trabajo colaborativo

8
procesos de investigación e innovación al desarrollo tecnológico? por: Sara Isabel Osorio Alcaraz Maria Camila Sanchez Cadavid Ana Isabel Vallejo Grisales

Upload: sara-osorio

Post on 16-Jan-2017

87 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo colaborativo

¿cómo aportan los procesos de investigación e

innovación al desarrollo tecnológico?

por: Sara Isabel Osorio Alcaraz

Maria Camila Sanchez CadavidAna Isabel Vallejo Grisales

Page 2: Trabajo colaborativo

Definición de Conceptos1. procesos de innovación: El proceso de innovación gestiona un flujo de ideas y proyectos innovadores y se suele visualizar como un embudo a través del cual se filtran las ideas y proyectos

Page 3: Trabajo colaborativo

2. proceso de investigación: La investigación es un proceso de indagación disciplinada y accesible. El proceso descritoaquí es esencialmente genérico y debe ser enmarcado y personalizado por una disciplina yárea temática. Este proceso está formado de tres preguntas aparentemente simples:

• ¿qué? ‐La identificación de una "impresión" o propuesta de investigación preliminar, lo quelleva eventualmente a definir las cuestiones viables de la investigación.

• ¿por qué? ‐La necesidad de la investigación en relación con un contexto más amplio, a fin deprobar el valor de la propuesta, localizar la posición de la investigación, y estudiar una seriede estrategias de investigación.

• ¿cómo? ‐La importancia de desarrollar una metodología adecuada y métodos específicospara reunir y generar información relevante para el objeto de la investigación, evaluando,analizando e interpretando las evidencias.

Page 4: Trabajo colaborativo
Page 5: Trabajo colaborativo

Pasos para elaborar una Investigación:1. Delimitación del tema.2. Planteamiento del problema de investigación. 3, Planteamiento de hipótesis. 4. Creación del marco conceptual y teórico. 5. Formulación del trabajo de campo o laboratorio. 6. Selección de técnicas y tecnología. 7. Desarrollo de la investigación: observación 8. Conclusiones 9. Informe

Page 6: Trabajo colaborativo

Desarrollo TecnológicoLa preocupación en la relación entre crecimiento económico y desarrollo tecnológico toma fuerza a partir de la segunda Guerra Mundial . Sin embargo, como comentamos en el apartado anterior, este estudio se realizaba en virtud de los efectos que provocaba en las variables consideradas importantes: crecimiento, comercio, empleo, producción etc. Pero el análisis de las condiciones que provocan el avance tecnológico y la difusión de innovaciones para luego discutir sus efectos, no se desarrolla hasta fines de la década de los cincuenta.

“Es urgente comenzar estudios que nos ayuden a conocer los valores implicados en las decisiones tecnológicas ya desde los primeros momentos de formación de las tecnologías”

Page 7: Trabajo colaborativo

Ejemplos de innovación Tecnológica1. Innovación del modelo de negocio

2. Innovación en alianzas estratégicas3. Innovación en procesos de soporte al negocio4. Innovación en procesos clave del negocio 5. Innovación en producto6. Innovación en el sistema del producto 7. Innovación en servicio8. Innovación en canal de distribución 9. Marca10.Experiencia de usuario

Page 8: Trabajo colaborativo

¿cómo aportan los procesos de investigación e innovación al desarrollo

tecnológico?Procesos de innovación: esta debe ayudar a prever las necesidades de la humanidad, la innovación no solo consiste en incorporar cosas buenas y mejorar la calidad de un producto,sino también en estar a un paso delante de las necesidades de la humanidad.

Procesos de investigación: por medio de este procesos se lleva a la innovación, porque la investigación se encarga de mirar todos los factores de determinado producto, ver si es rentable y necesario, por lo cual se llegaría a una conclusión exacta y definitiva

En conclusión el desarrollo tecnológico depende de investigación e innovación, porque sin uno no se da el otro. Por medio de la investigación se mira si esa innovación si es necesaria, sigue procedimientos rigurosos y es cuidadosamente realizada para evitar errores y mal acogimiento por parte de los compradores ,en otros términos es sistemática, controlada y crítica.