiSocio

RECIBIDO:Aceros Arequipa S.A

INFORME CORTO

DICTAMEN DE LOS UDITORES INDEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIERSNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INFORME LARGO

I. INTRODUCCION

1. OBJETIVOS DEL EXAMEN

e) Emitir de auditoria general sobre lo estados financieros e informacin complementaria de la Empresa Aceros Arequipa S.A por el ao 2012, de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas NAGAS, y normas internacionales de auditoria NIAS.f) Opinar sobre la informacin presupuestal requerida por la Contadura Publica de la Nacin, para la formulacin de la Cuenta General de la Repblica, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Directiva N 117-2001.g) Emitir Memorndum, de Control Interno, como resultado de la evaluacin de la Estructura del Control Interno.h) Verificar la adopcin de acciones correctivas contenidas en las recomendaciones de informes emitidos por el Sistema Nacional de Control.

2. ALCANCE DEL EXAMENPeriodo comprendido entre 01 de enero al 31 de diciembre del 2011.Se auditara las transacciones llevadas a cabo en este periodo, as como la documentacin emitida, de manera selectiva, tanto de la sede Central as como de los centros de operacin.

3. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDADLa Empresa Aceros Arequipa S.A. fue creada como sociedad annima en 1993. La empresa tiene autonoma econmica, financiera y administrativa y, se rige por la ley general de sociedades, su estatuto social y las normas legales de carcter especfico que establece el gobierno para la actividad empresarial del estado.

4. NORMATIVA CONTABLELas normas legales que son aplicables esta Empresa es la siguiente:Estatuto social de la empresa aprobado por el Decreto Supremo N 125-73 en Julio 1993. Son igualmente aplicables la ley general de presupuesto y las normas regulatorias emitidas por el Ministerio de Economa y Finanzas y la Contadura Pblica de la Nacin. Son igualmente aplicables las normas contenidas en el Cdigo Ambiental aprobado en el ao 1995.

5. EVALUACIN DEL CONTROL INTERNO

Se ha cumplido con evaluar la estructura del control interno

6. COMUNICACIN DE HALLAYGOS

Cumplir con comunicar los hallazgos a las personas involucradas de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoria Financiera y las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas.

II. OBSERVACION

CondicinCriterioCausaEfecto

III. CONCLUSION

IV. RECOMENDACION