trabajo colaborativo

5

Click here to load reader

Upload: luismendoza2014

Post on 02-Jul-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo colaborativo

2014

Luis Mendoza

[Escribir el nombre de la compañía]

22/09/2014

TRABAJO COLABORATIVO

Page 2: Trabajo colaborativo

Barinas 21/09/2014

Las cuatro esquinas

Análisis del juego de las cuatro esquinas

Las cuatro esquinas es un juego que nos permite practicar nuestra capacidad de

adaptación en los distintos problemas o situaciones que se nos presenten la vida, aquí se

da la oportunidad de observar la opinión posición que los demás integrantes del equipo,

así como también, nos brinda la oportunidad de colocarnos en el lugar de los demás

miembros del equipo y así sentir empatía por ellos. Además de otros sentimientos como el

rechazo, el entusiasmo y otros valores presentes en cada integrante, también se nos

brinda la oportunidad de respetar la opinión de los demás. En este juego se da la

oportunidad de sociabilizar con el equipo de trabajo ya que el intercambio de opiniones es

fundamental, lo mas importante es el trabajo colaborativo, donde esta presente el respeto

por los demás integrantes, aceptación de los diferentes puntos de vista de los distintos

integrantes, permite el desarrollo de la inteligencia emocional una vez que contribuye a la

percepción de los límites de cada uno así como para aprender a reaccionar ante los

peligros que pudieran existir. Por otra parte, aunque en dicho juego existe una fuerte

presencia del individualismo, se hace necesaria la formación de equipos de trabajo para

participar en la solución de problemas. Es importante señalar que el juego contribuye a

estrechar las relaciones y establece vínculos entre los participantes. En el juego esta

presente el acuerdo el desacuerdo, el medianamente de acuerdo y el medianamente en

desacuerdo, como una oportunidad de ver y trabajar con los distintos puntos de vistas.

Diferencia entre trabajo colaborativo trabajo en equipo

El trabajo en equipo es una acción que se realiza en un grupo donde cada

integrante tiene un rol a cumplir donde por lo general esta preestablecido. por ejemplo en

el caso de los directores de escuelas, tienen un papel que cumplen y por lo general no

son sustituidos por ningún docente que este en aula, pues la mayoría desconoce las

obligaciones y deberes del director, otro ejemplo que vale la pena mencionar es un equipo

de fútbol, donde cada jugador tiene un puesto o lugar que debe ocupar en la cancha, pero

el fútbol moderno se caracteriza por la búsqueda de jugadores polivalentes, es decir que

puedan ocupar cualquier posición cuando el equipo lo necesite, es por eso que es

Page 3: Trabajo colaborativo

frecuente oír hablar de los delanteros colaboradores del equipo es decir aquellos bajan a

defender.

En cuanto al trabajo colaborativo es de resaltar que los integrantes del grupo

aportan ideas nuevas que favorecen y enriquecen la participación, fomentando la

creatividad para solucionar un problema determinado, mientras que en le trabajo en

equipo los papeles que debe asumir cada integrante son fijos y no se presta a cambios

por lo que si algún miembro falla entonces el equipo falla, pero en el trabajo colaborativo

siempre hay un miembro que puede aportar soluciones a algún problema dado.

Finalmente podemos decir que existe una clara ventaja cuando se realiza un trabajo

colaborativo que cuando solo se trabaja en equipo pues se trata de mantener constantes

los papeles que asumen los miembros del grupo, en el caso del trabajo colaborativo es

notorio que cada uno de los integrante puede asumir distintos roles siempre en un clima

de respeto.

Ensayo

El trabajo colaborativo es una herramienta que se le da a los miembros de

un equipo de desarrollar la solución de problemas a situaciones especificas, tiene

como eje central la participación de cada miembro en la búsqueda de soluciones a

un problema dado, es necesario notar que los roles que asuman los miembros de

los equipos, los demás miembros deben respetarlas ya que cada miembro

planteara una solución determinada a un problema dado, es importante señalar

que para formar equipos donde el trabajo no sea tan personalista o individualista y

que se de la oportunidad a los miembros participar. Es una herramienta donde la

participación es el eje del proceso y donde se practican los valores, como la

honestidad el respeto, la participación entre otros, por tal motivo presentamos al

trabajo colaborativo como una estrategia donde nuestros estudiantes intercambian

opiniones se practica la participación, esta estrategia nos ayuda a facilitar el

aprendizaje a través de la participación donde la cooperación es fundamental.

A pesar de la formación que recibimos, los docentes latinoamericanos,

donde se nos insto a trabajar de forma individual, con una competencia desleal en

muchos casos, hoy se nos hace un llamado a trabajar, no solo en equipo, sino

que a través del trabajo colaborativo, y también desde nuestras aulas impulsar

esta técnica, para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, por tanto

Page 4: Trabajo colaborativo

proponemos que se practique con mas regularidad en nuestras escuelas esta

estrategia, que sin lugar a dudas aumentara la participación de nuestros

estudiantes , a su vez tendrán la oportunidad de practicar los valores, que tanto

necesita rescatar la escuela, ya que , sabemos que estamos atravesando una

crisis de estos, por tal motivo recomendamos que en nuestras instituciones

educativas, les demos la oportunidad a nuestros aprendices a trabajar en equipo

pero siempre estar prestos a asumir el rol de los otros miembros del equipo.

Los participantes a través de esta técnica podrán desarrollar el

pensamiento critico y el pensamiento de nivel superior, donde los colaboradores

llegan a conclusiones basadas en evidencias, pues a través de el trabajo

colaborativo, ellos pueden intercambiar opiniones y llegar a conclusiones donde

clasifiquen, generalicen, infieran y realicen hipótesis, se parte de que los

estudiantes aprenden con mayor efectividad cuando participan activamente de en

la organización y búsqueda de relaciones de información que cuando pasivamente

reciben cuerpos de conocimientos dados por el docente.

Luis Mendoza

Page 5: Trabajo colaborativo