trabajo colaborativo dos fase 1

5
TRABAJO COL ABORA TIVO UNO QUIMICA GENERAL APORTE FACE I Por: ADRIANA ESTEFA NIA C ABRERA -1087417381  Gr!o  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA " A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA

Upload: adse

Post on 13-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Trabajo Colaborativo Dos Fase 1

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-dos-fase-1 1/4

TRABAJO COLABORATIVO UNO

QUIMICA GENERAL

APORTE FACE I

Por:

ADRIANA ESTEFANIA CABRERA -1087417381

 

Gr!o

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA " A DISTANCIA

ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA

7/24/2019 Trabajo Colaborativo Dos Fase 1

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-dos-fase-1 2/4

 FASE 1

Entrar al siguiente link y registrar en las siguientes tablas los valores de presión yvolumen para una temperatura constante. (La temperatura se modifica en la parte

de debajo de la jeringa) Tabla No 1 ! y " y luego representarlo en una gr#fica

$olumen vs. %resión.

&ttp'.iesalandalus.comjoomla"imagesstories*isicay+uimicaflas&f,"eso

mov-gas-tcm.sf 

1A# T$%!$r&'r& ('$: )00 *C1B# T$%!$r&'r& ('$: )40 *C

1C# T$%!$r&'r& ('$: )80 *C1D# T$%!$r&'r& ('$: 3)0 *C1E# T$%!$r&'r& ('$: 340 *C

 

Vo+%$,.%3/ Pr$2,&'%2$r&/

1"!/

0 2

131 !30

!1 !

!3 133

" 1

112

4 14/

7/24/2019 Trabajo Colaborativo Dos Fase 1

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-dos-fase-1 3/4

0 20 40 600

5

10

1513.26

5.47

2.892.5 1.88 1.5   1.171.06

Volumen vs. Presión

Volumen(cm3)

Presión(atmósferas)

%ara una muestra de 5elio registrar los cambios de presión variando

el volumen como muestra la siguiente figura en el link. 6epresentarloen una grafica $olumen vs. %resión.

&ttp'content.blackgold.caict7ivision8cience7iv.9!4:oyles

9!4Laboylesla.&tm

)A  ;<6E)B =><?EN=)C 5<76=?EN=)D 5EL<=)E ?6;*<@; ;<6E ($olumen vs. %resión en atmósferas)

7/24/2019 Trabajo Colaborativo Dos Fase 1

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-dos-fase-1 4/4

Vo+%$,.%3/Pr$2,

&'%2$r&/

2 2"4

14 !4

1 "1!4 !!

! !4/4

"4 12!1

" 124

5 10 15 20 25 30 35 400

20

40

60

8073.5

52.5

34.1425.42

20.617.2114.7

Volumen vs. Presión OXIGENO

Volumen(cm3)

Presión

(atmósferas)

3B  %reparar 144 mL de disolución de &idróAido de sodio (Na=5) en agua al1!9mv suponiendo ,ue la densidad de la disolución es pr#cticamente la del

agua pura (14gmL).

  UTILIAMOS LA FORMULA PESO5VOLUMEN

12= X 

100  ML×100

 X =12×100÷100

 X =1200÷ 100

 X =12 6