trabajo colaborativo

11
CRITERIO DEL VALOR ESPERADO TRABAJO COLABORATIVO No. 1 TEORIA DE DECISIONES CODIGO: 200608A-221 Integrantes: JHON JAIRO TINJACA CESAR LEONARDO MAYORGA IRISBELSY PRIETO OCAMPO

Upload: luna-aristizabal

Post on 02-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

none

TRANSCRIPT

CRITERIO DEL VALOR ESPERADOTRABAJO COLABORATIVO No. 1TEORIA DE DECISIONESCODIGO: 200608A-221

Integrantes:JHON JAIRO TINJACACESAR LEONARDO MAYORGAIRISBELSY PRIETO OCAMPO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA2015

DESARROLLO DEL TRABAJO

PROPUESTA DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR

Tabla 1 Propuesta del producto

ProductoDefinicinAnlisis situacional internoAnlisis situacional externo

FortalezaDebilidadesOportunidadesAmenazas

Memorias USBDispositivo de ltima tecnologa para el almacenamiento de informacin, con gran facilidad de conexin en cualquier equipo y fcil movilidad.1. Gran facilidad en la adquisicin de los productos.1. No tener las marcas favoritas de todos los clientes.1. Tener disponible en cualquier momento un medio de almacenamiento de datos.1. No Tener un inventario confiable del producto.

2. Tiene una publicidad fuerte para dar a conocer el producto.2. Que el personal siempre ofrezca los productos2. Brindar un dispositivo de fcil movilidad.2. Saber contra restar las propuestas de la competencia.

3. Exhibir el producto en un lugar visible y atractivo.3. Brindar diferentes capacidades de almacenamiento segn la necesidad.

4. Brindar tres tipos de capacidades de almacenamiento de cada una de las memorias4. Brindar un bajo costo en los productos a todos los clientes

5. Compra al por mayor de los productos para reducir costos.

Formulacin de estrategias DOFA

Tabla 2 Formulacin de estrategias DOFA del producto

ProductoEstrategias

FODOFADA

Memoria USB1. Incrementar la demanda de la empresa un 15% en un plazo de 1 ao1. Incrementar sus ventas un 15% en un plazo de 3 meses.1.Incrementar un 20% la preferencia de las compaas en un plazo de 3 aos1. Incrementar la cartera de clientes un 25% en un plazo de 1 ao

2. comercializar varios modelos y estilos2. comercializar el producto con garanta y soporte incluido2.mantener un alto grado de calidad y respaldo en nuestro producto que nos permita permanecer en el mercado competitivo2. mantener precios accesibles que nos permitan mantenernos ante la competencia desleal

3. manejar precios de venta para todo pblico

Tabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto seleccionado

Cursos de accin (Alternativas de decisin)Estados de la naturaleza

Demanda BajaDemanda MediaDemanda Alta

Ganancias ($)Ganancias ($)Ganancias ($)

1. MEMORIA 2GB200003000040000

2. MEMORIA 4GB300004000050000

3. MEMORIA 8GB400005000060000

PROBABILIDADES =10.50.20.3

Tomar la informacin de la Tabla 3 y calcular manualmente el VEIP.VME1 = 0.5 (20000) + 0.2 (30000) + 0.3 (40000) = 28000 VME2 = 0.5 (30000) + 0.2 (40000) + 0.3 (50000) = 38000VME3 = 0.5 (40000) + 0.2 (50000) + 0.3 (60000) = 48000VMEIP = 0.5 (40000) + 0.2 (40000) + 0.3 (40000) = 40000 48000 = - 8000Ganancia esperada sin informacin de la muestra (GESIM) = 48000

Tabla 4 indicadores investigacin de mercadeo

IndicadoresDemanda BajaDemanda MediaDemanda Alta

(I1) Reporte Favorable0.22730.36820.4046

(I2) Reporte no favorable0.29230.36950.3382

Ganancia esperada sin informacin de la muestra (GESIM) = 48000

VEM(I1)1 = 20000 * 0.2273 + 30000 * 0.3682 + 40000 * 0.4046 = 31776VEM(I1)1 = 30000 * 0.2273 + 40000 * 0.3682 + 50000 * 0.4046 = 41777VEM(I1)1 = 40000 * 0.2273 + 50000 * 0.3682 + 60000 * 0.4046 = 51778Si el reporte es favorable = 51778

VEM(I1)2 = 20000 * 0.2923 + 30000 * 0.3695 + 40000 * 0.3382 = 30459VEM(I1)2 = 30000 * 0.2923 + 40000 * 0.3695 + 50000 * 0.3382 = 40459VEM(I1)2 = 40000 * 0.2923 + 50000 * 0.3695 + 60000 * 0.3382 = 50459Si el reporte no es favorable = 50459

Ganancia esperada con informacin de la muestra (GECIM) = (51778 * 0.55) + (50459 * 0.45) = 51184,45VEIM = GECIM - GESIMVEIM = 51184.45 48000VEIM = 3184.45

EFICIENCIA DE LA INFORMACION MUESTRAL =

EFICIENCIA DE LA INFORMACION MUESTRAL = EFICIENCIA DE LA INFORMACION MUESTRAL = 39.8%