trabajo colaborativo

13
TRABAJO COLABORATIVO

Upload: yuliana-guevara

Post on 02-Aug-2015

168 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo colaborativo

TRABAJO COLABORATIVO

Page 2: Trabajo colaborativo

INTRODUCCIÓN Este trabajo desarrolla cuan importante

es implementar el trabajo colaborativo en las aulas y cuanto aporta a la formación integral de los estudiantes.

Page 3: Trabajo colaborativo

¿QUÉ ES EL TRABAJO COLABORATIVO?

El trabajo colaborativo es una metodología de aprendizaje en la que todos se esfuerzan de acuerdo a sus capacidades y destrezas de tal forma que todos realizan un aporte ecuánime y por ende adquieren un conocimiento más estructurado y con un mejor nivel de profundización.

Page 4: Trabajo colaborativo

EL TRABAJO COLABORATIVO EN ENTORNOS DE APRENDIZAJE

La colaboración en el contexto del aula invita a docentes y estudiantes a caminar juntos, sumando esfuerzos, talentos y competencias. Incentiva el aprender haciendo, el aprender interactuando, el aprender compartiendo (Pico, 2011).

Page 5: Trabajo colaborativo

La riqueza de la colaboración también reside en que los estudiantes aprenden reflexionando sobre lo que hacen, ya que en el intercambio los saberes individuales se hacen explícitos y se tornan comprensibles para los demás. La capacidad para responder a demandas complejas y llevar a cabo adecuadamente diversas tareas supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivaciones, valores, actitudes, emociones que se deben movilizar conjuntamente para lograr una acción eficaz.

Page 6: Trabajo colaborativo

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO

Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros.

Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.

Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.

Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo.

La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida.

Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas.

Page 7: Trabajo colaborativo

ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVO EN EL SALÓN DE CLASES

Cooperación: Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un doble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido, además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo.

Responsabilidad: Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea que les corresponde.

Autoevaluación: Los equipos deben evaluar cuáles acciones han sido útiles y cuáles no.

Page 8: Trabajo colaborativo

Comunicación: Los miembros del equipo intercambian información importante y materiales, se ayudan mutuamente de forma eficiente y efectiva, ofrecen retroalimentación para mejorar su desempeño en el futuro y analizan las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr pensamientos y resultados de mayor calidad.

Trabajo en equipo: Los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.

Page 9: Trabajo colaborativo

ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LA VIVENCIA DE UN TRABAJO COLABORATIVO

Solución de casos

Método de proyectos

Aprendizaje basado en problemas

Análisis y discusión en grupos

Discusión y debates

Page 10: Trabajo colaborativo

EL PAPEL DEL DOCENTE QUE INCENTIVA EL TRABAJO COLABORATIVO

El rol del profesor es balancear la exposición de clase con actividades en equipo. Se convierte en un facilitador o entrenador, un colega o mentor, un guía y un coinvestigador (Velasco y Mosquera, s.f).

Page 11: Trabajo colaborativo

CONCLUSIÓN El trabajo colaborativo da grandes

aportes en el salón de clases, los estudiantes obtienen un aprendizaje significativo al aprender haciendo y al interactuar con los compañeros.

Page 12: Trabajo colaborativo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Pico, M (2011). Trabajos colaborativos: serie estrategias en el aula en el modelo 1 a 1. Recuperado de http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/trabajos_colaborativos0.pdf

Rozo, G (2008). Trabajo colaborativo: una forma diferente de enseñar y aprender. Recuperado de http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Directivos/usodetics/BlogApropiacion/Lists/Entradas%20de%20blog/Post.aspx?ID=19

Velasco, M y Mosquera, F (s.f). Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo. Recuperado de http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_aprendizaje_colaborativo.pdf

Imágenes tomadas de http://www.google.co.cr/

Page 13: Trabajo colaborativo

CRÉDITOS

Realizado por: Yuliana Guevara Flores