trabajo colaborativo consolidado

11
Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Lógica Matemática. Código 90004 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.co PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 1/11 LOGICA MATEMATICA ACT – 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES LINA MARIA MARTINEZ GOMEZ RICARDO ANDRES GARCIA ROJAS YEISON FERNEY RAMIREZ JERSON GUSTAVO VELANDIA GRUPO: 90004_193 Presentado a: ELBER FERNANDO CAMELO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Marzo 19 de 2013

Upload: sandrapatriciarojasrodriguez

Post on 27-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ASasAS

TRANSCRIPT

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    1/11

    LOGICA MATEMATICAACT 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

    RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    LINA MARIA MARTINEZ GOMEZRICARDO ANDRES GARCIA ROJAS

    YEISON FERNEY RAMIREZJERSON GUSTAVO VELANDIA

    GRUPO: 90004_193Presentado a:

    ELBER FERNANDO CAMELOUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Marzo 19 de 2013

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    2/11

    INTRODUCCIONEl presente trabajo nos permiti conocer ms a fondo a nuestros compaeros de equipo,tutor, director de curso, actualizar nuestro perfil para mejorar la comunicacin con los demsIntegrantes, interactuar entre los compaeros por medio de nuestros aportes individuales yposteriormente buscar un debate para la construccin del trabajo grupal.As mismo me hizo crear consciencia acerca de la pertinencia que tiene el curso de Lgicamatemtica no solo para nuestra vida universitaria sino para nuestra vida personal y laboral.Tambin profundizamos en el conocimiento para el desarrollo eficaz de los trabajoscolaborativos, su manejo y compromisos..

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    3/11

    Producto Grupal

    Nmero del equipo: 193Nombre de los integrantes del equipo que participaron: Lina Mara Martnez, Ricardo AndresGarcia, Yeison Ferney Ramrez, Jerson Gustavo Velanda,

    Ejercicio de apareamiento: Debate con tus compaeros la solucin al siguiente ejercicio de apareamiento, en elcual se proponen algunas de las competencias que el curso de lgica Matemtica te permite desarrollar y suposible aplicacin en el contexto:

    En el cajn de la derecha, deben escribir el nmero o nmeros que consideran corresponden a las aplicacionesque la competencia desarrollada permite

    La competencia tiene aplicacin en: Competencia desarrollada:

    1 Investigacin 1,2,3 Establecimiento de relaciones entreconjuntos

    2 Solucin de problemas 1,2,3 Expresar lenguaje Natural en Simblico3 Interpretacin de textos 1,2,3 Solucin de Tablas de verdad4 Debate de Ideas 1,2,3 Clasificacin de razonamientos lgicos5 Escritura de Textos 1,2,3 Validacin de un razonamiento lgico6 Organizacin de las ideas 1,2,3 Identificacin de Tautologas7 Seguimiento ordenado de procesos 1,2,3 Identificacin de equivalencias lgicas

    1,2,3 Simplificacin de expresiones lgicasJustificacin de las respuestas:1. La investigacin: aplica para todas las competencias desarrolladas, debido a que, es all donde iniciamos unproceso de bsqueda y generacin de conocimiento sobre un tema.2. Solucin de Problemas: aplica para dichas competencias porque, como su nombre lo dice, este ejercicioencuentra la satisfaccin de una inquietud o la razn para resolver un tema.3. Interpretacin de textos: aplica para todas las competencias, porque con el hecho de desarrollarla, deboaplicarla en la interpretacin de un problema o situacin planteada.

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    4/11

    Nombre Completo: Oscar Mauricio rivera SnchezPrograma acadmico(Carrera):

    Ingeniera industrial

    Documento (CC o TI): 1075249144e-mail: [email protected] celular: 3158259470Pas: Colombia Ciudad: Neiva CEAD: NeivaMi Tutor: ELBERFERNANDO CAMELO

    Grupo (No. de equipo):90004_193

    Mi perfil (En este espacio comparte informacin personal que desees compartir con tuscompaeros de equipo)Soy una persona dinmica, me gusta compartir con las personas que quiero muy centrado enmis objetivos y con metas claras.

    Nombre de mis compaeros de equipo:Lina Maria Martinez Ricardo Andres GarciaYeison Ferney Ramirez Jerson Gustavo VelandiaEscucha con atencin los audios del saludo de bienvenida publicado en noticias del Aulay lee el protocolo del curso, posteriormente comenta en este espacio la pertinencia queencuentras de los temas desarrollados en el curso para el estudio de tu programa acadmicocomo para tu proyecto de vida, tu comentario debe evidenciar el estudio del materialpropuesto.RTA: En este audio lo que nos dan a conocer es la manera como se utiliza la metodologa ennuestra universidad unad ya que aqu nos comentan de que estudiar a distancia no significaque nos ausentemos, significa que disponemos de un tiempo que hay que saber aprovechar,y ms aun importante que nos ofrecen una ayuda para todas las personas que no podemoshacerlo presencialmente, aparte de ello nos dice que debemos de comunicarnos de unamanera adecuada con nuestros compaeros y tutores, debemos entregar nuestros trabajosne las horas y tiempos establecidos y seguir unos lineamientos en el trascurso de nuestraetapa academica.Lee con atencin las polticas para el desarrollo de los trabajos colaborativos y comentaqu aprendiste nuevo para aplicar en este y en tus otros curso, tu comentario debe evidenciarel estudio del material propuesto:RTA: Algo que entend y que me servir para resolver y para mejorar en mis otros trabajos esel saber que aunque hay aportes que no son calificables son de igual importancia para eldesarrollo del trabajo grupal y que solo se calificara realizando aportes a tiempo y adecuados.

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    5/11

    Nombre Completo: LINA MARIA MARTINEZ GOMEZPrograma acadmico(Carrera):

    Ingeniera Industrial

    Documento (CC o TI): 30.333.752e-mail: [email protected] / [email protected] celular: 3113017009Pas: Colombia Ciudad: Manizales CEAD: Eje CafeteroMi Tutor: ElberFernando Camelo

    Grupo (No. de equipo):90004_193

    Mi perfil ( Trabajo en el rea comercial de una compaa ubicada en Manizales, con 52 aosde trayectoria en el mercado Colombiano, exportando a 16 pases actualmente. Llevo 16 aostrabajando en Comercio Internacional, soy madre de un hermoso hijo de 12 aos, mipasatiempo mi familia y la natacin, mis principales cualidades la perseverancia y honestidady mi defecto es ser demasiado perfeccionista.

    Nombre de mis compaeros de equipo:Jerson Gustavo VelandiaYeison Ferney RamrezRicardo Andrs GarcaOscar Mauricio RiveraEscucha con atencin el audio de Introduccin al curso y protocolo del curso,posteriormente comenta en este espacio la pertinencia que encuentras de los temasdesarrollados en el curso para el estudio de tu programa acadmico como para tu proyecto devida.

    La pertinencia del curso para mi carrera y proyecto de vida ser demasiado importante, puesel desarrollo de nuestra lgica es algo que va ligado totalmente al pensamiento y la forma deactuar solucionando cualquier tipo de problema de la mejor manera; por ende me facilitar elrazonamiento y la construccin de diferentes alternativas asertivas en mi vida laboral ypersonal; as mismo me permitir desenvolverme en los diversos debates que a diario debotener con mi equipo de trabajo, presentando argumentos reales y vlidos. Todo lo anterior meayudar tambin a realizar una mejor investigacin en todas las reas que aplican a mientorno laboral, pues empezar a desarrollar mucho mejor mis competencias que le apunten aun pensamiento ms estructurado y lgico.

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    6/11

    Lee con atencin las polticas para el desarrollo de los trabajos colaborativos y comentaqu aprendiste nuevo para aplicar en este y en tus otros cursos: Los trabajoscolaborativos nos generan un ambiente propicio para intercambio de conceptos, generacinde debates, aclaracin de dudas, trabajo en equipo y sobre todo para retroalimentarnos en losdiferentes temas y conceptos que cada uno tengamos; los cuales nos llevarn finalmente a unaprendizaje significativo. Para ello es necesario primero un envo de aporte individual,posteriormente el grupo con el aporte de todos los integrantes debe debatir y elaborar elconsolidado final; en el cual se hace indispensable la participacin de todo el equipo con el finde lograr los objetivos propuestos y llegar a la meta.

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    7/11

    Nombre Completo: Jerson Gustavo Velandia DelgadoPrograma acadmico (Carrera): Ingeniera Industrial

    Documento (CC o TI): 1093735100e-mail: [email protected] celular: 3115341053Pas: Colombia Ciudad: Villa del rosario ( Norte de

    Santander)CEAD: UDRCcuta

    Mi Tutor: Elver Fernando Camelo Grupo (No. de equipo): 90004_193

    Mi perfil Soy tecnlogo qumico de la universidad Francisco de Paula Santander, en laactualidad laboro en la ladrillera casa blanca como auxiliar de control de calidad, estoy en elsegundo semestre de estudio me gusta ser cumplido con mis trabajos por lo tanto me programopara darle el tiempo necesario.

    Nombre de mis compaeros de equipo:

    NOMBRE CIUDAD SKYPE CORREO ELECTRONICO

    Yeison Ferney Ramrez Toledo Antioquia yeisonfri [email protected]

    Lina Mara Martnez Manizales colomlinama [email protected]

    Ricardo Andrs Garca Bogot [email protected]

    Oscar Mauricio Rivera Neiva kenchy90 [email protected]

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    8/11

    Escucha con atencin los audios del saludo de bienvenida publicado en noticias del Aulay lee el protocolo del curso, posteriormente comenta en este espacio la pertinencia queencuentras de los temas desarrollados en el curso para el estudio de tu programaacadmico como para tu proyecto de vida, tu comentario debe evidenciar el estudio delmaterial propuesto.

    Al realizar la actividad de reconocimiento y escuchar los audios llego a la conclusin de quelalgica esta presente dia a dia en nuestra vivir y mientras mas lgica sea nuestra manera de vivirsufriremos menos la lgica esta enfocada a cualquier tipo de profesin, por otra parte se nospresentan los conceptos mas relevantes del siglo XX entre los que estn: guerra atmica,genocidio, consumismo, contaminacin, marketing entre otros conceptos que aparecen por lafalta del razonamiento lgico.

    Lee con atencin las polticas para el desarrollo de los trabajos colaborativos y comentaqu aprendiste nuevo para aplicar en este y en tus otros curso, tu comentario debeevidenciar el estudio del material propuesto:

    Para el desarrollo de los trabajos colaborativos es necesario entregar un producto finalconsolidado, participar activamente en el foro, realizar el aporte individual, es necesarioentregar un documento con portada, introduccin, desarrollo de la actividad, conclusiones,referencias de acuerdo con las normas APA.

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    9/11

    Nombre Completo: Ricardo Andrs Garca RojasPrograma acadmico(Carrera):

    Ingeniera Industrial

    Documento (CC o TI): 1.032.420.777e-mail: [email protected] celular: 3158275761Pas: Colombia Ciudad: Bogot CEAD: Jose Acevedo y GmezMi Tutor: GeorffreyAcevedo

    Grupo (No. de equipo): 193

    Mi perfil Mi Nombre es Ricardo Andrs Garca Rojas, soy estudiante de Ingeniera Industrial,tengo 24 aos y estoy inscrito en CEAD Jos Acevedo y Gmez me gusta practicar deportes.Tengo mucho nimo de aprender sobre esta materia y el aporte que esta nos brinda para lavida.Nombre de mis compaeros de equipo: Jerson Gustavo Velandia, Yeison Ferney RamrezRicardo Andrs Garca, Oscar Mauricio Rivera

    Escucha con atencin los audios del saludo de bienvenida Revisando este espacio encuentro sobre el inicio de lo que manejaremos sobre la lgica

    y la teora de conjuntos sobre como los razonamientos lgicos sin saberlo los aplicamosa nuestro diario vivir. Como debemos aprender a transformar el lenguaje natural a unlenguaje simblico para mayor entendimiento y la capacidad que debemos desarrollarpara poder generar razonamientos inductivos y deductivos y permitir verificar las falaciaso verdades de los razonamientos para verificar su validad. Tambin se analizaran lasteoras sobre conjuntos que nos permitirn aclarar las comprensiones de la relacin delos conectivos lgicos usados en el lenguaje natural partiendo de una representacinlgica para su manejo y desarrollo ms eficaz.

    Polticas para el desarrollo de los trabajos colaborativosVerificando la informacin sobre las polticas para la entrega de los trabajos colaborativos, sepude evidenciar que estos deben tener unas normas y lineamientos especficos. Primero quetodo la participacin en los foros debe ser activa para as poder ver las evidencias de losaportes entregados por cada integrante de los grupos, en el momento de que la informacin delos trabajos ya este consolidada, una sola persona del grupo deber subir el aporte al foro. Almodalidad virtual demanda mucho ms tiempo y dedicacin por ello la comunicacin con eltutor y los compaeros debe ser activa y contina.Para el desarrollo y la entrega deben llevar unas lineamientos especficos como: Portada,Introduccin, Conclusiones, Objetivos, y lo que pude aprender nuevo es sobre la presentacinen Normas APA ya que estas son muy importantes para que el trabajo cumpla con las reglas y

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    10/11

    su presentacin sea la adecuada.

  • Act. 2 Reconocimiento Producto Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e IngenieraLgica Matemtica. Cdigo 90004

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.coPTU: www.unadvirtual.org / Docente diseador: Georffrey Acevedo Gonzlez.

    11/11

    CONCLUSIONES

    Concluimos que la lgica est presente da a da en nuestras vida; pues sin un pensamientolgico es imposible afrontar nuestro diario vivir con xito; necesitamos debatir, investigar,opinar, controvertir y argumentar nuestros hechos, decisiones, etc. y es totalmente aplicada acualquier tipo de profesin, sin lgica nuestras actuaciones tenderan a ser muy irracionales.Igualmente veo que la lgica se enfoca y encaja perfecto para nuestro crecimiento laboral ypersonal.